FICHA FEN

2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FICHA TECNICA INFRAESTRUCTURA DE IE I DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PALACIOS TORRES NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA E.MAIL NOMBRE DIRECTOR/A HERNAN CHUNGA FIESTAS TELEFONO : 969694128 CODIGO LOCAL 412421 UGEL PIURA NÚCLEO REI II LOCALIZACION GEOGRAFICA REGION PIURA DEPARTAMENTO PIURA PROVINCIA PIURA DISTRITO CASTILLA CENT. POBLADO DIRECCION Av. PROGRESO 2436 ZONA URB.MARG. URB. PPJJ X RURAL III DATOS ESTADISTICOS DEL C.E. MATRICULA DOCENTES NIVELES PRIMER TURNO SEGUNDO TURNO SECCIONES ALUMNOS SECCIONES ALUMNOS 1er TURNO 2do TURNO INICIAL PRIMARIA 6 164 6 SECUNDARIA TOTAL 6 164 6 POLIDOCENTE X UNIDOCENTE MULTIGRADO TERREMOTO, INUNDACIÓN Nota (3): Los niveles de exposición y vulnerabilidad deberán ser sustentados a través del Informe de Estimación de Riesgo. 4.5. ENTIDAD PÚBLICA COMPETENTE QUE HA EVALUADO EL PELIGRO INMINENTE (UGEL) Municipalidad Distrital de Castilla V CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LA EDIFICACION AULAS Muros Descripcion Acciones a ejec INSUMO Presupuesto (S/:) MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.) [email protected] POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO POBLACIÓN DISTRITAL IV. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A INTERVENIR EN RIESGO DE DESASTRE EN EL ÁMBITO DE OCURRENCIA DEL PELIGRO 4.1. TIPO DE PELIGRO NATURAL INMINENTE 4.2. DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS ( Orígen natural, localización, intensidad, frecuencia, probabilidad de ocurrencia, magnitud de daño, área de influencia, etc.) DEL PELIGRO NATURAL INMINENTE PRÓXIMO HA DESENCADENAR EL DESASTRE La infraestructura esta considerada en Alto Riesgo por la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Castilla. Ante la eventualidad de un movimiento sísmico me mediana magnitud la infraestructura colapsaría en su totalidad debido a la antigüedad y el nivel de deterioro. Ante la eventualidad del Fenómeno del Niño la Institución Educativa se inundaría y ocasionaría el colapso de la infraestructura debido a la erosión de las paredes y techos ocasionando la pérdida de clases debido a la imposibilidad de utilizar los ambientes. Nota(2) : Peligro Inminente se considera a todo peligro no recurrente que amenaza directamente a una comunidad o localidad con causar graves La atención por peligro inminente debe ser en condiciones establecidas en el Reglamento de la Ley N°29664, del Sistema Nacional de Gestión de 4.3 DESCRIPCIÓN ACTUAL DE LA SITUACIÓN OPERATIVA Y CARACTERISTICAS (Físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) La I.E. 14117 se ubica en el AH Chiclayito y cuenta con un área de aproximadamente 4000 m2, está en desnivel aproximado de 1.50m por lo que es proclive a las inundaciones. Su infraestructura tiene una antigüedad de 50 años aproximadamente, considerado en ALTO RIESGO por las autoridades competentes. Las aulas tienen una distribución irregular, deficiente iluminación y ventilación naturales 4.4 DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN Y VULNERABILIDAD DE TODA LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN RIESGO DE DESASTRE POR IMPACTO DEL PELIGRO INMINENTE (Describir y evidenciar el nivel de vulnerabilidad por fragilidad y resiliencia de la infraestructura pública ante el peligro inminente) (3) Infraestructura en Alto Riesgo. Defensa Civil ha recomendado la instalación de aulas pre fabricadas para prevenir pérdida de vidas en caso de desastre natural por las siguientes razones: - Cerco perimétrico efectado por la humedad. - Paredes de aulas rajadas - Vigas de madera de los techos apolilladas - Calamina de los techos oxidada y agujereada. - Servicios higiénicos en mal estado. - Losa deportiva en mal estado (agujeros y grietas) Muros se encuentran en mal estado Demolición y reconstrucción Material es (S/.)

