Ficha Sobre Sust.puras y Mezclas

5
Ciencias Naturales. 6º año básico. Prof. Marcia Mellado F. Ficha de Aprendizaje Sustancias Puras y Mezclas Nombre:…………………………………………………………………………Fecha:…………………… Objetivo: Reconocer y caracterizar las sustancias puras y mezclas. II Las Mezclas Homogéneas y Heterogéneas MEZCLAS Cuando una sustancia contiene varias sustancias combinadas se llama mezcla, por ejemplo, el agua de mar, el aire, las pinturas, etcétera. En una mezcla cada una de las sustancias que la componen conserva su identidad y propiedades características. Las mezclas pueden ser de dos tipos: HOMOGÉNEAS y HETEROGÉNEAS En una mezcla homogénea las partes que la componen están distribuidas de manera totalmente uniforme . Por esta razón es difícil apreciar sus componentes a simple vista. También se llaman disoluciones. El aire, por ejemplo, es una disolución de muchos gases (oxígeno, agua en estado de vapor, dióxido de carbono, nitrógeno, helio). En una mezcla heterogénea las partes constituyentes no están distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad . Son ejemplos de mezclas heterogéneas agua con arena, tierra de hoja, agua con aceite, detergente de lavadora, etc.En una mezcla de agua y aceite se forman dos fases: la superior de aceite y la inferior de agua, por lo que es una mezcla heterogénea. III Separación de Componente de una Mezcla Los componentes pueden ser separados mediante procedimientos físicos. Entre los principales procedimientos tenemos:

description

Deferir sustancias puras y mezclas

Transcript of Ficha Sobre Sust.puras y Mezclas

Gua N 1 - Sexto Bsico

Ciencias Naturales.

6 ao bsico.

Prof. Marcia Mellado F.Ficha de Aprendizaje

Sustancias Puras y Mezclas Nombre:Fecha:

Objetivo: Reconocer y caracterizar las sustancias puras y mezclas.

II Las Mezclas Homogneas y HeterogneasMEZCLAS

Cuando una sustancia contiene varias sustancias combinadas se llama mezcla, por ejemplo, el agua de mar, el aire, las pinturas, etctera.En una mezcla cada una de las sustancias que la componen conserva su identidad y propiedades caractersticas. Las mezclas pueden ser de dos tipos: HOMOGNEAS y HETEROGNEAS En una mezcla homognea las partes que la componen estn distribuidas de manera totalmente uniforme. Por esta razn es difcil apreciar sus componentes a simple vista. Tambin se llaman disoluciones. El aire, por ejemplo, es una disolucin de muchos gases (oxgeno, agua en estado de vapor, dixido de carbono, nitrgeno, helio). En una mezcla heterognea las partes constituyentes no estn distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad. Son ejemplos de mezclas heterogneas agua con arena, tierra de hoja, agua con aceite, detergente de lavadora, etc.En una mezcla de agua y aceite se forman dos fases: la superior de aceite y la inferior de agua, por lo que es una mezcla heterognea.IIISeparacin de Componente de una Mezcla

Los componentes pueden ser separados mediante procedimientos fsicos. Entre los principales procedimientos tenemos:1. FILTRACIN: Se utiliza para separar un componente slido de un componente lquido. Se necesita un embudo, papel filtro, un vaso.2. DECANTACIN: se utiliza para separar uno o ms componentes lquidos de una mezcla de lquidos inmiscibles o insolubles. Se necesita un embudo de decantacin y un vaso.

3. EVAPORACIN: Consiste en evaporar el lquido que se encuentra mezclado con un slido, el slido quedar en la cpsula de porcelana. Se necesita de un mechero, un trpode y la capsula de porcelana.

4. DESTILACIN: se utiliza para separar uno o ms componentes lquidos de una mezcla de lquidos miscibles o solubles aprovechando una considerable diferencia de sus puntos de ebullicin. Se requiere de un termmetro, mechero, soporte, condensador, matraz, baln de destilacin.

IVResponde1.- Cul de las siguientes sustancias no es una mezcla?

a. Jugo de frutas

b. Leche con chocolate

c. Caf con leche

d. Agua destilada 2.- Frente a cada mezcla, escribe la letra que corresponde a la tcnica que utilizaras para separarla:A.-Evaporacin por Temperatura

B.- Filtracin con Papel FiltroC.- Tamizar (con un Colador)

D.- Por Densidad (flotacin)

____Agua + Arena____Aceite + Agua

____Sal + Agua____Agua + Alcohol

3.-Frente a cada sustancia escribe una P si corresponde a una sustancia pura y una M si corresponde a una mezcla.

a)________ Aire

b)________ Caf con leche

c)________ Orod)________ Plstico

e)________ Dixido de Carbono

f)________ Agua Destilada

4.-Indica al lado de estas sustancias si son Elementos (E) o Compuestos (C)

Plata

Dixido de Carbono

Agua

Cobre

Oxgeno

Vinagre

5. A diferencia de las sustancias puras, las mezclas:

a. estn formadas por dos o ms sustancias

b. estn formadas por una sola sustancia

c. pueden separarse por mtodos qumicos.

d. poseen sustancias en cantidades definidas.

6.- Todas las sustancias que nos rodean estn formadas por:

a. tomos

b. Molculas

c. tomos y Molculas

d. Mezclas Homogneas y Heterogneas

7.- Qu diferencias puedes establecer entre materiales slidos y materiales gaseosos? Menciona al menos dos por cada uno y dibuja dos de ellos.

SlidosGaseoso

8.- Saca conclusiones, lee el fragmento. Luego, saca una conclusin basndote en los hechos. Para ello utiliza el organizador grfico.Los qumicos han inventado muchos materiales. La seda era costosa, as que los qumicos trabajaron para producir un tipo de tela que la reemplazara. Los plsticos son baratos en comparacin con los metales y otros materiales que se usaban antes.

9.- Escritura en Ciencias ExpositivaDescribe y Dibuja en el recuadro el procedimiento de: Decantacin. Ejemplifica con casos de productos resultantes en caso de uso industrial como la metalurgia y/o las plantas de tratamiento de aguas.Decantacin

Ejemplo del trabajo para el 29 y 30 de marzo, segn corresponda.La lectura hace al hombre completo; la conversacin, gil, y el escribir, preciso.