Ficha de Supervisión Pedagogica Odec - 2015-1

3
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA - CHOSICA “EDUCANDO EN LA FE POR LA CARIDAD” I.- DATOS GENERALES 1.1 UGEL: 1.2 Institución Educativa: 1.3 Vicaria: 1.4 Parroquia: 1.5 Docente: 1.6 Cuenta con Licencia Eclesiástica: SI ( ) NO ( ) 1.7 Grado: 1.8 Sección: 1.9 Ciclo: 1.10 Tiempo Observado: 1.11 Estudiantes Asistentes: 1.12 Estudiantes Exonerados: 1.13 Fecha: 1.14 Título de Situación de Aprendizaje: II.- COMPETENCIA Mejorar el desempeño del docente del área de Educación Religiosa, ayudándole a reconocer sus fortalezas y debilidades r de su propio quehacer profesional, asumiendo una práctica pedagógica crítica y reflexiva a fin de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del trabajo planificado y colaborativo entre los docentes, para alcanzar los logros de aprendizaje de los estudiantes, impulsando la pastoral educativa como parte de la misión evangelizadora. III.- ASPECTOS A OBSERVAR A DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS CURRICULARES VALORACIÓN INDICADORES 1 2 3 Programación Curricular PA, UD y SA 1. Cuenta con la planificación curricular en la que incluye estrategias y/o actividades pedagógicas en el marco del enfoque del área. 2. Presenta en la planificación curricular criterios que corresponden al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 3. Presenta la planificación en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 9 Puntos B DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE VALORACIÓN INDICADORES 1 2 3 1. Diseña creativamente procesos pedagógicos que despiertan el interés y compromiso de los estudiantes para el logro de los aprendizajes previstos. 2. Problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo. 3. Comunica con claridad el propósito de la sesión, las actividades previstas y los indicadores de evaluación. 4. Desarrolla estrategias de aprendizaje, para recoger saberes previos, teniendo en cuenta el contexto del estudiante. 5. Promueve la reflexión crítica, discusión y argumentación de sus estudiantes a partir de preguntas. 6. Brinda orientación clara y precisa sobre la actividad a desarrollar. 7. Se desplaza por el aula absolviendo las dudas y acompañando el proceso de aprendizaje de los estudiantes. 8. Promueve el trabajo cooperativo. 9 Promueve situaciones que favorecen la formulación de preguntas de los estudiantes. 10. Favorece la construcción del conocimiento desde la interacción de sus saberes previos con la nueva información. 11. Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y critica. 12. Formula actividades que permiten a los estudiantes transferir el nuevo conocimiento a situaciones de su vida cotidiana. 13. Recurre a estrategias pertinentes para comprobar y retroalimentar el nivel de logro de los nuevos aprendizajes. 14. Asigna un tiempo para reflexionar acerca de lo aprendido en la sesión de aprendizaje desde actividades meta cognitivas. 15. Ejecuta las actividades pedagógicas en el tiempo establecido. 16. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de los conceptos fundamentales del área curricular. 48 Puntos C USO DE RECURSOS EDUCATIVOS VALORACIÓN INDICADORES 1 2 3 1. Elabora, creativamente, fichas de trabajo que respondan al logro de la capacidad planificada. 2. Utiliza materiales o recursos educativos, de manera oportuna que ayudan al desarrollo de actividades de aprendizaje propuestas en la sesión. 3. Acompaña y orienta a los y las estudiantes durante el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr. 9 Puntos D EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES VALORACIÓN INDICADORES 1 2 3 1. Desarrolla estrategias de monitoreo donde se apliquen los instrumentos de evaluación para verificar en qué nivel se encuentra el estudiante con respecto al desempeño esperado. 2. Los instrumentos de evaluación que utiliza permite evaluar las capacidades e indicadores previstos en la sesión (Evaluación sumativa y/o formativa). 6 Puntos FICHA DE SUPERVISIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA E. B. R. NIVEL SECUNDARIA

description

FICHA

Transcript of Ficha de Supervisión Pedagogica Odec - 2015-1

Page 1: Ficha de Supervisión Pedagogica Odec - 2015-1

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA - CHOSICA “EDUCANDO EN LA FE POR LA CARIDAD”

I.- DATOS GENERALES

1.1 UGEL: 1.2 Institución Educativa:

1.3 Vicaria: 1.4 Parroquia:

1.5 Docente:

1.6 Cuenta con Licencia Eclesiástica: SI ( ) NO ( )

1.7 Grado: 1.8 Sección: 1.9 Ciclo: 1.10 Tiempo Observado:

1.11 Estudiantes Asistentes: 1.12 Estudiantes Exonerados: 1.13 Fecha:

1.14 Título de Situación de Aprendizaje:

II.- COMPETENCIA Mejorar el desempeño del docente del área de Educación Religiosa, ayudándole a reconocer sus fortalezas y debilidades r de su propio quehacer profesional, asumiendo una práctica pedagógica crítica y reflexiva a fin de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del trabajo planificado y colaborativo entre los docentes, para alcanzar los logros de aprendizaje de los estudiantes, impulsando la pastoral educativa como parte de la misión evangelizadora. III.- ASPECTOS A OBSERVAR

A DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS CURRICULARES VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

Programación Curricular

PA, UD y SA

1. Cuenta con la planificación curricular en la que incluye estrategias y/o actividades pedagógicas en el marco del enfoque del área.