description

EFenomeno l Niño

Transcript of FICHA FEN

Page 1: FICHA FEN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓNFICHA TECNICA INFRAESTRUCTURA DE IE

I DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PALACIOS TORRES

NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA E.MAIL

NOMBRE DIRECTOR/A HERNAN CHUNGA FIESTAS

TELEFONO : 969694128 CODIGO LOCAL 412421

UGEL PIURA NÚCLEO REI

II LOCALIZACION GEOGRAFICA

REGION PIURA DEPARTAMENTO PIURA

PROVINCIA PIURA DISTRITO CASTILLA

CENT. POBLADO DIRECCION Av. PROGRESO 2436

ZONA URB.MARG. URB. PPJJ X RURAL

III DATOS ESTADISTICOS DEL C.E.

MATRICULA DOCENTESNIVELES PRIMER TURNO SEGUNDO TURNO

SECCIONES ALUMNOS SECCIONES ALUMNOS 1er TURNO 2do TURNOINICIALPRIMARIA 6 164 6SECUNDARIA

TOTAL 6 164 6

POLIDOCENTE X UNIDOCENTE MULTIGRADO

TERREMOTO, INUNDACIÓN

Nota (3): Los niveles de exposición y vulnerabilidad deberán ser sustentados a través del Informe de Estimación de Riesgo.

[email protected]

POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO

POBLACIÓN DISTRITAL

IV. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A INTERVENIR EN RIESGO DE DESASTRE EN EL ÁMBITO DE OCURRENCIA DEL PELIGRO INMINENTE (2)

4.1. TIPO DE PELIGRO NATURAL INMINENTE CAPAZ DE PRODUCIR EL DESASTRE (Aludes o avalanchas,

4.2. DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS ( Orígen natural, localización, intensidad, frecuencia, probabilidad de ocurrencia, magnitud de daño, área de influencia, etc.) DEL PELIGRO NATURAL INMINENTE PRÓXIMO HA DESENCADENAR EL DESASTRE

La infraestructura esta considerada en Alto Riesgo por la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Castilla. Ante la eventualidad de un movimiento sísmico me mediana magnitud la infraestructura colapsaría en su totalidad debido a la antigüedad y el nivel de deterioro. Ante la eventualidad del Fenómeno del Niño la Institución Educativa se inundaría y ocasionaría el colapso de la infraestructura debido a la erosión de las paredes y techos ocasionando la pérdida de clases debido a la imposibilidad de utilizar los ambientes.

Nota(2) : Peligro Inminente se considera a todo peligro no recurrente que amenaza directamente a una comunidad o localidad con causar graves daños a nivel humano, servicios públicos y privados; y que está próximo a desencadenarse. Los tipos de peligros inminentes a considerar son: Inundaciones a consecuencia del Fenómeno del Niño.La atención por peligro inminente debe ser en condiciones establecidas en el Reglamento de la Ley N°29664, del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, numeral 43, "Niveles de Emergencia y Capacidad de Respuesta": Nivel 5, de Gran Magnitud. Asimismo, deberá acompañarse con el Informe Técnico- Científico de una Entidad Pública competente respecto al Peligro

4.3 DESCRIPCIÓN ACTUAL DE LA SITUACIÓN OPERATIVA Y CARACTERISTICAS (Físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN RIESGO DE DESASTRE POR IMPACTO DEL PELIGRO INMINENTE.

