Fgd(1)

10
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO “Para hacer lo correcto, un líder necesita entender que se requiere para hacer las cosas correctamente.” Bob Sutton “Los gerentes tienen subordinados, los líderes tienen seguidores.“ Murray Johannsen

Transcript of Fgd(1)

Page 1: Fgd(1)

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

“Para hacer lo correcto, un líder necesita entender que se requiere para hacer las cosas correctamente.”

Bob Sutton“Los gerentes tienen subordinados, los líderes tienen seguidores.“

Murray Johannsen

Page 2: Fgd(1)

LIDERAZGO

Es la habilidad para orientar la acción de los

equipos de trabajo en una dirección determinada,

inspirando valores de acción y anticipando

escenarios del desarrollo de la acción para cada

equipo.

Page 3: Fgd(1)

COMPORTAMIENTOS DE LA COMPETENCIA

1. Orienta la acción de sus grupos ene las direcciones

necesarias para el logro de los objetivos.

2. Fija objetivos, los transmite, realiza su

seguimiento, asesora y retroalimenta su avance.

3. Integra las opiniones de los integrantes.

4. Promueve el involucramiento de cada

emprendedor en el desarrollo del proyecto.

Page 4: Fgd(1)

La palabra Liderazgo, proviene del inglés “leader”, que significa guía,

más que un componente de la organización es un proceso gerencial que

orienta, dinamiza, conduce el componente humano de la empresa.

Los gerentes o directivos tienen que ser estrategas (planificación),

organizadores (procesos) y líderes (inspiradores, innovadores,

propiciadores del cambio).

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como

enseñar a aprender.

Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.

Page 5: Fgd(1)

TRABAJO EN EQUIPO

Capacidad de trabajar colaborativamente.

Equipo en su definición mas amplia, es un

grupo de personas que trabajan en

procesos, tareas y objetivos compartidos.

(Alles, 2002, pág. 108).

Page 6: Fgd(1)

COMPORTAMIENTOS DE LA COMPETENCIA

1. Constantemente da retroalimentación formal e informal con el

fin de aportar y enriquecer los resultados.

2. Alienta y fomenta el espíritu de equipo.

3. Crea e implementa formas alternativas de trabajo colaborativo.

4. Apoya al desempeño de sus compañeros y fomenta el

intercambio de información y experiencia.

5. Actúa para generar un contexto amigable y de cooperación.

6. Antepone los intereses del grupo a los personales.

Page 7: Fgd(1)

EL TRABAJO EN EQUIPO SE BASA EN LAS "5 C" :

Complementariedad: cada miembro domina una parcela

determinada del proyecto. Todas estos conocimientos son

necesarios para sacar el trabajo adelante.

Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a la

cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el

proyecto adelante.

Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación

abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar

las distintas actuaciones individuales.

Page 8: Fgd(1)

Confianza: cada persona confía en el buen hacer

del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva

a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio

lucimiento personal

Compromiso: cada miembro se compromete a

aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su

empeño en sacar el trabajo adelante.

Page 9: Fgd(1)

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE PRESENTAR UN MIEMBRO DE UN

EQUIPO DE TRABAJO

Espíritu de equipo

Colaborador

Respetuoso

Buen carácter

Leal

Asume responsabilidades:

Trabajador

Inconformista