Ferix-3 (MSDS) (1)

5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez FERIX-3 Elab.: 07.08.2006 Rev.: 05.01.2010 Pág.: 1/4 1. IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE Y DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Nombre de la compañía: Kemira de México, S.A. de C.V. Carr. Xoxtla-Tlaltenango s/n San Miguel Analco Nativitas, Tlaxcala Tel. 01 (222) 281 5336 Fax. 01 (222) 281 5366 e-mail: [email protected] Teléfono de emergencia (SETIQ): 01 (800) 0021 400 Nombre del Producto: FERIX - 3 Coagulante de hierro 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES Componentes No. CAS Contenido (%) Símbolo Frases - R Sulfato ferroso: 7720-78-7 < 5 Xn 22-28 Sulfato férrico: 10028-22-5 > 89 Xi 36/37/38 Acido sulfúrico: 7664-96-9 < 1.5 C 35 Sulfato manganoso: 7785-87-7 < 0.6 Xn, N 48/20/22-51/53 3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS O EFECTOS A LA SALUD Ingestión accidental: Indisposición y vómito. Inhalación: Causa irritación, la solución acuosa es corrosiva. Piel (contacto y absorción): Causa irritación, enrojecimiento y eccemas. Ojos: Causa irritación. 4. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS Contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua, también por debajo de los párpados durante por lo menos 15 minutos. Si la irritación persiste, consulte a un especialista. Contacto con la piel: Lave inmediatamente con suficiente agua, quítese la ropa y/o zapatos contaminados. Ingestión: Tomar bicarbonato sódico (sol. 5%), beber leche o agua, no provocar vómito y consulte a un médico. Inhalación: Lavar nariz y boca con agua. Mueva a la persona afectada al aire fresco, permita que tome un descanso. 5. RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN Materiales o medios de extinción: El producto no es flamable por si solo, en caso de incendio utilice polvos químicos secos, dióxido de carbono, rocío de agua o espuma. Peligros específicos: Sometido a calentamiento el producto puede desprender óxidos de azufre (SO x ). Equipo de protección para bomberos: Usar aparato respiratorio autónomo y traje de protección. 6. FUGA, DERRAME O LIBERACIONES ACCIDENTALES Precauciones personales: Evite el contacto con la piel y ojos. Use el equipo de protección personal adecuado. Precauciones ambientales: No permita que el producto entre en contacto con el ambiente. Métodos de limpieza: Maneje mecánicamente y recoja en un recipiente conveniente para su disposición. Diluya los restos con agua y neutralice con cal o polvo de caliza. Disponga de ellos como residuos peligrosos de acuerdo con las normas locales y nacionales.

Transcript of Ferix-3 (MSDS) (1)

Page 1: Ferix-3 (MSDS) (1)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez

FERIX-3

Elab.: 07.08.2006 Rev.: 05.01.2010 Pág.: 1/4

1. IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE Y DE LA SUSTANCIA QUÍMICA

• Nombre de la compañía: Kemira de México, S.A. de C.V. Carr. Xoxtla-Tlaltenango s/n San Miguel Analco Nativitas, Tlaxcala Tel. 01 (222) 281 5336 Fax. 01 (222) 281 5366 e-mail: [email protected] • Teléfono de emergencia (SETIQ): 01 (800) 0021 400 • Nombre del Producto: FERIX - 3

Coagulante de hierro

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES

Componentes No. CAS Contenido (%) Símbolo Frases - R • Sulfato ferroso: 7720-78-7 < 5 Xn 22-28 • Sulfato férrico: 10028-22-5 > 89 Xi 36/37/38 • Acido sulfúrico: 7664-96-9 < 1.5 C 35 • Sulfato manganoso: 7785-87-7 < 0.6 Xn, N 48/20/22-51/53

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS O EFECTOS A LA SALUD

• Ingestión accidental: Indisposición y vómito. • Inhalación: Causa irritación, la solución acuosa es corrosiva. • Piel (contacto y absorción): Causa irritación, enrojecimiento y eccemas. • Ojos: Causa irritación.

4. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS

• Contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua, también por debajo de los párpados durante por lo menos 15 minutos. Si la irritación persiste, consulte a un especialista.

• Contacto con la piel: Lave inmediatamente con suficiente agua, quítese la ropa y/o zapatos contaminados.

• Ingestión: Tomar bicarbonato sódico (sol. 5%), beber leche o agua, no provocar vómito y consulte a un médico.

