feum

50
CONSULTA PÚBLICA 2010-3 EL TEXTO EN COLOR ANARANJADO HA SIDO MODIFICADO El presente proyecto se publica a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto hasta el 30 de septiembre, presenten sus comentarios en idioma español y con el sustento técnico suficiente ante la CPFEUM, sito en Río Rhin número 57, colonia Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F. Fax: 5207 6890 Correo electrónico: [email protected] . GENERALIDADES Los lineamientos generales para la interpretación de la información contenida en los capítulos de la FEUM se encuentran en este capítulo. Los textos de las Generalidades y los Métodos Generales de Análisis se convierten en obligatorios cuando se hace referencia a ellos en una monografía, a menos que la referencia se realice de manera que indique que la intención es simplemente citar dicho texto para información u orientación. Las especificaciones y los métodos descritos son los oficiales y sobre los cuales se fundamenta la acción normativa de la FEUM. Con autorización de la Secretaría de Salud, pueden utilizarse métodos de análisis alternativos para el control sanitario, a condición de que los métodos usados permitan decidir con mayor exactitud y precisión si el producto cumple o no los requerimientos de las monografías. En caso de duda o discrepancia, los métodos de análisis de la FEUM y sus especificaciones son los reconocidos legalmente. La FEUM establece los requerimientos mínimos de calidad que deben satisfacer los productos nacionales e internaciona- les y por lo tanto no se deberá permitir la comercialización de aquellos que no cumplan al menos los requisitos que la propia FEUM señala. Para determinar el orden de aparición de los capítulos, de las monografías (aditivos, fármacos, preparados farmacéuticos, productos biológicos, hemoderivados), de los métodos de análisis, de las soluciones (indicadoras, volumétricas, amor- tiguadoras y reactivo) y de los reactivos sólidos, se deberá consultar el apartado “Instrucciones de uso de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos”. Las pruebas normalmente se deben realizar a temperatura de entre 15C y 25C, a menos que en la monografía se indiquen otros valores. Cuando en el texto se refiera a un baño de agua, y no se especifique la temperatura del agua, ésta será agua hirviendo. El término “al vacío” indica una presión que no excede de 2 000 Pa (15 mm de mercurio), a menos que en la monografía se especifique algo diferente. La cristalería utilizada debe cumplir con las características señaladas en la monografía o cuando no se indique, debe ser de calidad apropiada para cada prueba. Para información acerca de la exactitud, consultar el apartado “Material volumétrico”. Cuando se utilice el término “preparada de forma similar”, significa preparada, realizada o tratada exactamente bajo las mismas condiciones y siguiendo la misma técnica. Los términos “inmediatamente” y “al mismo tiempo” cuando se utilizan en las pruebas, significan que el procedimiento debe ser llevado a cabo dentro de los 30 s posteriores al procedimiento precedente. La palabra “seca” o “seco” cuando se refiere a muestras, indica secar bajo las condiciones establecidas en la monografía en la prueba de Pérdida por secado. Cuando en una prueba se refiera a “ambiente seco” o “lugar seco” significa que la humedad relativa promedio no es mayor de 40 por ciento. El límite máximo es de 45 por ciento, sin que al final de la prueba se haya rebasado el promedio indicado. Todas las pruebas se deben realizar empleando los reactivos y disposiciones mencionadas en el capítulo de Soluciones y reactivos. Con respecto al agua, los requisitos se deben consultar en el capítulo de Agua para uso farmacéutico. Las pruebas de Rotación específica y Rotación angular, cuando no se cite ningún Método General, deberán ser realizadas según se indica en el MGA 0771, Rotación óptica. El empleo de la prueba de Variación de peso o Uniformidad de contenido bajo la especificación de uniformidad de dosis, dependerá de la dosificación y el criterio de aplicación que se define en el método general correspondiente. La preparación de medicamentos debe realizarse siguiendo procedimientos de buenas prácticas de fabricación, por personal debidamente capacitado y bajo estricto control, empleando ingredientes con la calidad necesaria para que al final de la fabricación y durante la vida útil de la especialidad farmacéutica o preparado farmacéutico cumpla con las pruebas de identidad, pureza, actividad o potencia y los requisitos de acuerdo a la forma farmacéutica y vía de administración, que se definen en la monografía del

Transcript of feum

Page 1: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

EL TEXTO EN COLOR ANARANJADO HA SIDO MODIFICADO

El presente proyecto se publica a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto hasta el 30 de septiembre, presenten

sus comentarios en idioma español y con el sustento técnico suficiente ante la CPFEUM, sito en Río Rhin número 57, colonia

Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.

Fax: 5207 6890

Correo electrónico: [email protected].

GENERALIDADES

Los lineamientos generales para la interpretación de la

información contenida en los capítulos de la FEUM se

encuentran en este capítulo.

Los textos de las Generalidades y los Métodos Generales de

Análisis se convierten en obligatorios cuando se hace

referencia a ellos en una monografía, a menos que la

referencia se realice de manera que indique que la intención

es simplemente citar dicho texto para información u

orientación.

Las especificaciones y los métodos descritos son los

oficiales y sobre los cuales se fundamenta la acción

normativa de la FEUM. Con autorización de la Secretaría de

Salud, pueden utilizarse métodos de análisis alternativos

para el control sanitario, a condición de que los métodos

usados permitan decidir con mayor exactitud y precisión si

el producto cumple o no los requerimientos de las

monografías. En caso de duda o discrepancia, los métodos

de análisis de la FEUM y sus especificaciones son los

reconocidos legalmente.

La FEUM establece los requerimientos mínimos de calidad

que deben satisfacer los productos nacionales e internaciona-

les y por lo tanto no se deberá permitir la comercialización

de aquellos que no cumplan al menos los requisitos que la

propia FEUM señala.

Para determinar el orden de aparición de los capítulos, de las

monografías (aditivos, fármacos, preparados farmacéuticos,

productos biológicos, hemoderivados), de los métodos de

análisis, de las soluciones (indicadoras, volumétricas, amor-

tiguadoras y reactivo) y de los reactivos sólidos, se deberá

consultar el apartado “Instrucciones de uso de la Farmacopea

de los Estados Unidos Mexicanos”.

Las pruebas normalmente se deben realizar a temperatura de

entre 15C y 25C, a menos que en la monografía se

indiquen otros valores.

Cuando en el texto se refiera a un baño de agua, y no se

especifique la temperatura del agua, ésta será agua

hirviendo.

El término “al vacío” indica una presión que no excede de

2 000 Pa (15 mm de mercurio), a menos que en la

monografía se especifique algo diferente.

La cristalería utilizada debe cumplir con las características

señaladas en la monografía o cuando no se indique, debe ser

de calidad apropiada para cada prueba. Para información

acerca de la exactitud, consultar el apartado “Material

volumétrico”.

Cuando se utilice el término “preparada de forma similar”,

significa preparada, realizada o tratada exactamente bajo las

mismas condiciones y siguiendo la misma técnica.

Los términos “inmediatamente” y “al mismo tiempo”

cuando se utilizan en las pruebas, significan que el

procedimiento debe ser llevado a cabo dentro de los 30 s

posteriores al procedimiento precedente.

La palabra “seca” o “seco” cuando se refiere a muestras,

indica secar bajo las condiciones establecidas en la

monografía en la prueba de Pérdida por secado.

Cuando en una prueba se refiera a “ambiente seco” o “lugar

seco” significa que la humedad relativa promedio no es

mayor de 40 por ciento. El límite máximo es de 45 por

ciento, sin que al final de la prueba se haya rebasado el

promedio indicado.

Todas las pruebas se deben realizar empleando los reactivos

y disposiciones mencionadas en el capítulo de Soluciones y

reactivos. Con respecto al agua, los requisitos se deben

consultar en el capítulo de Agua para uso farmacéutico.

Las pruebas de Rotación específica y Rotación angular,

cuando no se cite ningún Método General, deberán ser

realizadas según se indica en el MGA 0771, Rotación óptica.

El empleo de la prueba de Variación de peso o Uniformidad

de contenido bajo la especificación de uniformidad de dosis,

dependerá de la dosificación y el criterio de aplicación que

se define en el método general correspondiente.

La preparación de medicamentos debe realizarse siguiendo

procedimientos de buenas prácticas de fabricación, por

personal debidamente capacitado y bajo estricto control,

empleando ingredientes con la calidad necesaria para que al

final de la fabricación y durante la vida útil de la

especialidad farmacéutica o preparado farmacéutico cumpla

con las pruebas de identidad, pureza, actividad o potencia y

los requisitos de acuerdo a la forma farmacéutica y vía de

administración, que se definen en la monografía del

Page 2: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

producto o en cualquier otro capítulo de la FEUM y sus

suplementos o disposiciones reglamentarias aplicables.

En algunos textos de la FEUM, se utilizan los términos

“apropiado”, “adecuado” y “conveniente” para describir un

reactivo, microorganismo, método, etc.; si los criterios que

definen estos calificativos no se encuentran descritos en la

monografía, la adecuación o conveniencia debe sustentarse.

.

NOMENCLATURA PARA LA PRESENTA-CIÓN DE INFORMACIÓN DENTRO DE LA FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1. Orden de capítulos. Se han dispuesto en orden lógico,

no alfabético, para su localización deberá consultarse el

Contenido.

2. Orden de monografías. Las monografías se desarrollan

siguiendo el orden alfabético de sus títulos en español.

En el caso de las sales y ésteres con ácidos sencillos de

principios activos que poseen una Denominación

Común Internacional, se ha dado preferencia a ésta, in-

dicándola en primer lugar y separándola del resto del

título con una coma. Se ha aplicado un criterio análogo

a los fármacos de origen vegetal, en los que la alfabeti-

zación se realiza según el nombre de la planta. Las sales

metálicas de los principios activos ácidos se han alfabe-

tizado según su nombre completo.

Las sales inorgánicas, algunas sales orgánicas sencillas

y los ésteres de alcoholes ácidos sin Denominación

Común Internacional se han ordenado atendiendo a su

nombre completo en español, sin modificaciones del or-

den. En cambio, los ácidos se han ordenado en función

de su nombre, seguido de la palabra “ácido”.

En las preparaciones farmacéuticas, las disoluciones, las

preparaciones o extractos naturales, entre otros, se ha

dado prioridad al nombre del principio activo o fármaco,

indicando a continuación el tipo de preparación, en cur-

sivas, separado con una coma del resto del título. En la

tabla se dan algunos ejemplos del orden alfabético de

títulos de monografías.

3. Orden de soluciones. Las soluciones indicadoras (SI),

soluciones amortiguadoras (SA), soluciones volumé-

tricas (SV) y soluciones reactivo (SR) empleadas en los

ensayos descritos en cada monografía están agrupadas

dentro del capítulo de Soluciones y reactivos. Las des-

cripciones están ordenadas alfabéticamente consideran-

do sus componentes activos o, en caso de ser necesario,

siguiendo los criterios indicados para el orden de mono-

grafías.

4. Orden de métodos generales de análisis. Los títulos de

los métodos generales de análisis se ordenan alfabéti-

camente de acuerdo a la palabra principal del nombre

completo.

5. Índices. La FEUM incorpora un índice analítico deta-

llado para facilitar la búsqueda.

Monografía referente a Título utilizado en FEUM

Principios activos libres Busulfano

Cisaprida

Haloperidol

Ácidos inorgánicos y

orgánicos

Fosfórico diluido, ácido

Cítrico, ácido

Sales inorgánicas o de

ácidos orgánicos sencillos

Acetato de sodio

Citrato de clomifeno

Cloruro de sodio

Sales de principios activos

a) Sales metálicas Ampicilina sódica

Fenitoína sódica

b) Sales de bases activas Ambroxol, clorhidrato de

Clorfeniramina, maleato de

Ésteres

a) Ésteres de principios

activos o de excipientes

Betametasona, dipropionato de

Isosorbida, dinitrato de

Aluminio, monoestearato de

b) Ésteres sencillos Acetato de etilo

Benzoato de bencilo

Fármacos de origen natural

y aceites esenciales o

grasos

Psyllium plantago

Menta piperita, aceite esencial

Algodón, aceite de

Preparaciones farmacéuti-

cas, disoluciones, etc.

Agua para irrigación

Albúmina humana, solución de

Aluminio, polvo de

Peróxido de hidrógeno, solu-

ción diluida

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LAS MONOGRAFÍAS

En todas las monografías se tienen elementos comunes que

pueden ser identificados fácilmente.

1. Título. Se asigna siguiendo los criterios descritos en el

numeral 2. Orden de monografías y, siempre que sea

posible, corresponderá a la Denominación Común Inter-

nacional establecida por la Organización Mundial de la

Salud (OMS).

Page 3: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

2. Fórmula desarrollada, fórmula condensada, peso o

masa molecular, nombre químico, número de CAS. Para los casos de sustancias simples que no están com-

binadas (aditivos y fármacos) se incluyen las fórmulas

desarrolladas y uno o dos nombres químicos, según lo

establecido por la IUPAC (International Union of Pure

and Applied Chemistry). También se describe la fórmula

condensada, la masa molecular y se cita el número de

CAS (Chemical Abstract Service) correspondiente. Es-

tos datos no constituyen parte de la monografía para la

sustancia descrita.

3. Contenido. Se describe el límite superior y el límite in-

ferior para la sustancia, preparación o producto biológi-

co referido en la monografía. Cuando es necesario, se

cita la sustancia o condiciones en las que se debe calcu-

lar. Los límites son determinados por el método indica-

do bajo el título de Valoración. Este apartado constituye

una definición oficial de la sustancia descrita.

4. Sustancias de referencia. Cuando una monografía de la

FEUM hace referencia a una SRef-FEUM, deberá utili-

zarse la sustancia de referencia establecida por la

FEUM. Cuando la sustancia de referencia que se cite en

la monografía no esté disponible por parte de la FEUM

podrá utilizarse una sustancia de referencia establecida o

avalada por entidades oficiales nacionales o reconocidas

internacionalmente, si el propósito de uso de dicha sus-

tancia corresponde al del análisis en el que se va a utili-

zar.

5. Descripción. Para facilitar la identificación macroscópi-

ca, se incluyen características físicas detectables de la

sustancia, preparación o producto referido en la mono-

grafía. Se incluyen características organolépticas única-

mente en los casos en que son específicos, inocuos y

proporcionan información evidente para la rápida identi-

ficación de la sustancia. Esta información no debe inter-

pretarse de modo estricto y no es una parte obligatoria

de la monografía.

6. Solubilidad. La equivalencia de los términos utilizados

en este apartado se describen dentro de las Generalida-

des. No se considera este apartado como una parte de

cumplimiento oficial de la monografía.

7. Ensayos de identidad. Las pruebas indicadas en esta

sección no están destinadas a proporcionar una confir-

mación completa de la estructura química o composi-

ción de la sustancia; su objeto es confirmar, con un gra-

do de seguridad aceptable, que la sustancia se ajusta a la

descripción establecida en la etiqueta. Cuando se inclu-

ye un ensayo de identidad por espectrofotometría infra-

rroja o por cromatografía es suficiente el cumplimiento

de cualquiera de ellos para considerar identificada la

sustancia. En caso de no incluir ninguna prueba de las

mencionadas o no tener disponibilidad para su ejecu-

ción, se deberán realizar al menos dos de los otros ensa-

yos de identidad citados en la monografía, en correla-

ción para considerar identificada la sustancia, en con-

cordancia con lo establecido en las Generalidades.

8. Análisis y valoración. Aplicación. Los requisitos no están estructurados para

tener en cuenta todas las posibles impurezas (revisar el

apartado de Impurezas en las Generalidades).

Cálculo. Cuando se requiere que el resultado de un

análisis o ensayo se calcule con referencia a la sustancia

seca o anhidra o en relación a alguna otra base especifi-

cada, la determinación de pérdida por secado, contenido

de agua u otra propiedad se lleva a cabo por el método

prescrito en el análisis correspondiente de la monografía.

Revisar el apartado de “Cálculo de resultados” en las

Generalidades.

Límites. Los límites establecidos están basados en datos

obtenidos en la práctica analítica normal; en ellos se tie-

nen en cuenta errores analíticos normales, variaciones

aceptables inherentes a la fabricación y a la formula-

ción, así como un cierto grado de alteración considerado

como aceptable. No puede aplicarse ninguna otra tole-

rancia a los límites prescritos para determinar si la sus-

tancia examinada cumple los requisitos de la monograf-

ía. Estos valores deberán cumplirse durante todo el

tiempo de vida útil de la sustancia o el preparado far-

macéutico. Revisar el apartado de “Cantidades” en las

Generalidades.

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA FARMACOPEA

La actualización de la FEUM es un proceso que deriva

esencialmente de los comentarios y observaciones que los

usuarios-lectores hacen a los contenidos ya existentes, o bien

de sus sugerencias de inclusión de nueva información.

A partir de dichas solicitudes la Dirección Ejecutiva de Far-

macopea y Farmacovigilancia se coordina con los comités de

trabajo de la Comisión Permanente de la Farmacopea de los

Estados Unidos Mexicanos para generar proyectos de mono-

grafías o de capítulos, los cuales se difunden a través de un

mecanismo denominado “Consulta a usuarios de la FEUM”,

que consiste en disponer íntegramente en la página electróni-

ca www.farmacopea.org.mx los proyectos de monografía o

capítulos para que los interesados las analicen, evalúen y

envíen sus comentarios.

Para tales efectos, la Secretaría de Salud, a través de la

Dirección Ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia y

la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados

Unidos Mexicanos han fijado al año, cuatro periodos de

Consulta a usuarios de la FEUM con el siguiente calendario.

Page 4: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Periodo de

consulta

Inicia el primer

día del mes:

Termina el último

día del mes:

Primero febrero marzo

Segundo mayo junio

Tercero agosto septiembre

Cuarto noviembre diciembre

Los comentarios que se reciben durante la Consulta a usua-

rios de la FEUM se someten al comité responsable del pro-

yecto de monografía o de capítulo para que sean analizados

y si procede, sean incluidos en la siguiente publicación.

La FEUM da a conocer las actualizaciones entre cada edi-

ción a través de suplementos. En éstos se integra una tabla

de contenido por capítulo en la cual se incluye la marca

, con la finalidad de facilitar la identificación de las

monografías que se están incluyendo en la edición. El resto

de las monografías que no incluyen esta marca son modifi-

cadas de acuerdo al proyecto de monografía que estuvo en

consulta pública en www.farmacopea.org.mx.

Para facilitar la identificación de los cambios entre edicio-

nes, se incluye en la publicación una sección denominada

“Novedades de esta edición”, en la que se señalan las mono-

grafías o capítulos nuevos, modificados, excluidos y reubi-

cados, así como comentarios relevantes.

ABREVIATURAS

µE Microequivalente

µg Microgramo

µL Microlitro

µm Micrómetro

µM Micromol

Å Armstrong

A Absorbancia

ATCC American Type Culture Collection

atm Atmósfera

BM Baño María

BV Baño de vapor

BPL Buenas prácticas de laboratorio

cbp Cuanto baste para

COFEPRIS Comisión Federal para la Protección contra

Riesgos Sanitarios

COT Carbono orgánico total

cps Centipoise

cpm Cuentas por minuto de radioactividad

CH50 Unidad de actividad hemolítica del comple-

mento

CV Coeficiente de variación

DER Desviación estándar relativa (ver CV)

D.O. Densidad óptica

DICC50 Dosis infectiva en cultivos celulares al 50.0

por ciento

DL50 Dosis letal media

DLE Dosis letal equivalente

DLM Dosis letal mínima

Espectro IR Espectro de absorción en la región infrarroja

Espectro UV Espectro de absorción en la región ultravioleta

HR Humedad relativa

IC Intervalo de confianza

IM Intramuscular

IP Intraperitoneal

IV Intravenosa

Kd Gradiente de distribución

M Molaridad

m/m Masa en masa

m/v Masa en volumen

mEq Miliequivalente

mg Miligramo

mL Mililitro

MGA Método general de análisis

MM Masa molecular

mM Milimolar

mN Milinormal

MPB Método de análisis de productos biológicos

N Normalidad

NOM Norma oficial mexicana

Pa Pascal

PI Papel indicador

ppb Partes por mil millones

PM Peso molecular

ppm Partes por millón

RF En cromatografía, designa la relación entre la

distancia recorrida por una sustancia y la dis-

tancia recorrida por la fase móvil utilizada

rpm Revoluciones por minuto

SA Solución amortiguadora

SSa Secretaría de Salud

SC Solución colorida

SI Solución indicadora

Sin. Sinónimo

SR Solución reactivo

SRef Sustancia de referencia

SRef-FEUM Sustancia de referencia establecida por la

FEUM

SV Solución volumétrica

UE Unidad de endotoxina

Nueva

Page 5: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

UFC Unidades formadoras de colonias

UI Unidad internacional

UIA Unidades internacionales de antitoxina

v/v Volumen en volumen

ADVERTENCIAS

Los materiales descritos en las monografías y los reactivos

especificados en la FEUM pueden ser nocivos para la salud,

por lo que se deben manipular tomando las precauciones

pertinentes de acuerdo al material. Deben seguirse los prin-

cipios establecidos en las BPL y cualquier disposición perti-

nente. En algunas monografías se indican riesgos particula-

res mediante la notación “Precaución” o “Nota”; sin embar-

go, la ausencia de tales leyendas no debe entenderse como

indicación de que no existen riesgos.

CANTIDADES

En los ensayos que impliquen límites numéricos y en las va-

loraciones, la cantidad de muestra a tomar que se indica es

aproximada. La cantidad realmente utilizada, medida o pesa-

da, no debe diferir en más de un 10 por ciento de la masa o

del volumen prescrito y el resultado se calcula a partir de la

cantidad exactamente pesada.. En los ensayos en los que el

límite no es numérico, pero que depende normalmente de la

compensación con una sustancia de referencia ensayada en

las mismas condiciones, la cantidad indicada debe respetar-

se. Los reactivos se utilizan en las cantidades prescritas.

Para medidas de volumen, si la parte decimal es un cero o

termina en un cero (por ejemplo: 10.0 mL o 0.50 mL), el vo-

lumen se mide con una pipeta volumétrica, un matraz aforado

o una bureta. Cuando los textos se refieran a “alícuotas”, se

entenderá un volumen representativo medido con equipo de

precisión volumétrica. Los volúmenes indicados en microli-

tros se miden con una micropipeta o una microjeringa.

CÁLCULO DE RESULTADOS

Por BPL, los cálculos de las pruebas deben ajustarse según

la cantidad exactamente pesada de la muestra tomada.

Los resultados de las pruebas y ensayos deben ser calculados

a una cifra decimal más que la indicada en los requerimientos

y después redondeada hacia arriba o hacia abajo como sigue:

Si la última cifra decimal calculada es de 5 a 9, el número

anterior se aumenta en 1.

Si es 4 o menor, se deja el número anterior.

Otros cálculos, por ejemplo en la estandarización de solu-

ciones volumétricas, se realizan de manera similar.

FORMA FARMACÉUTICA

La forma farmacéutica es la disposición física que se da a los

fármacos y aditivos para constituir un medicamento y facilitar

su dosificación y administración.

CONSIDERACIONES DE USO

Existe información adicional, relacionada con el uso del

medicamento, la cual se debe dar a conocer para el adecuado

manejo, prescripción y utilización del medicamento. En

general se observa que la información adicional está relacio-

nada con:

1) Consideraciones para su prescripción

liberación prolongada

liberación retardada

para diálisis peritoneal

para enema

Inyectable

2) Su preparación y uso

dispersable

efervescente

para inhalación

para irrigación

para nebulización

para solución

para suspensión

masticable

Liberación retardada. Condición en la que la formulación

permite retrasar la liberación de él o los fármacos. Las formas

farmacéuticas de liberación retardada incluyen preparaciones

gastroresistentes.

Liberación prolongada. Condición en la que la formulación

permite garantizar una liberación más lenta de él o los

fármacos por un tiempo determinado.

Dispersable. Condición que le permite desintegrarse en pre-

sencia de agua, originando una dispersión antes de su admi-

nistración.

Efervescente. Condición característica de las formas

farmacéuticas en cuya composición intervienen generalmen-

te sustancias de carácter ácido y carbonatos o bicarbonatos

capaces de reaccionar rápidamente en presencia de agua

desprendiendo dióxido de carbono. Están destinados a disol-

verse o dispersarse en presencia de agua antes de su adminis-

tración.

Inyectable. Preparación estéril destinada a su administración

por inyección en el cuerpo humano.

Masticable. Condición que se aplica usualmente a las table-

tas preparadas de manera que sean fácilmente desintegradas

al masticarlas para deglutirlas.

Page 6: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Para enema. Preparaciones destinadas a la administración

por vía rectal, con el fin de obtener un efecto local o general,

o bien pueden estar destinadas al uso en diagnóstico.

Para inhalación. Son formulaciones sólidas o líquidas, des-

tinadas a su administración a los pulmones, como vapores o

aerosoles con objeto de lograr un efecto local o general.

Para irrigación. Preparaciones a base de agua en grandes

volúmenes, estériles y libres de partículas, destinadas a lavar

por riego, alguna cavidad o parte del cuerpo.

Para nebulización. Son soluciones, suspensiones o emul-

siones líquidas para inhalación destinados a ser convertidos

en aerosoles por un nebulizador.

Para solución. Son formas farmacéuticas que son estables

en condiciones anhidras o de baja humedad, pero que se

deben reconstituir con agua o algún otro disolvente antes de

su empleo, cumpliendo con lo descrito para Solución.

Para suspensión. Son formas farmacéuticas que son esta-

bles en condiciones anhidras o de baja humedad, pero que se

deben reconstituir con agua o algún otro disolvente antes de

su empleo, cumpliendo con lo descrito para Suspensión.

BIODISPONIBILIDAD

La biodisponibilidad o la cantidad de fármaco en una forma

farmacéutica de uso oral o tópico que está disponible para

ser absorbida, depende de varios factores. Entre los factores

inherentes que se sabe que influyen en la absorción se

encuentran el método de fabricación, el tamaño de partícula

y la forma cristalina o polimorfa del fármaco, así como la

proporción de algunos aditivos utilizados en la formulación.

Para mantener un alto grado de biodisponibilidad comproba-

ble se debe prestar especial atención a todos los aspectos de

la producción y el control de calidad que puedan afectar la

naturaleza de la forma farmacéutica terminada.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Ruta que se elige para administrar un medicamento a un

individuo.

De manera general la vía de administración puede ser enteral

(cuando la administración es en algún sitio del conducto

digestivo) o parenteral (cuando la administración es por una

vía diferente a la enteral). Se consideran las siguientes:

Bucal. Se coloca o aplica en la cavidad de la boca.

Sublingual. Se coloca debajo de la lengua.

Oral. Se ingiere por la boca para ser digerido y pasado al

tracto digestivo.

Rectal. Se introduce en el recto.

Cutánea. Se aplica sobre la piel.

Transdérmica. Absorción a través de la piel.

Tópica. Se aplica de forma externa en piel o mucosas.

Oftálmica. Se aplica en el ojo.

Ótica. Se aplica en el oído.

Nasal. Se aplica en las fosas nasales.

Vaginal. Se introduce o aplica en la vagina.

Intrauterina. Se coloca en el útero.

Uretral. Se introduce en la uretra.

Intramuscular. Se introduce en un músculo estriado.

Subcutánea. Se introduce debajo de la piel.

Intravenosa. Se introduce por inyección en el interior de

una vena.

Intraperitoneal. Se introduce a la cavidad peritoneal.

Intratecal. Se introduce dentro del espacio subaracnoideo.

Intralesional. Se introduce por inyección dentro de la le-

sión.

Intraarticular. Se introduce por inyección dentro de una

cavidad articular.

Inhalación. Se aspira por medio de vaporizaciones o nebuli-

zaciones por la nariz o boca.

CLASIFICACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS

Las formas farmacéuticas que se presentan a continuación

son las reconocidas, cualquier otra forma farmacéutica que

no se ajuste a las aquí descritas, deberá justificarse.

Aerosol. Sistema coloidal constituido por una fase líquida o

sólida, dispersa en una fase gaseosa, envasado bajo presión y

que libera el o los fármacos por activación de un sistema

apropiado de válvulas.

Vía de administración: tópica; nasal; bucal.

Consideraciones de uso: para inhalación.

Cápsula. Cuerpo hueco (pequeño receptáculo), obtenido por

moldeo de gelatina, que puede ser de textura dura o blanda;

dentro de la cual se dosifica el o los fármacos y aditivos en

forma sólida (mezcla de polvos o microgránulos) o líquida.

Las cápsulas duras están constituidas por dos secciones que

se unen posteriormente a su dosificación (se pueden volver a

abrir con facilidad); las cápsulas blandas están constituidas

por una sola sección y son selladas después de su dosifica-

ción (éstas no se abren después de haber sido selladas).

Ambas se fabrican en varios tamaños y formas.

Vía de administración: oral; vaginal.

Consideraciones de uso: de liberación prolongada, de libera-

ción retardada.

Colirio. Solución que contiene el o los fármacos y aditivos,

aplicable únicamente a la conjuntiva ocular. Debe ser total-

mente clara, libre de partículas, estéril, isotónica y con un

pH neutro o cercano a la neutralidad.

Page 7: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Vía de administración: oftálmica.

Crema. Preparación líquida o semisólida que contiene el o los

fármacos y aditivos necesarios para obtener una emulsión,

generalmente aceite en agua, comúnmente con un contenido

de agua superior al 20 por ciento.

Vía de administración: tópica, vaginal, cutánea.

Elíxir. Solución hidroalcohólica, que contiene el o los

fármacos y aditivos; contiene generalmente sustancias sabo-

rizantes, así como aromatizantes. El contenido de alcohol

puede ser del 5 por ciento al 18 por ciento.

Vía de administración: oral.

