ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas...

8
12/03/13 11:19 http://educacion.to.uclm.es

Transcript of ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas...

Page 1: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

12/03/13 11:19

http://educacion.to.uclm.es

Page 2: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

PRACTICUM II

Curso Académico

2012-2013

PrActicum II – 4º Curso de GRADo

de Educación Infantil y de Educación Primaria

1

Contenido General

En el Prácticum I la actividad del estudiante

estaba centrada, por un lado, en la descripción

del centro escolar, seguimiento en la rotación

del mismo, plasmación de observaciones,

análisis de los documentos del currículo y una

aproximación al entorno escolar; y en segundo

lugar debe realizar un primer acercamiento a

intervenciones docentes en el aula.

El Prácticum II (y como una continuación del

Prácticum I) se centrará fundamentalmente en

la intervención docente del estudiante, con una

2

mayor responsabilidad y autonomía; y una

reflexión sobre la propia práctica, en las

diferentes áreas curriculares de Educación

Infantil y Educación Primaria.

Indicar la importancia del aprovechamiento de

las experiencias y conocimientos en las

prácticas, sobre todo en el Prácticum II, para la

elaboración del TFG, aunando finalmente una

reflexión conjunta con los resultados de

aprendizaje conseguidos a lo largo del Grado

en la Facultad de Educación.

CLAVES

1) Intervención. Mayor responsabilidad y autonomía

2.-Reflexión. En todas las acciones y prácticas.

El trabajo del docente

• movilizar

• Trabajar por problemas

• Crear

• Negociar y Conducir

• Ser flexible

• Evaluar

• Globalizar

• implicación

Cooperación, tenacidad y

Page 3: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

PRACTICUM II

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL

ESTUDIANTE

PRÁCTICAS DIRIGIDAS

El maestro/a-tutor/a del colegio dirigirá y orientará al estudiante para que asuma las responsabilidades docentes con el objetivo de que vaya poniendo en práctica estrategias y procedimientos de enseñanza así como la capacidad de autoevaluación de sus propias competencias profesionales. El tutor de la facultad dirigirá la labor del estudiante en la elaboración de los documentos finales. Para ello, el estudiante asistirá a los seminarios y reuniones que programe el tutor asignado.

PRÁCTICAS AUTÓNOMAS

El estudiante llevará a cabo la programación, planificación y aplicación práctica (diseño y justificación de los criterios de evaluación) de una Unidad Didáctica de la Programación anual de un nivel o ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria (según grado del estudiante).

1

Secciones de la Memoria

1. Secuencias Didácticas. De los tres ciclos en Primaria (Ed.

Primaria y tres niveles en Ed.

Infantil- Grado Infantil, el

estudiante elegirá dos en cada caso

y realizará dos Secuencias

Didácticas, una para cada ciclo

seleccionado y/o nivel. Las SD

estarán basadas según las

programaciones de aula.

2. Unidad Didáctica. Los estudiantes realizarán una Unidad

Didáctica, relacionada con los

contenidos de las Áreas

Instrumentales (ver Anexo

“Orientaciones para completar la

Unidad Didáctica”.

3. Actividades de la Mención cualificadora. Dentro de la UD, el estudiante

reflejará aquellas actividades que

contemple su mención

cualificadora. Es recomendable que

estas actividades tengan una función globalizadora dentro de la

UD, y se incluirán un mínimo de

tres actividades.

2

Actividades autónomas

a) Autoevaluación: El estudiante llevará a cabo una

autoevaluación diaria de sus

progresos, valorando tanto sus

competencias didácticas-pedagógicas

como sus competencias

interpersonales. Para ello podrá

hacer uso de la ficha “diario de

prácticas”, como una herramienta

eficaz de autoevaluación.

b) Memoria final: Elaboración de una memoria final atendiendo a la

estructura que aparece en el

documento “Guión para la

elaboración de la Memoria final”

c) Portfolio (opcional): Elaboración de un Portafolio o dossier que recoge

las evidencias de su intervención en

el centro y el aula. Podrá presentarse

en formato virtual (ej. Blog, web

personal) o como Anexos en la

Memoria final.

Page 4: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

PRACTICUM II

MODALIDADES DE EVALUACIÓN

La calificación final del Prácticum II será el resultado de la media de dos puntuaciones:

a) Calificación del maestro tutor del centro escolar que plasmará el resultado del aprendizaje

de forma cuantitativa, valorando la actuación y participación del estudiante en el colegio.

b) Calificación del profesor de la Facultad de Educación realizada a partir de la asistencia y

participación de las tutorías y seminarios, de la visita de prácticas y el informe o memoria

presentada.

Para poder realizar la media será necesaria la obtención en cada una de las calificaciones de un

mínimo de 5 puntos. El número de Matriculas de Honor se limita al 5% del alumnado. Su

concesión está condicionada a la propuesta por unanimidad de ambos tutores (colegio y

Facultad), con una calificación de 10 y haciéndolo constar cada uno de ellos de forma

razonada en el Informe de Evaluación. Cuando el número de propuestas de Matriculas supere

las permitidas por la ratio se reducirá a una sólo por profesor/a, y en última instancia la

calificación será otorgada por la Comisión de Prácticas revisadas las memorias e informes

convenientes.

