ferrocemento[1].pdf

download ferrocemento[1].pdf

of 7

Transcript of ferrocemento[1].pdf

  • ACTUALIDAD INTERNACIONAL N 1 / DICIEMBRE 2012

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ELEMENTOS DE FERROCEMENTO PARA VIVIENDA SOCIAL*

    INTRODUCCIN

    Segn un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en mayo de este ao, una de cada tres familias latinoamericanas, alrededor de 59 millones de personas, reside en una vivienda inadecuada, construida con materiales precarios o carentes de servicios bsicos.

    Nicaragua est entre los pases con altos ndices de dficit de vivienda en Latinoamrica, con unas 957,000 unidades. El actual gobierno nicaragense busca solucionar esta problemtica incentivando la inversin en proyectos habitacionales exonerando impuestos y aplicando tasas de inters bajas del 8%. Sin embargo muchas de las viviendas econmicas sociales ofertadas por la empresa privada no estn al alcance de estratos sociales de media - baja. Por ello se hace necesario presentar proyectos de viviendas que sean ms econmicas, seguras y optimicen el espacio.

    Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    Sergio Moraga**

    Ilustracin N 1 En el siguiente grfico se muestran la distribucin de los sistemas de construccin de viviendas predominante en el pas segn MTI (ministerio de transporte e infraestructura de Nicaragua).

    * Contribucin presentada al X Simposio Internacional del ferrocemento y Compuestos Delgados de Cemento Reforzado. La Habana. Cuba 15-17 de octubre del 2012.

    ** Ing., Grupo Sofonas. Nicaragua.

  • BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    El Sistema de ferrocemento no es el sistema tradicional de construccin en Nicaragua. La poblacin que teme lo que no conoce, ha visto con reserva este tipo de construccin. Estamos tramitando el reconocimiento oficial del sistema por las autoridades del ministerio de construccin. Una vez se acredite la construc-cin de ferrocemento como un sistema seguro, econmico y funcional permitir abrirse paso al mercado para el desarrollo de proyectos de construccin de viviendas sociales con el gobierno u otro organismo y la empresa privada.

    En 1991, el CREDEF (Centro Regional para el Desarrollo del Ferrocemento) transfiri el sistema SERF a Sofonas Nicaragua. Se ha construido varias obras y se comenz un nuevo proyecto de 80 viviendas. Se producir 5,440 paneles artesanalmente, utilizando moldes metlicos y formas de hormign.

    Este proyecto social adems de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, mediante

    Ilustracin N 3. Vivienda de ferrocemento.Ilustracin N 2. Colocacin de elementos deferrocemento.

    una vivienda digna y segura, de oportunidades de empleo a albailes semicalificados de la comunidad donde se desarrolla.

    Porqu ferrocemento?

    Menos peso y volumen en la edificacin logrando reducirse hasta en un 50%, la rapidez y sencillez de la construccin, y el bajo costo son los factores principales. El costo de los paneles es similar al de otros materiales duraderos, pero el ensamblaje es ms rpido y las paredes salen terminadas, no necesitan repello ni enlucido. Combinado con el techo de tejas de micro-concreto resulta una construccin atractiva con un ahorro de aproximadamente 43% cuya estimacin incluye los tiempos de ejecucin, especialidad de mano de obra y acabados en las obras. (Ahorro de materiales en US$ 3.10 por metro cuadrado en repello y fino).

    Haciendo una sencilla comparacin entre una vivienda de ferrocemento de 46 m2 que se

  • Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    mesa vibradora con moldes mviles. En el 2009 iniciamos la produccin con hormigones autonivelantes utilizando aditivos fluidificantes tipo F. Esto nos ha permitido prescindir de la vibracin con equipos elctricos.

    Las armaduras en las losas inicialmente estaban compuestas por mallas electro-soldadas de l"x 1"x2 mm y cuatro varillas longitudinales de 1/4" (6mm). Sin embargo esta malla es muy costosa y difcil de encontrar en el pas. Por tanto se trabaja con malla hexagonal de gallinero con doble forro y se le suman 5 unidades refuerzo transversal espaciados uniformemente para aplicarle mayor estabili-dad al canasto. La armadura compuesta por las varillas de 1/4" (6mm) es fijada con puntos de soldadura E6013 x 3/32.

    La arena es cribada por tres tipos de mallas y almacenada en un rea techada. El cemento utilizado es portland tipo I.

    construye en 30 das hbiles, y la misma vivienda construida con sistema de mampos-tera reforzada el cual se ejecuta en 45 das hbiles. La vivienda de ferro hace un ahorro en los costos de mano de obra de US$ 586.96, puesto que los costos por da de dos oficiales y dos ayudantes esta dado a razn de US$ 39.13 .El costo por metro lineal de pared de losas de ferrocemento de 0.40 m x 2.30 m promedia en US$ 75.58. (Costo incluye, losas de ferro, mejoramiento de suelo, viga sismoresistente y vida dintel y sello en junta de nervios de la losa). El costo por metro lineal de mampostera reforzada es US$ 102.65 (incluye bloques reforzados, mejoramiento de suelo, viga sismoresistente, viga dintel, y acabados).

    La produccin artesanal

    En un inicio se vibraron los elementos con una vibradora de aguja. En 2005 se desarroll una

    Ilustracin N 4. Moldes para losas. Ilustracin N 4. Mesa Vibradora.

  • Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    El personal empleado para la fabricacin e instalacin de elementos de ferro no requiere ser altamente calificado.

    Para el control de calidad de la mezcla de mortero se realizan algunas pruebas como:

    - Ensayo de extensin del flujo.

    - Anlisis de granulometra de los ridos. Determinacin de impurezas y humedad.

    - Resistencia a compresin en probetas de mortero a los 28 das superiores a 250 kg/cm2. Resultado en laboratorio de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI).

    - Prueba de flexin de las losas de

    Ilustracin N 6. Almacenamiento delosas.

    Ilustracin N 7.Fabricacin de losasmediante moldes metlicos y formas

    de concreto en el piso

    Ilustracin N 8. Moldes de concreto parafabricacin de losas de concreto en el piso

    ferrocemento simplemente apoyada. Para d e t e r m i n a r l a d e fo r m a c i n y e l agrietamiento bajo cargas transversales uniformemente distribuida y puntual.

    Losa de 0.40x2.30 m simplemente apoyada, soporta carga uniformemente distribuida de 1.062.5 k (25 bolsas de cemento), se flexiona 1.5 cm, no hay fisuras visibles, valores permisibles considerando el claro del elemento.

    Datos Tcnicos de las losas fabricadas:

    Proporcin de la mezcla = 1:2.5

    Dosificacin empleada para rendimiento de 3.5

    Ilustracin N 9. Prueba de fluidez de la mezcla.

    Ilustracin N 10. Aplicacin de carga para determina deformacin.

  • Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    losas:

    - Cemento Portland tipo 1 de 42.5kg = 3cubetas de 18lts

    - Arena Gruesa (42.86 %) = Considerado el material que pasa por malla de 3/8" y retenido por la N4.

    - Arena Intermedia (35.71 %) = Considerado por el material que pasa por la malla N 4 y retenido por la N8.

    - Arena Fina (21A3%) = Considerado como aquel material que pasa por la malla N8 'Agua=de 38-40 lts

    - Aditivo tipo F = 500 mI

    - Peso de lalosa/Wlosa=90.703 kg

    - Peso del acero de parrilla/Was = 3.86kg

    - Cemento = 646.47kg/m3

    - Relacin agua- cemento = 0.5

    - Relacin arenal cemento = 2.33

    - Curado del elemento = Tapado con plstico negro grueso por 7 das (curado al vapor) y se contina hasta 15 con la aplicacin de agua.

    - Malla hexagonal de 1" con aberturas de 26x33mm, dimetro 0.71 mm

    - Refuerzo = varilla de hierro liso estndar de (6mm)

    - Aditivos = Representa el 1 % del peso del cemento en la mezcla. Se obtiene altas resistencias a cualquier edad, o bien, una consistencia superfluida para lograr una trabajabilidad en la mezcla.

    Tabla N 1. Costos unitarios de produccin

    DESCRIPCIN

    COSTO/TOTAL US$

    Costos de produccin (materia prima e insumos)

    13.63

    Mano de obra directa

    1.74

    Materiales

    11.89 Costos indirectos

    0.79

    Sub total

    14.42

    Utilidad Esperada 2.10 Costo de Venta 16.52

    No se utiliza mayor equipo especificado que una mezcladora de cemento, y herramientas de albailera.

  • Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    Costos de produccin

    El taller tiene capacidad de produccin de 30 elementos diarios de 230 x 40 cm con 5 obreros en un jornal de 6 horas. El equipo administra-tivo est compuesto por un responsable de calidad y un ingeniero industrial como administrador. Un reducido equipo de trabajo es la clave para mantener los costos de administracin al mnimo y constantes. El alza en los precios de los materiales es un problema que semanalmente perjudica en la contabilidad del taller.

    Entre los costos indirectos de fabricacin estn: planilla de personal tcnico administrativo, material y servicios de consumo peridico o fijo,

    mantenimiento de herramientas y equipos, impuestos.

    Aplicaciones y proyectos

    El sistema tiene un enrome potencial para acciones rpidas despus de desastres como terremotos, inundaciones, huracanes u otros eventos que hacen necesario construir con rapidez.

    Cuando se empez las construcciones con ferro a mediados de los aos noventas, se utilizaban vigas prefabricadas tipo U como viga de fundaciones. Actualmente las vigas son fundi-das in situ para aplicar mayor empotramiento a las losas.

    Ilustracin N 13. Construccin de asilo de ancianos. 1994

    Ilustracin N 14. Primera de vivienda de ferro construida en Nicaragua 1992.

    Ilustracin N 11. Colocacin de vigas + losas

    Ilustracin N 12. Vigas prefabricadas U.

  • Copyright Asociacin de Productores de Cemento - Lima - Per

    BOLETN INFORMATIVO ASOCEM 2012

    ACTUALIDAD INTERNACIONAL N / DICIEMBRE 20121

    Ilustracin N 16. Proyecto de mejoramiento y construccin de vivienda en Masatepe. 2010.

    Ilustracin N 15. Escuela de albailera Educacin

    Dual.

    Ilustracin N 18. Mdulo de ferrocemento de 218 m . Nicaragua. Hait

    2Ilustracin N 17. Vivienda de ferro 47 m Hait.

    Asociacin de Productores de CementoCalle Julin Arce 203, Urb. Sta. Catalina, Lima 13 - PER Tel.: 472-7654 Fax: 471-9817 [email protected]

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7