2. Presenta en la planificación curricular criterios que corresponden al proceso de evaluación formativa y/o sumativa.

3. Presenta la planificación en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión.

9 Puntos

B DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

1. Diseña creativamente procesos pedagógicos que despiertan el interés y compromiso de los estudiantes para el logro de los aprendizajes previstos.

2. Problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo.

3. Comunica con claridad el propósito de la sesión, las actividades previstas y los indicadores de evaluación.

4. Desarrolla estrategias de aprendizaje, para recoger saberes previos, teniendo en cuenta el contexto del estudiante.

5. Promueve la reflexión crítica, discusión y argumentación de sus estudiantes a partir de preguntas.

6. Brinda orientación clara y precisa sobre la actividad a desarrollar.

7. Se desplaza por el aula absolviendo las dudas y acompañando el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

8. Promueve el trabajo cooperativo.

9 Promueve situaciones que favorecen la formulación de preguntas de los estudiantes.

10. Favorece la construcción del conocimiento desde la interacción de sus saberes previos con la nueva información.

11. Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y critica.

12. Formula actividades que permiten a los estudiantes transferir el nuevo conocimiento a situaciones de su vida cotidiana.

13. Recurre a estrategias pertinentes para comprobar y retroalimentar el nivel de logro de los nuevos aprendizajes.

14. Asigna un tiempo para reflexionar acerca de lo aprendido en la sesión de aprendizaje desde actividades meta cognitivas.

15. Ejecuta las actividades pedagógicas en el tiempo establecido.

16. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de los conceptos fundamentales del área curricular.

48 Puntos

C USO DE RECURSOS EDUCATIVOS VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

1. Elabora, creativamente, fichas de trabajo que respondan al logro de la capacidad planificada.

2. Utiliza materiales o recursos educativos, de manera oportuna que ayudan al desarrollo de actividades de aprendizaje propuestas en la sesión.

3. Acompaña y orienta a los y las estudiantes durante el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr.

9 Puntos

D EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

1. Desarrolla estrategias de monitoreo donde se apliquen los instrumentos de evaluación para verificar en qué nivel se encuentra el estudiante con respecto al desempeño esperado.

2. Los instrumentos de evaluación que utiliza permite evaluar las capacidades e indicadores previstos en la sesión (Evaluación sumativa y/o formativa).

6 Puntos

FICHA DE SUPERVISIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

E. B. R. NIVEL SECUNDARIA

Page 2: Ficha de Supervisión Pedagogica Odec - 2015-1

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA - CHOSICA “EDUCANDO EN LA FE POR LA CARIDAD”

E CLIMA EN EL AULA VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

1. Saluda a los estudiantes al ingresar al aula y los llama por su nombre.

2. Escucha con atención a los estudiantes comunicándose asertivamente con ellos.

3. Resuelve conflictos en dialogo con los estudiantes en base a criterios éticos y normas concertadas de convivencia.

4. Reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y positiva (mediante palabras o gestos motivadores).

5. Promueve relaciones humanas horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía.

6. Promueve la conciencia ambiental cuidando la limpieza y el orden del aula.

18 Puntos

F PASTORAL EDUCATIVA VALORACIÓN

INDICADORES 1 2 3

1. Cuenta con un Plan Pastoral de la Institución Educativa visado por la dirección.

2. La Institución Educativa cuenta con un Equipo de Pastoral (EPA).

3. Promueve la evangelización en la comunidad educativa, a través de: Periódico mural, celebración litúrgica en fechas especiales, jornadas con estudiantes, escuela de padres, etc., vinculado a la parroquia.

9 Puntos

PUNTAJE TOTAL OBTENIDO

NIVEL DE AVANCE:

Resultado General: A+B+C+D+E+F/5.1

Logrado Cumple con lo previsto en el ítem. 3

En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem. 2

En Inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1

INICIO (0-10) 0-56 Puntos

EN PROCESO (11-15) 57-81

LOGRADO (16-20) 82-102

COMENTARIOS Y/O SUGERENCIAS DEL (LA) COORDINADOR (A): _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ COMPROMISO DEL DOCENTE SUPERVISADO: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DEL DOCENTE SUPERVISADO: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ …

DOCENTE

DIRECTOR(A) SUBDIRECTOR(A)

Page 3: Ficha de Supervisión Pedagogica Odec - 2015-1

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA - CHOSICA “EDUCANDO EN LA FE POR LA CARIDAD”

A (3) 10% B (16) 40% C (3) 15% D (2) 10% E (6) 15% F (3) 10%