Page 5: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

PRACTICUM II

Resumen de las acciones

ESTUDIANTE MAESTRO-TUTOR TUTOR FACULTAD

1. Autoevaluación. Seguimiento de su propio

aprendizaje. Para ello podrá

hacer uso de la ficha denominada

“autoevaluación”

2. Asistencia a reuniones y seminarios Asistencia obligatoria a las

Jornadas de Formación para el

Practicum II o en su defecto

realizar las actividades

relacionadas. Asistencia a las

reuniones y/o seminarios que

programa el tutor de la facultad.

3. Escribir una Memoria de Practicas Escribir una memoria final en la

que se detallarán las actividades

realizadas, especialmente las

relacionadas con la

programación, intervención y

evaluación de dos SD, una UD y

actividades relacionadas con su

mención cualificadora.

4. Portfolio (optativo) Elaboración de un portfolio en

el que se detallarán las

evidencias de sus intervenciones

en el aula. Podrá presentarse en

formato digital (blog o página

web personal) o en el apartado

de Anexos de la Memoria Final.

1. Orientar y dirigir al estudiante. Realizar un seguimiento diario

del estudiante en sus

aprendizajes como docente,

orientándolo en cómo diseñar

una programación de aula, en

cómo intervenir en ella y en

cómo evaluar dicha

intervención.

2. Facilitador Informar y facilitar aquella

documentación necesaria para

que el estudiante pueda

desarrollar sus propios

documentos didácticos y

pedagógicos.

1. Seguimiento del proceso de aprendizaje de estudiante. Tres reuniones mínimas

(individuales o en forma de

seminario

2. Coordinación con el centro de prácticas Una visita mínima al centro de

prácticas.

3. Evaluar la memoria final del estudiante Utilizarán el documento

“Informe de evaluación tutor de

la facultad”

Page 6: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

6

PRACTICUM II

Tutela

Centro de Prácticas:

Todos los alumnos que hayan aprobado el Prácticum I accederán al mismo colegio de Prácticas de 3er curso. Los estudiantes que por diversas circunstancias especiales tuvieran que cambiar de localidad y por lo tanto de centro de Prácticas, lo solicitarán al Vicedecanato a principios del curso (septiembre 2012) siempre que existan plazas disponibles. Se atenderán las peticiones según la nota del expediente académico del alumnado.

Facultad de Educación:

Tutores: los estudiantes del Prácticum II seguirán con el mismo tutor/a de la Facultad de Educación, excepto los que por propia organización docente del correspondiente Departamento tuvieran que cambiar de tutor/a ó adscribir a otro Departamento. El vicedecanato solicitará a cada uno de ellos los posibles cambios producidos.

VISITA de los tutores/as a los colegios: en el Prácticum II, el tutor de la facultad realizará una visita mínima a los centros de prácticas. Este contacto con el centro escolar tendrá como objetivo prioritario el coordinar, junto al maestro-tutor, el seguimiento de aprendizaje en las acciones de intervención en el aula del estudiante, así como la consecución de las habilidades y competencias necesarias que garanticen sus capacidades como docente.

Page 7: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

7

PRACTICUM II

Temporalización

Acción Calendario

Jornadas de formación para el Prácticum II

29 y 30 de enero de 2013

Período del Prácticum.

Prácticas en el colegio

Del 4 de febrero (lunes) al 16 de mayo (jueves) de

2013

Informe de evaluación.

Dirección del colegio1

Fecha máxima de entrega:

24 de mayo (viernes) de 2013

Fase valorativa. Última sesión con el profesor-

tutor de la facultad Semana del 20 al 24 de mayo de 2013

Presentación de la Memoria de Prácticas 29 (miércoles) y 30 (jueves) de mayo de 2013

Informe de evaluación.

Tutores de la facultad2 Fecha máxima de entrega: 6 (jueves) de junio de 2013

Sesión de evaluación 7 (viernes) de junio de 2013

Período de reclamaciones y dudas 10 (lunes) y 11 (martes) de junio de 2013

Cierre de actas 12 de junio de 2013

1 Los Maestros tutores evaluarán al estudiante utilizando el documento denominado “Informe de Evaluación Maestro-Tutor” 2 Los Tutores de la facultad evaluarán al estudiante utilizando el documento denominado “Informe de Evaluación Tutor de

la Facultad”

Page 8: ficha final practicumII - UCLM · El trabajo del docente • movilizar • Trabajar por problemas • Crear • Negociar y Conducir ... hacer uso de la ficha “diario de ... Memoria

8

PRACTICUM II

Guión para la elaboración de la memoria final

7.500/9.000 palabras (20 y 25 págs.) excluyendo índice, introducción, referencias bibliográficas y anexos.

Portada: Nombre del estudiante, especialidad, nombre de Colegio de

prácticas y del Tutor de la Facultad.

Índice

1. Introducción y contextualización.

2. Intervención preliminar:

• Elaboración de dos secuencias didácticas

• Intervención en el aula

• Evaluación del proceso.

3. Intervención en el aula.

• Elaboración de una Unidad didáctica según las fichas de

seguimiento

• Intervención en el aula

• Evaluación del proceso

4. Conclusiones y discusión

5. Referencias bibliográficas y fuentes consultadas.

6. Anexos