Emulsión. Sistema heterogéneo, generalmente constituido

de dos líquidos no miscibles entre sí; en el que la fase dis-

persa está compuesta de pequeños glóbulos distribuidos

en el vehículo en el cual son inmiscibles. La fase dispersa se

conoce también como interna y el medio de dispersión se

conoce como fase externa o continua. Existen emulsiones

del tipo agua/aceite o aceite/agua y se pueden presentar co-

mo semisólidos o líquidos. El o los fármacos y aditivos pue-

den estar en cualquiera de las fases.

Vía de administración: oral, tópica, parenteral, cutánea.

Consideraciones de uso: inyectable.

Espuma. Preparación semisólida, constituida por dos fases:

una líquida que lleva el o los fármacos y aditivos, y otra

gaseosa que lleva gas propulsor para que el producto salga

en forma de nube.

Vía de administración: vaginal, tópica.

Gel. Preparación semisólida, que contiene el o los fármacos

y aditivos, constituido por lo general por macromoléculas

dispersas en un líquido que puede ser agua, alcohol o aceite,

que forman una red que atrapa al líquido y que le restringe

su movimiento, por lo tanto son preparaciones viscosas.

Vía de administración: bucal, oral, tópica, cutánea.

Goma de mascar. Las gomas de mascar medicamentosas

son preparaciones sólidas, unidosis, cuya base se compone

principalmente de gomas naturales o sintéticas, que están

destinadas a ser masticadas pero no deglutidas. Contienen

uno o más fármacos, que se liberan al masticar.

Vía de administración: bucal.

Grageas. Se elimina. Ver Tabletas.

Granulado. Presentación sólida que contiene el o los fárma-

cos y aditivos en conglomerados de polvos. Las partículas

sólidas individuales difieren en forma, tamaño y masa dentro

de ciertos límites.

Vía de administración: oral.

Consideraciones de uso: efervescente, de liberación retarda-

da, de liberación prolongada.

Implante. Preparación sólida y estéril, de tamaño y forma

apropiados para su implantación, generalmente subcutánea,

que libera el o los fármacos durante un periodo de tiempo

prolongado.

Vía de administración: Parenteral.

Jalea. Coloide semisólido que contiene el o los fármacos y

aditivos, cuya base hidrosoluble por lo general está consti-

tuida por gomas naturales como la de tragacanto, otras bases

usadas son: la pectina, alginatos, compuestos boroglicerina-

dos y derivados sintéticos de sustancias naturales como la

carboximetilcelulosa y la metilcelulosa.

Vía de administración: tópica, cutánea.

Jarabe. Solución acuosa de consistencia viscosa, con alta

concentración de carbohidratos tales como: sacarosa, sorbitol,

dextrosa, entre otros; en la que se encuentra disuelto el o los

fármacos y aditivos.

Vía de administración: oral.

Laminilla. Preparación sólida en forma de película consti-

tuida generalmente de polímeros naturales o sintéticos, que

contiene el o los fármacos y aditivos, destinada a ser disuelta

en la boca.

Vía de administración: bucal.

Linimento. Presentación líquida, solución o emulsión que

contiene el o los fármacos y aditivos cuyo vehículo es acuo-

so, alcohólico u oleoso.

Vía de administración: tópica, cutánea.

Loción. Presentación líquida, se puede mostrar como solu-

ción, suspensión o emulsión, que contiene el o los fármacos

y aditivos, y cuyo agente dispersante es predominantemente

agua.

Vía de administración: tópica, cutánea.

Oblea. Preparación sólida que consiste en una cubierta dura

constituida principalmente de pan ácimo, generalmente de

harina de arroz, que contiene uno o más fármacos, y consiste

en dos secciones cilíndricas planas prefabricadas.

Vía de administración: oral.

Óvulo. Presentación sólida a temperatura ambiente que

contiene el o los fármacos y aditivos, de forma ovoide o

cónica, con un peso de 5 g a 10 g, preparado generalmente

con gelatina glicerinada o con polietilenglicoles. Se funde,

ablanda o disuelve a la temperatura corporal.

Vía de administración: vaginal.

Parche. Preparación farmacéutica flexible de tamaño varia-

ble, adherible, que contiene uno o más fármacos. Se aplica

en forma externa y puede ser de acción local o liberar y di-

fundir el o los fármacos. También conocido como emplasto.

Vía de administración: tópica, transdérmica, inhalación,

cutánea.

Page 8: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Pasta. Forma semisólida que contiene el o los fármacos y

aditivos, hecha a base de una alta concentración de polvos

insolubles (20 a 50 por ciento), en bases grasas o acuosas,

absorbentes o abrasivos débiles combinados con jabones.

Vía de administración: bucal, tópica, cutánea.

Pastilla. Preparación sólida de forma variable que contiene

el o los fármacos y aditivos, fabricada por moldeo con azú-

car, destinada a ser disuelta en la boca.

Vía de administración: bucal.

Polvo. Forma sólida que contiene el o los fármacos y aditivos,

finamente molidos y mezclados para asegurar su homoge-

neidad. Los polvos para uso en inyectables deben ser estéri-

les y libres de partículas extrañas.

Vía de administración: oral, parenteral, tópica.

Consideraciones de uso: para suspensión, para solución,

efervescente, para inhalación.

Sistema de liberación. Dispositivo que emplea una tecno-

logía que permite la entrega uniforme o controlada de el

o los fármacos en el organismo. Los más utilizados son los

sistemas transdérmicos, los cuales generalmente están com-

puestos de una cubierta exterior (barrera) un reservorio para

el fármaco, que puede tener una membrana u otro dispositivo

para controlar la velocidad de difusión, un adhesivo de con-

tacto aplicado a alguna o todas las partes del sistema y la

interfase entre sistema y piel; generalmente cuentan con un

revestimiento protector que se retira antes de su aplicación,

estos sistemas cuando se aplican sobre la piel sana liberan el

medicamento a la circulación sistémica.

Vía de administración: transdérmica, intrauterina.

(Se incluirá en el suplemento de Dispositivos Médicos de la

FEUM)

Solución. Preparado líquido, claro y homogéneo, obtenido

por disolución de el o los fármacos y aditivos en agua u otro

disolvente, y que se utiliza externa o internamente. Las solu-

ciones inyectables, oftálmicas y óticas deben ser estériles y

libres de partículas.

Vía de administración: oral, parenteral, oftálmica, tópica,

rectal, ótica, nasal, cutánea.

Consideraciones de uso: inyectable, para diálisis peritoneal,

para enema, para inhalación, para nebulización.

Supositorio. Preparado sólido a temperatura ambiente, que

contiene el o los fármacos y aditivos; de forma cónica, cilín-

drica o de bala, destinado a ser introducido. Se funde, ablan-

da o se disuelve a la temperatura corporal.

Vía de administración: rectal, uretral.

Suspensión. Sistema disperso, compuesto de dos fases,

las cuales contienen el o los fármacos y aditivos. Una de las

fases, la continua o la externa es generalmente un líquido y

la fase dispersa o interna, está constituida de sólidos (fárma-

cos) insolubles, pero dispersables en la fase externa.

Vía de administración: oral, parenteral, rectal, tópica,

oftálmica.

Consideraciones de uso: inyectable, de liberación prolongada,

para enema, para inhalación, para nebulización.

Tableta o comprimido. Forma sólida que contiene el o los

fármacos y aditivos, obtenida por compresión, de forma y de

tamaño variable.

Puede estar recubierta por una película compuesta por mez-

clas de diversas sustancias tales como: polímeros, coloran-

tes, ceras y plastificantes, entre otros; este recubrimiento no

modifica su forma original y no incrementa significativa-

mente el peso de la tableta (generalmente del 2 por ciento al

5 por ciento).

O bien, puede estar recubierta con varias capas de una prepa-

ración compuesta principalmente por azúcares y otros aditi-

vos como colorantes, saborizantes, ceras, entre otros, que in-

crementan significativamente el peso del núcleo.

Vía de administración: oral, bucal, sublingual, vaginal.

Consideraciones de uso: de liberación prolongada, de libera-

ción retardada, masticables, efervescentes, dispersables, para

solución, para suspensión.

Ungüento. Preparación de consistencia blanda que contiene

el o los fármacos y aditivos incorporados a una base apro-

piada que le da masa y consistencia. Se adhiere y aplica en la

piel y mucosas. La base puede ser liposoluble o hidrosolu-

ble, generalmente es anhidra o con un máximo de 20 por

ciento de agua. Cuando contiene una base lavable o que se

remueve con agua se le denomina también ungüento hidrofí-

lico. También conocido como pomada.

El ungüento oftálmico debe ser estéril.

Vía de administración: tópica, oftálmica, cutánea.

DILUCIONES Y MEZCLAS

Una dilución se lleva a cabo para obtener una solución menos

concentrada a partir de otra más concentrada. Se entiende

como una parte de la solución original en un total de partes

de la solución final que incluye al soluto más disolvente co-

mo:

1 en N

en donde, 1 es una parte de la sustancia a diluir y N es el

número total de partes. Por ejemplo:

1 en 20 = 20 partes

Para citar diluciones en los capítulos relacionados a produc-

tos biológicos se utilizan los dos puntos (:). Por ejemplo:

1:20 = 20 partes

Para citar mezclas, se utiliza la notación siguiente:

Page 9: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

X:Y:Z

en donde, X, Y y Z son las partes respectivas de cada una

de las sustancias que se mezclan, indicadas inmediatamente

antes. Ejemplos:

1:20 = 21 partes

1:20:30 = 51 partes

ENSAYOS DE IDENTIDAD

Los ensayos de identidad descritos en cada monografía están

destinados a verificar la identidad de la sustancia. En general

se reconoce que el espectro IR constituye el mejor medio

de identificación por la claridad con que se caracteriza a una

determinada sustancia medicamentosa. Cuando no es posible

recurrir a la espectrofotometría de absorción infrarroja, la

cromatografía en capa delgada o la cromatografía de líquidos

de alta resolución son también excelentes medios de identifi-

cación. Los otros ensayos de identidad indicados en las dis-

tintas monografías se deben utilizar en correlación para veri-

ficar la identidad de la sustancia. Por lo tanto, un ensayo

de identidad por infrarrojo o por cromatografía es suficiente

para identificar a la sustancia. Solamente cuando no se pueda

recurrir a esta metodología será necesario utilizar la correla-

ción de dos ensayos.

ENVASES PRIMARIOS

Este capítulo orienta e informa sobre las características que

deben tener los envases primarios para uso farmacéutico,

considerando que el envase primario es un elemento que

contiene un fármaco o preparado farmacéutico y que está en

contacto directo con él. El cierre se considera parte del enva-

se primario.

FUERZA CENTRÍFUGA RELATIVA

Calcular mediante la siguiente fórmula:

g = (1.118 x 10-5

) r n2

Donde:

g = fuerza centrífuga relativa

r = radio del rotor de la centrífuga medido en centí-

metros

n = rpm

IMPUREZAS

Se consideran impurezas a aquellas sustancias que pueden

generarse durante el proceso de manufactura o almacena-

miento del fármaco, y contaminantes a aquellas sustancias

adicionadas durante el proceso de manufactura del preparado

farmacéutico. En las monografías de la FEUM se establecen

los niveles de aceptación de impurezas u otros contaminan-

tes.

LIMPIEZA DE MATERIAL DE VIDRIO

Uno de los factores que intervienen en el buen logro de las

pruebas o métodos de análisis descrito en esta publicación

es la limpieza del material de vidrio como en el caso de las

determinaciones de la actividad de la heparina sódica, de la

valoración microbiológica de vitamina B12 o en la prueba de

pirógenos, entre otros.

Entre las soluciones ácidas más efectivas para la limpieza

del material de vidrio está el ácido nítrico caliente y la "mez-

cla crómica", que se puede utilizar en frío o caliente y que se

prepara disolviendo 6.0 g de dicromato de potasio o sodio en

la menor cantidad posible de agua calentando hasta completa

disolución y se diluye con 200 mL de ácido sulfúrico con-

centrado comercial. Esta solución se puede usar varias veces

hasta que adquiera un color verde en cuyo caso se debe

desechar, tomando los cuidados que corresponden a solucio-

nes fuertemente ácidas. La mezcla crómica en reposo tiende

a formar cristales de ácido crómico, los que se pueden sepa-

rar por decantación. El empleo de estas soluciones se reduce

a dejarlas en contacto con el material de vidrio por limpiar.

El material así limpiado se enjuaga abundantemente primero

con agua corriente y finalmente con agua para uso analítico.

Una solución más segura en su uso y quizá más efectiva en

su acción limpiadora, es la de hidróxido de potasio en alco-

hol, que se prepara disolviendo 40 g de hidróxido de potasio

en 200 mL de etanol. Esta solución actúa más rápidamente

que la mezcla crómica, por lo que basta dejarla en contacto

con las superficies por limpiar sólo algunos minutos. Por

otra parte, dada su naturaleza fuertemente alcalina, no con-

viene que su acción se prolongue mucho debido al ataque

que sufre el vidrio. Esta solución puede conservarse por lar-

go tiempo si se tiene cuidado de evitar la evaporación del al-

cohol y la carbonatación del hidróxido de potasio, para lo

cual se debe guardar en frascos de plástico cerrados.

La acción de estas soluciones es muy enérgica y deben to-

marse precauciones para evitar el contacto con los ojos, la

piel o la ropa, en cuyo caso, como primera medida, se reco-

mienda lavar inmediatamente la parte expuesta con abundan-

te agua corriente.

Otros agentes alcalinos como el fosfato disódico al 10 por

ciento, el fosfato trisódico y detergentes sintéticos también

son empleados con buenos resultados. En todos los casos,

cualquiera que sea la solución empleada, se recomienda un

lavado final, primero con agua corriente y después con agua

para uso analítico.

Page 10: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

MARBETE O ETIQUETA

Es un requisito que todos los medicamentos y las materias

primas que se utilizan en su fabricación estén etiquetados co-

rrectamente, de acuerdo con lo establecido en las normas co-

rrespondientes y/o disposición emitida por las autoridades

oficiales competentes.

MATERIAL VOLUMÉTRICO

La mayoría del material volumétrico está calibrado a 20°C.

Considerando que la temperatura promedio en los laborato-

rios generalmente es cercana a 25°C, para minimizar el error

volumétrico se debe mantener esta misma temperatura para

el material volumétrico, las sustancias que están siendo pre-

paradas, los disolventes que se están utilizando para preparar

las soluciones volumétricas, el área física en la que se está

preparando y el volumen final de ajuste.

Para lograr el grado de precisión requerido en los ensayos

farmacopeicos que involucran medidas volumétricas o cuan-

do se cite la frase “exactamente medido”, el material volumé-

trico debe ser seleccionado y utilizado cuidadosamente. Por

ejemplo, una bureta deberá tener un tamaño tal que el volu-

men del titulante no signifique menos del 30 por ciento del

volumen nominal. Cuando se vayan a medir volúmenes infe-

riores a 10 mL, se deberá utilizar una bureta de 10 mL o una

microbureta.

El diseño del material volumétrico es un factor importante

para asegurar la exactitud. Por ejemplo, la longitud de la

porción graduada de los cilindros graduados (cualquiera que

sea) no deberá ser menor que cinco veces el diámetro inter-

no, y las puntas de las buretas y pipetas deberán restringir la

razón de flujo a no más de 500 μL por segundo.

Exactitud. Las tolerancias son las siguientes:

Matraces volumétricos

Volumen nominal

mL

Límite de error

mL

Límite de error

%

10 0.02 0.20

25 0.03 0.12

50 0.05 0.10

100 0.08 0.08

250 0.12 0.05

500 0.15 0.03

1000 0.30 0.03

Pipetas automáticas

Volumen nominal

mL

Límite de error

mL

Límite de error

%

Volumen nominal

mL

Límite de error

mL

Límite de error

%

1 0.006 0.60

2 0.006 0.30

5 0.01 0.20

10 0.02 0.20

25 0.03 0.12

50 0.05 0.10

100 0.08 0.08

Buretas

Volumen nominal

mL

Subdivisiones

mL

Límite de error

mL

10 (tipo “micro”) 0.02 0.02

25 0.10 0.03

50 0.10 0.05

Las tolerancias para pipetas graduadas de hasta 10 mL, son

ligeramente mayores que las tolerancias correspondientes a

los mismos tamaños de las pipetas automáticas,

respectivamente 10 μL, 20 μL y 30 μL para los volúmenes

nominales de 2 mL, 5 mL y 20 mL.

Las pipetas automáticas y graduadas calibradas “para

liberar” (vaciado libre) deberán ser drenadas en una posición

vertical, entonces, tocar contra la pared del material receptor

para drenar las puntas. Las lecturas de volúmenes en las

buretas deberán ser estimadas lo más cercanamente a

0.01 mL para buretas de 25 mL y 50 mL, y lo más

cercanamente a 0.005 mL para buretas de 5 mL y 10 mL.

Las pipetas calibradas “para contener” (vaciado por soplado)

son citadas en casos especiales, generalmente para medición

de fluidos viscosos; sin embargo, cuando sea necesario, un

matraz volumétrico puede ser sustituido por una pipeta “para

contener”.

NOMBRES COMERCIALES

La mención incidental de un nombre comercial en la des-

cripción de algunos materiales usados en las valoraciones

y los ensayos no implica que no puedan emplearse otros ma-

teriales que sean equivalentes.

NOMBRES, SÍMBOLOS Y PESOS ATÓMI-COS DE LOS ELEMENTOS

Los pesos atómicos están basados en la Tabla de Pesos Ató-

micos Estándar 2007 de la IUPAC.

Page 11: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

No.

atómico Elemento Símbolo

Peso

atómico

1 Hidrógeno H 1.00794

2 Helio He 4.002602

3 Litio Li 6.941

4 Berilio Be 9.012182

5 Boro B 10.811

6 Carbono C 12.0107

7 Nitrógeno N 14.0067

8 Oxígeno O 15.9994

9 Flúor F 18.9984032

10 Neón Ne 20.1797

11 Sodio Na 22.98976928

12 Magnesio Mg 24.3050

13 Aluminio Al 26.9815386

14 Silicio Si 28.0855

15 Fósforo P 30.973762

16 Azufre S 32.065

17 Cloro Cl 35.453

18 Argón Ar 39.948

19 Potasio K 39.0983

20 Calcio Ca 40.078

21 Escandio Sc 44.955912

22 Titanio Ti 47.867

23 Vanadio V 50.9415

24 Cromo Cr 51.9961

25 Manganeso Mn 54.938045

26 Hierro Fe 55.845

27 Cobalto Co 58.933195

28 Níquel Ni 58.6934

29 Cobre Cu 63.546

30 Zinc Zn 65.38

31 Galio Ga 69.723

32 Germanio Ge 72.64

33 Arsénico As 74.92160

34 Selenio Se 78.96

35 Bromo Br 79.904

36 Kriptón Kr 83.798

37 Rubidio Rb 85.4678

38 Estroncio Sr 87.62

39 Itrio Y 88.90585

40 Zirconio Zr 91.224

41 Niobio Nb 92.90638

42 Molibdeno Mo 95.96

No.

atómico Elemento Símbolo

Peso

atómico

43 Tecnecio Tc (97.9072)

44 Rutenio Ru 101.07

45 Rodio Rh 102.90550

46 Paladio Pd 106.42

47 Plata Ag 107.8682

48 Cadmio Cd 112.411

49 Indio In 114.818

50 Estaño Sn 118.710

51 Antimonio Sb 121.760

52 Telurio Te 127.60

53 Yodo I 126.90447

54 Xenón Xe 131.293

55 Cesio Cs 132.9054519

56 Bario Ba 137.327

57 Lantano La 138.90547

58 Cerio Ce 140.116

59 Praseodinio Pr 140.90765

60 Neodimio Nd 144.242

61 Prometio Pm (144.9127)

62 Samario Sm 150.36

63 Europio Eu 151.964

64 Gadolinio Gd 157.25

65 Terbio Tb 158.92535

66 Disprosio Dy 162.500

67 Holmio Ho 164.93032

68 Erbio Er 167.259

69 Tulio Tm 168.93421

70 Iterbio Yb 173.054

71 Lutecio Lu 174.9668

72 Hafnio Hf 178.49

73 Tantalio Ta 180.94788

74 Tungsteno W 183.84

75 Renio Re 186.207

76 Osmio Os 190.23

77 Iridio Ir 192.217

78 Platino Pt 195.084

79 Oro Au 196.966569

80 Mercurio Hg 200.59

81 Talio Tl 204.3833

82 Plomo Pb 207.2

83 Bismuto Bi 208.98040

84 Polonio Po (208.9824)

Cada uno de estos elementos es radiactivo. El valor encerrado en

paréntesis denota el número de masa del isótopo del elemento con

su máxima vida media.

Page 12: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

No.

atómico Elemento Símbolo

Peso

atómico

85 Astatinio At (209.9871)

86 Radón Rn (222.0176)

87 Francio Fr (223.0197)

88 Radio Ra (226.0254)

89 Actinio Ac (227.0278)

90 Torio Th 232.03806

91 Protactinio Pa (231.03588)

92 Uranio U 238.02891

93 Neptunio Np (237.0482)

94 Plutonio Pu (244.0642)

95 Americio Am (243.0614)

96 Curio Cm (247.0704)

97 Berkelio Bk (247.0703)

98 Californio Cf (251.0796)

99 Einsteinio Es (252.0830)

100 Fermio Fm (257.0951)

101 Mendelevio Md (258.09840)

102 Nobelio No (259.1010)

103 Laurencio Lr (262.1097)

104 Rutherfordium Rf (265.1167)

105 Dubnium Db (268.125)

106 Seaborgium Sg (264.12)

107 Bohrium Bh

108 Hassium Hs (268.1388)

109 Meitnerium Mt

110 Ununnilium Uun

111 Unununium Uuu (272.1535)

112 Ununbium Uub

114 Ununquadium Uuq

116 Ununhexium Uuh

118 Ununoctium Uuo

Cada uno de estos elementos es radiactivo. El valor encerrado en

paréntesis denota el número de masa del isótopo del elemento con

su máxima vida media.

NOTACIÓN DECIMAL

La notación utilizada para separar las cifras enteras de las ci-

fras decimales en la FEUM es el punto decimal, en concor-

dancia con lo establecido en la NOM-008-SCFI-2002, Sis-

tema General de Unidades de Medida, y su modificación

publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de sep-

tiembre de 2009.

NÚMEROS DE REGISTRO DE CAS

En los capítulos de Fármacos y Aditivos las monografías

contienen el número de registro de CAS (Chemical Abstracts

Service), entre corchetes, después del nombre químico.

PATENTES Y MARCAS REGISTRADAS

La inclusión en esta obra de medicamentos actualmente pa-

tentados, protegidos por derechos semejantes o susceptibles

de llegar a serlo, o de un nombre que sea marca registrada en

un país cualquiera, no da permiso, autoridad o licencia, ni

deberá ser susceptible de implicarlo, para ejercer algún dere-

cho o privilegio protegido por tal patente o marca registrada,

incluso la licencia (registro) de fabricación, mientras no se

tenga el debido permiso, autorización o licencia de la perso-

na o de las personas investidas de tales derechos y privile-

gios.

PESO CONSTANTE

La expresión “hasta peso constante” significa que la incine-

ración o el secado debe continuarse el tiempo necesario para

que dos pesadas consecutivas no difieran en más de 0.5 mg

por gramo. La segunda pesada debe efectuarse después de un

nuevo periodo de desecación de una hora o de calcinación de

15 minutos.

PESOS Y BALANZAS

Las pruebas y valoraciones farmacopeicas requieren balan-

zas que varían en capacidad, sensibilidad y reproducibilidad.

A menos que se especifique algo diferente, cuando las sus-

tancias deban ser “exactamente pesadas” para una prueba, la

pesada debe ser llevada a cabo en un dispositivo para pesar

con una incertidumbre (error sistemático y aleatorio) en la

medición que no exceda 0.1 por ciento de la lectura. La in-

certidumbre en la medición es aceptable si la desviación

estándar, de no menos de 10 réplicas de la pesada, multipli-

cada por tres, y dividida entre la cantidad pesada, no excede

a 0.001.

A menos que se especifique algo diferente, para valoraciones

volumétricas, las pesadas deberán llevarse a cabo de forma

que el número de cifras significativas en la pesada del anali-

to correspondan con el número de cifras significativas de la

concentración de la solución valorada.

Page 13: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

PORCENTAJES

La concentración en porcentaje se expresa como sigue:

m/m expresa el número de gramos de un constituyente en

100 g de solución o mezcla, (por ciento de masa en

masa).

m/v expresa el número de gramos de un constituyente en

100 mL de solución o mezcla, (por ciento de masa en

volumen).

v/v expresa el número de mililitros de un constituyente en

100 mL de solución o mezcla, (por ciento de volumen

en volumen).

El término “por ciento” utilizado sin más especificaciones

significa:

a) Para mezclas de sólidos, por ciento de masa en masa.

b) Para soluciones o suspensiones de sólidos en líquidos,

por ciento de masa en volumen.

c) Para soluciones de líquidos en líquidos, por ciento de

volumen en volumen.

d) Para soluciones de gases en líquidos, por ciento de

masa en volumen.

PROTECCIÓN CONTRA LA LUZ

Toda sustancia que tenga que protegerse contra la luz, de-

berá conservarse en un envase opaco, que la proteja de la luz

por las propiedades inherentes al material de que se compo-

ne el envase o por un revestimiento especial aplicado al

mismo. Para mayor información, consultar el capítulo de

Envases primarios.

REACTIVOS

Todos los reactivos que se citan en esta publicación, deberán

ser grado reactivo (GR), a menos que se indique otra cosa en

la monografía individual.

SOLUBILIDAD

Siempre que se menciona la solubilidad, debe entenderse

que es el grado de disolución de un polvo dentro de 30 min

en un disolvente a la temperatura de 25°C, con agitación vi-

gorosa durante 30 s a intervalos de 5 min. Esta propiedad se

expresa con los siguientes términos:

Términos Partes de disolvente en volumen

requeridas para 1 parte de soluto

Muy soluble Menos de una parte

Fácilmente soluble De 1 a 10 partes

Soluble De 11 a 30 partes

Términos Partes de disolvente en volumen

requeridas para 1 parte de soluto

Poco soluble De 31 a 100 partes

Ligeramente soluble De 101 a 1 000 partes

Muy ligeramente soluble De 1 001 a 10 000 partes

Casi insoluble Más de 10 000 partes

El término “parcialmente soluble” se utiliza en el caso de

una mezcla en la que sólo una parte de sus componentes se

disuelve. Para los casos de solubilidad de un líquido en otro

líquido citados, la tabla anterior es aplicable considerando la

densidad del soluto. El término “miscible” se utiliza para

describir un líquido que es miscible en todas las proporcio-

nes con el disolvente indicado.

SOLUCIONES Y DISOLVENTES

a) El término “solución” sin especificar el disolvente, impli-

ca disolver en agua para uso analítico.

b) El término “etanol”, sin otra precisión, designa al alcohol

absoluto. El término “alcohol”, sin otro calificativo, de-

signa el alcohol que contiene alrededor del 96 por ciento

v/v de etanol (C2H6O). Otras diluciones del etanol se

designan mediante el término “alcohol” seguido de la

indicación del porcentaje en volumen de etanol (C2H6O)

que se requiere.

c) Cuando se mencione la preparación de una solución

sólido en líquido, se referirá a gramos por mililitro o por

100 mililitros.

Ejemplo:

Solución de cloruro de sodio (1 en 100)

1.0 g de cloruro de sodio en 100 mL de disolvente.

d) El término “ácido diluido” significa que es una dilución

al 10 por ciento, a menos que se especifique otra dilu-

ción.

e) Cuando se utilicen soluciones Normales o Molares, para

las valoraciones, se entiende que son soluciones valora-

das de acuerdo al apartado de Soluciones volumétricas

del capítulo Soluciones y reactivos.

f) Las siglas SC significan Solución Colorida y son las in-

dicadas en el MGA 0181. Color de la Solución.

SUSTANCIAS DE REFERENCIA

A finales del siglo XVIII aparecieron en Inglaterra las pri-

meras medicinas de patente. Desde entonces, y en forma pa-

ralela se ha avanzado mucho tanto en su producción como en

su control de calidad.

Las primeras sustancias de referencia oficiales, fueron las

utilizadas para los análisis biológicos en la Farmacopea de

los Estados Unidos, X Revisión 1926.

Page 14: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Su número ha aumentado considerablemente desde entonces

y ahora su uso se ha extendido en forma tal que la mayoría

de las monografías oficiales las requieren ya sea para ensayos

de identificación, pureza o determinación cuantitativa.

La Organización Mundial de la Salud en su reunión del 25 al

27 de septiembre de 1980, definió las sustancias farmacéuti-

cas de referencia como productos de uniformidad reconoci-

da, destinados para utilizarse en comprobaciones analíticas

físicas o químicas en el transcurso de las cuales sus propie-

dades se comparan con las de la sustancia en examen. Las

sustancias farmacéuticas de referencia, poseen un grado de

pureza correspondiente al empleo al cual se destinan.

Las sustancias de referencia (SRef) se establecen con la co-

laboración de laboratorios oficiales y/o privados, quienes

realizan estudios simultáneos apoyándose en un protocolo

analítico previamente establecido; dando como resultado,

productos de alta calidad plenamente identificados y valora-

dos. Todas las SRef que se distribuyen deben acompañarse

de su certificado de análisis respectivo.

La metodología analítica actual requiere, muchas veces, de

materiales y equipo sofisticado para facilitar la precisión y

rapidez del procedimiento utilizado. Dado que dicha metodo-

logía involucra procedimientos que se basan en mediciones

relativas, día con día, aumenta la importancia del uso de

SRef.

Las SRef, requieren un almacenamiento y manejo estrictos a

fin de obtener resultados confiables en su utilización. Deben

ser almacenadas en sus envases originales perfectamente

cerrados y a temperaturas y humedades de acuerdo a lo indi-

cado en la etiqueta o certificado.

