Ficha sujeto y predicado 2°

download Ficha sujeto y predicado 2°

of 2

Transcript of Ficha sujeto y predicado 2°

Objetivo: Identificar la estructura de una oracin Sujeto - Predicado

1.- Lee atentamente cada oracin y escribe en al recuadro el sujeto y predicado, segn corresponda. Recuerdo primero identificar el verbo.a) Cubre la casa un toldo de lona verde.Sujeto:Predicado:

b) Junto a la ventana est el escritorio.Sujeto:Predicado:

c) Se oan a travs de la pared unas voces.Sujeto:Predicado:

d) La gente se sent en las sillas del comedor.Sujeto:Predicado:

e) En el comedor luce una bonita araa de bronce.Sujeto:Predicado:

f) Se os atender por riguroso orden de llegada.Sujeto:Predicado:

g) Los nios del pueblo celebraron aqu su fiesta.Sujeto:Predicado:

h) Los tres dormitorios dan al pasilloSujeto:Predicado:

i) Aqu hace falta una persona trabajadora.Sujeto:Predicado:

j) Me preocupa su estado desalud.Sujeto:Predicado:

2.- Identifica y seala el sujeto en las siguientes oraciones.

a.- En el puerto de Santa Clara se llevar a cabo el acto.

b.- Juan y Mara han decidido casarse en marzo del ao prximo.

c.- Ellos se olvidaron de darle el regalo al nio.

d.- La orquesta de la ciudad planea tocar la quinta sinfona de Beethoven en el concierto de maana.

e.- Todos los alumnos aprobaron el examen de historia, no as el de matemticas.

f.- Yo, el hermano de Antonio y el sobrino de mi hermano, iremos de paseo este fin de semana.

g.- Al caminar por la calle, l se dio cuenta que haba olvidado su billetera en el cuarto del hotel.

h.- La hermana de Mnica es una lectora aficionada a las novelas romnticas.

i.- Internet es una herramienta bastante til para las tareas de la escuela.

j.- Afligido y taciturno, el padre de Ana decidi retirarse a su habitacin.

3.- Identifica y seala el predicado en las siguientes oraciones.

a.- Escribir es un arte sublime que requiere mucha paciencia y esfuerzo.

b.- Los ensayos de los estudiantes deban versar sobre el calentamiento global y sus afectos en la zona de la Antrtida y en el rtico.

c.- La universidad ofrece talleres de redaccin todos los veranos.

d.- Las obras literarias frecuentemente recurren a las figuras literarias como la metfora, la personificacin o la hiprbole.

e.- Cantaron varias canciones en la boda de su to.

f.- Muchas personas comentaron que un cantante muy famoso vendr en la fiesta de Fernando.

g.- Nosotros fuimos los primeros en asistir al cumpleaos.

i.- Con aspecto dbil y cojeando, el muchacho lleg pidiendo auxilio al hospital ms cercano que pudo encontrar.

j.- Aquel da fue la primera vez que Ernesto lleg tarde a su trabajo.

k.- Aunque se senta agotado, Alberto decidi entrenar aquella maana.

_1434222904.unknown

_1434222908.unknown

_1434222910.unknown

_1434222911.unknown

_1434222909.unknown

_1434222906.unknown

_1434222907.unknown

_1434222905.unknown

_1434222900.unknown

_1434222902.unknown

_1434222903.unknown

_1434222901.unknown

_1434222896.unknown

_1434222898.unknown

_1434222899.unknown

_1434222897.unknown

_1434222894.unknown

_1434222895.unknown

_1434222892.unknown

_1434222893.unknown

Oracin Gramatical

Sujeto

Predicado

Indica de quin o dequ se habla

Indica lo que se dicedel sujeto

Se reconocen preguntando

De qu o de quin se habla?

Qu se dicedel sujeto?