Ficha de seguimiento clínico

8
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL 1 FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO DATOS PERSONALES Nombre: ___Sara Marta__________________________________________ Edad: __alrededor de 85___ Estado civil: __Soltera______ Ocupación: ____Era Contadora_____________ Escolaridad: _Universidad_________ Religión: __Adventista___________________ Vive con: __Otros pacientes y enfermeras___________________________ Reside en: ___El hospital_________________________ Tiempo de residencia: ___Alrededor de 5 años_______ Estado de salud: ___Estable____________________ Servicio médico: ___Vive en el hospital____________ Enfermedades recientes: ___Presión alta__________________________ FECHA ACTIVIDAD REALIZADA SESIÓN # 1 Febrero 7, 2014 Nos presentamos SESIÓN #2 Febrero 8, 2014 Le leímos la Biblia SESIÓN #3 Febrero 10, 2014 Le hicimos manicura SESIÓN #4 Febrero 14, 2014 La sacamos a pasear por el campus SESIÓN #5 Febrero 21, 2014 Le leímos un libro

Transcript of Ficha de seguimiento clínico

Page 1: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

1

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO

DATOS PERSONALES

Nombre: ___Sara Marta__________________________________________

Edad: __alrededor de 85___

Estado civil: __Soltera______ Ocupación: ____Era Contadora_____________

Escolaridad: _Universidad_________

Religión: __Adventista___________________

Vive con: __Otros pacientes y enfermeras___________________________

Reside en: ___El hospital_________________________

Tiempo de residencia: ___Alrededor de 5 años_______

Estado de salud: ___Estable____________________

Servicio médico: ___Vive en el hospital____________

Enfermedades recientes: ___Presión alta__________________________

FECHA ACTIVIDAD REALIZADA

SESIÓN # 1 Febrero 7, 2014 Nos presentamos

SESIÓN #2 Febrero 8, 2014 Le leímos la Biblia

SESIÓN #3 Febrero 10, 2014 Le hicimos manicura

SESIÓN #4 Febrero 14, 2014 La sacamos a pasear por el campus

SESIÓN #5 Febrero 21, 2014 Le leímos un libro

Page 2: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

2

SESIÓN #6 Febrero 28, 2014

Nos fuimos a despedir rápido de ella porque

saldríamos a un campamento

SESIÓN #7 Marzo 7, 2014 Fuimos a platicar con ella

SESIÓN #8 Marzo 14, 2014

Le contamos de nuestra semana y le leímos la

Biblia.

(TU NOMBRE Y FIRMA)

Aide Ortega Ana Ruth Guerrero

ACOMPAÑANTE PSICOLÓGICO RESPONSABLE

Page 3: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

3

DESCRIPCIÓN INICIAL DEL ESTADO DEL PX

No tenía disposición alguna a nuestras visitas.

No platicaba con nosotras.

Prefería que las visitas fueran cortas.

Seriedad durante las visitas.

No tenía ganas de salir.

Contestaba sí o no.

No recibía visitas.

ENCUESTAS APLICADAS Y RESULTADOS

No se aplicó ninguna encuesta, ya que este es un paciente senil que casi no

habla.

OBJETIVO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

Animarla. Que perdiera el miedo de salir a pasear. Que no se sintiera sola. Que se animara a tener visitas. Que conversara más.

Page 4: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

4

PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN

FECHA: ____Febrero 7, 2014________ SESIÓN No. __1ra_____

Actividad a realizar: Fuimos a presentarnos, le dimos nuestros nombres, que estudiábamos y de donde somos. Regalarle un chocolate. Objetivo: Ganar su confianza y que estuviera más dispuesta a recibir visitas. Observaciones: Muy reservada, solo contestaba con un sí o un no a preguntas muy directas. Al final cuando le entregamos el chocolate fue cuando más “amistosa” fue con nosotras. Le preguntamos si quería que volviéramos y dijo que sí.

FECHA: ____Febrero 8, 2014________ SESIÓN No. ____2da______

Actividad a realizar: Fuimos a platicar con ella y a leerle la Biblia. Objetivo: Seguir ganando su confianza y ayudarle a encontrar paz leyendo promesas de Dios para nosotros. Observaciones: Seguía siendo reservada, y aunque sus respuestas seguían siendo sí o no, contestaba más seguido a nuestras preguntas. Volvimos a regalarle un chocolate y nos pidió que se lo abriéramos.

PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN

FECHA: ___Febrero 10, 2014_________ SESIÓN No. ___3ra_______

Actividad a realizar: Le hicimos una manicura, ya que las enfermeras nos dijeron que le gusta que le pinten las uñas y que la peinen.

Page 5: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

5

Objetivo: Ganar su confianza y hacerla sentir bien consigo misma al sentir que otros se preocupan por ella. Observaciones: Recordó nuestros nombres. Comenzó a responder palabras aparte de sí y no. Le dimos a escoger entre colores de barniz para las uñas y nos dijo que colores quería.

FECHA: ____Febrero 14, 2014________ SESIÓN No. __4ta________

Actividad a realizar: Sacarla a pasear por el campus universitario. Objetivo: Sacarla a pasear fuera del hospital ya que pasa todo el tiempo encerrada. Levantarle el ánimo al ver nueva gente y ver la naturaleza. Observaciones: Hablo con nosotras, nos dijo frases completas. Nos contó de donde es originaria, su color favorito y las cosas que le gustan. Le regalamos un chocolate para que comiera durante el camino.

PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN

FECHA: __Febrero 21, 2014__________ SESIÓN No. ___5ta_______

Actividad a realizar: Leerle un libro. Objetivo: Leerle el libro en cada visita. Fomentar su interés en una historia. Observaciones: Al parecer no le gusto la lectura. Se aburrió muy rápido y no mostro interés en seguir con la lectura en futuras visitas. Decidimos no volver a leerle el libro.

Page 6: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

6

FECHA: ____Febrero 28, 2014________ SESIÓN No. ___6ta_______

Actividad a realizar: Charlar por un rato. Objetivo: Hacerla sentir importante, que sienta que otros se preocupan por ellos. Ser constantes en las visitas. Observaciones: Seguía recordando nuestros nombres y respondía de buena gana nuestras preguntas. Nos deseó feliz sábado. Le regalamos un chocolate.

PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN

FECHA: ___Marzo 7, 2014_________ SESIÓN No. __7ma________

Actividad a realizar: Charlar por un rato y leerle un pasaje de la Biblia. Objetivo: Darle compañía y animarla. Observaciones: Nos agradeció por el chocolate que le llevamos. Nos contó que había comido y que cosas no le gustaban.

FECHA: ___Marzo 14, 2014_________ SESIÓN No. ___8va_______

Actividad a realizar: Fuimos a saludarla, le contamos de nuestra semana, que nos gustaba y que no nos gustaba. Er la Biblia. Objetivo: Ser constantes en las visitas. Animarla para la semana, hacerla sentir querida y acompañada.

Page 7: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

7

Observaciones: Ya habla con más confianza, se deja ayudar por nosotras para acomodarla en la cama. Nos saluda con cierta alegría cuando llegamos. Le regalamos un chocolate. Se muestra feliz ante la idea de la siguiente visita el siguiente viernes.

LIMITANTES

Hacer que nos tuviera confianza. Que tuviera disposición para las actividades. Que recordara nuestros nombres. Dejar los sentimientos aún lado. Tiempo. Clima. Horario de visita.

LOGROS

Que tuviera confianza en nosotros. Que tuvo disposición para salir de su cuarto. Que hablaba más. Que le gustaban las visitas. Nuestra realización por ayudar a alguien. Desarrollamos paciencia. Aprendimos a lidiar con gente que no quiere aceptar tratamiento.

Page 8: Ficha de seguimiento clínico

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LIC. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FICHA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO | HIGIENE Y SALUD MENTAL

8

CONCLUSIÓN

Pudimos conocer a una persona.

Pudimos realizar un cambio en su vida.

Nos ayudó en nuestra carrera al saber cómo tratar a un paciente senil.

Debemos tener paciencia, no tratar con lastima a la gente, ayudarla y ser una

fuente de apoyo para aquellos que lo necesiten. Aprendimos a tratar a un

paciente senil y las cosas que conlleva cuidarlo, si este tiene un carácter

cerrado.