En las determinaciones cuantitativas, por lo general se utilizan

cantidades pequeñas de las SRef, por lo que en su

empleo se deben seguir las precauciones acostumbradas para

pesar cantidades inferiores a 50 mg y si fuera necesario

para la preparación, medición y dilución de soluciones

volumétricas de baja concentración. En cuanto al tratamiento

previo al que deba someterse la SRef, deben seguirse las

indicaciones contenidas en la etiqueta o certificado analítico

de la misma.

La operación de secado nunca se hará en los envases origina-

les, sino que de éstos se pasará una cantidad suficiente a otro

recipiente en donde se efectuará el secado. Cuando sobre

material, se deberá desechar y nunca se mezclará con el resto

de la SRef, contenida en el frasco original.

Cuando una monografía de la FEUM hace referencia a una

SRef-FEUM, deberá utilizarse la sustancia de referencia

establecida por la FEUM. Cuando la sustancia de referencia

que se cite en la monografía no esté disponible por parte de

la FEUM podrá utilizarse una sustancia de referencia estable-

cida o avalada por entidades oficiales nacionales o reconoci-

das internacionalmente, si el propósito de uso de dicha sus-

tancia corresponde al del análisis en el que se va a utilizar.

RELACIÓN DE SUSTANCIAS DE REFE-RENCIA

Acenocumarol Acetato de (2S,3R)-3-(dimetilamino)-4-metil-1,2-difenil-2-

butilo Acetato de clormadinona Acetato de cortisona Acetato de DL-alfatocoferol Acetato de hidrocortisona Acetato de medroxiprogesterona Acetato de metilprednisolona

Acetato de prednisolona Acetazolamida Acetilcisteína Acetónido de fluocinolona

feum

Acetónido de triamcinolona -D-2-Acetoxi-4-dimetilamino-1,2-difenil-3-metilbutano Ácido -aminocaproico Ácido 12-cetoquenodesoxicólico Ácido 2-(4-cloro-3-sulfamoilbenzoil)benzoico Ácido 3-amino-2,4,6-triyodobenzoico Ácido 4’-cloro-3’-sulfamoil-2-benzofenona carboxílico Ácido 4-cloro-5-sulfamoilantranílico Ácido 5-amino-2,4,6-triyodo-N-metilisoftalámico Ácido 7,12-dihidroxicolánico Ácido 7-hidroxicolánico Ácido acetilsalicílico

csfr

Ácido aminobenzoico Ácido ascórbico

csfr

Ácido cólico Ácido desoxicólico Ácido esteárico Ácido fólico Ácido fumárico Ácido liticólico Ácido nalidíxico

csfr

Ácido octanoico Ácido palmítico Ácido quenodesoxicólico Ácido salicílico

csfr

Ácido sulfanílico Ácido valproico Ácido xantanoico Ácido yocetámico Ácido yodesoxicólico Ácido yodotalámico Ácido yotalámico Ácido yoxitalámico Adipiodona (yodipamida) L-Alanina Alantoína Albendazol

feum

Alcohol cetílico Alcohol estearílico Alcohol etílico Almidón de papa Almidón soluble

Page 15: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Alopurinol feum

Amikacina

feum

Aminobutanol 4-Amino-6-cloro-1,3-bencenodisulfonamida 2-Amino-5-clorobenzofenona 3-Amino-4-(2-clorofenil)-6-nitrocarbostiril 4-Amino-2’-cloro-6,7-dimetoxiquinazolina 2-Amino-2-cloro-5-nitrobenzofenona 4-Amino-6,7-dimetoxi-2-(1-piperazinil)quinazolina p-Aminofenol

feum

Amoxicilina trihidrato feum

Ampicilina anhidra

feum

Ampicilina sódica Análogo de nifedipino nitrofenilpiridina

feum

Análogo de nifedipino nitrosofenilpiridina feum

Anfotericina A Anfotericina B 3-Anilino-2-(3,4,5-trimetoxibencil)arilonitrilo Astemizol Auranofina Azatioprina Azina del 5-nitro-2-furfural Azul patente V Bacitracina zinc o-Benciloxicarbonilbencilpenicilina sódica Bencilpenicilina benzatina Bencilpenicilina de sodio Benzoato de bencilo Benzoílmetronidazol

csfr

Benzonatato feum

Besilato de mesoridazina Biperideno 1,4-Bis(2-furoil)piperazina 4,4-Bis1,2,3,6-tetrahidro-4-(2-oxo-1-bencimidazolinil)-1-

piridilbutirofenona Bitartrato de epinefrina Bitartrato de norepinefrina Bromhidrato de cefalina Bromhidrato de dextrometorfano

csfr

Bromhidrato de hioscina Bromhidrato de homatropina Bromhidrato de isoemetina 4-Bromo-2,2-difenilbutironitrilo Bromuro de 9-hidroxipropantelina Bromuro de butilhioscina

csfr

Bromuro de dacuronio Bromuro de neostigmina Bromuro de pancuronio Bromuro de piridostigmina Bromuro de propantelina Bunamiodilo sódico Butirofenona Cafeína

feum

Calcitriol Caproato de hidroxiprogesterona Captopril Carbamazepina Carbenicilina disódica Carbenicilina monosódica monohidrato Carbidopa

Carbómero homopolímero Carbonato de calcio Carbonato de litio Carmustina Cefalotina sódica Cefotaxima de sodio Ceftriaxona sódica Cianocobalamina

csfr

4-Ciano-4-fenil-1-tolilsulfonilpiperidina Ciclofosfamida Ciclosporina Cimetidina

csfr

Cinconina 1,8-Cineol Ciprofloxacino

feum

Cisplatino Citarabina Citrato de clomifeno Citrato de dietilcarbamazina Citrato de fentanilo Citrato de orfenadrina Citrato de tamoxifeno Clioquinol Clonazepam Clorambucilo Cloranfenicol

csfr

Clorhidrato de 1,4-bis(4-amino-6,7-dimetoxi-2-quinazolinil) piperazina

Clorhidrato de 5-amino-1H-imidazol-4-carboxamida Clorhidrato de 1-bencil-3-metil-5-aminopirazol Clorhidrato de 1,1-difenil-4-piperidino-1-buteno

feum

Clorhidrato de -D-4-dimetilamino-1,2-difenil-3-metil-2-butanol

Clorhidrato de 4-epianhidrotetraciclina Clorhidrato de 4-epitetraciclina Clorhidrato de amantadina Clorhidrato de ambroxol

feum

Clorhidrato de amilorida Clorhidrato de amiodarona

feum

Clorhidrato de amitriptilina Clorhidrato de arginina Clorhidrato de benserazida Clorhidrato de biperideno Clorhidrato de bufenina (nilidrina HCl) Clorhidrato de bupivacaína Clorhidrato de cefalina Clorhidrato de cetamina Clorhidrato de ciprofloxacino

feum

Clorhidrato de clomipramina Clorhidrato de clordiazepóxido Clorhidrato de clorpromazina Clorhidrato de clortetraciclina Clorhidrato de daunorrubicina Clorhidrato de dextropropoxifeno (propoxifeno HCl) Clorhidrato de difenhidramina Clorhidrato de difenidol

feum

Clorhidrato de difenoxilato Clorhidrato de dobutamina Clorhidrato de dopamina

Page 16: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Clorhidrato de doxapramo Clorhidrato de doxorrubicina Clorhidrato de emetina Clorhidrato de epirrubicina Clorhidrato de etambutol Clorhidrato de fenazopiridina Clorhidrato de fenilefrina

csfr

Clorhidrato de flufenazina Clorhidrato de hidralazina Clorhidrato de hidroxizina Clorhidrato de imipramina Clorhidrato de isoprenalina Clorhidrato de isoproterenol Clorhidrato de ketamina Clorhidrato de lidocaína Clorhidrato de L-lisina Clorhidrato de meclizina Clorhidrato de melfalano Clorhidrato de mepacrina(quinacrina HCl) Clorhidrato de metilfenidato Clorhidrato de metoclopramida

feum

Clorhidrato de nafazolina Clorhidrato de nalbufina Clorhidrato de neamina Clorhidrato de noroximorfona Clorhidrato de nortriptilina Clorhidrato de oxoprenolol Clorhidrato de petidina (meperidina HCl) Clorhidrato de pilocarpina Clorhidrato de piridoxina

csfr

Clorhidrato de prazosina Clorhidrato de procaína Clorhidrato de procarbazina Clorhidrato de promazina Clorhidrato de proparcaína Clorhidrato de propranolol Clorhidrato de proximetacaína (proparcaína HCl) Clorhidrato de pseudoefedrina Clorhidrato de ranitidina

feum

Clorhidrato de tetraciclina Clorhidrato de tiamina

csfr

Clorhidrato de tioridazina Clorhidrato de trifluoperazina Clorhidrato de trihexifenidilo Clorhidrato de verapamilo Clorhidrato del ácido -fenil-2-piperidinacético p-Cloroacetanilida

feum

4-Cloroacetanilida (ver p-cloroacetanilida) Clorobutanol N-4-[2-(5-Cloro-2-metoxibenzamido)etilbencensulfonil-N-

metilcarbamato de etilo 4-2-(5-Cloro-2-metoxibenzamido)etilbencenosulfonamida p-Clorobencidrilpiperazina Cloropropamida Clorotiazida Clortalidona Cloruro de 3-hidroxi-N,N,2-trimetil-3,4-difenilbutilamonio Cloruro de acetilcolina Cloruro de benzalconio

Cloruro de magnesio hexahidratado Cloruro de metiltioninio (azul de metileno) Cloruro de potasio Cloruro de pralidoxima Cloruro de succinilmonocolina Cloruro de suxametonio (succinilcolina HCl) Colchicina Colecalciferol Compuesto relacionado A

2,2’,6,6’-Tetraterbutildifenoquinona Compuesto relacionado B

4,4’-(Ditio)-bis(2,6,diterbutil fenol) Compuesto relacionado C

4-[(3,5-Diterbutil-2-hidroxifeniltio)isopropilidenotio] -2,6-diterbutilfenol

Compuestos relacionados de ranitidina A Compuestos relacionados de ranitidina C Copolímero de metacrilato de amonio tipo A Copolímero de metacrilato de amonio tipo B Copolímeros del ácido metacrílico tipo B Copolímeros del ácido metacrílico tipo C Cromoglicato disódico Crospovidona Crotamitón Dacarbazina Dactinomicina Danazol Dapsona Decanoato de flufenazina Delta-4,6-colestadienol Deslanósido Dexametasona Diacetato de nitrofurfural Diacetilfluoresceína 3,5-Diamino-6-cloropirazin-2-carboxilato de metilo Diazepam Diazóxido Dibenzoa,bcicloheptan-3-ona Dibenzoa,dciclohepta-1,4-dien-3-ona Dibenzosuberona Diclofenaco sódico

csfr

Diclorhidrato de dehidroemetina Dicloxacilina de sodio

feum

Dietilestilbestrol Difenilhidantoína (fenitoina) Digitoxina Digoxina 17-Dihidroxiequilina Dimenhidrinato N,N’-bis[2-[[[5-[(Dimetilamino) metil]-2-furanil]metil]tio]

etil]-2-nitro-1,1-etenodiamina Dimetilformamida Dinitrato de isosorbida Dipiridamol

csfr

Dipropionato de beclometasona Disopiramida Disulfuro de captopril Diyodo-8-hidroxiquinoleína Diyodohidroxiquinoleína (yodoquinol)

Page 17: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Droperidol Edetato disódico Edetato sódico de calcio Enantato de desoxicorticosterona Enantato de metenolona Enantato de noretisterona Enantato de testosterona Enflurano Equilina Ergocalciferol Ergosterol Eritromicina Espironolactona Estearato de eritromicina Estolato de eritromicina Estradiol 2-Estrona Estrona Etilcelulosa Etilvainillina 1-Etinilestradiol Etinilestradiol

feum

Etosuximida Eugenol Fenacetina L-Fenilalanina Fenilbutazona Fenitoína sódica

feum

Fenitoína feum

Fenobarbital Fitomenadiona Flunitrazepam Fluoresceína de sodio Fluoresceina Fluorometolona Fluorouracilo Fluoximesterona 3-Formilrifamicina Fosfato de azapetina Fosfato de clindamicina Fosfato de cloroquina Fosfato de dexametasona Fosfato de disopiramida Fosfato de primaquina Fosfato sódico de betametasona Fosfato sódico de prednisolona Furazolidona

csfr

1-(2-Furoil)piperazina Furosemida Galato de propilo Gitoxina Glibenclamida Gluconato de potasio Gluconato de quinidina Glucosa Gonadotropina coriónica Gonadotropina sérica Guaifenesina

csfr

Gramicidina

Griseofulvina Haloperidol Halotano Hemifumarato de 5-[[(2-aminoetil)tio]metil-N,N-dimetil-2-

furametanamina Hemisuccinato de hidrocortisona Hemisuccinato de metilprednisolona Hemisulfato de 3-amino-4-carboxamidopirazol

feum

Heparina sódica Hidroclorotiazida Hidrocortisona Hidroquinona p-Hidroxibenzoato de butilo Hidroxocobalamina Hipromelosa Hipurato de metenamina L-Histidina Idanil carbenicilina sódica Idoxuridina Iminodibencilo Indometacina

feum

Insulina Isocarboxazida L-Isoleucina Isómero eritro del clorhidrato del metilfenidato Isoniazida Isosorbida Ketoconazol

csfr

Lactosa Lanatósido C L-Leucina Leucovorina de calcio Levodopa Levomepromazina (Metotrimeprazina) Levotiroxina Levulosa (Fructosa) Lidocaína Liotironina Lomustina Maleato de bromofeniramina Maleato de clorfenamina Maleato de dexbromfeniramina Maleato de dexclorfeniramina Maleato de ergometrina (Ergonovina) Maleato de timolol Mandelato de metenamina Mebendazol Menadiona Menotrofinas 6-Mercaptopurina Mercaptopurina Mesilato de bromocriptina Mesilato de deferoxamina Mesilato de dihidroergotamina Mesilato de tioproperazina Mesterolona Mestranol

feum

Mesuximida (metsuximida) Metamizol

Page 18: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Metamizol magnésico csfr

Metamizol sódico

csfr

Metamizol sódico, sustancia relacionada del (ver 4-metilaminoantipirina

feum)

Metanosulfonato de dihidroergotamina 4-metilaminoantipirina

feum

Metilbromuro de homatropina 3-O-Metilcarbidopa Metildopa 5-Metil-3-isoxazolcarboxilato de metilo 2-Metil-5-nitroimidazol Metilparabeno

csfr

Metilprednisolona Metilsulfato de neostigmina L-Metionina Metocarbamol Metotrexato 3-Metoxitirosina Metronidazol

csfr

Miristato de isopropilo Mitomicina Monohidrato de 2-azahipoxantina Naloxona Naproxeno

feum

Naproxeno sódico feum

Nicotinamida

csfr

Nifedipino feum

Nifedipino, sustancias relacinadas de (Ver Nitrosofenilpiri-

dina y Nitrofenilpiridina) Nistatina

feum

Nitrato de miconazol csfr

Nitrato de potasio 4-(2-Nitrofenil)-3,5-dicarbometoxi-2,6-dimetilpiridina Nitrofenilpiridina

feum

Nitrofural (nitrofurazona) Nitrofurantoína Nitrofurazona Nitroglicerina Nitroprusiato de sodio Nitrosofenilpiridina

feum

Nonoxinol 10 Noretisterona

feum

Omeprazol feum

Ouabaína octahidratada Ouabaína 4-Óxido-7-cloro-1,3-dihidro-5-fenil-2H,1,4-benzodiazepin-

2-ona Oximetolona Oxitetraciclina Palmitato de isopropilo Pancreatina Pantotenato de calcio

csfr

Paracetamol csfr

Pectina Penfluridol Penicilamina Penicilina G potásica Penicilina G sódica Perfenazina

Peróxido de benzoílo Pirazinamida Pirimetamina Pituitaria posterior Pivalato de fluometasona Polividona Prednisolona Prednisona

feum

Primidona Probenecida Probucol Procaína Progesterona Proinsulina L-Prolina Propanidido Propilénglicol Propilparabeno

csfr

Propionato de androstanolona Propionato de testoterona Protionamida Proxifilina Quimotripsina Quininona Reserpina Resina de colestiramina Riboflavina

csfr

Rifampicina feum

Rifampicina N-óxido Rifampicina quinona Rolitetraciclina Sacarosa Salbutamol (albuterol) Senósidos a y b Senósidos 1,4-Sorbitán Sorbitol Succinato sódico de hidrocortisona Sulfacetamida sódica Sulfacetamida Sulfadiazina Sulfafurazol (sulfisoxasol) Sulfametoxazol

csfr

Sulfametoxazol N4-glucósido Sulfanilamida Sulfato de atropina Sulfato de bleomicina Sulfato de dextroanfetamina Sulfato de efedrina Sulfato de estreptomicina Sulfato de fenelzina Sulfato de gentamicina Sulfato de guanetidina Sulfato de kanamicina Sulfato de neomicina

feum

Sulfato de orciprenalina (metaproterenol) Sulfato de polimixina B Sulfato de quinidina Sulfato de quinina

Page 19: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Sulfato de salbutamol Sulfato de terbutalino Sulfato de vinblastina Sulfato de vincristina Sustancia relacionada alopurinol

feum (Ver:Hemisulfato de 3-

amino-4-carboxamidopirazol) Sustancia Relacionada de Clorhidrato de difenidol. (Ver:

Clorhidrato de 1,1-difenil-4-piperidino-1-buteno) Tartrato de ergotamina Tartrato de metoprolol

csfr

2-Terbutil-4-hidroxianisol 4-Terbutilfenol 3-Terbutil-4-hidroxianisol Terconazol Testosterona Tetrafenilciclopentadienona Tiamazol (metimazol) Timerosal Timolol Tioguanina Tiomersal Tiopental Tiotepa Tiropanoato de sodio L-Tirosina Tolbutamida Tolnaftato o-Toluenosulfonamida p-Toluenosulfonamida Tretinoína Tretionino N-Tricosano 3-(3,4,6-Trihidroxifenil)alanina Trimetadiona Trimetoprima

csfr

Tripsina Tropicamida Turocolato sódico Vainillina Valerato de betametasona Valerato de estradiol Valina Vitamina A Vitamina C Vitamina D Warfarina Xantona Yodoclorohidroxiquinoleína

csfr

Yodopato sódico (ipodato) Yoduro de sodio Yopidol Yopidona

Las sustancias de esta lista marcadas con feum

, se pueden ad-quirir en las oficinas de la Comisión Permanente de la Far-macopea de los Estados Unidos Mexicanos. Las marcadas con

csfr, se pueden adquirir en el Comité Mexicano de Sus-

tancias Farmacéuticas de Referencia.

TEMPERATURA

Se utiliza la escala Termométrica de Celsius (°C).

TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN

Las recomendaciones para conservación de fármacos y adi-

tivos se encuentran en las monografías respectivas. Las con-

diciones de almacenamiento deberán conservarse de acuerdo

a las recomendaciones del fabricante, las cuales están defini-

das con base a los resultados de los estudios de estabilidad

realizados de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana vigente

que corresponda.

Cuando un texto menciona una temperatura sin indicación en

cifras, los términos generales utilizados tienen el significado

siguiente: Temperatura de congelación: Está definida como aquella que se mantiene entre -25°C y -10°C. Temperatura de refrigeración: Está definida como aquella que se mantiene a menos de 8°C; normalmente los productos que requieren de esta temperatu-ra son conservados en un refrigerador cuya temperatura osci-la entre los 2°C y 8°C. Temperatura de refrigeración controlada: Está definida como aquella que se mantiene entre 2°C y 8°C, y permite excursiones a temperaturas entre 0°C y 15°C, siempre y cuando la temperatura media cinética no exceda de 8°C. Pueden permitirse picos transitorios arriba de 25°C si no se presentan por más de 24 horas y el fabricante tiene estudios de estabilidad de soporte. Temperatura fresca o fresco: Está definida como aquella que se mantiene entre los 8°C y 15°C. Un producto cuya temperatura de conservación indi-que debe conservarse en un lugar fresco puede ser almace-nado y distribuído en un refrigerador. Temperatura ambiente: Indica la temperatura que prevalece en una área de trabajo. Temperatura ambiente controlada: Està definida como aquella que se mantiene termostática-mente entre los 20°C y 25°C, y permite excursiones a tempe-raturas entre los 15°C y 30°C, siempre y cuando la tempera-ture media cinética no exceda de 25°C. Pueden permitirse picos transitorios arriba de 40°C si no se presentan por más de 24 horas y el fabricante tiene estudios de estabilidad de soporte. Los productos deben ser etiquetados como “Consér-vese a no màs de 25°C” cuando sea necesario conservarlos a temperatura ambiente controlada. Estos pueden conservarse y distribuìrse de manera alternativa a una temperatura fresca. Temperatura caliente: Está definida como aquella que se mantiene entre los 30°C y 40°C. Temperatura muy caliente: Está definida como aquella que se mantiene por arriba de los 40°C.

Page 20: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

No congelar: Esta leyenda debe colocarse en la etiqueta del producto que no debe congelarse por el riesgo de ruptura del envase pri-mario, o por el riesgo de una pérdida de potencia o altera-ción de las caracterìsticas del producto. Lugar seco: Está definido como un lugar con una humedad relativa no mayor del 40% a una temperatura ambiente controlada. La determinación puede hacerse mediante lecturas directas en el lugar o pueden estar basadas en las condiciones climáticas reportadas. La determinación debe hacerse con no menos de 12 medidas igualmente espaciadas en una estación, un año o durante el perìodo de conservación del producto. Podrá haber valores de hasta 45% siempre y cuando el valor pro-medio sea de 40%.

El almacenamiento de un producto, inclusive en granel, en

un envase que lo proteja del vapor, se considera almacenado

en un lugar seco.

TERMÓMETROS

Son instrumentos de medición de temperatura, basados en el efecto que un cambio de temperatura produce en algunas propiedades fìsicas observables y en el hecho de que dos sistemas a diferentes temperaturas puestos en contacto térmico tienden a igualar sus temperaturas. Entre las propiedades físicas en las que se basan los termómetros destaca la dilatación de los gases, la dilatación de una columna de mercurio, la resistencia eléctrica de algún metal, la variación de la fuerza electromotriz de contacto entre dos metales, la deformación de una lámina metálica o la variación de la susceptibilidad magnética de ciertas sales paramagnéticas. El termòmetro de dilataciòn de líquidos (dispositivo líquido en vidrio) es el más conocido. Consta de una ampolla llena de líquido unida a un fino capilar, todo ello encerrado en una

cápsula de vidrio o cuarzo en forma de varilla. La sensibilidad que se logra depende de las dimensiones del depósito y del diámetro del capilar, y en los casos más favorables es de centésimas de grado. El rango de temperaturas en que es más fiable depende de la naturaleza del líquido empleado. Los dispositivos de lectura de temperatura también pueden contar con un detector digital o análogo de temperatura, tal como una resistencia, termopares o termocoples.

Un detector digital o analógico de temperatura consiste de

una sonda que almacena un sensor, adaptada a un medidor

capaz de convertir una señal en ohms o milivolts a una

lectura de temperatura. La sonda es sumergida en el medio al

cual se le determinará la temperatura y debe estar fabricada

de un material inerte.

Para la selección de un dispositivo de lectura de temperatura,

se deben tener consideraciones cuidadosas acerca de las

condiciones bajo las cuales serán empleados.

Los termómetros líquido en vidrio pueden ser calibrados

para inmersión total, parcial o completa, con pruebas

periódicas y con estándares de temperatura establecidos y

trazables, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-

011-SCFI-2004, Instrumentos de medición- Termómetros de

líquido en vidrio para uso general- Especificaciones y

métodos de prueba.

UNIDADES

Los símbolos utilizados en esta publicación para hacer

referencia a unidades de medida están en concordancia con

la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, Sistema

General de Unidades de Medida.

1) Las unidades más utilizadas en esta publicación se indican

en la siguiente tabla:

Magnitud Unidad Símbolo Definición

Ángulo plano radián rad Es el ángulo plano comprendido entre dos radios de un círculo, y que

interceptan sobre la circunferencia de este círculo un arco de longitud igual a

la del radio.

Ángulo sólido esterradián sr Es el ángulo sólido que tiene su vértice en el centro de una esfera, y que

intercepta sobre la superficie de esta esfera un área igual a la de un cuadrado

que tiene por lado el radio de la esfera.

Cantidad de sustancia mol mol Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales como

existan átomos en 0.012 kg de carbono 12.

Corriente eléctrica ampere A Es la intensidad de una corriente constante que mantenida en dos conductores

paralelos rectilíneos de longitud infinita, cuya área de sección circular es

despreciable, colocados a un metro de distancia entre sí, en el vacío, producirá

entre estos conductores una fuerza igual a 2x10-7

newton por metro de

longitud.

Page 21: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Magnitud Unidad Símbolo Definición

Intensidad luminosa candela cd Es la intensidad luminosa en una dirección dada de una fuente que emite una

radiación monocromática de frecuencia 540x1012

hertz y cuya intensidad

energética en esa dirección es 1/683 watt por esterradián.

Longitud metro m Es la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacío durante un

intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

Masa kilogramo kg Es la masa igual a la del prototipo internacional del kilogramo.

Temperatura Celsius grado Celsius °C

Temperatura termo-

dinámica

kelvin K Es la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del

agua.

Tiempo segundo s Es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la

transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo

de cesio 133.

Volumen litro l, L Es el equivalente de 1x10-3

m3.

2) Para facilitar el manejo de múltiplos y submúltiplos de las unidades antes mencionadas se utilizan los prefijos siguientes:

Nombre Símbolo Valor

yotta Y 1024

= 1 000 000 000 000 000 000 000 000

zetta Z 1021

= 1 000 000 000 000 000 000 000

exa E 1018

= 1 000 000 000 000 000 000

peta P 1015

= 1 000 000 000 000 000

tera T 1012

= 1 000 000 000 000

giga G 109 = 1 000 000 000

mega M 106 = 1 000 000

kilo k 103 = 1 000

hecto h 102 = 100

deca da 101 = 10

deci d 10-1

= 0 .1

centi c 10-2

= 0 .01

mili m 10-3

= 0 .001

micro µ 10-6

= 0 .000 001

nano n 10-9

= 0 .000 000 001

pico p 10-12

= 0 .000 000 000 001

femto f 10-15

= 0 .000 000 000 000 001

atto a 10-18

= 0 .000 000 000 000 000 001

zepto z 10-21

= 0 .000 000 000 000 000 000 001

yocto y 10-24

= 0 .000 000 000 000 000 000 000 001

Page 22: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

3) Para las unidades de tiempo y ángulo plano se emplean las siguientes alternativas:

Magnitud Unidad Símbolo Equivalente

Tiempo hora h 1 h = 60 min = 3 600 s

minuto min 1 min = 60 s

segundo s

Ángulo plano grado ° 1° = (/180) rad

minuto ' 1' = (/10 800) rad

segundo " 1" = (/648 000) rad

4) En algunos casos también se emplean unidades que son combinaciones de varias magnitudes físicas:

Magnitud Nombre de la unidad

SI derivada Símbolo

Expresión en unidades

SI de base

Expresión en otras

unidades SI

Capacitancia farad F m-2

·kg-1

·s3 ·A

2 C/V

Carga eléctrica, cantidad de electricidad coulomb C s·A J/V

Trabajo, energía, cantidad de calor joule J m2 ·kg·s

-2 N·m

Frecuencia hertz Hz s-1

Fuerza newton N m·kg·s-2

Potencia, flujo energético watt W m2 ·kg·s

-3 J/s

Diferencia de potencial, tensión eléctrica,

potencial eléctrico, fuerza electromotriz volt V m

2 ·kg·s

-3 ·A

-1 W/A

Magnitud Símbolo de la

magnitud Definición de la magnitud Unidad SI

Símbolo de la

unidad SI

Presión P La fuerza dividida por el área pascal Pa

Resistencia (a la

corriente continua)

R La diferencia de potencial eléctrico

dividida por la corriente, cuando no

existe fuerza electromotriz en el con-

ductor

ohm

Page 23: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

5) Unidades derivadas con nombre especial:

Magnitud Unidad SI Expresión en unidades SI

de base Nombre Símbolo

Densidad de carga eléctrica coulomb por metro cúbico C/m3 m

-3 · s · A

Densidad de flujo eléctrico coulomb por metro cuadrado C/m2 m

-2 · s · A

Densidad energética joule por metro cúbico J/m3 m

-1 · kg · s

-2

Tensión superficial newton por metro N/m kg · s-2

Viscosidad dinámica pascal segundo Pa · s m-1

· kg · s-1

6) Unidades derivadas sin nombre especial:

Magnitud Unidades SI

Nombre Símbolo

Superficie metro cuadrado m2

Volumen metro cúbico m3

Velocidad metro por segundo m/s

Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2

Número de ondas metro a la menos uno m-1

Masa volúmica, densidad kilogramo por metro cúbico kg/m3

Volumen específico metro cúbico por kilogramo m3/kg

Densidad de corriente ampere por metro cuadrado A/m2

Intensidad de campo eléctrico ampere por metro A/m

Concentración (de cantidad de sustancia) mol por metro cúbico mol/m3

Luminancia candela por metro cuadrado cd/m2

7) Unidades de radioactividad:

Unidad Símbolo Equivalencia

Becquerel Bq 27.03 pCi

Curie Ci 37 GBq

DENOMINACIONES GENÉRICAS

Denominación genérica. Nombre del medicamento, deter-

minado a través de un método preestablecido, que identifica

al fármaco o sustancia activa reconocido internacionalmente

y aceptado por la autoridad sanitaria. La denominación gené-

rica o nombre genérico corresponde generalmente con la

Denominación Común Internacional recomendada por la

Organización Mundial de la Salud (OMS).

