Ficha Funciones1

download Ficha Funciones1

of 1

Transcript of Ficha Funciones1

  • 7/26/2019 Ficha Funciones1

    1/1

    I. E. JEC Santo Domingo I BIM MATEMTICA-2DO. AO I. E. JEC Santo Domingo I BIM MATEMTICA-2DO. AOActividad 1: Modelando la funcin lineal1. Los compaeros de aula son en su mayora adolescentes activos y requieren, cada uno deellos, un promedio de 2700 caloras para mantener su peso corporal saludable. De acuerdo ala informacin de la lectura Las caloras! "#ne$o 1%, &cu'ntas caloras consumir'n todos losestudiantes( )ompleta la tabla. &cu'ntas *ilocaloras consumir'n todos los estudiantes(

    Tabla 1

    Nmero deestudiantes

    1 2 + - n

    Cantidad dekilocalorasconsumidas

    2700"1%

    2700"2%

    2700

    Lue/o de completar la tabla 1, los estudiantes responde a las interro/antes que se platean

    en la actividad.a. &u sucede con la cantidad de caloras si el nmero de estudiantes aumenta(b. &De qu depende que la cantidad de caloras aumente(c. &)u'ntas *ilocaloras consumir'n 1- y 0 estudiantes(d. 3e puede observar en la tabla que la cantidad de

    *ilocaloras o est' . delnmero de estudiantes.

    e. 4epresenta5

    6 de estudiantes con la variable5 ..

    )antidad de caloras consumidas5 ..La cantidad de caloras consumidas es i/ual al nmero de .. multiplicado por ..8s decir5

    . 9

    FUNCIN !IN"A!re/la de correspondencia

    Donde5 y 9 es la variable

    : 9 es la variable

    f. 4epresenta /r';camente la funcin obtenida, para lo cual tendr's que considerar los paresordenados de la tabla "par de nmeros considerados por columna%5

    "1< 2700%< "2< -00%<

    #ITUACI$N"# %&$'!"M(TICA#

    1. 8n las =istorias clnicas podr's encontrar, al/unas veces, /r';cas que te describen el estadode tu salud. >or e?emplo, la que observamos aqu, muestra el aumento del peso @en *ilos@ dedos personas, con el aumento de la edad en aos.

    a. &)u'l es el peso de David y 3o;a a las edades de 10 y 1A aos, respectivamente(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@b. &)u'les son las edades de David y 3o;a cuando l pesaba -0 B/ y ella 20 B/(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@c. qu edades respectivamente, David pesaba m's de +0 */ y 3ofa menos de 0

    B/(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@d. partir de que edad "es% David pes m's que 3ofa(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@e. &8n cu'ntos *ilos se increment el peso de David entre los 1C y 20 aos(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@f. &De cu'nto fue el incremento de 3ofa entre los 1- y los 20 aos( &)u'l fue el

    crecimiento promedio en ese periodo(@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    /. 4ee$iona5 &8s posible representar la situacin pero tomando el peso en el e?e $! yla edad en el e?e y!(

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@2. >ara invitar a un concierto a sus ami/os, Luis tiene 2 posibilidades5

    @ Eacerse socio del club or/aniFador del concierto por un valor de 1-0 nuevos soles, ypa/ar por las entradas A0 nuevos soles por cada una.@ >a/ar cada entrada a C0 nuevos soles.3ea n el nmero de invitados de Luis.

    a. Gbtn en funcin de n el precio a pa/ar en los dos casos.b. Hinalmente, Luis se presenta al concierto con 7 ami/os. &u solucin le conviene

    adoptar(c. 4epresenta /ra;camente las funciones.

    Prof. Rona T!norio- 2"#$ Prof. Rona T!norio- 2"#$