• Inhalación: Lavar nariz y boca con agua. Mueva a la persona afectada al aire fresco, permita que tome un descanso.

5. RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN

• Materiales o medios de extinción: El producto no es flamable por si solo, en caso de incendio utilice polvos químicos secos, dióxido de carbono, rocío de agua o espuma.

• Peligros específicos: Sometido a calentamiento el producto puede desprender óxidos de azufre (SOx). • Equipo de protección para bomberos: Usar aparato respiratorio autónomo y traje de protección.

6. FUGA, DERRAME O LIBERACIONES ACCIDENTALES

• Precauciones personales: Evite el contacto con la piel y ojos. Use el equipo de protección personal adecuado.

• Precauciones ambientales: No permita que el producto entre en contacto con el ambiente. • Métodos de limpieza: Maneje mecánicamente y recoja en un recipiente conveniente para su

disposición. Diluya los restos con agua y neutralice con cal o polvo de caliza. Disponga de ellos como residuos peligrosos de acuerdo con las normas locales y nacionales.

Page 2: Ferix-3 (MSDS) (1)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez

FERIX-3

Elab.: 07.08.2006 Rev.: 05.01.2010 Pág.: 2/4

7. MANEJO Y ALMACENAJE

• Advertencia de manejo: Use el equipo de protección personal, evite el contacto con la piel ojos y ropa; y la formación de polvo

• Condiciones de almacenamiento: Almacenen en lugares frescos y secos, se recomienda almacenar en su empaque original. Los materiales apropiados para esto son: plásticos (PE, PP, PVC), poliéster reforzado con fibra de vidrio, concreto con cubierta de epoxi, acero a prueba de ácidos o acabado anticorrosivo.

• Medidas de protección técnica: Utilice solo en el área provista con ventilación adecuada • Productos incompatibles: Incompatible con álcalis y metales que no son a prueba de ácidos, el aluminio y

cobre no son recomendables para almacenar.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN

• Límites de exposición ocupacional: Sulfato ferroso y férrico: HTP (8 hr) = 1.0 mg/m3 (Fe) Finlandia TLV- TWA = 1.0 mg/m3 (Fe) EU Acido Sulfúrico: HTP (8 hr) = 0.2 mg/m3 (Fe) Finlandia HTP (15 hr) = 1.0 mg/m3 (Fe) Finlandia TLV- STEL = 3.0 mg/m3 (Fe) EU MAK = 0.1 mg/m3 E, I (1), 4, C Alemania. ∼ 0.2 mg/m3, no debe sobrepasarse Sulfato Manganoso: HTP (8 hr) = 0.5 mg/m3 (Mn) Finlandia TLV- TWA = 0.2 mg/m3 (Como Mn) EU MAK = 0.5 mg/m3 E, III, C (Mn), Alemania. BAT = 20 μg/L, Parámetro manganeso, B, C, B, Alemania. • Medidas para reducir la exposición: Proporcione suficiente intercambio de aire en el área de trabajo. • Equipo de protección personal Medidas higiénicas: Evite el contacto con la piel, ojos y ropa. Ojos: Careta y gafas de seguridad ajustadas herméticamente Piel y cuerpo: Traje protector, proteger contara salpicaduras: usar delantal y botas Manos: Guantes de caucho (PVC neopreno) Respiratoria: Mascarilla con filtro para partículas P2.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico: Sólido granular, grisáceo/amarillento Olor: No significante pH: < 2 (10% en solución acuosa) Temperatura de ebullición: No aplica Temperatura de fusión: 175 ºC Temperatura de inflamación: No aplica Temperatura de autoignición: No disponible Temperatura de descomposición: 480 ºC Densidad relativa: 1200 - 1400 kg/m3; a granel Densidad de vapor: No aplica Velocidad de evaporación: No aplica Solubilidad en agua: > 99 % Presión de vapor: No aplica Volatilidad: No aplica Flamabilidad (sólido, gas): No aplica Otra información: Higroscópico

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

• Estabilidad: Estable • Condiciones a evitar: Altas temperaturas • Materiales a evitar: Metales que no son aprueba de ácidos (por ejemplo aluminio y cobre), álcalis

(hidróxidos) • Producto peligroso de descomposición: Óxidos sulfurosos, (SOx)

Page 3: Ferix-3 (MSDS) (1)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez

FERIX-3

Elab.: 07.08.2006 Rev.: 05.01.2010 Pág.: 3/4

11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA

• Toxicidad aguda: Oral DL50, rata > 2000 mg/kg Sulfato ferroso: Oral DL50, rata = 319 mg/kg • Irritación primaria: Irritación de ojos y piel, puede irritar membranas mucosas. • Sensibilidad: Dato no disponible • Periodo prolongado de toxicidad: El contacto prolongado con la piel puede causar irritación y eccemas. El sulfato

manganoso es nocivo, puede causar serios daños en la salud por exposición prolongada, mediante inhalación y si es ingerido.