La lista incluye el nombre genérico y otros nombres con los

que también es conocido. Se indica con una flecha ( ) el

Nombre genérico que se debe consultar. Esta lista también

incluye, siempre que sea posible, fórmula condensada

y número de CAS. En el caso de Nombres Genéricos que

pueden ser conocidos con otros nombres, se indicará con un

asterisco (*).

En la concordancia con los nombres indicados en los títulos

de las monografías de la FEUM, existen dos excepciones por

uso local:

El yodo y sustancias derivadas, cuyas denominaciones

genéricas inician con “i” (i latina), pero en las mono-

grafías inician con “y” (y griega). Ejemplos: iotalamato,

ácido iocetámico.

El grupo de medicamentos cuya denominación genérica

contiene una “r”, pero en las monografías contienen

“rr”. Ejemplos: daunorubicina, epirubicina, doxorubici-

na.

Page 24: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Ejemplo:

Nombre genérico

Fórmula condensada

Número de CAS

Otros nombres

Amitriptilina, C20H23N, 50-48-6 *

LISTA DE DENOMINACIONES GENÉRICAS

AAS Ácido acetilsalicílico

Acarbosa, C25H43NO18, 56180-94-0

Acefilina heptaminol Heptaminol

Aceglatona, C10H10O8, 642-83-1

Aceglumato de deanol, C11H22N2O6, 3342-61-8 *

Aceglumato de demanol Aceglumato de deanol

Acemetacina, C21H18ClNO6, 53164-05-9

Acenocumarol, C19H15NO6, 152-72-7 *

Acetaminofén Paracetamol

Acetato benzoato de estriol Succinato de estriol

Acetato de betametasona Betametasona

Acetato de ciproterona Ciproterona

Acetato de clormadinona Clormadinona

Acetato de clostebol Clostebol

Acetato de cortisona Cortisona

Acetato de decualinio Cloruro de decualinio

Acetato de dexametasona Dexametasona

Acetato de DL-alfa tocoferol Tocofersolán

Acetato de flecainida Flecainida

Acetato de fludrocortisona Fludrocortisona

Acetato de flunisolida Flunisolida

Acetato de gonadorelina Gonadorelina

Acetato de guanabenzo Guanabenzo

Acetato de hidrocortisona Hidrocortisona

Acetato de hidroxocobalamina Hidroxocobalamina

Acetato de leuprolida Leuprorelina

Acetato de leuprorelina Leuprorelina

Acetato de medroxiprogesterona Medroxiprogesterona

Acetato de metenolona Metenolona

Acetato de metilprednisolona, C24H32O6, 53-36-1

Acetato de midecamicina Midecamicina

Acetato de nafarelina Nafarelina

Acetato de noretisterona Noretisterona

Acetato de parametasona Parametasona

Acetato de prednisolona Prednisolona

Acetato de sodio, C2H3NaO2, 127-09-3

Acetato de tetracosactida Tetracosactida

Acetato de tocoferol Tocofersolán

Acetato de vitamina A Retinol

Acetazolamida sódica Acetazolamida

Acetazolamida, C4H6N4O3S2, 59-66-5 *

Acetilcisteína, C5H9NO3S, 616-91-1

Acetilcolina, cloruro de Cloruro de acetilcolina

Acetilsalicílico, ácido Ácido acetilsalicílico

Acetilsulfafurazol Sulfafurazol

Acetofenida de alfasona Algestona

Acetofenida de algestona Algestona

Acetofénido de dihidroxiprogesterona Algestona

Acetónido de fluocinolona, C24H30F2O6, 67-73-2 *

Acetónido de triamcinolona Triamcinolona

Acetónido fosfato sódico de triamcinolona Triamcinolona

Acetoxietil de cefuroxima Cefuroxima

Acexámico, ácido Ácido acexámico

Aciclovir, C8H11N5O3, 59277-89-3

Ácido -Amino--hidroxibutílico Ácido gama amino beta

hidroxibutírico

Ácido acetilglutámico Aceglumato de deanol

Ácido acetilsalicílico, C9H8O4, 50-78-2 *

Ácido acexámico salificado Ácido acexámico

Ácido acexámico, C8H15NO3, 57-08-9 *

Ácido alendrónico, C4H13NO7P2, 66376-36-1 *

Ácido algínico, 9005-32-7

Ácido algínico, sal sódica del Alginato de sodio

Ácido aminoacético Glicina

Ácido aminobenzoico, C7H7NO2, 150-13-0 *

Ácido aminocaproico, C6H13NO2, 60-32-2

L-Ácido aspártico Ácido aspártico

Ácido ascórbico, C6H8O6, 50-81-7 *

Ácido aspártico, C4H7NO4, 56-84-8 *

Ácido azelaico, C9H16O4, 123-99-9

Ácido benzoico, C7H6O2, 65-85-0

Ácido bórico, H3BO3, 10043-35-3

Ácido chenodeoxicólico Ácido quenodeoxicólico

Ácido cítrico, C6H8O7, 5949-29-1

Ácido clavulánico, C8H9NO5, 58001-44-8 *

Ácido clofíbrico, C10H11ClO3, 882-09-7

Ácido clorhídrico, HCl, 7647-01-0

Ácido cromoglícico, C23H16O11, 16110-51-3 *

Ácido dehidrocólico, C24H34O5, 81-23-2

Ácido dibúnico Dibunato

Ácido dietilbarbitúrico Barbital

Ácido edético, C10H16N2O8, 60-00-4 *

Ácido embónico Embonato

Ácido enántico Enantato

Ácido etacrínico, C13H12Cl2O4, 58-54-8 *

Ácido fólico, C19H19N7O6, 59-30-3 *

Ácido fólico, sal sódica del Ácido fólico

Ácido fosfórico, H3PO4, 7664-38-2 Ácido fusídico, C31H48O6, 6990-06-3

Ácido gama amino beta hidroxibutírico, C4H9NO3,

352-21-6 *

Page 25: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Ácido glicirrético Enoxolona

Ácido iocetámico, C12H13I3N2O3, 16034-77-8 *

Ácido iotalámico, C11H9I3N2O4, 2276-90-6 *

Ácido ioxitalámico, C12H11I3N2O5, 28179-44-4 *

Ácido kaínico, C10H15NO4, 487-79-6

Ácido láctico, 50-21-5

Ácido L-ascórbico Ácido ascórbico

Ácido laurilsulfúrico Laurilsulfato

Ácido maleico, C4H6O5, 6915-15-7

Ácido mefenámico, C15H15NO2, 61-68-7

Ácido metoxinaftil propiónico Naproxeno

Ácido micofenólico, C17H20O6, 24280-93-1 *

Ácido nalidíxico, C12H12N2O3, 389-08-2 *

Ácido nicotínico, C6H5NO2, 59-67-6

Ácido niflúmico, C13H9F3N2O2, 4394-00-7

Ácido oleico, C18H34O2, 112-80-1

Ácido orótico, C5H4N2O4, 65-86-1

Ácido pamidrónico, C3H11NO7P2, 40391-99-9 *

Ácido p-aminobenzoico Ácido aminobenzoico

Ácido pipemídico, C14H17N5O3, 51940-44-4

Ácido piromídico, C14H16N4O3, 19562-30-2

Ácido propiónico, C3H6O2, 79-09-4

Ácido quenodeoxicólico, C24H40O4, 474-25-9 *

Ácido retinoico Tretinoina

Ácido risedrónico, C7H11NO7P2, 105462-24-6 *

Ácido salicílico, C7H6O3, 69-72-7

Ácido sórbico, C6H8O2, 110-44-1 *

Ácido tartárico, C4H6O6, 87-69-4

Ácido tiaprofénico, C14H12O3S, 33005-95-7

Ácido tolfenámico, C14H12ClNO2, 13710-19-5

Ácido tranexámico, C8H15NO2, 1197-18-8

Ácido undecilénico, C11H20O2, 112-38-9

Ácido ursodeoxicólico, C24H40O4, 128-13-2 *

Ácido valproico, C8H16O2, 99-66-1 *

Ácido yocetámico Ácido Iocetámico

Ácido yotalámico Ácido Iotalámico

Ácido yoxitalámico Ácido Ioxitalámico

Acipimox, C6H6N2O3, 51037-30-0

Acitretina, C21H26O3, 55079-83-9

Acriflavinio Cloruro de acriflavinio

Acriflavinio, cloruro de Cloruro de acriflavinio

Acrivastina, C22H24N2O2, 87848-99-5

Actinomicina D Dactinomicina

Ademetionina, C15H23N6O5S, 17176-17-9

Adenina arabinósido Vidarabina

Adenosina Fosfato de adenosina

Adipato de piperazina Piperazina

Adipiodona, C20H14I6N2O6, 606-17-7 *

Adrenalina Epinefrina

Adrenocromo, monosemicarbazona del Carbazocromo

Aetisterona Etisterona

Alanina, C3H7NO2, 56-41-7

L-Alanina Alanina

Albendazol, C12H15N3O2S, 54965-21-8

Alclofenaco, C11H11ClO3, 22131-79-9

Alclometasona, C22H29ClO5, 67452-97-5 *

Alcohol bencílico, C7H8O, 100-51-6

Alcohol cetílico, C16H34O, 124-29-8

Alcohol estearílico, C18H38O, 112-92-5

Alcohol etílico Etanol

Alcohol isopropílico, C3H8O, 67-63-0 *

Alcohol polivinílico, (C2H4O)n, 9002-89-5

Aldesleukina, C690H1115N177O203S6, 110942-02-4

Alendronato de sodio Ácido alendrónico

Alfacalcidol, C27H44O2, 41294-56-8

L-Alfametildopa Metildopa

Alfametildopa Metildopa

Alfasona, acetofenida de Algestona

Alfatocoferol Tocofersolán

DL-Alfa tocoferol, acetato de Tocofersolán

Alfentanilo, C21H32N6O3, 71195-58-9 *

Algestona, C21H30O4, 595-77-7 *

Algestona, acetofenida de Algestona

Alginato de sodio, 9005-38-3 *

Algínico, ácido Ácido algínico

Algínico, ácido, sal sódica del Alginato de sodio

Alilestrenol, C21H32O, 432-60-0

Alimemazina, C18H22N2S, 84-96-8 *

Alopurinol, C5H4N4O, 315-30-0

Alprazolam, C17H13ClN4, 28981-97-7

Aluminio, aminoacetato básico de Glicinato de aluminio

Aluminio, fosfato de Fosfato de aluminio

Aluminio, glicinato de Glicinato de aluminio

Aluminio, hidróxido de (gel desecado) Hidróxido de alu-

minio

Aluminio, hidróxido de (gel) Hidróxido de aluminio

Aluminio, ibuprofeno Ibuprofeno

Aluminio, monoestearato de Monoestearato de aluminio

Aluminio, sulfato de Sulfato de aluminio

Amantadina, C10H17N, 768-94-5 *

Amantadina, clorhidrato de Amantadina

Ambroxol, C13H18Br2N2O, 18683-91-5 *

Ametocaína Tetracaína

Amfotericina B Anfotericina B

Amidopirina Aminofenazona

Amikacina, C22H43N5O13, 37517-28-5 *

Amikacina, sulfato de Amikacina

Beta-Amilasa, 9000-91-3 *

Amilorida, C6H8ClN7O, 2609-46-3 *

Amilorida, clorhidrato de Amilorida

Aminoacetato básico de aluminio Glicinato de aluminio

Aminoacetato de dihidroxialuminio Glicinato de aluminio

Aminobenzoato de potasio, C7H6KNO2 *

p-Aminobenzoato de potasio Aminobenzoato de potasio

p-Aminobenzoico, ácido Ácido aminobenzoico

Aminobenzoico, ácido Ácido aminobenzoico

Aminocaproico, ácido Ácido aminocaproico

Aminofenazona, C13H17N3O, 58-15-1 *

Aminofilina, (C7H8N4O2)2•C2H8N2, 317-34-0

Page 26: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

-Amino--hidroxibutílico, ácido Ácido gama amino beta

hidroxibutírico

Aminopirina Aminofenazona

Amiodarona, C25H29I2NO3, 1951-25-3 *

Amiodarona, clorhidrato de Amiodarona

Amitriptilina, C20H23N, 50-48-6 *

Amitriptilina, clorhidrato de Amitriptilina

Amoidina Metoxaleno

Amonio, cloruro de Cloruro de amonio

Amonio, sulfoictiolato de Ictamol

Amorolfina, C21H35NO, 78613-35-1 *

Amoxapina, C17H16ClN3O, 14028-44-5

Amoxicilina, C16H19N3O5S, 26787-78-0 *

Amoxicilina sódica Amoxicilina

Amoxicilina trihidratada Amoxicilina

Ampicilina, C16H19N3O4S, 69-53-4 *

Ampicilina sódica Ampicilina

Ampicilina trihidratada Ampicilina

Ampilinftalidilo Talampicilina

Amrinona, C10H9N3O, 60719-84-8

Analgina Metamizol sódico

Anetol, C10H12O, 4180-23-8

Anfepramona, C13H19NO, 90-84-6

Anfotericina B, C47H73NO17, 1397-89-3 *

Antazolina, C17H19N3, 91-75-8 *

Antazolina, fosfato de Antazolina

Antipirina Fenazona

Antralina Ditranol

Aprotinina, C284H440N86O77S7, 9004-04-0

Arabinósido, adenina Vidarabina

Arginina, C6H14N4O2, 74-79-3 *

Arginina, clorhidrato de Arginina

Arginina glutamato Arginina

Arginina pidolato Arginina

Artemetero, C16H26O5, 71963-77-4

ASA Ácido acetilsalicílico

Ascorbato sódico, C6H7NaO6, 134-03-2 *

Ascorbato de sodio Ascorbato sódico

Ascórbico, ácido Ácido ascórbico

L-Ascórbico, ácido Ácido ascórbico

Aspartamo, C14H18N2O5, 22839-47-0

Aspartato de magnesio Ácido aspártico

Aspartato de potasio Ácido aspártico

Aspirina Ácido acetilsalicílico

Astemizol, C28H31FN4O, 68844-77-9

Atenolol, C14H22N2O3, 29122-68-7

Atropina, C17H23NO3, 51-55-8 *

Atropina, metobromuro de Metonitrato de atropina

Atropina, metonitrato de Metonitrato de atropina

Atropina, óxido de Óxido de atropina

Atropina, sulfato de Atropina

Auranofina, C20H34AuO9PS, 34031-32-8

Aurotiomalato sódico, C4H3AuNa2O4S, 12244-57-4 *

Aurotiomalato de sodio Aurotiomalato sódico

Axetilcefuroxima Cefuroxima

Azanidazol, C10H10N6O2, 62973-76-6

Azatioprina, C9H7N7O2S, 446-86-6

Azelastina, C22H24ClN3O, 58581-89-8 *

Azitromicina, C38H72N2O12, 83905-01-5

Aztreonam, C13H17N5O8S2, 78110-38-0

Azúcar Sacarosa

Azul de metileno Cloruro de metiltioninio

Bacampicilina, C21H27N3O7S, 50972-17-3 *

Bacampicilina, clorhidrato de Bacampicilina

Bacitracina, 1405-87-4 *

Bacitracina zinc Bacitracina

Bamifilina, C20H27N5O3, 2016-63-9 *

Bamipina, C19H24N2, 4945-47-5

Barbital, C8H12N2O3, 57-44-3 *

Barbital sódico, C8H11N2NaO3, 144-02-5 *

Barbitón Barbital

Barbitón sódico Barbital sódico

Barbitona Barbital

Barbitona sódica Barbital sódico

Bario, sulfato de Sulfato de bario

Becantona, C22H28N2O2S, 15351-04-9 *

Beclometasona, C22H29ClO5, 4419-39-0 *

Beclometasona, dipropionato de Beclometasona

Benazepril, C24H28N2O5, 86541-75-5 *

Benciclán, fumarato ácido de Benciclano

Benciclano, C19H31NO, 2179-37-5 *

Benciclano, fumarato de Benciclano

Bencidamina, C19H23N3O, 642-72-8 *

Bencidamina, clorhidrato de Bencidamina

Bencílico, alcohol Alcohol bencílico

Bencilo, benzoato de Benzoato de bencilo

Bencilpenicilina benzatina Benzatina bencilpenicilina

Bencilpenicilina potásica Bencilpenicilina

Bencilpenicilina, C16H18N2O4S, 61-33-6 *

Bencilpenicilina procaina, C16H18N2O4S•C13H20N2O2, 61-33-6

Bencilpenicilina sódica Bencilpenicilina

Bendazaco, C16H14N2O3, 20187-55-7 *

Bendazaco lisina Bendazaco

Bendrofluazida Bendroflumetiazida

Bendroflumetiazida, C15H14F3N3O4S2, 73-48-3 *

Benfluorex, C19H20F3NO2, 23602-78-0

Benfotiamina, C19H23N4O6PS, 22457-89-2

Benorilato, C17H15NO5, 5003-48-5

Benserazida, C10H15N3O5, 322-35-0 *

Benserazida, clorhidrato de Benserazida

Bentonita, 1302-78-9 *

Bentonita magma Bentonita

Benzalconio (catión) Cloruro de benzalconio

Benzalconio, cloruro de Cloruro de benzalconio

Benzatina bencilpenicilina, C16H20N2(C16H18N2O4S)2,

1538-09-6 * Benznidazol, C12H12N4O3, 22994-85-0

Benzoato de estradiol, C25H28O3, 50-50-0

Page 27: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Benzoato de bencilo, C14H12O2, 120-51-4

Benzoato de betametasona Betametasona

Benzoato de metronidazol Metronidazol

Benzoato sódico, C7H5NaO2, 532-32-1

Benzocaína, C9H11NO2, 94-09-7 *

Benzoico, ácido Ácido benzoico

Benzoilmetronidazol Metronidazol

Benzoilo, peróxido de Peróxido de benzoilo

Benzonatato, C30H53NO11, 104-31-4

Bepridil, C24H34N2O, 64706-54-3 *

Beractant, 108778-82-1

Besilato, C6H5O3S (anión) ó C6H6O3S (ácido)

Betahistina, C8H12N2, 5638-76-6 *

Betametasona, C22H29FO5, 378-44-9 *

Betametasona, acetato de Betametasona

Betametasona, benzoato de Betametasona

Betametasona, dipropionato de Betametasona

Betametasona, fosfato disódico de Betametasona

Betametasona, fosfato sódico de Betametasona

Betametasona, valerato de Betametasona

Betaxolol, C18H29NO3, 63659-18-7 *

Bezafibrato, C19H20ClNO4, 41859-67-0

Bicalutamida, C18H14F4N2O4S, 90357-06-5

Bicarbonato potásico, K2HCO3, 298-14-6

Bicarbonato sódico, Na2HCO3, 144-55-8

Bindazaco Bendazaco

Biotina, C10H16N2O3S, 58-85-5

Biperideno, C21H29NO, 514-65-8 *

Biperideno, clorhidrato de Biperideno

Biperideno, lactato de Lactato de biperideno

Bismuto, subgalato de Óxido galato de bismuto

Bismuto, subsalicilato de Subsalicilato de bismuto

Bisulfito sódico de menadiona, C11H8O2•NaHSO3, 130-37-0 *

Bitartrato de dihidrocodeína Dihidrocodeína

Bitartrato de epinefrina, C9H13NO3•C4H6O6, 51-43-4

Bitartrato de hidrocodona Hidrocodona

Bitartrato de norepinefrina Norepinefrina

Bitartrato potásico, C4H5KO6, 868-14-4

Bitionol, C12H6Cl4O2S, 97-18-7 *

Bitionolato sódico Bitionol

Bleomicina, 11056-06-7 *

Bleomicina, sulfato de Bleomicina

Bórax, Na2B4O7, 1330-43-4 *

Bórax decahidratado Bórax

Bórico, ácido Ácido bórico

Bornaprina, C21H31NO2, 20448-86-6

Bromato de neostigmina Bromuro de neostigmina

Bromazepam, C14H10BrN3O, 1812-30-2

Bromelaina, 9001-00-7

Bromfeniramina, C16H19BrN2, 86-22-6 *

BromofeniraminaBromfeniramina

Bromhexina, C14H20Br2N2, 3572-43-8 *

Bromhexina, clorhidrato de Bromhexina

Bromhidrato de dextrometorfano Dextrometorfano

Bromhidrato de escopolamina Hioscina

Bromhidrato de fenoterol Fenoterol

Bromhidrato de homatropina Metilbromuro de homatro-

pina

Bromindiona, C15H9BrO2, 1146-98-1

Bromocriptina, C32H40BrN5O5, 25614-03-3 *

Bromocriptina, mesilato de Bromocriptina

D-Bromofeniramina, maleato de Bromfeniramina

Bromperidol, C21H23BrFNO2, 10457-90-6 *

Bromperidol, decanoato de Bromperidol

Bromuro de benzalconio Cloruro de benzalconio

Bromuro de clidinio, C22H26BrNO3, 3485-62-9

Bromuro de fenpiverinio, C22H29BrN2O, 125-60-0 *

Bromuro de fentonio, C31H34BrNO4, 5868-06-4

Bromuro de homatropina Metilbromuro de homatropina

Bromuro de ipratropio, C20H30BrNO3, 22254-24-6

Bromuro de mepenzolato, C21H26BrNO3, 76-90-4 *

Bromuro de metilatropina Metonitrato de atropina

Bromuro de neostigmina, C12H19BrN2O2, 114-80-7 *

Bromuro de pancuronio, C35H60Br2N2O4, 15500-66-0 *

Bromuro de pinaverio, C26H41Br2NO4, 53251-94-8

Bromuro de pipenzolato, C22H28BrNO3, 125-51-9 *

Bromuro de piridostigmina, C9H13BrN2O2, 101-26-8 *

Bromuro de prifinio, C22H28BrN, 4630-95-9

Bromuro de propantelina, C23H30BrNO3, 50-34-0 *

Bromuro de rocuronio, C32H53BrN2O4, 119302-91-9

Bromuro de suxametonio Cloruro de suxametonio

Bromuro de vecuronio, C34H57BrN2O4, 50700-72-6

Brotizolam, C15H10BrClN4S, 57801-81-7

Broxiquinolina, C9H5Br2NO, 521-74-4

Buclizina, C28H33ClN2, 82-95-1 *

Budesónida, C25H34O6, 51333-22-3

Bufenina, C19H25NO2, 447-41-6 *

Bufenina, clorhidrato de Bufenina

Bufexamaco, C12H17NO3, 2438-72-4

Buflomedil, C17H25NO4, 55837-25-7

Bumadizona, C19H22N2O3, 3583-64-0

Bumetanida, C17H20N2O5S, 28395-03-1

Bunamiodilo, C15H16I3NO3, 1233-53-0

Bupivacaína, C18H28N2O, 2180-92-9 *

Bupivacaína, clorhidrato de Bupivacaína

Buprenorfina, C29H41NO4, 52485-79-7 *

Buspirona, C21H31N5O2, 36505-84-2 *

Busulfano, C6H14O6S2, 55-98-1

Butadiona Fenilbutazona

Butambén, C11H15NO2, 94-25-7 *

Butaperazina, C24H31N3OS, 653-03-2 *

Butesín, picrato de Butambén

Butiazida Butizida

Butil hidroxianisol, C11H16O2, 25013-16-5

Butil hidroxitolueno, C15H24O, 128-37-0

Butilparabeno, C11H14O3, 94-26-8 *

Butirato de hidrocortisona Hidrocortisona

Butirato propionato de hidrocortisona Hidrocortisona

Butizida, C11H16ClN3O4S2, 2043-38-1 *

Page 28: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Butoconazol, C19H17Cl3N2S, 64872-76-0 *

Butorfanol, C21H29NO2, 42408-82-2 *

Butorfanol, tartrato de Butorfanol

Butriptilina, C21H27N, 35941-65-2 *

Cafeína, C8H10N4O2, 58-08-2 *

Cafeína anhidra Cafeína

Calamina, 8011-96-9

Cálcica, fenoximetilpenicilina Fenoximetilpenicilina

Cálcica, fosfomicina Fosfomicina

Cálcica, heparina Heparina sódica

Cálcico, docusato Docusato sódico

Cálcico, pantotenato Pantotenato cálcico

Calciferol Ergocalciferol

Calcio, cloruro de Cloruro de calcio

Calcio, fosfato de Fosfato tribásico de calcio

Calcio, fosfato diácido de Fosfato monobásico de calcio

Calcio, fosfato dibásico de Fosfato dibásico de calcio

Calcio, fosfato monoácido de Fosfato dibásico de calcio

Calcio, fosfato monobásico de Fosfato monobásico de

calcio

Calcio, gluconato de Gluconato de calcio

Calcio, hidróxido de Hidróxido de calcio

Calcio, ioduro de Ioduro de calcio

Calcio, lactato de Lactato de calcio

Calcio, leucovorina de Folinato cálcico

Calcio, pantotenato de Pantotenato cálcico

Calcio, sacarina de Sacarato cálcico

Calcio, sulfato de Sulfato de calcio

Calcio, undecilenato de Undecilenato de calcio

Calcio, valproato de Ácido valproico

Calcio, yoduro de Ioduro de calcio

Calcio edetato sódico, C10H12CaN2Na2O8, 62-33-9 *

Calcitonina, 9007-12-9 *

Calcitonina de salmón Calcitonina

Calcitonina de salmón para bioensayo Calcitonina

Calcitonina humana para bioensayo Calcitonina

Calcitonina porcina para bioensayo Calcitonina

Calcitriol, C27H44O3, 32222-06-3

Canrenona, C22H28O3, 976-71-6

Caprilato de sodio, 1984-06-1

Caproato de clorotestosterona Clostebol

Caproato de gestonorona, C26H38O4, 1253-28-7 *

Caproato de hidroxiprogesterona, C27H40O4, 630-56-8 *

Caproato de prednisolona Prednisolona

Caproato y pivalato de fluocortolona Fluocortolona

Captopril, C9H15NO3S, 62571-86-2

Carbacol, C6H15ClN2O2, 51-83-2 *

Carbacolina Carbacol

Carbamazepina, C15H12N2O, 298-46-4

Carbazocromo, 69-81-8 *

Carbenicilina disódica Carbenicilina

Carbenicilina monosódica Carbenicilina

Carbenicilina potásica Carbenicilina

Carbenicilina, C17H18N2O6S, 4697-36-3 *

Carbidopa, C10H14N2O4, 28860-95-9

Carbinoxamina, C16H19ClN2O, 486-16-8 *

Carbinoxamina, difenildisulfonato de Carbinoxamina

Carbinoxamina, maleato de Carbinoxamina

Carbocisteína, C5H9NO4S, 638-23-3 *

Carbómero, 54182-57-9 *

Carbómero 910 Carbómero

Carbómero 934 Carbómero

Carbómero 934P Carbómero

Carbómero 940 Carbómero

Carbonato de calcio, CaCO3, 471-34-1

Carbonato de litio, Li2CO3, 554-13-2

Carbonato de magnesio, 546-93-0

Carbonato sódico, Na2CO3, 497-19-8 *

Carbonato, hidróxido de aluminio y magnesio hidratado

Hidrotalcita

Carbono, bióxido de Dióxido de carbono

Carbono, dióxido de Dióxido de carbono

Carbono, tetracloruro de Tetracloruro de carbono

Carboplatino, C6H12N2O4Pt, 41575-94-4

Carboximetilcisteína Carbocisteína

s-Carboximetilcisteína Carbocisteína

Carboxisulfamidocrisoidina Sulfacrisoidina

Carbutamida, C11H17N3O3S, 339-43-5

Carisoprodol, C12H24N2O4, 78-44-4

Carmustina, C5H9Cl2N3O2, 154-93-8

Carragenina, 9000-07-1

Carteolol, C16H24N2O3, 51781-06-7 *

Carvedilol, C24H26N2O4, 72956-09-3

Catalin Pirenoxina

Catina, C9H13NO, 492-39-7

Cefaclor, C15H14ClN3O4S, 53994-73-3

Cefadroxilo, C16H17N3O5S, 50370-12-2

Cefalexina, C16H17N3O4S, 15686-71-2 *

Cefalexina, clorhidrato de Cefalexina

Cefalexina pivoxilo Cefalexina

Cefalexina sódica Cefalexina

Cefaloridina, C19H17N3O4S2, 50-59-9

Cefalotina, C16H16N2O6S2, 153-61-7 *

Cefalotina sódica Cefalotina

Cefatrizina, C18H18N6O5S2, 51627-14-6

Cefazolina, C14H14N8O4S3, 25953-19-9 *

Cefazolina sódica Cefazolina

Cefepima, C19H24N6O5S2, 88040-23-7 *

Cefetamet, C14H15N5O5S2, 65052-63-3 *

Cefixima, C16H15N5O7S2, 79350-37-1

Cefodizima, C20H20N6O7S4, 69739-16-8

Cefonicid, C18H18N6O8S3, 61270-58-4 *

Cefonicid monosódico Cefonicid

Cefonicid sódico Cefonicid

Cefoperazona, C25H27N9O8S2, 62893-19-0 *

Cefoperazona sódica Cefoperazona

Cefotaxima, C16H17N5O7S2, 63527-52-6 *

Cefotaxima sódica Cefotaxima

Cefpiroma, C22H22N6O5S2, 84957-29-9 *

Page 29: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Cefpodoxima, C15H17N5O6S2, 80210-62-4 *

