fhu

2
U.N.T Facultad de Ingeniería Esc. de Ing. de Minas EXAMEN DE APALZADO DE MINERALOGIA-I NOMBRE. …………………………………………………………………. FECHA … 1. La representación de una figura geométrica (un cristal) en un plano bidimensional conservando íntegro sus elementos cristalográficos es una …………….. ……………………. Y comprende dos pasos, la primera es trasladar las ………………… hacia la …………….. de una ………………….. y la segunda es trasladar estos …………………. hacia un circulo ……………….. denominado plano de ……………………………………. 2. Los agregados cristalinos de una misma especie se forma por yuxtaposición alrededor del germen primario, a esta etapa se denomina …………………………. , los A.C. resultantes se denominan …………………… ……….…………. si se han formado sin ningún orden preestablecido ó …………………… …………………… cuando se han formado bajo ciertos principios predeterminados, ponga ejemplos en cada caso ………………………. ……………………………………………. 3. . La materia cristalina comprende de …….. formas que se caracterizan cada uno de ellos por sus ……………. ………………………………………. ……………. Y estos, se agrupan en …………….. …………………… que se caracterizan por tener la …………… ………………………….. y estos a su vez en ……………… ……………… que se identifican mediante sus: ……………………………… ………………………………… ………………………… 4. La materia cristalina se rige bajo ciertos principios denominados Leyes cristalográficos, consecuencia de uno de ellos es que las caras de un cristal no se forman arbitrariamente, sino que están sujetos y condicionadas unas de otras, esta es la Ley de ………………………. Cuya definición es……………………………………………………………………………… de otra Ley es “todos los individuos cristalinos de un mismo mineral pertenecen a la misma clase de simetría, aunque su forma externa puede ser completamente distinta” (“los elementos geométricos equivalentes de una forma cristalina experimentan, al combinarse con otra, las mismas modificaciones) esta es la Ley …………………………. Que se define como: ……………………. .………….. ……………………………… ……..…………… …………………………………. 5. Describa la propiedad mas importante para su reconocimiento de los minerales, que dependan de su estado de cohesión, indicando las escalas relativas y comparativas que se emplea.

description

ik

Transcript of fhu

Page 1: fhu

U.N.TFacultad de Ingeniería

Esc. de Ing. de Minas

EXAMEN DE APALZADO DE MINERALOGIA-I

NOMBRE. …………………………………………………………………. FECHA …

1. La representación de una figura geométrica (un cristal) en un plano bidimensional conservando íntegro sus elementos cristalográficos es una …………….. ……………………. Y comprende dos pasos, la primera es trasladar las ………………… hacia la …………….. de una ………………….. y la segunda es trasladar estos …………………. hacia un circulo ……………….. denominado plano de …………………………………….

2. Los agregados cristalinos de una misma especie se forma por yuxtaposición alrededor del germen primario, a esta etapa se denomina …………………………. , los A.C. resultantes se denominan …………………… ……….…………. si se han formado sin ningún orden preestablecido ó …………………… …………………… cuando se han formado bajo ciertos principios predeterminados, ponga ejemplos en cada caso ………………………. …………………………………………….

3. . La materia cristalina comprende de …….. formas que se caracterizan cada uno de ellos por sus ……………. ………………………………………. ……………. Y estos, se agrupan en …………….. …………………… que se caracterizan por tener la …………… …………………………..

y estos a su vez en ……………… ……………… que se identifican mediante sus: ……………………………… ………………………………… …………………………

4. La materia cristalina se rige bajo ciertos principios denominados Leyes cristalográficos, consecuencia de uno de ellos es que las caras de un cristal no se forman arbitrariamente, sino que están sujetos y condicionadas unas de otras, esta es la Ley de ………………………. Cuya definición es……………………………………………………………………………… de otra Ley es “todos los individuos cristalinos de un mismo mineral pertenecen a la misma clase de simetría, aunque su forma externa puede ser completamente distinta” (“los elementos geométricos equivalentes de una forma cristalina experimentan, al combinarse con otra, las mismas modificaciones) esta es la Ley …………………………. Que se define como: ……………………. .…………..……………………………… ……..…………… ………………………………….

5. Describa la propiedad mas importante para su reconocimiento de los minerales, que dependan de su estado de cohesión, indicando las escalas relativas y comparativas que se emplea.

6. Defina e indique las diferencias entre los siguientes términos: Mineral, hábito. Cristal y forma cristalina

7. Describa mediante un dibujo una forma compuesta, constituida por un cubo y un tetraedro negativo, indicando todas sus características (índices, tipo de holoedrías, etc.).

8. Construya una forma cristalina del sistema rómbico partir de sus elementos estructurales, indicando sus características en cada segmento de su clasificación (sistema, clase, nombre de forma, etc.)

Page 2: fhu