Ficha de Lectura Debate

5
RESPONDEN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: ¿En qué se ha convertido el fútbol profesional en estos últimos años? ¿Por qué se dice que el fútbol profesional es uno de los caminos de ascenso social? ¿Cuáles son las fuentes de ingreso de los clubes europeos? ¿De dónde obtienen los mayores ingresos los clubes deportivos? ¿Si nadie asistiría a ver los partidos al estadio crees que habrían pérdidas para los clubes? ¿Por qué? ¿Se debe practicar el fútbol sólo por el dinero? ¿Qué otros beneficios tiene la práctica del fútbol para la persona? •Marca con aspa (X) la respuesta correcta 1. El tema del texto es: a) El sueño de los jóvenes b) La publicidad en el fútbol c) El sueldo de los craks d) Un examen económico del fútbol profesional 2. Según el texto los clubes centran su interés en: a) Obtener mucho dinero b) Formar supercracks c) Llenar los estadios d) Contratar jugadores 3. Al ingresar al fútbol profesional, los futuros supercracks: a) Harán una larga carrera b) Elevarán su nivel social c) Se sentirán orgullosos d) Serán engañados

description

muy bueno

Transcript of Ficha de Lectura Debate

Page 1: Ficha de Lectura Debate

RESPONDEN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

¿En qué se ha convertido el fútbol profesional en estos últimos años?

¿Por qué se dice que el fútbol profesional es uno de los caminos de ascenso social? ¿Cuáles son las fuentes de ingreso de los clubes europeos?

¿De dónde obtienen los mayores ingresos los clubes deportivos?

¿Si nadie asistiría a ver los partidos al estadio crees que habrían pérdidas para los clubes? ¿Por qué?

¿Se debe practicar el fútbol sólo por el dinero? ¿Qué otros beneficios tiene la práctica del fútbol para la persona?

•Marca con aspa (X) la respuesta correcta

1. El tema del texto es:

a) El sueño de los jóvenes b) La publicidad en el fútbol

c) El sueldo de los craks d) Un examen económico del fútbol profesional

2. Según el texto los clubes centran su interés en:

a) Obtener mucho dinero b) Formar supercracks

c) Llenar los estadios d) Contratar jugadores

3. Al ingresar al fútbol profesional, los futuros supercracks:

a) Harán una larga carrera b) Elevarán su nivel social

c) Se sentirán orgullosos d) Serán engañados

4.Podemos concluir que los clubes pueden mantenerse gracias:

a) Al apoyo de los socios b) Al esfuerzo de los jugadores

c) A la venta de entradas a los estadios d) A la venta de los derechos a la televisión

Subraya el sinónimo que corresponde a la palabra que está resaltada en cada oración:

1. El fútbol profesional es uno de los negocios más RENTABLES

a) beneficios b) interesantes c) práctico d) fáciles

2. Los jugadores podrían ser DESECHADOS en poco tiempo

a) elegidos b) contratados c) descartados d) derrotados

Page 2: Ficha de Lectura Debate

Escribe cinco beneficios que dá a la persona la práctica del fútbol

1._____________________________________________________________________

2._____________________________________________________________________

3._____________________________________________________________________

4._____________________________________________________________________

5._____________________________________________________________________

• Se les presenta un esquema

CONJUNCIÓN

C OPULATIVAS

U NA IDEA

yeni

que

D ISYUN TIVAS C AU SA LES A DVERSATIVAS FIN A LES C ONSECU TIVA S

ALTER NAN EXPRESANM OTIVO

OPOSIC IÓN C OND IC IÓN FIN ALES C ONSECU TIVAS

au

ya...yaara...a raque...queb ien...b ien

porquecuando

puesta quecom o que

com oquiera que

m áspesesino

aunquesin em bargono obstantea pesar de

que

si

con tal que

siem pre que

ya que

para que

a fin de que

puesluego

con queasí que

por lo tantopor tantoentonces

son

Asocia: Juan y LuisSepara: Bueno o m al

Opone: No quiere té sino caféExpresan:Fin: para queCondición: síConsecuencia: por tanto

Elijo el conector que le da sentido a la oración y lo escribo en los espacios en blanco

1. Tú seras nuestro delegado ............. no dejes de asistir a la reunión.

a) pero b) o c) asi que

2. ......... continuamos sin fluido eléctrico, suspenderemos las clases

a) para que b) sin embargo c) en el caso que

3. El examen fue complicado ................ lo resolví todo

a) sin embargo b) entonces c) o sea

4. Quiero curarme rápido ........... pronto empezarán las clases

a) o b) porque c) sino

5. La idea no es reunir dinero, ........... brindar apoyo espiritual

a) para b) que c) sino

Page 3: Ficha de Lectura Debate

6. El partido se perdió .......... no se utilizó la estrategia adecuada

a) pues b) mas c) para que

7. Viajarás a Brasil ........ mejor te quedas aquí para estudiar

a) y b) o c) entonces

8. Organizarán un curso vacacional .......... los niños se nivelen en los estudios

a) para que b) ya que c) así que

9. Envió su mensaje .......... no llegó a tiempo

a) o b) siempre c) pero

10. Habrá fiesta ......... todos colaboran para su realización

a) aunque b) pero c) si

11. Compraré mis postales ......... cuesten demasiado

a) porque b) ni c) aunque

12. No elegiré el traje azul ........... el gris

a) luego b) sino c) o

13. Cumplió lo que prometió ........... no le reclames nada

a) así que b) o c) aunque

14. Si no ayudas a limpiar .......... no ayudes a ensuciar

a) sin embargo b) entonces c) aunque

15. Primero alistará sus maletas ............... se despedirá de ti

a) ni b) luego c) ya que

Luego que desarrollan en grupo, exponen y contestan sus trabajos, se les da actividades para desarrollar en casa con oraciones de doble conector. Ejemplo:

1. Mejor me voy ......................... anochezca ...................... mis papás se van a enojar.

a) después que - porque c) antes que – ya b) antes que – pues d) tan luego – pero

• Organizan un debate sobre el fútbol profesional en el Perú (crisis)