Cefpodoxima protexilo Cefpodoxima

Cefprozilo, C18H19N3O5S, 92665-29-7

Cefradina, C16H19N3O4S, 38821-53-3

Ceftazidima, C22H22N6O7S2, 72558-82-8

Ceftibuteno, C15H14N4O6S2, 97519-39-6

Ceftizoxima, C13H13N5O5S2, 68401-81-0 *

Ceftizoxima sódica Ceftizoxima

Ceftriaxona, C18H18N8O7S3, 73384-59-5

Ceftriaxona sódica Ceftriaxona

Cefuroxima, C16H16N4O8S, 55268-75-2 *

Cefuroxima, acetoxietil de Cefuroxima

Cefuroxima sódica Cefuroxima

Celanidum Lanatósido C

Celiprolol, C20H33N3O4, 56980-93-9 *

Ceruletida, C58H73N13O21S2, 17650-98-5 *

Cetamina Ketamina

Cetílico, alcohol Alcohol cetílico

Cetirizina, C21H25ClN2O3, 83881-51-0 *

Cetirizina, clorhidrato de Cetirizina

-Cetoglutarato de vincamina Vincamina

Chenodeoxicólico, ácido Ácido quenodeoxicólico

Cianocobalamina, C63H88CoN14O14P, 68-19-9 *

Ciclandelato, C17H24O3, 456-59-7

Ciclofenil Ciclofenilo

Ciclofenilo, C23H24O4 , 2624-43-3 *

Ciclofosfamida, C7H15Cl2N2O2P, 50-18-0

Ciclopentilato de testosterona Testosterona

Ciclopentilpropionato de testosterona Testosterona

Ciclopentolato, C17H25NO3, 512-15-2 *

Ciclopentolato, clorhidrato de Ciclopentolato

Ciclosporina, C62H111N11O12, 59865-13-3

Cimetidina, C10H16N6S, 51481-61-9 *

Cimetidina, clorhidrato de Cimetidina

Cinamato de piroxicam Piroxicam

Cinarina, C25H24O12, 1884-24-8

Cincocaína, C20H29N3O2, 85-79-0 *

Ciprocinonida, C28H34F2O7, 58524-83-7

Ciprofloxacina, clorhidrato de Ciprofloxacino

Ciprofloxacino, C17H18FN3O3, 85721-33-1 *

Ciproheptadina, C21H21N, 129-03-3 *

Ciproheptadina, clorhidrato de Ciproheptadina

Ciproterona, C22H27ClO3, 2098-66-0 *

Ciproterona, acetato de Ciproterona

Cis diclorodiamino platino Cisplatino

Cis diclorodiamino platinum Cisplatino

Cisplatino, Cl2H6N2Pt, 15663-27-1 *

Cisteína, C3H7NO2S, 52-90-4 *

L-Cisteína Cisteína

Citarabina, C9H13N3O5, 147-94-4 *

Citarabina, clorhidrato de Citarabina

Citicolina, C14H26N4O11P2, 987-78-0

Citrato de clomifeno Clomifeno

Citrato de dietilcarbamazina Dietilcarbamazina

Citrato de fentanilo Fentanilo

Citrato de magnesio, C12H10Mg3O14, 3344-18-1

Citrato de orfenadrina Orfenadrina

Citrato de oxolamina Oxolamina

Citrato de piperazina Piperazina

Citrato de potasio, C6H5K3O7, 866-84-2

Citrato de sodio, C6H5Na3O7, 68-04-2 *

Citrato de sodio dihidratado Citrato de sodio

Citrato de tamoxifeno Tamoxifeno

Cítrico, ácido Ácido cítrico

Clavulanato potásico Ácido clavulánico

Clavulánico, ácido Ácido clavulánico

Clefamida, C17H16Cl2N2O5, 3576-64-5

Clenbuterol, C12H18Cl2N2O, 37148-27-9 *

Clenbuterol, clorhidrato de Clenbuterol

Clindamicina, C18H33ClN2O5S, 18323-44-9 *

Clindamicina, fosfato de Clindamicina

Clioquinol, C9H5ClINO, 130-26-7 *

Clobazam, C16H13ClN2O2, 22316-47-8

Clofazimina, C27H22Cl2N4, 2030-63-9

Clofenamida, C6H7ClN2O4S2, 671-95-4

Clofibrato, C12H15ClO3, 637-07-0

Clopidogrel, C16H16ClNO2S, 90055-48-4

Clomifeno, C26H28ClNO, 911-45-5 *

Clomifeno, citrato de Clomifeno

Clonazepam, C15H10ClN3O3, 1622-61-3

Clopamida, C14H20ClN3O3S, 636-54-4

Cloponona, C11H9Cl4NO2, 15301-50-5

Cloral, hidrato de Hidrato de cloral

Clorambucilo, C14H19Cl2NO2, 305-03-3

Cloramina Tosilcloramida sódica

Cloranfenicol, C11H12C12N2O5, 56-75-7 *

Cloranfenicol levógiro Cloranfenicol

Cloranfenicol, palmitato de Palmitato de cloranfenicol

Cloranfenicol, succinato sódico de Cloranfenicol

Clorato de metiltioninio Cloruro de metiltioninio

Clordiazepóxido, C16H14ClN3O, 58-25-3 *

Clordiazepóxido, clorhidrato de Clordiazepóxido

Clorfenamina, C16H19ClN2, 132-22-9 *

Clorfenamina, clorhidrato de Clorfenamina

Clorfenamina, maleato de Clorfenamina

Clorfeniramina Clorfenamina

Clorfeniramina polistirex Clorfenamina

Clorfeniramina, maleato de Clorfenamina

Clorhexidina, C22H30Cl2N10, 55-56-1 *

Clorhexidina, clorhidrato de Clorhexidina

Clorhexidina, fosfanilato de Clorhexidina

Clorhexidina, gluconato de Clorhexidina

Clorhidrato de alfentanilo Alfentanilo

Clorhidrato de amantadina Amantadina

Clorhidrato de ambroxol Ambroxol

Clorhidrato de amilorida Amilorida

Clorhidrato de aminoacetato tiamfenicol Tianfenicol

Clorhidrato de amiodarona Amiodarona

Page 30: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Clorhidrato de amitriptilina Amitriptilina

Clorhidrato de amorolfina Amorolfina

Clorhidrato de arginina Arginina

Clorhidrato de azelastina Azelastina

Clorhidrato de bacampicilina Bacampicilina

Clorhidrato de bamifilina Bamifilina

Clorhidrato de becantona Becantona

Clorhidrato de benazepril Benazepril

Clorhidrato de bencidamina Bencidamina

Clorhidrato de benserazida Benserazida

Clorhidrato de bepridil Bepridil

Clorhidrato de betahistina Betahistina

Clorhidrato de betaxolol Betaxolol

Clorhidrato de biperideno Biperideno

Clorhidrato de bromhexina Bromhexina

Clorhidrato de buclizina Buclizina

Clorhidrato de bufenina Bufenina

Clorhidrato de bupivacaína Bupivacaína

Clorhidrato de buprenorfina Buprenorfina

Clorhidrato de buspirona Buspirona

Clorhidrato de butriptilina Butriptilina

Clorhidrato de carteolol Carteolol

Clorhidrato de cefalexina Cefalexina

Clorhidrato de cefepima Cefepima

Clorhidrato de cefetamet pivoxilo Cefetamet

Clorhidrato de celiprolol Celiprolol

Clorhidrato de cetamina Ketamina

Clorhidrato de cetirizina Cetirizina

Clorhidrato de ciclopentolato Ciclopentolato

Clorhidrato de cimetidina Cimetidina

Clorhidrato de ciprofloxacina Ciprofloxacino

Clorhidrato de ciproheptadina Ciproheptadina

Clorhidrato de citarabina Citarabina

Clorhidrato de clenbuterol Clenbuterol

Clorhidrato de clordiazepóxido Clordiazepóxido

Clorhidrato de clorfenamina Clorfenamina

Clorhidrato de clorhexidina Clorhexidina

Clorhidrato de clomipramina Clomipramina

Clorhidrato de clorpromazina Clorpromazina

Clorhidrato de clortetraciclina Clortetraciclina

Clorhidrato de codeína Codeína

Clorhidrato de colestipol Colestipol

Clorhidrato de daunorubicina Daunorubicina

Clorhidrato de daunorrubicina Daunorubicina

Clorhidrato de desipramina Desipramina

Clorhidrato de dextropropoxifeno Dextropropoxifeno

Clorhidrato de dibucaína Cincocaína

Clorhidrato de diciclomina Dicicloverina

Clorhidrato de difenhidramina Difenhidramina

Clorhidrato de difenidol Difenidol

Clorhidrato de difenoxilato Difenoxilato

Clorhidrato de dimetoxanato Dimetoxanato

Clorhidrato de dipivefrina Dipivefrina

Clorhidrato de dobutamina Dobutamina

Clorhidrato de dopamina Dopamina

Clorhidrato de doxapramo Doxapram

Clorhidrato de doxepina Doxepina

Clorhidrato de doxiciclina Doxiciclina

Clorhidrato de doxorubicina Doxorubicina

Clorhidrato de doxorrubicina Doxorubicina

Clorhidrato de efedrina Efedrina

Clorhidrato de emetina, C29H40N2O4 •2HCl, 316-42-7

Clorhidrato de epirubicina Epirubicina

Clorhidrato de epirrubicina Epirubicina

Clorhidrato de esmolol Esmolol

Clorhidrato de etambutol Etambutol

Clorhidrato de fenazopiridina Fenazopiridina

Clorhidrato de fendilin Fendilina

Clorhidrato de fenfluramina Feniramidol

Clorhidrato de fenformina Fenformina

Clorhidrato de fenilefrina Fenilefrina

Clorhidrato de fenilpropanolamina Fenilpropanolamina

Clorhidrato de fenspirida Fenspirida

Clorhidrato de fentermina Fentermina

Clorhidrato de flavoxato Flavoxato

Clorhidrato de flufenazina Flufenazina

Clorhidrato de flunarizina Flunarizina

Clorhidrato de fluoxetina Fluoxetina

Clorhidrato de flurazepam Flurazepam

Clorhidrato de gemcitabina Gemcitabina

Clorhidrato de gonadorelina Gonadorelina

Clorhidrato de granisetrón Granisetrón

Clorhidrato de guanfacina Guanfacina

Clorhidrato de hidralazina Hidralazina

Clorhidrato de hidroxizina Hidroxizina

Clorhidrato de hidroxocobalamina Hidroxocobalamina

Clorhidrato de idarubicina Idarubicina

Clorhidrato de idarrubicina Idarubicina

Clorhidrato de imipramina Imipramina

Clorhidrato de iproveratril Verapamilo

Clorhidrato de isoprenalina Isoprenalina

Clorhidrato de ketamina Ketamina

Clorhidrato de levamisol Levamisol

Clorhidrato de levoabastina Levocabastina

Clorhidrato de levobunolol Levobunolol

Clorhidrato de levomepromazina Levomepromazina

Clorhidrato de lidamidina Lidamidina

Clorhidrato de lidocaína Lidocaína

Clorhidrato de lisina Lisina

Clorhidrato de lomefloxacino Lomefloxacino

Clorhidrato de loperamida Loperamida

Clorhidrato de meclizina Meclozina

Clorhidrato de mepacrina Mepacrina

Clorhidrato de meperidina Petidina

Clorhidrato de mesatona Fenilefrina

Clorhidrato de metaminodiazepóxido Clordiazepóxido

Page 31: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Clorhidrato de metformin Metformina

Clorhidrato de metildopa Metildopa

Clorhidrato de metildopato (éster) Metildopa

Clorhidrato de metilfenidato Metilfenidato

Clorhidrato de metoclopramida Metoclopramida

Clorhidrato de metronidazol Metronidazol

Clorhidrato de mexiletina Mexiletina

Clorhidrato de mianserina Mianserina

Clorhidrato de midodrina Midodrina

Clorhidrato de minociclina Minociclina

Clorhidrato de mitoxantrona Mitoxantrona

Clorhidrato de nafazolina Nafazolina

Clorhidrato de nalbufina Nalbufina

Clorhidrato de naloxona Naloxona

Clorhidrato de nefazodona Nefazodona

Clorhidrato de nefopam Nefopam

Clorhidrato de nicardipino Nicardipino

Clorhidrato de norfenefrina Norfenefrina

Clorhidrato de nortriptilina Nortriptilina

Clorhidrato de ondansetrón Ondansetrón

Clorhidrato de óxido de atropina Óxido de atropina

Clorhidrato de oximetazolina Oximetazolina

Clorhidrato de petidina Petidina

Clorhidrato de pilocarpina Pilocarpina

Clorhidrato de piperidolato Piperidolato

Clorhidrato de piridoxina Piridoxina

Clorhidrato de pitofenona Pitofenona

Clorhidrato de prazosina Prazosina

Clorhidrato de prilocaína Prilocaína

Clorhidrato de procaína Procaína

Clorhidrato de procarbazina Procarbazina

Clorhidrato de promazina Promazina

Clorhidrato de propafenona Propafenona

Clorhidrato de proparacaína Proximetacaína

Clorhidrato de propoxifeno Dextropropoxifeno

Clorhidrato de propranolol Propranolol

Clorhidrato de protamina Sulfato de protamina

Clorhidrato de pseudoefedrina Pseudoefedrina

Clorhidrato de quinina Quinina

Clorhidrato de ranitidina Ranitidina

Clorhidrato de talampicilina Talampicilina

Clorhidrato de terazosina Terazosina

Clorhidrato de terbinafina Terbinafina

Clorhidrato de tetracaína Tetracaína

Clorhidrato de tetraciclina Tetraciclina

Clorhidrato de tetrahidrozolina Tetrizolina

Clorhidrato de tetramisol Tetramisol

Clorhidrato de tiamina Tiamina

Clorhidrato de ticlopidina Ticlopidina

Clorhidrato de tilidina Tilidina

Clorhidrato de tioridazina Tioridazina

Clorhidrato de tolperisona Tolperisona

Clorhidrato de toremifeno Toremifeno

Clorhidrato de tramadol Tramadol

Clorhidrato de trazodona Trazodona

Clorhidrato de trifluoperazina Trifluoperazina

Clorhidrato de trihexifenidilo Trihexifenidilo

Clorhidrato de trimetobenzamida Trimetobenzamida

Clorhidrato de tropisetrón Tropisetrón

Clorhidrato de tulobuterol Tulobuterol

Clorhidrato de vancomicina Vancomicina

Clorhidrato de venlafaxina Venlafaxina

Clorhidrato de verapamilo Verapamilo

Clorhidrato de viloxazina Viloxazina

Clorhidrato dihidratado de ondansetrón Ondansetrón

Clorhídrico, ácido Ácido clorhídrico

Clormadinona, C21H27ClO3, 1961-77-9 *

Clormadinona, acetato de Clormadinona

Clormezanona, C11H12ClNO3S, 80-77-3

Clomipramina, C19H23ClN2, 303-49-1 *

Clomipramina, clorhidrato de Clomipramina

Clorobutanol, C4H7Cl3O, 57-15-8

Cloroftalidona Clortalidona

Cloropiramina, C16H20ClN3, 59-32-5 *

Cloropropamida Clorpropamida

Cloropropionamida Clorpropamida

Cloroquina, C18H26ClN3, 54-05-7

Cloroquina, fosfato de Fosfato de cloroquina

Clorotestosterona, caproato de Clostebol

Clorotiazida, C7H6ClN3O4S2, 58-94-6 *

Clorotiazida sódica Clorotiazida

Clorotrianiseno, C23H21ClO3, 569-57-3

Clorpiramina Cloropiramina

Clorprofenpiridamina, maleato de Clorfenamina

Clorpromazina, C17H19ClN2S, 50-53-3 *

Clorpromazina, clorhidrato de Clorpromazina

Clorpropamida, C10H13ClN2O3S, 94-20-2 *

Clorquinaldol, C10H7Cl2NO, 72-80-0

Clortalidona, C14H11ClN2O4S, 77-36-1

Clortenoxazina, C10H10ClNO2, 132-89-8

Clortetraciclina, C22H23ClN2O8, 57-62-5

Cloruro crómico Cloruro de cromo

Cloruro de acetilcolina, C7H16ClNO2, 60-31-1

Cloruro de acriflavinio, 8063-24-9 *

Cloruro de amonio, NH4Cl, 12125-02-9

Cloruro de bencetonio, C27H42ClNO2, 121-54-0

Cloruro de benzalconio, 8001-54-5

Cloruro de calcio, CaCl2, 10035-04-8 *

Cloruro de cetilpiridinio, C21H38ClN, 123-03-5

Cloruro de colina, C5H14ClNO, 67-48-1

Cloruro de cromo III Cloruro de cromo

Cloruro de cromo, CrCl3, 10060-12-5 *

Cloruro de decualinio, C30H40Cl2N4, 522-51-0 *

Cloruro de dequalinio Cloruro de decualinio

Cloruro de magnesio, MgCl2, 7786-30-3

Cloruro de metibencetonio, C28H44ClNO2, 25155-18-4 *

Cloruro de metiltioninio, C16H18ClN3S, 61-73-4 *

Page 32: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Cloruro de metiltionino Cloruro de metiltioninio

Cloruro de mivacurio, C58H80Cl2N2O14, 106861-44-3 *

Cloruro de pirvinio, C26H28ClN3, 548-84-5 *

Cloruro de potasio, KCl, 7447-40-7 *

Cloruro de pralidoxima, C7H9ClN2O, 51-15-0

Cloruro de sodio, NaCl, 7647-14-5

Cloruro de succinilcolina Cloruro de suxametonio

Cloruro de suxametonio, C14H30Cl2N2O4, 71-27-2 *

Cloruro de tridihexetilo Ioduro de tridihexetilo

Cloruro potásico Cloruro de potasio

Clorzoxazona, C7H4ClNO2, 95-25-0

Clostebol, C19H27ClO2, 1093-58-9 *

Clostebol, acetato de Clostebol

Clotrimazol, C22H17ClN2, 23593-75-1 *

Clotrimazolo Clotrimazol

Cloxacilina, C19H18ClN3O5S, 61-72-3 *

Cloxacilina sódica Cloxacilina

Clozapina, C18H19ClN4, 5786-21-0

Cobamamida, C72H100CoN18O17P, 13870-90-1 *

Cocarboxilasa, C12H20N4O8P2S, 154-87-0

Codeína, C18H21NO3, 76-57-3 *

Codeína, clorhidrato de Codeína

Codeína, fosfato de Codeína

Colchicina, C22H25NO6, 64-86-8

Colecalciferol, C27H44O, 67-97-0 * Colestipol, 50925-79-6 *

Colestiramina, 11041-12-6

Colimeciclina, C122H172N22O40, 58298-92-3

Colistina, 1066-17-7

Complejo de fosfato de tetraciclina Tetraciclina

Complejo de resina de fentermina Fentermina

Corbadrina, C9H13NO3, 829-74-3 *

Coriongonadotrofina Gonadotrofina coriónica

Corticotropina, 9002-60-2

Cortisol Hidrocortisona

Cortisona, C21H28O5, 53-06-5 *

Cortisona, acetato de Cortisona

Cresil ticarcilina sódica Ticarcilina

Cresol, C7H8O, 1319-77-3

Criofluorano, C2Cl2F4, 76-14-2 *

Crómico, cloruro Cloruro de cromo

Cromo III, cloruro de Cloruro de cromo

Cromo, sulfonato sódico de Carbazocromo

Cromoglicato de sodio Ácido cromoglícico

Cromoglicato disódico Ácido cromoglícico

Cromoglícico, ácido Ácido cromoglícico

Cromolín sódico Ácido cromoglícico

Croscarmelosa de sodio Croscarmelosa

Croscarmelosa, 9000-11-7 *

Crospovidona, (C6H9NO)n, 9003-39-8

Crotamitón, C13H17NO, 483-63-6

Cumarina, C9H6O2, 91-64-5

Cúprico, sulfato Sulfato de cobre

Dacarbazina, C6H10N6O, 4342-03-4

Dactinomicina, C62H86N12O16, 50-76-0 *

Danazol, C22H27NO2, 17230-88-5 *

Danazolo Danazol

Dantrón, C14H8O4, 117-10-2 *

Dantrona Dantrón

Dapsona, C12H12N2O2S, 80-08-0

Daunorubicina, C27H29NO10, 20830-81-3 *

Daunorubicina, clorhidrato de Daunorubicina

Daunorrubicina Daunorubicina

Daunorrubicina, clorhidrato de Daunorubicina

Deanol Aceglumato de deanol

Decualinio (catión) Cloruro de decualinio

Decualinio, acetato de Cloruro de decualinio

Decualinio, cloruro de Cloruro de decualinio

Decualinio, salicilato de Cloruro de decualinio

Decanoato de bromperidol Bromperidol

Decanoato de flufenazina Flufenazina

Decanoato de nandrolona Nandrolona

Decanoato de norandrostenolona Nandrolona

Deferoxamina, C25H48N6O8, 70-51-9 *

Deferoxamina, mesilato de Deferoxamina

Dehidroemetina, C29H38N2O4, 4914-30-1 *

Dehidroemetina, diclorhidrato de Dehidroemetina

Dehidroisoandrosterona Prasterona

Dehidroxiantraquinona Dantrón

Demanol Aceglumato de deanol

Dequalinio, cloruro de Cloruro de decualinio

Desipramina, C18H22N2, 50-47-5 *

Desipramina, clorhidrato de Desipramina

Deslanósido, C47H74O19, 17598-65-1

Desogestrel, C22H30O, 54024-22-5

Dexametasona, C22H29FO5, 50-02-2 *

Dexametasona, acetato de Dexametasona

Dexametasona, fosfato sódico de Dexametasona

Dexametasona, sulfato de Dexametasona

Dexanfetamina, sulfato de Sulfato de dexanfetamina

Dexclorfeniramina, maleato de Maleato de dexclorfeni-

ramina

Dexpantenol, C9H19NO4, 81-13-0 *

Dextran, 9004-54-0 *

Dextran 110 Dextran

Dextran 40 Dextran

Dextran 70 Dextran

Dextrano Dextran

Dextrano, hierro Hierro dextran

Dextran, hierro Hierro dextran

Dextrometorfano, C18H25NO, 125-71-3 *

Dextrometorfano, bromhidrato de Dextrometorfano

Dextropropoxifeno, C22H29NO2, 469-62-5 *

Dextropropoxifeno, clorhidrato de Dextropropoxifeno

Dextropropoxifeno, napsilato de Dextropropoxifeno

Dextrosa Glucosa

Diacetato de etinodiol Etinodiol

Diacetato de gonadorelina Gonadorelina

Page 33: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Diacetato de triamcinolona Triamcinolona

Diazepam, C16H13ClN2O, 439-14-5

Diazóxido, C8H7ClN2O2S, 364-98-7

Dibencozida Cobamamida

Dibucaína Cincocaína

Dibucaína, clorhidrato de Cincocaína

Dibunato, C18H23O3S *

Dibunato monosódico Dibunato

Dibúnico, ácido Dibunato

Diclofenaco, C14H11Cl2NO2, 15307-86-5*

Diclofenaco sódico Diclofenaco

Diclofenaco potásico Diclofenaco

Diciclomina Dicicloverina

Diciclomina, clorhidrato de Dicicloverina

Dicicloverina, C19H35NO2, 77-19-0 *

Diclorhidrato de dehidroemetina Dehidroemetina

Diclorhidrato de flufenazina Flufenazina

Diclorhidrato de flunarizina Flunarizina

Diclorhidrato de flupentixol Flupentixol

Diclorhidrato de trifluoperazina Trifluoperazina

Diclorodifluorometano, CCl2F2, 75-71-8

Diclorotetrafluoroetano Criofluorano

Dietanolamina, C4H11NO2, 111-42-2

Dietilamino ceruletida Ceruletida

Dietilbarbitúrico, ácido Barbital

Dietilcarbamazina, C10H21N3O, 90-89-1 *

Dietilcarbamazina, citrato de Dietilcarbamazina

Dietilestilbestrol, C18H20O2, 56-53-1 *

Dietilmalonilurea Barbital

Dietilmalonilurea sódica Barbital sódico

Difenhidramina, C17H21NO, 58-73-1 *

Difenhidramina, clorhidrato de Difenhidramina

Difenhidramina, teoborato de Difenhidramina

Difenidol, C21H27NO, 972-02-1 *

Difenidol, clorhidrato de Difenidol

Difenidol, pamoato de Difenidol

Difenildisulfonato de carbinoxamina Carbinoxamina

Difenilhidantoína Fenitoína

Difenilhidantoína sódica Fenitoina sódica

Difenil hidroxi pentano Fenipentol

Difenoxilato, C30H32N2O2, 915-30-0 *

Difenoxilato, clorhidrato de Difenoxilato

Diflucortolona, C22H28F2O4, 2607-06-9 *

Diflucortolona, pivalato de Diflucortolona

Diflucortolona, valerato de Diflucortolona

Digoxina, C41H64O14, 20830-75-5

Dihidrocodeína, C18H23NO3, 125-28-0 *

Dihidrocodeína, bitartrato de Dihidrocodeína

Dihidrocodeinona Hidrocodona

Dihidroergocristina, C35H41N5O5 •CH4O3S *

Dihidroergocristina, mesilato de Dihidroergocristina

Dihidroergotamina, C33H37N5O5, 511-12-6 *

Dihidroergotamina, mesilato de Dihidroergotamina

Dihidroergotamina, metanosulfonato de Dihidroergota-

mina

Dihidroxialuminio, aminoacetato de Glicinato de alumi-

nio

Dihidroxiprogesterona, acetofenido de Algestona

Diiodohidroxiquinoleína, C9H5I2NO, 83-73-8 *

Dimenhidrinato, C17H21NO •C7H7ClN4O2, 523-87-5

Dimesilato de tioproperazina Tioproperazina

Dimeticona, 9006-65-9 *

Dimetilpolisiloxano Dimeticona

Dimetotiazina, C19H25N3O2S2, 7456-24-8 *

Dimetoxanato, C19H22N2O3S, 477-93-0 *

Dimetoxanato, clorhidrato de Dimetoxanato

Dimetoxanato, resinato de Dimetoxanato

Dinitrato de isosorbida, C6H8N2O8, 87-33-2 *

Dinoprostona, C20H32O5, 363-24-6

Diosmina, C28H32O15, 520-27-4

Dióxido de carbono, CO2, 124-38-9

Dióxido de titanio, TiO2, 13463-67-7

Diperodón, C22H27N3O4, 101-08-6

Dipiridamol, C24H40N8O4, 58-32-2 *

Dipiridamolo Dipiridamol

Dipirona Metamizol sódico

Dipirona magnésica Metamizol sódico

Dipirona sódica Metamizol sódico

Dipivefrina, C19H29NO5, 52365-63-6 *

Dipivefrina, clorhidrato de Dipivefrina

Diprofilina, C10H14N4O4, 479-18-5

Dipropionato de alclometasona Alclometasona

Dipropionato de beclometasona Beclometasona

Dipropionato de betametasona Betametasona

Dipropionato de metilandrostenedriol Metandriol

Disódica, carbenicilina Carbenicilina

Disódico de calcio, edetato Calcioedetato sódico

Disódico, cromoglicato Ácido cromoglícico

Disódico, edetato Edetato disódico

Disódico, tetraborato Tetraborato de sodio

Disopiramida, C21H29N3O, 3737-09-5 *

Disopiramida, fosfato de Disopiramida

Disulfiram, C10H20N2S4, 97-77-8

Ditranol, C14H10O3, 480-22-8 *

Divalproex sódico Valproato semisódico

Diyodohidroxiquinoleína Diiodohidroxiquinoleína

Dobesilato cálcico, C12H10CaO10S2, 20123-80-2

Dobutamina, C18H23NO3, 34368-04-2 *

Dobutamina, clorhidrato de Dobutamina

Docetaxel, C43H53NO14, 114977-28-5

Docusato cálcico Docusato sódico

Docusato potásico Docusato sódico

Docusato sódico, C20H37NaO7S, 577-11-7 *

Domperidona, C22H24ClN5O2, 57808-66-9

L-Dopa Levodopa

Dopamina, C8H11NO2, 51-61-6 *

Dopamina, clorhidrato de Dopamina

Page 34: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Doxapram, C24H30N2O2, 309-29-5 *