• Pruebas en humanos: Causa irritación en los ojos, piel y membranas mucosas. La ingestión puede causar quemaduras del tracto superior digestivo e irritacion de las membranas mucosas.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

• Persistencia y degradabilidad: No biodegradable (compuesto inorgánico) • Bioacumulación: No disponible • Movilidad: No disponible. • Efectos ecotóxicos El sulfato manganoso es toxico para organismos acuáticos. Gambusia affinis, CL50, 96 hr: 37.2 mg/L

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN

• Residuos del producto: Diluir con agua, neutralice con cal o polvo de caliza. Disponer de acuerdo con las normas y reglamentos locales y nacionales

• Empaques contaminados: Destruir de acuerdo con las normas y reglamentos locales y nacionales.

14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

Información sobre embarque internacionales • Transporte terrestre Grupo de empaque: No aplica Código de riesgo: No aplica Etiqueta ADR-RID/SCT: No esta clasificado como producto peligroso Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido • Transporte marítimo Clase de peligro: No aplica Grupo de empaque: No aplica Etiqueta IMO-IMDG: No esta clasificado como producto peligroso Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido • Transporte aéreo Clase de peligro: No aplica Grupo de empaque: No aplica Etiqueta ICAO/IATA: No esta clasificado como producto peligroso Rotulo de transporte exigido: Ninguno exigido

15. INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACIÓN

• Etiquetado de acuerdo a las directrices de la UE

Símbolo de peligro: Xi (irritante) Contiene: Sulfato férrico Frases - R: R 36/37/38 Irritación ojos, sistema respiratorio y piel. Frases - S: S 26 En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua (15 min.),

acudir al médico. S 28 Despues del contacto con la piel, lave inmediatamente con agua.

S 37/38 Usar guantes de plástico o caucho, protección de ojos y cara. • No. ONU: No aplica

Page 4: Ferix-3 (MSDS) (1)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Revisó / Autorizó: Lic. Tuomas Rinne Ing. Javier Serafín Nevárez

FERIX-3

Elab.: 07.08.2006 Rev.: 05.01.2010 Pág.: 4/4

• No. IENECS: 233-072-9 • No. de CAS: 10028-22-5 • • Código NFPA:

0

16. OTRA INFORMACION

• Uso recomendado: Tratamiento químico del agua.

Esta hoja de seguridad cumple con las normas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene. NOM-018-STPS-2000, NOM-114-STPS-1994.

La información en esta hoja de seguridad es proporcionada de buena fe y con el conocimiento nuestro en la fecha de su aplicación. La información anteriormente dada es emitida como guía para el manejo seguro en el uso, proceso, almacenamiento, transportación, disposición y descarga; no será considerada una garantía o especificación de calidad, puesto que las condiciones de funcionamiento están más allá de nuestro control. La información solo concierne al material específico indicado y no es valida para este material usado en combinación con cualquier otro material o en cualquier proceso no especificado en el texto. Kemira de México, S.A. de C.V. no se responsabiliza por pérdidas o d

1 01 SALUD

0 INFLAMABILIDAD

REACTIVIDAD

RIESGO ESPECÍFICO

0

F EQUIPO DE SEGURIDAD

Page 5: Ferix-3 (MSDS) (1)

Nombre de archivo: Ferix-3 HDS.doc Directorio: C:\Documents and Settings\Martina Covarrubias\Mis

documentos\INFORMACION TECNICA\Informacion 2010\Hoja de Seguridad Plantilla: C:\Documents and Settings\Martina Covarrubias\Datos de

programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dot Título: 1 Asunto: Autor: Win Evolution V2 Palabras clave: Comentarios: Fecha de creación: 06/01/2010 23:14:00 Cambio número: 4 Guardado el: 25/01/2010 16:46:00 Guardado por: Martina Covarrubias Tiempo de edición: 122 minutos Impreso el: 25/01/2010 16:46:00 Última impresión completa Número de páginas: 4 Número de palabras: 1,310 (aprox.) Número de caracteres: 7,035 (aprox.)