La I.E. 14117 se ubica en el AH Chiclayito y cuenta con un área de aproximadamente 4000 m2, está en desnivel aproximado de 1.50m por lo que es proclive a las inundaciones. Su infraestructura tiene una antigüedad de 50 años aproximadamente, considerado en ALTO RIESGO por las autoridades competentes.Las aulas tienen una distribución irregular, deficiente iluminación y ventilación naturales

4.4 DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN Y VULNERABILIDAD DE TODA LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN RIESGO DE DESASTRE POR IMPACTO DEL PELIGRO INMINENTE (Describir y evidenciar el nivel de vulnerabilidad por fragilidad y resiliencia de la infraestructura pública ante el peligro inminente) (3)

Page 2: FICHA FEN

4.5. ENTIDAD PÚBLICA COMPETENTE QUE HA EVALUADO EL PELIGRO INMINENTE (UGEL)Municipalidad Distrital de Castilla

V CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LA EDIFICACIONAULAS

Muros Descripcion Acciones a ejecutar INSUMO Presupuesto (S/:)MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.)

Cemento (BLS) Arena (M3) Piedra(M3) Plastico (ML) Calamina (Pl)

Techos Liviano Reposición de techos 150

ESPACIOS ADMINISTRATIVOS(Direccion, Sala profesores,ofic. Administrativas y Auditorio)Muros Descripcion Acciones a ejecutar INSUMO Presupuesto (S/:)

MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.)

Cemento (BLS) Arena (M3) Piedra(M3) Plastico (ML) Calamina (Pl)

Techos Cobertura Liviano Cambiar eternit

SERVICIOS HIGIENICOSMuros Descripcion Acciones a ejecutar INSUMO Presupuesto (S/:)

MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.)

Cemento (BLS) Arena (M3) Piedra(M3) Plastico (ML) Calamina (Pl)

Techos Cobertura Liviano Cambiar eternit

SERVICIOS AUXILIARES( Biblioteca, Sala de Computo o Aula de innovacion)Muros Descripcion Acciones a ejecutar INSUMO Presupuesto (S/:)

MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.)

Cemento (BLS) Arena (M3) Piedra(M3) Plastico (ML) Calamina (Pl)

Techos Cobertura Liviano Cambiar eternit

ESPACIOS EXTERIORES ( Cerco Perimetrico, Losas Deportivas)Muros Descripcion Acciones a ejecutar INSUMO Presupuesto (S/:)

MATERIAL Mano de obra (S/.) Total (S/.)

Cemento (BLS) Arena (M3) Piedra(M3) Plastico (ML) Calamina (Pl)

Techos Cobertura Liviano Cambiar Calamina.

VITOTAL ESTIMADO CINCO MILLONES DE NUEVOS SOLES 5000000

VII OBSERVACIONES Y SUGERENCIASLa infraestructura ha sido declarada en Alto Riesgo por lo que se recomienda demolición y reconstrucción.

FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR DE LA I.E NOBRE DEL EVALUADOR: FECHA 8/12/2015

Importante

La UGEL consolidará la información virtual por modalidad, nivel y distrito y la enviará a la DREPEl Director de la IE se organizará e implementará las acciones que estén a su alcance para proteger la infraestructura institucional y asegurar la continuidad del servicio.

Infraestructura en Alto Riesgo. Defensa Civil ha recomendado la instalación de aulas pre fabricadas para prevenir pérdida de vidas en caso de desastre natural por las siguientes razones:- Cerco perimétrico efectado por la humedad.- Paredes de aulas rajadas- Vigas de madera de los techos apolilladas- Calamina de los techos oxidada y agujereada.- Servicios higiénicos en mal estado.- Losa deportiva en mal estado (agujeros y grietas)

Muros se encuentran en mal estado

Demolición y reconstrucción de

infraestructura

Materiales (S/.)

Muros se encuentran en mal estado

Demolición y reconstrucción de

infraestructura

Materiales (S/.)

Muros se encuentran en mal estado

Demolición y reconstrucción de

infraestructura

Materiales (S/.)

Muros se encuentran en mal estado

Demolición y reconstrucción de

infraestructura

Materiales (S/.)

Muros se encuentran en mal estado

Demolición y reconstrucción de

infraestructura

Materiales (S/.)

Esta Ficha será llenada por el director de la IE en coordinación con el Comité de evaluación de riesgos (Es necesario solicitar el apoyo de un técnico) y reportada a la UGELLa UGEL enviará esta ficha a los directores de IIEE del 07 al 10 de agosto.