Doxapramo Doxapram

Doxapramo, clorhidrato de Doxapram

Doxazosina, C23H25N5O5, 74191-85-8 *

Doxepina, C19H21NO, 1668-19-5 *

Doxiciclina, C22H24N2O8, 564-25-0 *

Doxiciclina, clorhidrato de Doxiciclina

Doxiciclina fosfatex Doxiciclina

Doxiciclina, hiclato de Doxiciclina

Doxilamina, C17H22N2O, 469-21-6

Doxorubicina, C27H29NO11, 23214-92-8 *

Doxorubicina, clorhidrato de Doxorubicina

Doxorrubicina Doxorubicina

Doxorrubicina, clorhidrato de Doxorubicina

Drofenina, C20H31NO2, 1679-76-1

Droperidol, C22H22FN3O2, 548-73-2 *

Droperidolo Droperidol

Dropropizina, C13H20N2O2, 17692-31-8

Drostanolona, C20H32O2, 58-19-5 *

Drostanolona, propionato de Drostanolona

Droxicam, C16H11N3O5S, 90101-16-9

Ebastina, C32H39NO2, 90729-43-4

Econazol, C18H15Cl3N2O, 27220-47-9 *

Ecotiopato, ioduro de Ioduro de ecotiopato

Ecotiopato, yoduro de Ioduro de ecotiopato

Edetato de sodio y calcio Ácido edético

Edetato dipotásico Ácido edético

Edetato disódico de calcio Calcioedetato sódico

Edetato disódico, C10H14N2Na2O8, 139-33-3

Edetato potásico Ácido edético

Edetato sódico Ácido edético

Edetato trisódico Ácido edético

EDTA Ácido edético

Efedrina, C10H15NO, 299-42-3 *

Efedrina, clorhidrato de Efedrina

Efedrina, sulfato de Efedrina

Efedrina, teofilina Teofilina efedrina

Eformoterol Formoterol

Embonato, C23H16O6

Embonato de pirvinio Cloruro de pirvinio

Emetina, clorhidrato de Clorhidrato de emetina

Enalapril, C20H28N2O5, 75847-73-3 *

Enalapril, maleato de Enalapril

Enantas Enantato

Enantato, C7H14O2

Enantato de estradiol Estradiol

Enantato de metenolona Metenolona

Enantato de noretisterona Noretisterona

Enantato de prasterona Prasterona

Enantato de testosterona Testosterona

Enflurano, C3H2ClF5O, 13838-16-9

Enoxacina Enoxacino

Enoxacino, C15H17FN4O3, 74011-58-8 *

Enoxaparina Enoxaparina sódica

Enoxaparina sódica, 9041-08-1 *

Enoxolona, C30H46O4, 471-53-4 *

Epimestrol, C19H26O3, 7004-98-0

Epinastina, C16H15N3, 80012-43-7

Epinefrilborato Epinefrina

Epinefrina, C9H13NO3, 51-43-4 *

Epinefrina, bitartrato de Bitartrato de epinefrina

Epirizol, C11H14N4O2, 18694-40-1 *

Epirubicina, C27H29NO11, 56420-45-2 *

Epirubicina, clorhidrato de Epirubicina

Epirrubicina Epirubicina

Epirrubicina, clorhidrato de Epirubicina

Erdosteína, C8H11NO4S2, 84611-23-4

Ergocalciferol, C28H44O, 50-14-6 *

Ergometrina, C19H23N3O2, 60-79-7 *

Ergometrina, maleato de Ergometrina

Ergonovina Ergometrina

Ergotamina, C33H35N5O5, 113-15-5 *

Ergotamina, tartrato de Ergotamina

Erinito Tetranitrato de pentaeritritilo

Eritromicina, C37H67NO13, 114-07-8 *

Eritromicina, estearato de Estearato de eritromicina

Eritromicina, estolato de Eritromicina

Eritromicina, etilsuccinato de Eritromicina

Escopolamina, bromhidrato de Hioscina

Esmolol, C16H25NO4, 103598-03-4 *

Espironolactona, C24H32O4S, 52-01-7

Estazolam, C16H11ClN4, 29975-16-4

Esteaglato de prednisolona Prednisolona

Estearato de eritromicina, C37H67NO13 •C18H36O2, 643-22-1 *

Estearato de magnesio, C36H70MgO4, 557-04-0 *

Estearato de sodio, C18H35NaO2, 822-16-2 *

Estearato de sorbitán, C24H46O6, 1338-41-6 *

Estearato de zinc, (C18H35O2)2, 557-05-1

Estearílico, alcohol Alcohol estearílico

Estilbestrol Dietilestilbestrol

Estolato de eritromicina Eritromicina

Estradiol, C18H24O2, 50-28-2 *

Estradiol, enantato de Estradiol

Estramustina, C23H31Cl2NO3, 2998-57-4 *

Estreptocida Sulfanilamida

Estreptodornasa, 37340-82-2

Estreptomicina, sulfato de Sulfato de estreptomicina

Estreptoquinasa, 9002-01-1

Estriol Succinato de estriol

Estriol, succinato de Succinato de estriol

Estriol, succinato sódico de Succinato de estriol

Etacrinato sódico Ácido etacrínico

Etambutol, C10H24N2O2, 74-55-5 *

Etambutol, clorhidrato de Etambutol

Etamsilato, C4H11N•C6H6O5S, 2624-44-4

Etanol, C2H6O, 64-17-5 *

Etaverina, C24H29NO4, 486-47-5

Etenzamida, C9H11NO2, 938-73-8

Page 35: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Eter glicérico de guayacol Guaifenesina

Etilaminobenzoato Benzocaína

Etilefrina, C10H15NO2, 709-55-7

Etilo, loflazepato de Loflazepato de etilo

Etilo, oleato de Oleato de etilo

Etilsuccinato de eritromicina Eritromicina

Etinilestradiol, C20H24O2, 57-63-6

Etinodiol, C20H28O2, 1231-93-2 *

Etinodiol, diacetato de Etinodiol

Etionamida, C8H10N2S, 536-33-4

Etisterona, C21H28O2, 434-03-7 *

Etodolaco, C17H21NO3, 41340-25-4

Etodroxicina, C23H31ClN2O3, 17692-34-1

Etofamida, C19H20Cl2N2O5, 25287-60-9

Etofenamato, C18H18F3NO4, 30544-47-9

Etofibrato, C18H18ClNO5, 31637-97-5

Etoheptazina, C16H23NO2, 77-15-6

Etomidato, C14H16N2O2, 33125-97-2

Etomidolina, C23H29N3O2, 21590-92-1

Etopósido, C29H32O13, 33419-42-0

Etosuximida, C7H11NO2, 77-67-8

Eugenol, C10H12O2, 97-53-0

Exestrol Hexestrol

Famciclovir, C14H19N5O4, 104227-87-4

Famotidina, C8H15N7O2S3, 76824-35-6

Felbamato, C11H14N2O4, 25451-15-4

Felipresina, C46H65N13O11S2, 56-59-7

Felodipina Felodipino

Felodipino, C18H19Cl2NO4, 86189-69-7 *

Fenacetina, C10H13NO2, 62-44-2

Fenazona, C11H12N2O, 60-80-0 *

Fenazopiridina, C11H11N5, 94-78-0 *

Fenazopiridina, clorhidrato de Fenazopiridina

Fenbufén, C16H14O3, 36330-85-5

Fendilin, clorhidrato de Fendilina

Fendilina, C23H25N, 13042-18-7 *

Fenelzina, sulfato de Sulfato de fenelzina

Fenfluramina, C12H16F3N, 458-24-2 *

Fenformina, C10H15N5, 114-86-3 *

Fenformina, clorhidrato de Fenformina

L-Fenilalanina Fenilalanina

Fenilalanina, C9H11NO2, 63-91-2

Fenilbutazona, C19H20N2O2, 50-33-9 *

Fenilbutazona sódica Fenilbutazona

Fenildimetil pirazolona metilamino metansulfonato de

sodio Metamizol sódico

Fenilefrina, C9H13NO2, 59-42-7 *

Fenilefrina, clorhidrato de Fenilefrina

Fenil-hidroxi-pentano Fenipentol

Fenilpropanolamina, C9H13NO, 14838-15-4 *

Fenilpropanolamina, clorhidrato de Fenilpropanolamina

Feniltoloxamina, C17H21NO, 92-12-6

Fenipentol, C11H16O, 583-03-9 *

Fenipentolo Fenipentol

Feniramidol, C13H14N2O, 553-69-5 *

Feniramina, C16H20N2, 86-21-5

Fenitoína, C15H12N2O2, 57-41-0 *

Fenitoína sódica, C15H11N2NaO2, 630-93-3 *

Fenobarbital, C12H12N2O3, 50-06-6 *

Fenobarbital sódico Fenobarbital

Fenobarbitona Fenobarbital

Fenofibrato, C20H21ClO4, 49562-28-9

Fenol, C6H6O, 108-95-2

Fenolftaleína, C20H14O4, 77-09-8

Fenoprofeno cálcico Fenoprofeno

Fenoprofeno, C15H14O3, 31879-05-7 *

Fenoterol, C17H21NO4, 13392-18-2 *

Fenotiazina, C12H9NS, 92-84-2

Fenoverina, C26H25N3O3S, 37561-27-6

Fenoximetilpenicilina, C16H18N2O5S, 87-08-1 *

Fenoximetilpenicilina cálcica Fenoximetilpenicilina

Fenoximetilpenicilina potásica Fenoximetilpenicilina

Fenpiverinio (catión) Bromuro de fenpiverinio

Fenpiverinio, bromuro de Bromuro de fenpiverinio

Fenproporex, C12H16N2, 15686-61-0

Fenspirida, C15H20N2O2, 5053-06-5 *

Fentanila Fentanilo

Fentanilo, C22H28N2O, 437-38-7 *

Fentanilo, citrato de Fentanilo

Fentermina, C10H15N, 122-09-8 *

Fentermina, clorhidrato de Fentermina

Fentermina, complejo de resina de Fentermina

Fentiazaco, C17H12ClNO2S, 18046-21-4

Fenticonazol, C24H20Cl2N2OS, 72479-26-6 *

Ferrocolinato, C11H20FeNO9• 2H2O, 1336-80-7

Ferroso, sulfato Sulfato ferroso

Fibrinolisina (humana), 9004-09-5 *

Filgrastim, C845H1339N223O243S9, 121181-53-1

Finasterida, C23H36N2O2, 98319-26-7

Fitomenadiona, C31H46O2, 84-80-0 * Flavacridinio Cloruro de acriflavinio

Flavoxato, C24H25NO4, 15301-69-6 *

Flecainida, C17H20F6N2O3, 54143-55-4 *

Fleroxacino, C17H18F3N3O3, 79660-72-3

Floroglucinol, C6H6O3, 108-73-6 *

Floxacilina Flucloxacilina

Flubendazol, C16H12FN3O3, 31430-15-6

Flucloxacilina, C19H17ClFN3O5S, 5250-39-5 *

Flucloxacilina sódica Flucloxacilina

Fluconazol, C13H12F2N6O, 86386-73-4

Fludrocortisona, C21H29FO5, 127-31-1 *

Fludrocortisona, acetato de Fludrocortisona

Flufenazina, C22H26F3N3OS, 69-23-8 *

Flufenazina, clorhidrato de Flufenazina

Flufenazina, decanoato de Flufenazina

Flufenazina, diclorhidrato de Flufenazina

Flumazenil, C15H14FN3O3, 78755-81-4

Flumequina, C14H12FNO3, 42835-25-6

Flumetasona, C22H28F2O5, 2135-17-3 *

Flunarizina, C26H26F2N2, 52468-60-7 *

Page 36: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Flunarizina, clorhidrato de Flunarizina

Flunarizina, diclorhidrato de Flunarizina

Flunisolida, C24H31FO6, 3385-03-3 *

Flunitrazepam, C16H12FN3O3, 1622-62-4

Fluocinolona (alcohol) Acetónido de fluocinolona

Fluocinolona, acetónido de Acetónido de fluocinolona

Fluocinonida, C26H32F2O7, 356-12-7

Fluocortolona, C22H29FO4, 152-97-6 *

Fluocortolona, caproato y pivalato de Fluocortolona

Fluocortolona, pivalato de Fluocortolona

Fluometasona, pivalato de Flumetasona

Fluoresceína, C20H12O5, 2321-07-5

Fluorometolona, C22H29FO4, 426-13-1

Fluorouracilo, C4H3FN2O2, 51-21-8

Fluoruro de sodio, NaF, 7681-49-4

Fluoxetina, C17H18F3NO, 54910-89-3 *

Fluoxetina, clorhidrato de Fluoxetina

Fluoximesterona, C20H29FO3, 76-43-7

Flupentixol, C23H25F3N2OS, 2709-56-0 *

Flurazepam, C21H23ClFN3O, 17617-23-1 *

Flutamida, C11H11F3N2O3, 13311-84-7

Fluticasona, C22H27F3O4S, 90566-53-3

Flutrimazol, C22H16F2N2, 119006-77-8

Fluvastatina sódica Fluvastastina

Fluvastatina, C24H26FNO4, 93957-54-1 *

Fluvoxamina, C15H21F3N2O2, 54739-18-3

Fólico, ácido Ácido fólico

Folinato cálcico, C20H21CaN7O7, 1492-18-8 *

Folitropina alfa, C437H682N122O134S13, 9002-68-0

Fominobén, C21H24ClN3O3, 18053-31-1

Formoterol, C19H24N2O4, 73573-87-2 *

Fosfanilato de clorhexidina Clorhexidina

Fosfatidilserina

Fosfatex, doxiciclina Doxiciclina

Fosfato de adenosina, C10H14N5O7P, 61-19-8 *

Fosfato de aluminio, AlPO4, 7784-30-7

Fosfato de antazolina Antazolina

Fosfato de clindamicina Clindamicina

Fosfato de cloroquina, C18H26ClN3.2H3PO4, 50-63-5 *

Fosfato de codeína Codeína

Fosfato de dexametasona Dexametasona

Fosfato de dietilestilbestrol Dietilestilbestrol

Fosfato de disopiramida Disopiramida

Fosfato de estramustina Estramustina

Fosfato de estramustina sódica Estramustina

Fosfato de metronidazol Metronidazol

Fosfato de prednisolona Prednisolona

Fosfato de primaquina, C15H21N3O•2H3PO4, 63-45-6

Fosfato de riboflavina Riboflavina

Fosfato de tetraciclina, complejo de Tetraciclina

Fosfato de vidarabina Vidarabina

Fosfato diácido de calcio Fosfato dibásico de calcio

Fosfato dibásico de calcio, CaHPO4, 7757-93-9 *

Fosfato dibásico de potasio, K2HPO4, 7758-11-4

Fosfato dibásico de sodio, Na2HPO4, 7558-79-4

Fosfato disódico de betametasona Betametasona

Fosfato monoácido de calcio Fosfato dibásico de calcio

Fosfato monobásico de calcio, Ca(H2PO4)2, 7758-23-8 *

Fosfato monobásico de potasio, KH2PO4, 7778-77-0

Fosfato monobásico de sodio, NaH2PO4, 7558-80-7

Fosfato sódico de betametasona Betametasona

Fosfato sódico de dexametasona Dexametasona

Fosfato sódico de prednisolona Prednisolona

5-Fosfato sódico de riboflavina Riboflavina

Fosfato sódico de riboflavina Riboflavina

Fosfato sódico de vidarabina Vidarabina

Fosfato tribásico de calcio, Ca3(PO4)2, 7758-87-4

Fosfato tricálcico Fosfato tribásico de calcio

Fosfestrol, C18H22O8P2, 522-40-7

Fosfomicina cálcica Fosfomicina

Fosfomicina, C3H7O4P, 23155-02-4 *

Fosfórico, ácido Ácido fosfórico

Fosinopril sódico Fosinopril

Fosinopril, C30H46NO7P, 98048-97-6 *

Ftalilsulfacetamida, C16H14N2O6S, 131-69-1

Ftalilsulfatiazol, C17H13N3O5S2, 85-73-4

Fumarato ácido de benciclán Benciclano

Fumarato ácido de ketotifeno Ketotifeno

Fumarato de benciclano Benciclano

Fumarato de formoterol Formoterol

Fumarato de ketotifeno Ketotifeno

Fumarato de metoprolol Metoprolol

Fumarato ferroso, C4H2FeO4, 141-01-5

Furanpropionato de nortestosterona Nandrolona

Furazolidona, C8H7N3O5, 67-45-8

Furoato de mometasona Mometasona

Furosemida, C12H11ClN2O5S, 54-31-9

Fursultiamina, C17H26N4O3S2, 804-30-8

Fusafungina, 1393-87-9

Fusidato sódico Ácido fusídico

Gabapentina, C9H17NO2, 60142-96-3

Gabob Ácido gama amino beta hidroxibutírico

Galato de propilo, C10H12O5, 121-79-9

Gama benceno, hexacloruro de Lindano

Gamma amino beta hidroxibutílico, ácido Ácido gama

amino beta hidroxibutírico

Ganciclovir sódico Ganciclovir

Ganciclovir, C9H13N5O4, 82410-32-0 *

Gefarnato, C27H44O2, 51-77-4

Gel de hidróxido de aluminio Hidróxido de aluminio

Gel de hidróxido de magnesio Hidróxido de magnesio

Gel desecado de hidróxido de aluminio Hidróxido de a-

luminio

Gelatina, 9000-70-8

Gemcitabina, C9H11F2N3O4, 95058-81-4 *

Gemfibrozilo, C15H22O3, 25812-30-0

Gentamicina, 1403-66-3 *

Gentamicina, sulfato de Gentamicina

Page 37: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Gestodeno, C21H26O2, 60282-87-3

Gestonorona, caproato de Caproato de gestonorona

Gestrinona, C21H24O2, 16320-04-0

Gestronol (alcohol) Caproato de gestonorona

Glibenclamida, C23H28ClN3O5S, 10238-21-8 *

Glibornurida, C18H26N2O4S, 26944-48-9

Gliburida Glibenclamida

Glicerina Glicerol

Glicerol, C3H8O3, 56-81-5 *

Glicerol, trinitrato de Trinitrato de glicerilo

Gliciclamida, C14H20N2O3S, 664-95-9

Glicina, C2H5NO2, 56-40-6 *

Glicinato de aluminio y magnesio Glicina

Glicinato de aluminio, C2H6AlNO4, 13682-92-3 *

Glicirrético, ácido Enoxolona

Gliclazida, C15H21N3O3S, 21187-98-4

Glipizida, C21H27N5O4S, 29094-61-9

Glucametacina, C25H27ClN2O8, 52443-21-7

Gluconato de calcio, C12H22CaO14, 299-28-5 *

Gluconato de clorhexidina Clorhexidina

Gluconato de potasio, C6H11KO7, 299-27-4

Glucosa, C6H12O6, 50-99-7 *

Glucosa anhidra Glucosa

Glutamato monosódico Glutamato sódico

Glutamato sódico, C5H8NNaO4, 142-47-2 *

Glutamato, arginina Arginina

Glutamina Levoglutamida

Gonadorelina, C55H75N17O13, 33515-09-2 *

Gonadotrofina coriónica, 9002-61-3 *

Gonadotrofina coriónica humana Gonadotrofina coriónica

Gonadotrofina folículo estimulante, 9002-68-0 *

Gonadotrofina menopáusica humana Gonadotropina

folículo estimulante

Gonadotrofina sérica, 9002-70-4

Goserelina, C59H84N18O14, 65807-02-5

Gramicidina, 1405-97-6

Granisetrón, C18H24N4O, 109889-09-0

Griseofulvina, C17H17ClO6, 126-07-8

Guaiacol Guayacol

Guaifenesina, C10H14O4, 93-14-1 *

Guanabenzo, C8H8Cl2N4, 5051-62-7 *

Guanetidina, C10H22N4, 55-65-2 *

Guanetidina, monosulfato de Guanetidina

Guanetidina, sulfato de Guanetidina

Guanfacina, C9H9Cl2N3O, 29110-47-2 *

Guayacol, C7H8O2, 90-05-1 *

Guayacol, eter glicérico de Guaifenesina

Guayacolsulfonato de potasio Sulfoguayacol

Halcinónida, C24H32ClFO5, 3093-35-4

Haloperidol, C21H23ClFNO2, 52-86-8

Halopiramina Cloropiramina

Haloprogina, C9H4Cl3IO, 777-11-7

Halotano, C2HBrClF3, 151-67-7

Heparina Heparina sódica

Heparina cálcica Heparina sódica

Heparina porcina Heparina sódica

Heparina sódica, 9005-49-6 *

Heptaminol, C8H19NO, 372-66-7 *

Hexacetónido de triamcinolona Triamcinolona

Hexaclorofeno, C13H6Cl6O2, 70-30-4

Hexacloruro de gama benceno Lindano

Hexamina Metenamina

Hexamina, hipurato de Metenamina

Hexanoato de hidroxiprogesterona Caproato de hidroxi-

progesterona

Hexestrol, C18H22O2, 5635-50-7 *

Hexetidina, C21H45N3, 141-94-6

Hialuronidasa, 9001-54-1

Hiclato de doxiciclina Doxiciclina

Hidralazina, C8H8N4, 86-54-4 *

Hidralazina, clorhidrato de Hidralazina

Hidrato de cloral, C2H3Cl3O2, 302-17-0 *

Hidroclorotiazida, C7H8ClN3O4S2, 58-93-5

Hidrocodona, C18H21NO3, 125-29-1 *

Hidrocodona, bitartrato de Hidrocodona

Hidrocortisona, C21H30O5, 50-23-7 *

Hidrocortisona, acetato de Hidrocortisona

Hidrocortisona, butirato de Hidrocortisona

Hidrocortisona, butirato propionato de Hidrocortisona

Hidrocortisona, succinato sódico de Succinato sódico de

hidrocortisona

Hidrocortisona, valerato de Hidrocortisona

Hidroflumetiazida, C8H8F3N3O4S2, 135-09-1

Hidrogenomaleato de lisurida Lisurida

Hidroprednisona Prednisolona

Hidroquinona, C6H6O2, 123-31-9

Hidrotalcita, Mg6Al2(OH)16CO3 •4H2O, 12304-65-3 *

p-Hidroxibenzoato de butilo Butilparabeno

p-Hidroxibenzoato de metilo Metilparabeno

p-Hidroxibenzoato de propilo Propilparabeno

Hidroxicarbamida, CH4N2O2, 127-07-1

Hidróxido de aluminio, Al(OH)3, 21645-51-2 *

Hidróxido de aluminio (gel) Hidróxido de aluminio

Hidróxido de aluminio desecado (gel) Hidróxido de alu-

minio

Hidróxido de calcio, Ca(OH)2, 1305-62-0

Hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, 1309-42-8 *

Hidróxido de magnesio (gel) Hidróxido de magnesio

Hidróxido de potasio, KOH, 1310-58-3

Hidróxido de sodio, NaOH, 1310-73-2

Hidroxiprogesterona, caproato de Caproato de hidroxi-

progesterona

Hidroxiprogesterona, hexanoato de Caproato de hidroxi-

progesterona

Hidroxizina, C21H27ClN2O2, 68-88-2 *

Hidroxizina, clorhidrato de Hidroxizina

Hidroxizina, pamoato de Hidroxizina

Hidroxocobalamina, C62H89CoN13O15P, 13422-51-0 *

Hidroxocobalamina, acetato de Hidroxocobalamina

Page 38: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Hidroxocobalamina, clorhidrato de Hidroxocobalamina

Hierro dextran, 9004-66-4

Himecromona, C10H8O3, 90-33-5

DL-Hiosciamina Atropina

DL-Hiosciamina, Sulfato de atropina Atropina

Hioscina, C17H21NO4•HBr, 114-49-8 *

Hioscina, N-butilbromuro de Hioscina

Hipurato de hexamina Metenamina

Hipurato de metenamina Metenamina

Histidina, C6H9N3O2, 71-00-1

Homatropina Metilbromuro de homatropina

Homatropina, bromhidrato de Metilbromuro de homatro-

pina

Homatropina, bromuro de Metilbromuro de homatropina

Homatropina, metilbromuro de Metilbromuro de homa-

tropina

Ibacitabina, C9H12IN3O4, 611-53-0

Ibuprofeno, C13H18O2, 15687-27-1 *

Ibuprofeno aluminio Ibuprofeno

Ibuprofeno de aluminio Ibuprofeno

Ibuprofeno piconol Ibuprofeno

Ictamol, 8029-68-3 *

Idarubicina, C26H27NO9, 58957-92-9 *

Idarubicina, clorhidrato de Idarubicina

Idarrubicina Idarubicina

Idarrubicina, clorhidrato de Idarubicina

Idoxuridina, C9H11IN2O5, 54-42-2 *

Ifosfamida, C7H15Cl2N2O2P, 3778-73-2

Imipenem, C12H17N3O4S, 64221-86-9

Imipramina, C19H24N2, 50-49-7 *

Imipramina, clorhidrato de Imipramina

Indapamida, C16H16ClN3O3S, 26807-65-8 *

Indobufén, C18H17NO3, 63610-08-2 *

Indometacina, C19H16ClNO4, 53-86-1 *

Indometacina sódica Indometacina

Indubufeno Indobufén

Inosina pranobex Inosina

Inosina, C10H12N4O5, 58-63-9 *

Inositol Nicotinato de inositol

Insulina, 9004-10-8

Insulina de acción rápida Suspensión de insulina zinc

(cristalina)

Insulina glargina, C267H404N72O78S6, 160337-95-1

Insulina humana, C257H383N65O77S6, 11061-68-0 *

Insulina humana (origen ADN recombinante) Insulina

humana

Insulina humana isófona (origen ADN recombinante) In-

sulina isófana

Insulina isófona, 8052-74-2 *

Insulina lispro, C257H383N65O77S6, 133107-64-9 *

Insulina lispro (origen ADN recombinante) Insulina lis-

pro

Insulina zinc cristalina (suspensión acuosa) Suspensión

de insulina zinc (cristalina)

Insulina zinc cristalina inyectable Suspensión de insulina

zinc (cristalina)

Insulina zinc neutra inyectable Suspensión de insulina

zinc (cristalina)

Insulina zinc suspensión (amorfa) Suspensión de insulina

zinc (amorfa)

Insulina zinc suspensión inducida Suspensión de insulina

zinc (amorfa)

Interferón Interferón alfa

Interferón alfa, 9008-11-1 *

Interferón alfa 2a Interferón alfa

Interferón alfa 2b Interferón alfa

Interferón alfa leucocitario humano Interferón alfa

Interferón alfa n1 Interferón alfa

Interferón alfa n3 Interferón alfa

Interferón beta, 9008-11-1 *

Interferón de conejo Interferón alfa

Interferón de fibroblasto Interferón beta

Interferón de pollo Interferón alfa

Interferón de ratón Interferón alfa

Interferón humano Interferón beta

Interferón leucocitario humano Interferón alfa

Iocetámico, ácido Ácido Iocetámico

Iodato de suxametonio Cloruro de suxametonio

Iodipamida Adipiodona

Iodo, I2, 7553-56-2 *

Iodoclorohidroxiquinoleína Clioquinol

Iodo resublimado Iodo

Iodopato de sodio Iopodato sódico

Iodopato, sódico Iopodato sódico

Iodopovidona Iodopolividona

Iodopolividona, (C6H9NO)n•xI, 25655-41-8 *

Iodoquinol Diiodohidroxiquinoleína

5-Iodo-2’-desoxiuridina Idoxuridina

Ioduro de calcio, CaI2, 10102-68-8

Ioduro de ecotiopato, C9H23INO3PS, 513-10-0

Ioduro de isopropamida, C23H33IN2O, 71-81-8

Ioduro de potasio, KI, 7681-11-0

Ioduro de pralidoxima, C7H9IN2O, 94-63-3 *

Ioduro de tibezonio, C28H32IN3S2, 54663-47-7

Ioduro de tridihexetilo, C21H36INO, 125-99-5 *

Iofendilato, C19H29IO2, 99-79-6

Iopidol, C8H9I2NO3, 5579-92-0 *

Iopidona, C5H3I2NO, 5579-93-1 *

Iopodato de sódio Iopodato sódico

Iopodato sódico, C12H12I3N2NaO2, 1221-56-3 *

Iotalamato de sodio Ácido Iotalámico

Iotalamato de meglumina Ácido Iotalámico

Iotalámico, ácido Ácido iotalámico

Ioxitalámico, ácido Ácido ioxitalámico

Ipodato de sodio Iopodato sódico

Ipodato sódico Iopodato sódico

Iproveratril, clorhidrato de Verapamilo

Isepamicina, C22H43N5O12, 58152-03-7

Page 39: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Isocarboxazida, C12H13N3O2, 59-63-2 Isoconazol, C18H14Cl4N2O, 27523-40-6 *

Isoconazol, nitrato de Isoconazol

Isoefedrina Pseudoefedrina

D-Isoefedrina, sulfato de Pseudoefedrina

Isoefedrina, sulfato de Pseudoefedrina

Isoflurano, C3H2ClF5O, 26675-46-7

L-Isoleucina Isoleucina

Isoleucina, C6H13NO2, 73-32-5 *

Isometepteno, C9H19N, 503-01-5

Isoniazida, C6H7N3O, 54-85-3

Isoniazida metansulfonato cálcico Isoniazida

Isonicotinilhidrazida Isoniazida

Isoprenalina, C11H17NO3, 7683-59-2 *

Isoprenalina, clorhidrato de Isoprenalina

Isopropamida, Ioduro de Ioduro de isopropamida

Isopropamida, yoduro de Ioduro de isopropamida

Isopropanol Alcohol isopropílico

Isopropílico, alcohol Alcohol isopropílico

Isopropilo, miristato de Miristato de isopropilo

Isoproterenol Isoprenalina

Isoptín Verapamilo

Isosorbida, C6H10O4, 652-67-5 *

Isosorbida (alcohol) Dinitrato de isosorbida

Isosorbida 10 Isosorbida

Isosorbida 5 Isosorbida

Isosorbida, 5-mononitrato de Mononitrato de isosorbida

Isosorbida, dinitrato de Dinitrato de isosorbida

Isosorbida, mononitrato de Mononitrato de isosorbida

Isotipendilo, C16H19N3S, 482-15-5

Isotretinoína, C20H28O2, 4759-48-2

Isoxsuprina, C18H23NO3, 395-28-8

Isradipino, C19H21N3O5, 75695-93-1

Itraconazol, C35H38Cl2N8O4, 84625-61-6

Ivermectina, 70288-86-7

Kaínico, ácido Ácido kaínico

Kanamicina, C18H36N4O11, 59-01-8

Kanamicina, sulfato de Sulfato de kanamicina

Ketamina, C13H16ClNO, 6740-88-1 *

Ketamina, clorhidrato de Ketamina

Ketanserina, C22H22FN3O3, 74050-98-9

Ketazolam, C20H17ClN2O3, 27223-35-4

Ketoconazol, C26H28Cl2N4O4, 65277-42-1

Ketoprofeno, C16H14O3, 22071-15-4

Ketorolaco, C15H13NO3, 74103-06-3 *

Ketorolaco trometamina Ketorolaco

Ketotifeno, C19H19NOS, 34580-13-7 *

Ketotifeno hidrogenado, fumarato de Ketotifeno

Ketotifeno, fumarato de Ketotifeno

Lacidipino, C26H33NO6, 103890-78-4

Lactato de biperideno, C21H29NO.C3H6O3, 7085-45-2

Lactato de calcio, C6H10CaO6, 814-80-2

Lactato de sodio, C3H5NaO3, 72-17-3

Láctico, ácido Ácido láctico

Lactitol, C12H24O11, 585-86-4

Lactulosa, C12H22O11, 4618-18-2

Lamivudina, C8H11N3O3S, 134678-17-4

Lamotrigina, C9H7Cl2N5, 84057-84-1

Lanatósido C, C49H76O20, 17575-22-3 *

Lansoprazol, C16H14F3N3O2S, 103577-45-3

Lassar Óxido de zinc

Laurato de sorbitán, C18H34O6, 1338-39-2

Laurilsulfato, C12H25O4S (anión), C12H26O4S (ácido) *

Laurilsulfato de sodio Laurilsulfato

Laurilsulfoacetato de sodio Laurilsulfato

Laurilsulfúrico, ácido Laurilsulfato

Leucina, C6H13NO2, 61-90-5

L-Leucina Leucina

Leucovorina de calcio Folinato cálcico

Lauprolida, acetato de Leuprorelina

Leuprorelina, C59H84N16O12, 53714-56-0 *

Leuprorelina, acetato de Leuprorelina

Levamisol, C11H12N2S, 14769-73-4 *

Levobunolol, C17H25NO3, 47141-42-4 *

Levobunolol, clorhidrato de Levobunolol

Levocabastina, C26H29FN2O2, 79516-68-0 *

Levodopa, C9H11NO4, 59-92-7 *

Levoepinefrina Corbadrina

Levoglutamida, C5H10N2O3, 56-85-9 *

Levomepromazina, C19H24N2OS, 60-99-1 *

Levomepromazina, clorhidrato de Levomepromazina

Levomepromazina, maleato de Levomepromazina

Levonordefrina Corbadrina

Levonorgestrel, C21H28O2, 797-63-7 *

Levotiroxina sódica, C15H10I4NNaO4, 55-03-8 *

Lidamidina, C11H16N4O, 66871-56-5 *

Lidocaína, C14H22N2O, 137-58-6 *

Lidocaína, clorhidrato de Lidocaína

Lignocaína Lidocaína

Lincomicina, C18H34N2O6S, 154-21-2 *

Lindano, C6H6Cl6, 58-89-9 *

Linestrenol, C20H28O, 52-76-6 *

Linoestrenol Linestrenol

Liotironina, C15H12I3NO4, 6893-02-3 *

Liotironina de sodio, C15H11I3NNaO4, 55-06-1

Lisina, C6H14N2O2, 56-87-1 *

Lisina, clorhidrato de Lisina

L-Lisina, monoclorhidrato de Lisina

Lisinopril, C21H31N3O5, 76547-98-3

Lisurida, C20H26N4O, 18016-80-3 *

Litio, carbonato de Carbonato de litio

Lodoxamina, C11H6ClN3O6, 53882-12-5

Loflazepato de etilo, C18H14ClFN2O3, 29177-84-2

Lomefloxacina Lomefloxacino

Lomefloxacino, C17H19F2N3O3, 98079-51-7 *

Lomefloxacino, clorhidrato de Lomefloxacino

Lomifilina, C13H18N4O3, 10226-54-7

Lomustina, C9H16ClN3O2, 13010-47-4

Lonazolaco, C17H13ClN2O2, 53808-88-1

Page 40: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Loperamida, C29H33ClN2O2, 53179-11-6 *

