Ficha de lectura

2
FICHA DE LECTURA PRESENTACIÓN (DEDICATORIA) I.- EL AUTOR 1.1 AUTOR 1.2 NACIONALIDAD. ÉPOCA 1.3 MOVIMIENTO LITERARIO AL QUE PERTENECE 1.4 VALORACIÓN DEL AUTOR DENTRO DEL MOVIMIENTO 1.5 NOTICIA BIOGRÁFICA (TRAYECTORIA DE SU VIDA) 1.6 NOTICIA BIBLIOGRÁFICA 1.6.1 OBRAS DEL AUTOR 1.6.2 OBRAS SOBRE EL AUTOR II.- OBRA LEÍDA 2.1 TÍTULO 2.2 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (DATOS DEL LIBRO , PRÓLOGO) 2.3 ANÁLISI INTERNO 2.3.1 EL PORQUÉ DEL TÍTULO 2.3.2 ÉPOCA EN QUE SE SITÚAN LOS HECHOS 2.3.3 TRATAMIENTO DEL TIEMPO NARRATIVO 2.3.4 ÁMBITO 2.3.4.1 GEOGRÁFICO 2.3.4.2 SOCIAL 2.3.4.3 ESPIRITUAL 2.3.5 ARGUMENTO 2.3.6 TEMA 2.3.6.1 PRINCIPAL 2.3.6.2 SECUNDARIOS 2.3.7 IDEA CENTRAL 2.3.8 PERSONAJES 2.3.8.1 PRINCIPALES 2.3.8.2 SECUNDARIOS 2.3.8.3 OTROS (INCIDENTALES - AMBIENTALES) 2.4 SELECCIÓN DE TRES PÁRRAFOS O VERSOS 2.5 ANÁLISIS EXTERNO 2.5.1 GÉNERO Y ESPECIE 2.5.2 ESTRUCTURA 2.5.3 POSICIÓN DEL NARRADOR 2.5.4 PROCEDIMIENTOS 2.5.5 LENGUAJE Y ESTILO SINO VIVES PARA SERVIR ENTONCES NO SIRVES PARA VIVIR

description

Ficha de lectura de secundaria

Transcript of Ficha de lectura

Page 1: Ficha de lectura

FICHA DE LECTURA

PRESENTACIÓN (DEDICATORIA)

I.- EL AUTOR

1.1 AUTOR1.2 NACIONALIDAD. ÉPOCA1.3 MOVIMIENTO LITERARIO AL QUE PERTENECE1.4 VALORACIÓN DEL AUTOR DENTRO DEL MOVIMIENTO1.5 NOTICIA BIOGRÁFICA (TRAYECTORIA DE SU VIDA)1.6 NOTICIA BIBLIOGRÁFICA1.6.1 OBRAS DEL AUTOR1.6.2 OBRAS SOBRE EL AUTOR

II.- OBRA LEÍDA

2.1 TÍTULO2.2 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (DATOS DEL LIBRO , PRÓLOGO)2.3 ANÁLISI INTERNO 2.3.1 EL PORQUÉ DEL TÍTULO 2.3.2 ÉPOCA EN QUE SE SITÚAN LOS HECHOS 2.3.3 TRATAMIENTO DEL TIEMPO NARRATIVO 2.3.4 ÁMBITO 2.3.4.1 GEOGRÁFICO 2.3.4.2 SOCIAL 2.3.4.3 ESPIRITUAL 2.3.5 ARGUMENTO 2.3.6 TEMA 2.3.6.1 PRINCIPAL 2.3.6.2 SECUNDARIOS 2.3.7 IDEA CENTRAL 2.3.8 PERSONAJES 2.3.8.1 PRINCIPALES 2.3.8.2 SECUNDARIOS 2.3.8.3 OTROS (INCIDENTALES - AMBIENTALES)2.4 SELECCIÓN DE TRES PÁRRAFOS O VERSOS2.5 ANÁLISIS EXTERNO 2.5.1 GÉNERO Y ESPECIE 2.5.2 ESTRUCTURA 2.5.3 POSICIÓN DEL NARRADOR 2.5.4 PROCEDIMIENTOS 2.5.5 LENGUAJE Y ESTILO 2.5.5.1 VOCABULARIO 2.5.5.2 RECURSOS ESTILÍSTICOS2.6 SELECCIÓN DE DOS PÁRRAFOS POR LA BELLEZA DE SU LENGUAJE

III.- ASPECTO CREADOR

3.1 ¿QUÉ PERSONAJE TE HA GUSTADO MÁS? ¿POR QUÉ?3.2 ¿QUÉ IMPRESIÓN TE HA CAUSADO LA OBRA? ¿POR QUÉ?3.3 IMAGINA UNA CONVERSACIÓN CON EL AUTOR DE LA OBRA.

SIN

O V

IVES

PA

RA

SER

VIR

EN

TO

NCE

S N

O

SIR

VES

PA

RA

VIV

IR

Page 2: Ficha de lectura