Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

5
Cs. Naturales 3° año básico. Prof. Marcia Mellado F. Ficha de Aprendizaje Cadenas alimenticias y redes alimentarias. Nombre:.................................................................... .............................Fecha:........................................ .............. Objetivo: Definir y conocer que son y en que consisten las redes alimentarias y cadenas alimenticias FICHA INFORMATIVA En la naturaleza los seres vivos están íntimamente relacionados, no solo para la búsqueda de alimentos , sino también para la protección y reproducción . En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados, es por ello que no se desperdicia nada: todos los organismos muertos o vivos, sirven de alimento para otros seres vivos, estas relaciones de alimentación forman la cadena alimenticia. CADENA ALIMENTICIA: es el proceso continuo del paso de alimentos de un ser a otro al comer y ser comido. Ejemplo: ESLABONES DE LA CADENA ALIMENTICIA: Primer eslabón: Lo constituyen las plantas verdes, reciben el nombre de seres productores, por elaborar sus propios alimentos, mediante el proceso llamado fotosíntesis . Segundo eslabón: Lo constituyen los herbívoros, llamados consumidores de primer orden, dependen de los productores por que se alimentan de plantas para poder vivir. Entre los herbívoros tenemos: los ratones, la vicuña, los venados, muchos peces , aves , etc. Tercer Eslabón.- Lo constituyen los Carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Entre los carnívoros tenemos: los lobos marinos, puma, zorro, boa, etc. Cuarto Eslabón.- Lo constituyen los Carroñeros también se les consideran Consumidores de tercer orden, se alimentan de animales muertos en descomposición y el de carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. El gallinazo y el cóndor son carroñeros, mientras que el puma es un carnívoro que se alimenta de otro carnívoro (zorro). Organismos Desintegradores o Descomponedores.- Lo constituyen los Saprófitos (hongos y bacterias ), encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal, absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio abiótico, para ser tomado por los organismos productores.

Transcript of Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

Page 1: Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

Cs. Naturales3° año básico.Prof. Marcia Mellado F.

Ficha de Aprendizaje Cadenas alimenticias y redes alimentarias.Nombre:.................................................................................................Fecha:......................................................Objetivo: Definir y conocer que son y en que consisten las redes alimentarias y cadenas alimenticias

FICHA INFORMATIVA

En la naturaleza los seres vivos están íntimamente relacionados, no solo para la búsqueda de alimentos, sino también para la protección y reproducción. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados, es por ello que no se desperdicia nada: todos los organismos muertos o vivos, sirven de alimento para otros seres vivos, estas relaciones de alimentación forman la cadena alimenticia.

CADENA ALIMENTICIA: es el proceso continuo del paso de alimentos de un ser a otro al comer y ser comido. Ejemplo:

ESLABONES DE LA CADENA ALIMENTICIA:

Primer eslabón: Lo constituyen las plantas verdes, reciben el nombre de seres productores, por elaborar sus propios alimentos, mediante el proceso llamado fotosíntesis.

Segundo eslabón: Lo constituyen los herbívoros, llamados consumidores de primer orden, dependen de los productores por que se alimentan de plantas para poder vivir. Entre los herbívoros tenemos: los ratones, la vicuña, los venados, muchos peces, aves, etc.

Tercer Eslabón.- Lo constituyen los Carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Entre los carnívoros tenemos: los lobos marinos, puma, zorro, boa, etc.

Cuarto Eslabón.- Lo constituyen los Carroñeros también se les consideran Consumidores de tercer orden, se alimentan de animales muertos en descomposición y el de carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. El gallinazo y el cóndor son carroñeros, mientras que el puma es un carnívoro que se alimenta de otro carnívoro (zorro).

Organismos Desintegradores o Descomponedores.- Lo constituyen los Saprófitos (hongos y bacterias), encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal, absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio abiótico, para ser tomado por los organismos productores.

Nota: los organismos descomponedores se les ubica al final de la cadena alimenticia por que actúan sobre cualquier resto o desecho, pero no se representan en las cadenas alimenticias.

Page 2: Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

Los eslabones de la cadena alimenticia también se pueden representar en forma de pirámide llamada PIRÁMIDE ALIMENTICIA:

Las cadenas alimenticias no son series aisladas sino están conectadas entre sí ejemplo: una cadena simple sería.

Sin embargo, el conejo no se alimenta de una sola planta, ni el zorro solo de conejos, tampoco la planta es comida por conejos, si no también es comida por chivos, ovejas, venados, vacas, burros, caballos, etc. Al conectar todos estos datos entre sí ya no obtenemos una cadena, sino una red alimenticia o nexo alimenticio.

RED ALIMENTICIA: Es el conjunto de todas las cadenas alimentarias que se establecen en un comunidad. Ejemplo:

Page 3: Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

Eslabones de la cadena alimenticia

Page 4: Ficha Redes y Cadenas Alimenticias

Ficha de Trabajo

INDICACIONES: Construye la red alimenticia con las siguientes seres vivos. Utiliza plumones de colores para cada cadena alimenticia que identifiques.

Imágenes para que construyas la red alimenticia

INDICACIONES: Construye la cadena alimenticia con las figuras de los siguientes seres vivos, indicando sus respectivos eslabones.