Loperamida, clorhidrato de Loperamida

Loracarbef, C16H16ClN3O4, 76470-66-1

Loratadina, C22H23ClN2O2, 79794-75-5

Lorazepam, C15H10Cl2N2O2, 846-49-1

Lormetazepam, C16H12Cl2N2O2, 848-75-9

Lovastatina, C24H36O5, 75330-75-5

Loxapina, C18H18ClN3O, 1977-10-2 *

Macrogol, 25322-68-3 *

Macrogol 1000 Macrogol

Macrogol 1500 Macrogol

Macrogol 1540 Macrogol

Macrogol 20000 Macrogol

Macrogol 300 Macrogol

Macrogol 400 Macrogol

Macrogol 4000 Macrogol

Macrogol 6000 Macrogol

Magaldrato, (Al5Mg10(OH)31(SO4)2 x H2O), 74978-16-8

Magnésica, dipirona Metamizol sódico

Magnesio, citrato de Citrato de magnesio

Magnesio, cloruro de Cloruro de magnesio

Magnesio, estearato de Estearato de magnesio

Magnesio, hidróxido de Hidróxido de magnesio

Magnesio, hidróxido de (gel) Hidróxido de magnesio

Magnesio, sulfato de Sulfato de magnesio

Magnesio, trisilicato de Trisilicato de magnesio

Magnesio, valproato de Ácido valproico

Maleato de butaperazina Butaperazina

Maleato de carbinoxamina Carbinoxamina

Maleato de clorfenamina Clorfenamina

Maleato de clorfeniramina Clorfenamina

Maleato de clorprofenpiridamina Clorfenamina

Maleato de d-bromofeniramina Bromfeniramina

Maleato de dexclorfeniramina, C16H19ClN2C4H4O4, 2438-32-6

Maleato de enalapril Enalapril

Maleato de ergometrina Ergometrina

Maleato de ergometrina hidrógeno Ergometrina

Maleato de levomepromazina Levomepromazina

Maleato de lorfenamina hidrógeno Clorfenamina

Maleato de midazolam Midazolam

Maleato de p-bromodilamina Bromfeniramina

Maleato de tietilperazina Tietilperazina

Maleato de timolol Timolol

Maleato de trimebutina Trimebutina

Maleico, ácido Ácido maleico

Manganeso, sulfato de Sulfato de manganeso

Manitol, C6H14O6, 69-65-8 *

D-Manitol Manitol

Mazindol, C16H13ClN2O, 22232-71-9

Mebendazol, C16H13N3O3, 31431-39-7

Meclizina Meclozina

Meclizina, clorhidrato de Meclozina

Meclozina, C25H27ClN2, 569-65-3 *

Medrisona, C22H32O3, 2668-66-8

Medroxiprogesterona, C22H32O3, 520-85-4 *

Medroxiprogesterona, acetato de Medroxiprogesterona

Mefenámico, ácido Ácido mefenámico

Mefobarbital Metilfenobarbital

Meglumina, C7H17NO5, 6284-40-8

Meglumina, iotalamato de Ácido iotalámico

Meglumina, yotalamato de Ácido iotalámico

Melfalán, C13H18Cl2N2O2, 148-82-3 *

Melfalano Melfalán

Meloxicam, C14H13N3O4S2, 71125-38-7

Memantina, C12H21N, 19982-08-2

Menadiona Bisulfito sódico de menadiona

Menadiona, bisulfito sódico de Bisulfito sódico de mena-

diona

Mentol natural Mentol

Mentol, C10H20O, 1490-04-6 *

Mepacrina, C23H30ClN3O, 83-89-6 *

Mepacrina, clorhidrato de Mepacrina

Mepartricina, 11121-32-7

Mepenzolato Bromuro de mepenzolato

Meperidina Petidina

Meperidina, clorhidrato de Petidina

Mepindolol, C15H22N2O2, 23694-81-7 *

Mepindolol, sulfato de Mepindolol

Mepirizol Epirizol

Mepivacaína, C15H22N2O, 22801-44-1

Meprobamato, C9H18N2O4, 57-53-4 *

Meprotana Meprobamato

Mercaptopurina, C5H4N4S, 50-44-2

Mercurotiolato sódico Tiomersal

Meropenem, C17H25N3O5S, 96036-03-2

Mesalamina Mesalazina

Mesalazina, C7H7NO3, 89-57-6 *

Mesilato de betahistina Betahistina

Mesilato de bromocriptina Bromocriptina

Mesilato de deferoxamina Deferoxamina

Mesilato de dihidroergocristina Dihidroergocristina

Mesilato de dihidroergotamina Dihidroergotamina

Mesilato de dimetotiazina Dimetotiazina

Mesilato de doxazosina Doxazosina

Mesilato de fonazina Dimetotiazina

Mesilato de noramidopirina sódica Metamizol sódico

Mesilato de tioproperazina Tioproperazina

Mesna, C2H5NaO3S2, 19767-45-4

Mesoinositol Nicotinato de inositol

Mesterolona, C20H32O2, 1424-00-6

Mestranol, C21H26O2, 72-33-3

Mesuximida, C12H13NO2, 77-41-8

Metabisulfito de sodio, Na2S2O5, 7681-57-4

Metacualona, C16H14N2O, 72-44-6

Metalenestrilo, C18H22O3, 517-18-0 *

Metalenoestril Metalenestrilo

Metaminodiazepóxido Clordiazepóxido

Metaminodiazepóxido, clorhidrato de Clordiazepóxido

Page 41: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Metamizol sódico, C13H16N3NaO4S, 68-89-3 *

Metampicilina, C17H19N3O4S, 6489-97-0

Metandienona, C20H28O2, 72-63-9 *

Metandriol, C20H32O2, 521-10-8 *

Metandrostenolona Metandienona

Metanosulfonato de dihidroergotamina Dihidroergotami-

na

Metanosulfonato de isoniazida Isoniazida

Metanosulfonato de noramidopirina sódica Metamizol

sódico

Metapirileno, C14H19N3S, 91-80-5

Metaxalona, C12H15NO3, 1665-48-1

Metenamina, C6H12N4, 100-97-0 *

Metenamina, hipurato de Metenamina

Metenolona, C20H30O2, 153-00-4 *

Metenolona, acetato de Metenolona

Metenolona, enantato de Metenolona

Metformin, clorhidrato de Metformina

Metformina, C4H11N5, 657-24-9 *

Metibencetonio Cloruro de metibencetonio

Metibencetonio, cloruro de Cloruro de metibencetonio

Meticilina, C17H20N2O6S, 61-32-5 *

Meticilina sódica Meticilina

Metilandrostenedriol, dipropionato de Metandriol

Metilatropina (catión) Metonitrato de atropina

Metilatropina, bromuro de Metonitrato de atropina

Metilatropina, nitrato de Metonitrato de atropina

Metilbromuro de anisotropina Metilbromuro de octatro-

pina

Metilbromuro de homatropina Metilbromuro de homatro-

pina

Metilbromuro de homatropina, C17H24BrNO3, 80-49-9 *

Metilbromuro de octatropina, C17H32BrNO2, 80-50-2

Metilbromuro de pipenzolato Bromuro de pipenzolato

Metildopa, C10H13NO4, 555-30-6 *

Metildopato (éster) Metildopa

Metildopato, clorhidrato de (éster) Metildopa

Metilergometrina, C20H25N3O2, 113-42-8 *

Metilergonovina Metilergometrina

Metilfenidato, C14H19NO2, 113-45-1 *

Metilfenidato, clorhidrato de Metilfenidato

Metilfenobarbital, C13H14N2O3, 115-38-8 *

Metilfenobarbitona Metilfenobarbital

Metilparabeno, C8H8O3, 99-76-3 *

Metilprednisolona, acetato de Acetato de metilpredniso-

lona

Metilprednisolona, succinato sódico de Succinato sódico

de metilprednisolona

Metilsulfato de neostigmina Bromuro de neostigmina

Metiltestosterona, C20H30O2, 58-18-4

Metiltioninio, clorato de Cloruro de metiltioninio

Metiltionino, cloruro de Cloruro de metiltioninio

Metionina racémica Metionina

Metionina, C5H11NO2S, 59-51-8 *

DL-Metionina Metionina

L-Metionina Metionina

Metobromuro de atropina Metonitrato de atropina

Metocarbamol, C11H15NO5, 532-03-6 *

Metoclopramida, C14H22ClN3O2, 364-62-5 *

Metoclopramida, clorhidrato de Metoclopramida

Metoctaropina Metilbromuro de octatropina

Metolazona, C16H16ClN3O3S, 17560-51-9

Metonitrato de atropina, C18H26N2O6, 52-88-0 *

Metopimazina, C22H27N3O3S2, 14008-44-7

Metoprolol, C15H25NO3, 37350-58-6 *

Metoprolol, fumarato de Metoprolol

Metoprolol, tartrato de Metoprolol

Metotrexato, C20H22N8O5, 59-05-2 *

Metotrexato sódico Metotrexato

Metotrimeprazina Levomepromazina

Metoxalén Metoxaleno

Metoxaleno, C12H8O4, 298-81-7 *

3-(O-Metoxifenoxi)-1,2-propanodiol-1-carbamato Meto-

carbamol

3-(O-Metoxifenoxi)-1,2-propanodiol-1-carbamato (3)

Metocarbamol

Metoxinaftil propiónico, ácido Naproxeno

Metoxipsoraleno Metoxaleno

Metronidazol, C6H9N3O3, 443-48-1 *

Metronidazol, benzoato de Metronidazol

Metronidazol, clorhidrato de Metronidazol

Metronidazol, fosfato de Metronidazol

Mexiletina, C11H17NO, 31828-71-4 *

Mezlocilina sódica Mezlocilina

Mezlocilina, C21H25N5O8S2, 51481-65-3 *

Mianserina, C18H20N2, 24219-97-4 *

Mianserina, clorhidrato de Mianserina

Micofenolato de mofetilo Ácido micofenólico

Miconazol, nitrato de Nitrato de miconazol

Midazolam, C18H13ClFN3, 59467-70-8 *

Midecamicina, C41H67NO15, 35457-80-8 *

Midodrina, C12H18N2O4, 42794-76-3 *

Milrinona, C12H9N3O, 78415-72-2

Minociclina, C23H27N3O7, 10118-90-8 *

Minoxidil, C9H15N5O, 38304-91-5

Miocamicina, C45H71NO17, 55881-07-7

Miralacto, C19H41NO4, 15518-87-3

Miristato de isopropilo, C17H34O2, 110-27-0

Mirtecaína, C17H31NO, 7712-50-7 *

Misoprostol, C22H38O5, 59122-46-2

Mitomicina, C15H18N4O5, 50-07-7

Mitoxantrona, C22H28N4O6, 65271-80-9 *

Mivacurio Cloruro de mivacurio

Moclobemida, C13H17ClN2O2, 71320-77-9

Mofetilo, micofenolato de Ácido micofenólico

Molgramostim, C639H1007N171O196S8, 99283-10-0

Mometasona, C22H28Cl2O4, 105102-22-5 *

Monobenzona, C13H12O2, 103-16-2

Page 42: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Monoclorhidrato de L-lisina Lisina

Monoestearato de aluminio, 7047-84-9,

Monoestearato de propilenglicol, 1323-39-3,

Monoetanolamina Oleato de monoetanolamina

Mononitrato de isosorbida, C6H9NO6, 16051-77-7 *

5-Mononitrato de isosorbida Mononitrato de isosorbida

Mononitrato de tiamina Tiamina

Monosemicarbazona del adenocromo Carbazocromo

Monosódica, carbenicilina Carbenicilina

Monosódico, dibunato Dibunato

Monosódico, glutamato Glutamato sódico

Monosulfato de guanetidina Guanetidina

Monosulfiram Sulfiram

Morclofona, C21H24ClNO5, 31848-01-8

Morfina, C17H19NO3, 57-27-2 *

Moroxidina, C6H13N5O, 3731-59-7

Mupirocin Mupirocina

Mupirocina, C26H44O9, 12650-69-0 *

Nabumetona, C15H16O2, 42924-53-8

Nadolol, C17H27NO4, 42200-33-9

Nafarelina, C66H83N17O13, 76932-56-4 *

Nafazolina, C14H14N2, 835-31-4 *

Nafazolina, clorhidrato de Nafazolina

Nafsilato de propoxifeno Dextropropoxifeno

Naftazona, C11H9N3O2, 15687-37-3

Naftidrofurilo, C24H33NO3, 31329-57-4 *

Nalbufina, C21H27NO4, 20594-83-6 *

Nalbufina, clorhidrato de Nalbufina

Nalidixato sódico Ácido nalidíxico

Nalidíxico, ácido Ácido nalidíxico

Naloxona, C19H21NO4, 465-65-6 *

Naloxona, clorhidrato de Naloxona

Nandrolona, C18H26O2, 434-22-0 *

Nandrolona, decanoato de Nandrolona

Naproxeno, C14H14O3, 22204-53-1 *

Naproxeno sódico Naproxeno

Napsilato de dextropropoxifeno Dextropropoxifeno

N-Butilbromuro de hioscina Hioscina

Nebivolol, C22H25F2NO4, 99200-09-6

Nedocromilo, C19H17NO7, 69049-73-6 *

Nedocromilo cálcico Nedocromilo

Nedocromilo sódico Nedocromilo

Nefazodona, C25H32ClN5O2, 83366-66-9 *

Nefopam, C17H19NO, 13669-70-0 *

Neomicina, 1404-04-2 *

Neomicina, palmitato de Neomicina

Neomicina, sulfato de Neomicina

Neomicina, undecilenato de Neomicina

Neostigmina (catión) Bromuro de neostigmina

Neostigmina, bromato de Bromuro de neostigmina

Neostigmina, bromuro de Bromuro de neostigmina

Neostigmina, metilsulfato de Bromuro de neostigmina

Netilmicina, C21H41N5O7, 56391-56-1 *

Niacinamida Nicotinamida

Niacinato de inositol Nicotinato de inositol

Nicardipina Nicardipino

Nicardipino, C26H29N3O6, 55985-32-5 *

Nicergolina, C24H26BrN3O3, 27848-84-6

Niclosamida, C13H8Cl2N2O4, 50-65-7

Nicotinamida, C6H6N2O, 98-92-0 *

Nicotinato de inositol, C42H30N6O12, 6556-11-2 *

Nicotínico, ácido Ácido nicotínico

Nicotinil alcohol, C6H7NO, 100-55-0 *

Nicoumalona Acenocumarol

Nifedipina Nifedipino

Nifedipino, C17H18N2O6, 21829-25-4 *

Nifuroxazida, C12H9N3O5, 965-52-6

Nifurzida, C12H8N4O6S, 39978-42-2

Nilhidrina Bufenina

Nimesulida, C13H12N2O5S, 51803-78-2

Nimorazol, C9H14N4O3, 6506-37-2

Nistatina, 1400-61-9

Nitrato de butoconazol Butoconazol

Nitrato de econazol Econazol

Nitrato de fenticonazol Fenticonazol

Nitrato de isoconazol Isoconazol

Nitrato de metilatropina Metonitrato de atropina

Nitrato de miconazol, C18H14Cl4N2O•HNO3, 22832-87-7

Nitrato de sorbida Dinitrato de isosorbida

Nitrofural, C6H6N4O4, 59-87-0 *

Nitrofurantoina, C8H6N4O5, 67-20-9

Nitrofurazona Nitrofural

Nitroglicerina Trinitrato de glicerilo

Nitroprusiato de sodio, Na2[Fe(CN)5NO, 14402-89-2 *

Nitroprusiato sódico Nitroprusiato de sodio

Nitroxolina, C9H6N2O3, 4008-48-4

Nonoxinol, 9016-45-9 *

Nonoxinol 10 Nonoxinol

Nonoxinol 15 Nonoxinol

Nonoxinol 30 Nonoxinol

Nonoxinol 4 Nonoxinol

Nonoxinol 9 Nonoxinol

Nopoxamina Mirtecaína

Noradrenalina Norepinefrina

Noraetisterona Noretisterona

Noramidopirina Metamizol sódico

Norandrostenolona, decanoato de Nandrolona

Norepinefrina, C8H11NO3, 51-41-2 *

Norepinefrina, bitartrato de Norepinefrina

Noretindrona Noretisterona

Noretisterona, C20H26O2, 68-22-4 *

Noretisterona, acetato de Noretisterona

Norfenefrina, C8H11NO2, 536-21-0 *

Norfenefrina, clorhidrato de Norfenefrina

Norgestrel Levonorgestrel

Norsulfazol Sulfatiazol

Nortestosterona, furanpropionato de Nandrolona

Nortriptilina, C19H21N, 72-69-5 *

Page 43: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Nortriptilina, clorhidrato de Nortriptilina

Novaminsulfona Metamizol sódico

Novocaína Procaína

Oestradiol Estradiol

Oleato de etilo, C20H38O2, 111-62-6

Oleato de monoetanolamina, C2H7NO, 141-43-5 *

Oleato de sodio, C18H33NaO2, 143-19-1

Oleato de sorbitán, C24H44O6, 1338-43-8

Oleico, ácido Ácido oleico

Omatropina Metilbromuro de homatropina

Omeprazol, C17H19N3O3S, 73590-58-6

Ondansetrón, C18H19N3O, 116002-70-1 *

Ondansetrón, clorhidrato de Ondansetrón

Ondansetrón, clorhidrato dihidratado de Ondansetrón

Orciprenalina, sulfato de Sulfato de orciprenalina

Orfenadrina, C18H23NO, 83-98-7 *

Orfenadrina, citrato de Orfenadrina

Ouabaina, C29H44O12, 630-60-4

Oxaliplatino, C8H14N2O4Pt, 61825-94-3

Oxalato de nafronil Naftidrofurilo

Oxetacaína, C28H41N3O3, 126-27-2 *

Oxetazaína Oxetacaína

Óxido de atropina, C17H23NO4, 4438-22-6 *

Óxido de atropina, clorhidrato de Óxido de atropina

Óxido de magnesio, MgO, 1309-48-4

Óxido de zinc, ZnO, 1314-13-2 *

Óxido galato de bismuto, C7H5BiO6, 99-26-3 *

Oximetazolina, C16H24N2O, 1491-59-4 *

Oximetazolina, clorhidrato de Oximetazolina

Oximetolona, C21H32O3, 434-07-1

Oxolamina, C14H19N3O, 959-14-8 *

Oxolamina, citrato de Oxolamina

Oxpentifilina Pentoxifilina

Palmitato de cloranfenicol, C27H42Cl2N2O6, 530-43-8 *

Palmitato de neomicina Neomicina

Palmitato de sorbitán, C22H42O6, 26266-57-9

Palmitato de vitamina A Retinol

Pamabrom, C11H18BrN5O3, 606-04-2

Pamidronato disódico Ácido pamidrónico

Pamoato Embonato

Pamoato de difenidol Difenidol

Pamoato de hidroxizina Hidroxizina

Pamoato de pirvinio Cloruro de pirvinio

Pancrelipasa, 9001-62-1 *

Pancrealipasa Pancrelipasa

Pancreatina, 8049-47-6

Pancuronio (catión) Bromuro de pancuronio

Pancuronio, bromuro de Bromuro de pancuronio

Pantenol, C9H19NO4, 16485-10-2 *

D-Pantenol Pantenol

Pantotenato cálcico, C18H32CaN2O10, 137-08-6 *

Pantotenato de calcio Pantotenato cálcico

Pantotenol Dexpantenol

Papaverina, C20H21NO4, 58-74-2

Parabromodilamina Bromperidol

Paracetamol, C8H9NO2, 103-90-2 *

Parametasona, C22H29FO5, 53-33-8 *

Parametasona, acetato de Parametasona

Pargeverina, C21H23NO3, 13479-13-5

Paromomicina, C23H45N5O14, 7542-37-2

p-Bromodilamina, maleato de Bromfeniramina

Pectina, 9000-69-5

PEG 3350 Macrogol

Penbutolol, C18H29NO2, 38363-40-5 *

Penbutolol, sulfato de Penbutolol

Penfluridol, C28H27ClF5NO, 26864-56-2

Penicilamina, C5H11NO2S, 52-67-5

Penicilina G Bencilpenicilina

Penicilina G benzatínica Benzatina bencilpenicilina

Penicilina G procaína, C16H18N2O4S•C13H20N2O2, 54-35-3

Penicilina G sódica Bencilpenicilina

Penicilina V Fenoximetilpenicilina

Penicilina V benzatina Fenoximetilpenicilina

Penicilina V hidrabamina Fenoximetilpenicilina

Penicilina V potásica Fenoximetilpenicilina

Pentoxifilina, C13H18N4O3, 6493-05-6 *

Percarbonato de sodio Carbonato de sodio

Perfenazina, C21H26ClN3OS, 58-39-9

Peróxido de benzoilo, C14H10O4, 94-36-0

Peróxido de hidrógeno, 7722-84-1, H2O2 *

Peróxido de hidrógeno concentrado Peróxido de hidróge-

no

Peróxido de hidrógeno solución diluida Peróxido de hi-

drógeno

Petidina, C15H21NO2, 57-42-1 *

Petidina, clorhidrato de Petidina

Piconol, ibuprofeno Ibuprofeno

Picosulfato de sodio Picosulfato sódico

Picosulfato sódico, C18H13NNa2O8S2, 10040-45-6 *

Picrato de butesin Butambén

Pidolato, arginina Arginina

Pilocarpina, C11H16N2O2, 92-13-7 *

Pilocarpina, clorhidrato de Pilocarpina

Pipemídico, ácido Ácido pipemídico

Pipenzolato Bromuro de pipenzolato

Pipenzolato, metilbromuro de Bromuro de pipenzolato

Piperacilina, C23H27N5O7S, 61477-96-1 *

Piperacilina sódica Piperacilina

Piperazina, C4H10N2, 110-85-0 *

Piperazina anhidra Piperazina

Piperazina, adipato de Piperazina

Piperazina, citrato de Piperazina

Piperidolato, C21H25NO2, 82-98-4 *

Piperidolato, clorhidrato de Piperidolato

Pirazinamida, C5H5N3O, 98-96-4

Pirenoxina, C16H8N2O5, 1043-21-6 *

-Piridilcarbinol Nicotinil alcohol

Piridostigmina (catión) Bromuro de piridostigmina

Page 44: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Piridostigmina, bromuro de Bromuro de piridostigmina

Piridoxina, C8H11NO3, 65-23-6 *

Piridoxina, clorhidrato de Piridoxina

Piridoxino Piridoxina

Piridoxol Piridoxina

Pirimetamina, C12H13ClN4, 58-14-0

Piromídico, ácido Ácido piromídico

Piroxicam, C15H13N3O4S, 36322-90-4 *

Piroxicam, cinamato de Piroxicam

Pirvinio Cloruro de pirvinio

Pitofenona, C22H25NO4, 54063-52-4 *

Pitofenona, clorhidrato de Pitofenona

Pivalato de diflucortolona Diflucortolona

Pivalato de fluocortolona Fluocortolona

Pivalato de fluometasona Flumetasona

Pivalato y caproato de fluocortolona Fluocortolona

Pivoxilo, cefalexina Cefalexina

Plasmina Fibrinolisina (humana)

Policresuleno, (C7H7O4S)(C8H8O4S)n(C8H9O4S), 101418-00-2 *

Polietilenglicol Macrogol

Polietilenglicol 1500 Macrogol

Polietilenglicol 4000 Macrogol

Polietilenglicol 6000 Macrogol

Polihidroximetilenurea Polinoxilina

Polímero del ácido dihidroxidimetildifenilmetano-

disulfónico (3) Policresuleno

Polimixina Polimixina B

Polimixina B, 1404-26-8 *

Polimixina B, sulfato de Polimixina B

Polinoxilina, 9011-05-6 *

Polistirex de pseudoefedrina Pseudoefedrina

Polividona, (C6H9NO)n, 9003-39-8 *

Polivinílico, alcohol Alcohol polivinílico

Polivinilpirrolidona Polividona

Polvo de opio (al 10 % de morfina) Morfina

Porcina, heparina Heparina sódica

Potásica, bencilpenicilina Bencilpenicilina

Potásica, carbenicilina Carbenicilina

Potásica, fenoximetilpenicilina Fenoximetilpenicilina

Potásica, penicilina V Fenoximetilpenicilina

Potásica, warfarina Warfarina potásica

Potásico, bicarbonato Bicarbonato potásico

Potásico, clavulanato Ácido clavulánico

Potásico, cloruro Cloruro de potasio

Potásico, diclofenaco Diclofenaco

Potasio, bitartrato de Bitartrato de potasio

Potasio, citrato de Citrato de potasio

Potasio, cloruro de Cloruro de potasio

Potasio, fosfato dibásico de Fosfato dibásico de potasio

Potasio, fosfato monobásico de Fosfato monobásico de

potasio

Potasio, guayacolsulfonato de Sulfoguayacol

Potasio, hidróxido de Hidróxido de potasio

Potasio, ioduro de Ioduro de potasio

Potasio, p-aminobenzoato de Aminobenzoato de potasio

Potasio, sulfato de Sulfato de potasio

Potasio y sodio, tartrato de Tartrato de potasio y sodio

Potasio, yoduro de Ioduro de potasio

Povidona Polividona

Praegnina Etisterona

Pralidoxima Ioduro de pralidoxima

Pralidoxima, cloruro de Cloruro de pralidoxima

Pralidoxima, ioduro de Ioduro de pralidoxima

Pralidoxima, yoduro de Ioduro de pralidoxima

Prasterona, C19H28O2, 53-43-0 *

Prasterona, enantato de Prasterona

Prasterona, sulfato sódico de Prasterona

Pravastatina, C23H36O7, 81093-37-0 *

Pravastatina sódica Pravastatina

Prazosina, C19H21N5O4, 19216-56-9 *

Prazosina, clorhidrato de Prazosina

Prednisolona, C21H28O5, 50-24-8 *

Prednisolona, acetato de Prednisolona

Prednisolona, caproato de Prednisolona

Prednisolona, fosfato sódico de Prednisolona

Prednisolona, valeratoacetato de Prednisolona

Prilocaína, C13H20N2O, 721-50-6 *

Prilocaína, clorhidrato de Prilocaína

Primaquina, fosfato de Fosfato de primaquina

Primidona, C12H14N2O2, 125-33-7

Probenecid Probenecida

Probenecida, C13H19NO4S, 57-66-9 *

Probucol, C31H48O2S2, 23288-49-5

Procaína, C13H20N2O2, 59-46-1 *

Procaína bencilpenicilina Bencilpenicilina procaína

Procaína, clorhidrato de Procaína

Procarbazina, C12H19N3O, 671-16-9 *

Procarbazina, clorhidrato de Procarbazina

Procinonida, C27H34F2O7, 58497-00-0

Progesterona, C21H30O2, 57-83-0

Prolina, C5H9NO2, 147-85-3 *

L-Prolina Prolina

Promazina, C17H20N2S, 58-40-2 *

Promazina, clorhidrato de Promazina

Propafenona, C21H27NO3, 54063-53-5 *

Propafenona, clorhidrato de Propafenona

Propanidido, C18H27NO5, 1421-14-3

Propano C3H8, 74-98-6

Propantelina (catión) Bromuro de propantelina

Propantelina, bromuro de Bromuro de propantelina

Proparacaína Proximetacaína

Proparacaína, clorhidrato de Proximetacaína

Propilenglicol, C3H8O2, 57-55-6

Propilenglicol, monoestearato de Monoestearato de propi-

lenglicol

Propilo, galato de Galato de propilo

Propilparabeno, C10H12O3, 94-13-3 *

Page 45: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Propionato de drostanolona Drostanolona

Propionato de sodio, C3H5NaO2, 137-40-6

Propionato de testosterona Testosterona

Propiónico, ácido Ácido propiónico

Propofol, C12H18O, 2078-54-8

Propoxifeno (racemato) Dextropropoxifeno

Propoxifeno, clorhidrato de Dextropropoxifeno

Propoxifeno, nafsilato de Dextropropoxifeno

Propranolol, C16H21NO2, 525-66-6 *

Propranolol, clorhidrato de Propranolol

Protamina Sulfato de protamina

Protionamida, C9H12N2S, 14222-60-7

Proxifilina, C10H14N4O3, 603-00-9

Proximetacaína, C16H26N2O3, 499-67-2 *

Pseudoefedrina, C10H15NO, 90-82-4 *

Pseudoefedrina, clorhidrato de Pseudoefedrina

Pseudoefedrina, polistirex de Pseudoefedrina

Pseudoefedrina, sulfato de Pseudoefedrina

Quenodeoxicólico, ácido Ácido quenodeoxicólico

Quimotripsina, 9004-07-3 *

-Quimotripsina Quimotripsina

Quinfamida, C16H13Cl2NO4, 62265-68-3

Quinidina, C20H24N2O2, 50-54-4 *

Quinidina, sulfato de Quinidina

Quinina, C20H24N2O2, 130-95-0 *

Quinina, clorhidrato de Quinina

Quinina, sulfato de Sulfato de quinina

Racemetionina Metionina

Ranitidina C13H22N4O3S, 66357-35-5 *

Ranitidina, clorhidrato de Ranitidina

Reserpina, C33H40N2O9, 50-55-5

Resinato de dimetoxanato Dimetoxanato

Resorcina Resorcinol

Resorcinol, C6H6O2, 108-46-3 *

Retinoico, ácido Tretinoina

Retinol, C20H30O, 68-26-8 *

Riboflavina, C17H20N4O6, 83-88-5 *

Riboflavina, fosfato de Riboflavina

Riboflavina, fosfato sódico de Riboflavina

Riboflavina, 5-fosfato sódico de Riboflavina

Rifampicina, C43H58N4O12, 13292-46-1 *

Rifampin Rifampicina

Risedronato de sodio Ácido risedrónico

Risperidona, C23H27FN4O2, 106266-06-2

Rolitetraciclina, C27H33N3O8, 751-97-3

Sacarato cálcico, C6H8CaO8, 5793-88-4 *

Sacarina, C7H5NO3S, 81-07-2

Sacarina de calcio Sacarato cálcico

Sacarina, sal de calcio de Sacarato cálcico

Sacarina, sal de sodio de Sal de sodio de sacarina

Sacarosa, C12H22O11, 57-50-1 *

Sal de calcio de sacarina Sacarato cálcico

Sal de sodio de sacarina, C7H4NNaO3S, 128-44-9

Sal sódica del ácido algínico Alginato de sodio

Sal sódica del ácido fólico Ácido fólico

Salbutamol, C13H21NO3, 18559-94-9 *

Salbutamol, sulfato de Salbutamol

Salcatonina Calcitonina

Salicilamida, C7H7NO2, 65-45-2

Salicilato de decualinio Cloruro de decualinio

Salicilato de sodio, C7H5NaO3, 54-21-7

Salicílico, ácido Ácido salicílico

Santonina, C15H18O3, 481-06-1

Serina, C3H7NO3, 56-45-1 *

L-Serina Serina

Serotonina, C10H12N2O, 50-67-9

Silimarina, C25H22O10, 65666-07-1

Simeticona, 8050-81-5

Sinoestrol Hexestrol

Sódica, acetazolamida Acetazolamida

Sódica, amoxicilina Amoxicilina

Sódica, ampicilina Ampicilina

Sódica, barbitona Barbital sódico

Sódica, bencilpenicilina Bencilpenicilina

Sódica, cefalexina Cefalexina

Sódica, cefalotina Cefalotina

Sódica, cefotaxima Cefotaxima

Sódica, cefuroxima Cefuroxima

Sódica, ceftriaxona Ceftriaxona

Sódica, clorotiazida Clorotiazida

Sódica, dietilmalonilurea Barbital sódico

Sódica, difenilhidantoina Fenitoína sódica

Sódica, dipirona Metamizol sódico

Sódica, fenilbutazona Fenilbutazona

Sódica, fenitoína Fenitoína sódica

Sódica, flucloxacilina Flucloxacilina

Sódica, heparina Heparina sódica

Sódica, levotiroxina Levotiroxina sódica

Sódica, piperacilina Piperacilina

Sódica, penicilina G Bencilpenicilina

Sódica, pravastatina Pravastatina

Sódica, sulfacetamida Sulfacetamida

Sódica, tiopentona Tiopental sódico

Sódica, tiroxina Levotiroxina sódica

Sódica, tolmetina Tolmetina

Sódica, warfarina Warfarina sódica

Sódico succinato de hidrocortisona Succinato sódico de

hidrocortisona

Sódico succinato de metilprednisolona Succinato sódico

de metilprednisolona

Sódico, ascorbato Ascorbato sódico

Sódico, aurotiomalato Aurotiomalato sódico

Sódico, barbitón Barbital sódico

Sódico, benzoato Benzoato sódico

Sódico, bicarbonato Bicarbonato sódico

Sódico, bunamiodilo Bunamiodilo

Sódico, carbonato Carbonato sódico

Page 46: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Sódico, calcioedetato Calcioedetato sódico

Sódico, cromolín Ácido cromoglícico

Sódico, diclofenaco Diclofenaco

Sódico, docusato Docusato sódico

Sódico, fenobarbital Fenobarbital

Sódico, glutamato Glutamato sódico

Sódico, iodopato Iopodato sódico

Sódico, metamizol Metamizol sódico

Sódico, metotrexato Metotrexato

Sódico, nalidixato Ácido nalidíxico

Sódico, naproxeno Naproxeno

Sódico, nitroprusiato Nitroprusiato de sodio

Sódico, tiomebumal Tiopental sódico

Sódico, tiopental Tiopental sódico

Sódico, tiropanoato Tiropanoato sódico

Sódico, yodopato Iopodato sódico

Sodio dihidratado, citrato de Citrato de sodio

Sodio, acetato de Acetato de sodio

Sodio, alendronato de Ácido alendrónico

Sodio, alginato de Alginato de sodio

Sodio, ascorbato de Ascorbato sódico

Sodio, aurotiomalato de Aurotiomalato sódico

Sodio, benzoato de Benzoato de sodio

Sodio, caprilato de Caprilato de sodio

Sodio, carbonato de Carbonato de sodio

Sodio, citrato de Citrato de sodio

Sodio, cloruro de Cloruro de sodio

Sodio, cromoglicato de Ácido cromoglícico

Sodio, croscarmelosa de Croscarmelosa

Sodio, estearato de Estearato de sodio

Sodio, fosfato dibásico de Fosfato dibásico de sodio

Sodio, fosfato monobásico de Fosfato monobásico de so-

dio

Sodio, hidróxido de Hidróxido de sodio

Sodio, iotalamato de Ácido iotalámico

Sodio, ipodato de Iopodato sódico

Sodio, lactato de Lactato de sodio

Sodio, laurilsulfato de Laurilsulfato

Sodio, laurilsulfoacetato de Laurilsulfato

Sodio, liotironina de Liotironina de sodio

Sodio, metabisulfito de Metabisulfito de sodio

Sodio, nitroprusiato de Nitroprusiato de sodio

Sodio, percarbonato de Carbonato de sodio

Sodio, picosulfato de Picosulfato sódico

Sodio, propionato de Propionato de sodio

Sodio, risedronato de Ácido risedrónico

Sodio, sal de sacarina de Sal de sodio de sacarina

Sodio, salicilato de Salicilato de sodio

Sodio, sulfato de Sulfato de sodio

Sodio, tiosulfato de Tiosulfato de sodio

Sodio, tiropanoato de Tiropanoato sódico

Sodio, valproato de Ácido valproico

Sodio, yodopato de Iopodato sódico

Sodio, yotalamato de Ácido iotalámico

Sodio y potasio, tartrato de Tartrato de potasio y sodio

Solución de sorbitol Sorbitol

Somatropina, C990H1528N262O300S7, 12629-01-5

Sórbico, ácido Ácido sórbico

Sorbida, nitrato de Dinitrato de isosorbida

Sorbitán, estearato de Estearato de sorbitán

Sorbitán, laurato de Laurato de sorbitán

Sorbitán, oleato de Oleato de sorbitán

Sorbitán, palmitato de Palmitato de sorbitán

Sorbitol, C6H14O6, 50-70-4 *

Sorbitol (anhidro) Sorbitol

Sorbitol, solución de Sorbitol

Subgalato de bismuto Óxido galato de bismuto

Subsalicilato de bismuto, C7H5BiO4, 14882-18-9

Succinato de estriol, C26H32O9, 514-68-1 *

Succinato de loxapina Loxapina

Succinato de metoprolol Metoprolol

Succinato de sumatriptán Sumatriptán

Succinato sódico de cloranfenicol Cloranfenicol

Succinato sódico de estriol Succinato de estriol

Succinato sódico de hidrocortisona, C25H33NaO8, 125-04-2

Succinato sódico de metilprednisolona, C26H33NaO8, 2375-03-3

Succinilcolina, cloruro de Cloruro de suxametonio

Sucralfato, Al8 (OH)16 (C12H14O35S8) [Al(OH)3]x [H2O]y, 54182-58-0

Sulfacetamida, C8H10N2O3S, 144-80-9 *

Sulfacetamida sódica Sulfacetamida

Sulfacrisoidina, C13H13N5O4S, 485-41-6 *

Sulfadiazina, C10H10N4O2S, 68-35-9

Sulfadimezina Sulfadimidina

Sulfadimidina, C12H14N4O2S, 57-68-1 *

Sulfadoxina, C12H14N4O4S, 2447-57-6

Sulfafurazol, C11H13N3O3S, 127-69-5 *

Sulfaleno Sulfametoxipiridazina

Sulfametazina Sulfadimidina

Sulfametizol, C9H10N4O2S2, 144-82-1

Sulfametoxazol, C10H11N3O3S, 723-46-6

Sulfametoxipiridazina, C11H12N4O3S, 80-35-3 *

Sulfametrol, C9H10N4O3S2, 32909-92-5

Sulfamoxol, C11H13N3O3S, 729-99-7

Sulfanilamida, C6H8N2O2S, 63-74-1 *

Sulfasomidina Sulfisomidina

Sulfatiazol, C9H9N3O2S2, 72-14-0 *

Sulfato cúprico Sulfato de cobre

Sulfato de aluminio, Al2(SO4)3, 10043-01-3

Sulfato de amikacina Amikacina

Sulfato de antazolina Antazolina

Sulfato de atropina Atropina

Sulfato de bario, BaSO4, 7727-43-7

Sulfato de bleomicina Bleomicina

Sulfato de calcio, CaSO4, 7778-18-9 *

Sulfato de cefpiroma Cefpiroma

Sulfato de cobre, CuSO4, 7758-98-7 *

Sulfato de dexametasona Dexametasona

Page 47: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Sulfato de dexanfetamina, (C9H13N)2•H2SO4, 51-63-8

Sulfato de D-isoefedrina Pseudoefedrina

Sulfato de efedrina Efedrina

Sulfato de estreptomicina, (C21H39N7O12)2•3H2SO4, 3810-74-0

Sulfato de fenelzina, C8H12N2•H2SO4, 156-51-4 *

Sulfato de gentamicina Gentamicina

Sulfato de guanetidina Guanetidina

Sulfato de isoefedrina Pseudoefedrina

Sulfato de kanamicina, C18H36N4O11•H2SO4, 25389-94-0 *

Sulfato de magnesio, MgSO4, 7487-88-9

Sulfato de magnesio heptahidratado Sulfato de magnesio

Sulfato de magnesio seco Sulfato de magnesio

Sulfato de manganeso, MnSO4, 7785-87-7

Sulfato de mepindolol Mepindolol

Sulfato de morfina Morfina

Sulfato de neomicina Neomicina

Sulfato de netilmicina Netilmicina

Sulfato de orciprenalina, (C11H17NO3)2•H2SO4, 5874-97-5

Sulfato de penbutolol Penbutolol

Sulfato de polimixina B Polimixina B

Sulfato de potasio, K2SO4, 7778-80-5

Sulfato de protamina, 9009-65-8 *

Sulfato de pseudoefedrina Pseudoefedrina

Sulfato de quinidina Quinidina

Sulfato de quinina, (C20H24N2O2)2•H2SO4, 804-63-7

Sulfato de salbutamol Salbutamol

Sulfato de sodio, Na2SO4, 7757-82-6 *

Sulfato de sodio (anhidro) Sulfato de sodio

Sulfato de terbutalina Terbutalina

Sulfato de trimetoprima Trimetoprima

Sulfato de vinblastina Vinblastina

Sulfato de vincristina Vincristina

Sulfato de vindesina Vindesina

Sulfato de zinc, ZnSO4, 7733-02-0

Sulfato ferroso, FeSO4, 7720-78-7

Sulfato sódico de prasterona Prasterona

Sulfinpirazona, C23H20N2O3S, 57-96-5

Sulfiram, C10H20N2S3, 95-05-6 *

Sulfisomidina, C12H14N4O2S, 515-64-0 *

Sulfisoxazol Sulfafurazol

Sulfoguayacol, C7H7KO5S, 1321-14-8 *

Sulfoictiolato de amonio Ictamol

Sulfonato sódico de cromo Carbazocromo

Sulfosuccinato dioctil sódico Docusato sódico

Sulindaco, C20H17FO3S, 38194-50-2

Suloctidil, C20H35NOS, 54063-56-8

Sulpirida, C15H23N3O4S, 15676-16-1 *

Sulpiride Sulpirida

Sulpirina Metamizol sódico

Sultamicilina, C25H30N4O9S2, 76497-13-7

Sumatriptán, C14H21N3O2S, 103628-46-2 *

Suprofeno, C14H12O3S, 40828-46-4

Suspensión de insulina zinc (amorfa), 8049-62-5 *

Suspensión de insulina zinc (cristalina), 8049-62-5 *

Suspensión de insulina zinc (compuesta), 8049-62-5

Suxametonio (catión) Cloruro de suxametonio

Suxametonio, bromuro de Cloruro de suxametonio

Suxametonio, cloruro de Cloruro de suxametonio

Suxametonio, iodato de Cloruro de suxametonio

Talampicilina, C24H23N3O6S, 47747-56-8 *

Talidomida, C13H10N2O4, 50-35-1

Tamoxifeno, C26H29NO, 10540-29-1*

Tamoxifeno, citrato de Tamoxifeno

Tartárico, ácido Ácido tartárico

Tartrato de alimemazina Alimemazina

Tartrato de butorfanol Butorfanol

Tartrato de ergotamina Ergotamina

Tartrato de metoprolol Metoprolol

Tartrato de potasio y sodio, C4H4KNaO6 , 304-59-6

Tartrato de vinorelbina Vinorelbina

Tartrato de zolpidem Zolpidem

Teclozán, C20H28Cl4N2O4, 5560-78-1

Teicoplanina, 61036-62-2

Temazepam, C16H13ClN2O2, 846-50-4

Tenidap, C14H9ClN2O3S, 120210-48-2 *

Tenidap sódico Tenidap

Tenipósido, C32H32O13S, 29767-20-2

Tenoxicam, C13H11N3O4S2, 59804-37-4

Teoborato de difenhidramina Difenhidramina

Teofilina Teofilina efedrina

Teofilina anhidra Teofilina efedrina

Teofilina efedrina, C7H8N4O2•C10H15NO, 15766-94-6 *

Terazosina, C19H25N5O4, 63590-64-7 *

Terbinafina, C21H25N, 91161-71-6 *

Terbutalina, C12H19NO3, 23031-25-6 *

Terbutalina, sulfato de Terbutalina

Terbutalino Terbutalina

Terconazol, C26H31Cl2N5O3, 67915-31-5

Terfenadina, C32H41NO2, 50679-08-8

Terizidona, C14H14N4O4, 25683-71-0

Terpina, C10H20O2, 80-53-5 *

Terpina hidratada Terpina

Testosterona, C19H28O2, 58-22-0 *

Testosterona, ciclopentilato de Testosterona

Testosterona, ciclopentilpropionato de Testosterona

Testosterona, enantato de Testosterona

Testosterona, propionato de Testosterona

Tetraborato de sodio, Na2B4O7, 1330-43-4 *

Tetraborato disódico Tetraborato de sodio

Tetracaína, C15H24N2O2, 94-24-6 *

Tetracaína, clorhidrato de Tetracaína

Tetraciclina, C22H24N2O8, 60-54-8 *

Tetraciclina, clorhidrato de Tetraciclina

Tetracloroetileno, C2Cl4, 127-18-4

Tetracloruro de carbono, CCl4, 56-23-5

Tetracosactida para bioensayo Tetracosactida

Tetracosactida, C136H210N40O31S, 16960-16-0

Page 48: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Tetracosactina Tetracosactida

Tetracosatina zinc Tetracosactida

Tetrahidrozolina Tetrizolina

Tetrahidrozolina, clorhidrato de Tetrizolina

Tetramisol, C11H12N2S, 5036-02-2 *

Tetranitrato de pentaeritritilo, C5H8N4O12, 78-11-5 *

Tetrazepam, C16H17ClN2O, 10379-14-3

Tetrizolina, C13H16N2 84-22-0 *

Tiabendazol, C10H7N3S, 148-79-8

Tiacetazona Tioacetazona

Tiamazol, C4H6N2S, 60-56-0

Tiambutosina, C19H25N3OS, 500-89-0

Tiamina, C12H17ClN4OS, 59-43-8 *

Tiamina, clorhidrato de Tiamina

Tiamina, mononitrato de Tiamina

Tianeptina, C21H25ClN2O4S, 66981-73-5

Tianfenicol, C12H15Cl2NO5S, 15318-45-3 *

Tibezonio, ioduro de Ioduro de tibezonio

Tibezonio, yoduro de Ioduro de tibezonio

Tibolona, C21H28O2, 5630-53-5

Ticarcilina, C15H16N2O6S2, 34787-01-4 *

Ticarcilina disódica Ticarcilina

Ticarcilina sódica Ticarcilina

Ticlopidina, C14H14ClNS, 55142-85-3 *

Ticlopidina, clorhidrato de Ticlopidina

Tietilperazina, C22H29N3S2, 1420-55-9 *

Tilidato Tilidina

Tilidina, C17H23NO2, 20380-58-9 *

Timolol, C13H24N4O3S, 26839-75-8 *

Timolol, maleato de Timolol

Tinidazol, C8H13N3O4S, 19387-91-8

Tioacetazona, C10H12N4OS, 104-06-3 *

Tiobarbital Tiopental sódico

Tiocolchicósido, C27H33NO10S, 602-41-5

Tioconazol, C16H13Cl3N2OS, 65899-73-2

Tioguanina, C5H5N5S, 154-42-7

Tiomebumal sódico Tiopental sódico

Tiomersal, C9H9HgNaO2S, 54-64-8 *

Tiopental Tiopental sódico

Tiopental (ácido) Tiopental sódico

Tiopental sódico, C11H17N2NaO2S, 71-73-8 *

Tiopentona sódica Tiopental sódico

Tioproperazina, C22H30N4O2S2, 316-81-4 *

Tioproperazina, dimesilato de Tioproperazina

Tioproperazina, mesilato de Tioproperazina

Tioridazina, C21H26N2S2, 50-52-2*

Tioridazina, clorhidrato de Tioridazina

Tiosulfato de sodio, Na2S2O3, 7772-98-7

Tiotepa, C6H12N3PS, 52-24-4

Tiropanoato de sodio Tiropanoato sódico

Tiropanoato sódico, C15H17I3NNaO3, 7246-21-1 *

Tiropramida, C28H41N3O3, 55837-29-1

Tirosina, C9H11NO3, 60-18-4 *

L-Tirosina Tirosina

Tirotricina, 1404-88-2

Tiroxina sódica Levotiroxina sódica

Titanio, dióxido de Dióxido de titanio

Tizanidina, C9H8ClN5S, 51322-75-9 *

Tobramicina, C18H37N5O9, 32986-56-4

Tocofersolán, C33H54O5 (C2H4O)n , 9002-96-4 *

Tocoferol, acetato de Tocofersolán

Tolazamida, C14H21N3O3S, 1156-19-0

Tolbutamida, C12H18N2O3S, 64-77-7

Tolciclato, C20H21NOS, 50838-36-3

Tolmetina sódica Tolmetina

Tolmetina, C15H15NO3, 26171-23-3 *

Tolnaftato, C19H17NOS, 2398-96-1

Tolperisona, C16H23NO, 728-88-1 *

Tolperisona, clorhidrato de Tolperisona

Tolrestat, C16H14F3NO3S, 82964-04-3

Tonzilamina, C16H22N4O, 91-85-0

Torasemida, C16H20N4O3S, 56211-40-6

Toremifeno, C26H28ClNO, 89778-26-7 *

Tosilcloramida sódica, C7H7ClNNaO2S, 127-65-1 *

Tramadol, C16H25NO2, 27203-92-5 *

Tramadol, clorhidrato de Tramadol

Trandolapril, C24H34N2O5, 87679-37-6

Trandolaprilat, C22H30N2O5, 87679-71-8

Tranilcipromina, C9H11N, 155-09-9

Trazodona, C19H22ClN5O, 19794-93-5 *

Treonina, C4H9NO3, 72-19-5 *

L-Treonina Treonina

Tretinoina C20H28O2, 302-79-4 *

Tretinoino Tretinoina

Triamcinolona, C21H27FO6, 124-94-7 *

Triamcinolona, acetónido de Triamcinolona

Triamcinolona, acetónido fosfato sódico de Triamcinolona

Triamcinolona, diacetato de Triamcinolona

Triamcinolona, hexacetónido de Triamcinolona

Triamtereno, C12H11N7, 396-01-0

Triazolam, C17H12Cl2N4, 28911-01-5

Tribenósido, C29H34O6, 10310-32-4

Tricálcico, fosfato Fosfato tribásico de calcio

Triclocarbán, C13H9Cl3N2O, 101-20-2

Triclorofluorometano, CCl3F, 75-69-4 *

Tricloromonofluorometano Triclorofluorometano

Triclosán, C12H7Cl3O2, 3380-34-5

Tridihexetilo Ioduro de tridihexetilo

Tridihexetilo, ioduro de Ioduro de tridihexetilo

Tridihexetilo, yoduro de Ioduro de trdihexetilo

Trietanolamina, C6H15NO3, 102-71-6 *

Trifluoperazina, C21H24F3N3S, 117-89-5 *

Trifluoperazina, clorhidrato de Trifluoperazina

Trifluoperazina, diclorhidrato de Trifluoperazina

Triflusal, C10H7F3O4, 322-79-2 *

Trifosfato de uridina, C9H15N2O15P3, 63-39-8 *

Trihexifenidilo, C20H31NO, 144-11-6 *

Trihexifenidilo, clorhidrato de Trihexifenidilo

Trihidratada, amoxicilina Amoxicilina

Page 49: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Trihidratada, ampicilina Ampicilina

1,3,5-Trihidroxibenceno Floroglucinol

Triiodotironina Liotironina

Trimebutina, C22H29NO5, 39133-31-8 *

Trimebutina, maleato de Trimebutina

Trimeprazina Alimemazina

Trimetadiona C6H9NO3, 127-48-0 Trimetobenzamida, C21H28N2O5, 138-56-7 *

Trimetobenzamida, clorhidrato de Trimetobenzamida

Trimetoprima, C14H18N4O3, 738-70-5 *

Trimetoprima, sulfato de Trimetoprima

Trinitrato de glicerilo, C3H5N3O9, 55-63-0 *

Trioxisaleno, C14H12O3, 3902-71-4

Tripelenamina, C16H21N3, 91-81-6

Triptófano, C11H12N2O2, 73-22-3 *

DL Triptófano Triptófano

Triptorelina, C64H82N18O13, 57773-63-4

Trisilicato de magnesio, 2MgO · 3SiO2, 14987-04-3

Triyodotironina Liotironina

Trolamina Trietanolamina

Tromantadina, C16H28N2O2, 53783-83-8

Trometamina Trometamol

Trometamol, C4H11NO3, 77-86-1 *

Tropicamida, C17H20N2O2, 1508-75-4

Tropisetrón, C17H20N2O2, 89565-68-4 *

Troxerutina, C33H42O19, 7085-55-4

Tulobuterol, C12H18ClNO, 41570-61-0 *

Undecilato de estradiol Estradiol

Undecilenato de calcio, C22H38O4Ca

Undecilenato de neomicina Neomicina

Undecilenato de zinc, C22H38O4Zn, 557-08-4

Undecilénico, ácido Ácido undecilénico

Urapidil, C20H29N5O3, 34661-75-1

Uridin-5-trifosfato Trifosfato de uridina

Urofolitropina, 97048-13-0

Uroquinasa, 9039-53-6

Ursodiol Ácido ursodeoxicólico

Ursodesoxicólico, ácido de Ácido ursodeoxicólico

Vainillina, C8H8O3, 121-33-5

Valeato de diflucortolona Diflucortolona

Valerato de betametasona Betametasona

Valerato de diflucortolona Diflucortolona

Valerato de estradiol, C23H32O3, 979-32-8 *

Valerato de hidrocortisona Hidrocortisona

Valeratoacetato de prednisolona Prednisolona

Valerianato de estradiol Valerato de estradiol

L-Valina Valina

Valina, C5H11NO2, 72-18-4 *

Valproato de calcio Ácido valproico

Valproato de magnesio Ácido valproico

Valproato de pivoxilo, C14H26O4, 77372-61-3

Valproato de sodio Ácido valproico

Valproato semisódico, (C16H31NaO4)n, 76584-70-8 *

Valproico, ácido Ácido valproico

Vancomicina, C66H75Cl2N9O24, 1404-90-6 *

Vecuronio Bromuro de vecuronio

Vecuronio, bromuro de Bromuro de vecuronio

Venlafaxina, C17H27NO2, 93413-69-5 *

Veraliprida, C17H25N3O5S, 66644-81-3 *

Veralipride Veraliprida

Verapamilo, C27H38N2O4, 52-53-9 *

Verapamilo, clorhidrato de Verapamilo

Vidarabina, C10H13N5O4, 5536-17-4 *

Vidarabina, fosfato de Vidarabina

Vidarabina, fosfato sódico de Vidarabina

Vigabatrina, C6H11NO2, 60643-86-9

Viloxazina, C13H19NO3, 46817-91-8 *

Vinblastina, C46H58N4O9, 865-21-4 *

Vinblastina, sulfato de Vinblastina

Vincamina, C21H26N2O3, 1617-90-9 *

Vincamina, -cetoglutarato de Vincamina

Vincristina, C46H56N4O10, 57-22-7 *

Vincristina, sulfato de Vincristina

Vindesina, C43H55N5O7, 53643-48-4 *

Vinilbital C11H16N2O3, 2430-49-1 *

Vinilbitona Vinilbital

Vinorelbina, C45H54N4O8, 71486-22-1 *

Vinpocetina, C22H26N2O2, 42971-09-5

Vitamina A Retinol

Vitamina A, acetato de Retinol

Vitamina A, palmitato de Retinol

Vitamina B1 Tiamina

Vitamina B12 Cianocobalamina Vitamina B2 Riboflavina Vitamina B6 Piridoxina

Vitamina C Ácido ascórbico

Vitamina D2 Ergocalciferol

Vitamina D3 Colecalciferol Vitamina E Tocofersolán

Vitamina K1 Fitomenadiona Warfarina potásica, C19H15KO4, 2610-86-8

Warfarina sódica, C19H15NaO4, 129-06-6

Xantacridina Cloruro de acriflavinio

Xilometazolina, C16H24N2, 526-36-3

Yocetámico, ácido Ácido Iocetámico

Yodato de suxametonio Cloruro de suxametonio

Yodo Iodo

Yodo resublimado Iodo

Yodoclorohidroxiquinoleína Clioquinol

Yodopolividona Iodopolividona

Yodopovidona Iodopolividona

Yodoquinol Diiodohidroxiquinoleína

5-Yodo-2´-desoxiuridina Idoxuridina

Yoduro de calcio Ioduro de calcio

Yoduro de ecotiopato Ioduro de ecotiopato

Yoduro de isopropamida Ioduro de isopropamida

Yoduro de potasio Ioduro de potasio

Page 50: feum

CONSULTA PÚBLICA 2010-3

Yoduro de pralidoxima Ioduro de pralidoxima

Yoduro de tibezonio Ioduro de tibezonio

Yoduro de tridihexetilo Ioduro de tridihexetilo

Yofendilato Iofendilato

Yopidol Iopidol

Yopidona Iopidona

Yopodato sódico Iopodato sódico

Yotalamato de sodio Ácido iotalámico

Yotalamato de meglumina Ácido iotalámico

Yotalámico, ácido Ácido iotalámico

Yoxitalámico, ácido Ácido ioxitalámico

Zalcitabina, C9H13N3O3, 7481-89-2

Zidovudina, C10H13N5O4, 30516-87-1

Zinc, bacitracina Bacitracina

Zinc, estearato de Estearato de zinc

Zinc, óxido de Óxido de zinc

Zinc, sulfato de Sulfato de zinc

Zinc, undecilenato de Undecilenato de zinc

Zipeprol, C23H32N2O3, 34758-83-3

Zolpidem, C19H21N3O, 82626-48-0

Zolpidem, tartrato de Zolpidem

Zopiclona, C17H17ClN6O3, 43200-80-2

Zuclopetixol, C22H25ClN2OS, 53772-83-1