FICHAJE Medios Didácticos en La Enseñanza Universitaria

download FICHAJE Medios Didácticos en La Enseñanza Universitaria

of 1

Transcript of FICHAJE Medios Didácticos en La Enseñanza Universitaria

  • 8/18/2019 FICHAJE Medios Didácticos en La Enseñanza Universitaria

    1/1

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero

    199. ! "á .

    $.R.

    $.R.

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    CONCEPTO DE MEDIO DIDÁCTICO

    %&'()

    23

    %&'()

    21

    1. Presentación• Los medios audiovisuales para la enseñanza universitaria es una realidad

    impuesta por la práctica y por una cultura dominante, nos impone modosde actuación, ocasiones de expresión de imagines y sonido donde sepueden utilizar videos.

    • Esto es proyectado por aulas de retroproyectores, así permite el empleode videos, presentaciones con ordenador y tecnología multimedia, noostante la extinción del empleo en los medios indica alarma donde indica

    usos !ue no son adecuados.

    Los Medios Didácticos en laEnseñanza Universitaria

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    • Los medios educativos"

     #e estalece entre educador y educandos

    $omponente !ue estimule el aprendiza%e

    • Es un instrumento o un amiente, donde el material siempre se puede tocar y

    medir 

    • &ncidir la transmisión de la educación, se relaciona aprendiza%e y comunicacióneducación

    $omponente !ue estimule el aprendiza%e

    • 'yuda a (acilitar la comunicación entre pro(esor y alumno) transmitir mensa%es

    • #e dee adecuar a los medios de enseñanza $&E*+-&$', +$*&$' /P0'$+&$'

    • #e dee programar la plani(icación educativa) dee cumplir un o%etivo educativo oex resivo el cual dee estar usti(icado

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. !45 "á#.

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticos

    en la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 5 "á#.

    $.R.

    $.R 

    %&'() B&BL&*+R%&')

    - /0 $*L* )/*R 

    Ventajas qe o!rece la i"a#en en la

    !or"aci$n

    %&'()

    26

    %&'()

    2!

    $omunicación"

    na imagen puede comprimir in(ormación pero la retención del oyente es mayor.

    Ventajas qe o!rece la i"a#en en la!or"aci$n

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    • 2otivación"

    Las imágenes son cominación de estímulos, y así retención de los contenidos, lacual se puede modi(icar en (unción del medio !ue emplee y del tipo de presentación

    !ue 3aga. Puede ser positiva)  puede (iltrar, puri(icar, organizar, analizar y sepresentan en (orma clara, amena, e(icaz y segura. *egativa) se constituye en unmero apoyo a la memoria y denoten una a%a preparación entonces denota unverdadero (iasco o cuando sin (orma atropellada y sin seguridad.

    • 'proximación a la 0ealidad"

    $uando se emplean medios visuales como apoyo a la comunicación nos escuc3anmás y existen situaciones para utilizar imágenes en la (ormación

    2ostrar relaciones y descriir los procesos, traa%ando 3ailidadespersonales oservando cualidades personales

    2otiva mantiene el inter4s

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 7 "á#.

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 74 13 "á .

    $.R.

    $.R.

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    %nciones de la i"a#en en laEnseñanza

    La enseñanza tiene su precedente remoto en la iconogra(ía religiosa, para grandesoras de la iconogra(ía religiosa y las aportaciones del arte medieval. El lengua%everal tiene a ser cada vez más austero.

    #e desempeña la imagen en los procesos de enseñanza son las siguientes"

    0epresentativa

     'lusión

    Enunciación

     'triución

    $atalizadora de experiencia

    -unción de operación

    %&'()

    27

    %&'()25

    Los Medios Didácticos%&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 1341! "á#.

    #on los !ue aarcan los recursos !ue el pro(esor puede utilizar para (acilitar lacomunicación con sus alumnos, se re(iere a la tecnología de la in(ormación y de lacomunicación, visual y audiovisuales !ue puede ser en clase presencial,laoratorio, enseñanza a distancia, tutorías, entrenamiento intelectual o de3ailidades manuales, etc.

    • 2edios 5isuales"

    • 2edios audiovisuales"

    • +ecnología &n(ormativa"

    • 6u4 pasara mañana7"

    • En donde empezamos7"

    .

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 1!41 "á .

    $.R.

    %&'()

    28

    El recurso didáctico dee estar integrado en la programación de la asignatura,lógicamente y el empleo previsto de una (orma plani(icada.8onde la programación larga y corta de los medios didácticos para ayudar lapreparación de la exposición y (acilitar la comunicación entre pro(esores yalumnos.La sección y posterior utilización de medios didácticos intervienen (actores paraagrupar"

     '%enos al medio Propios al medio

    -actores expresivos 9rado de iconicidad" resolución y tipos de apoyo gra(ico Potencial expresiva" a%a, media y alta -acilitar la elaoración

    -actores pedagógicos 2etodología" transparencia, retroproyector, pizarra y

     

    Criterios de &ecci$n de "ediosDidácticos

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 19 "á .

    $.R.

    $.R.

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    '(licaciones directas

    De in!or"ática edcativa

    El ordenador como medio educativo se puedeemplear"

    :Presentación o apoyo a las explicaciones

    :+utorías

    :Procesadores de texto en preparación clase

    :Prácticas de laoratorio

    :'plicaciones cominadas con otras tecnologías%&'()

    29

    %&'()

    2

    8esde 3ace algunos años el ordenador se 3aconvertido en una 3erramienta insustituile en lamayoría de las actividades.

    Existe una in(ormática denominada educativa, nosresultan ;tiles en"

    :Programas de presentación

    :Los sistemas de autor 

    :Las redes, concretamente internet

    L' IN%O)MÁTIC' EDUC'TIV'%&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 19 "á#.

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 3 "á#.

    $.R.

    R%R0'&)*R)$ %&'()$

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R 

    &iste"a "lti"edia%&'()

    211

    %&'()

    21

    El programa de ordenador sustituye al (ormador ensus (unciones de transmitir conocimientos, aportar e%emplos y e%ercicios, controlar el aprendiza%e dealumnos y pro(esionales y (acilitar in(ormacióninmediata sore sus resultados.

    #e asa en la enseñanza programada, mediante lapresentación de in(ormación en pe!ueñas etapasseguidas de la respuesta activa del alumno apreguntas sore esa in(ormación.

    ttoriales%&'() B&BL&*+R%&')

    - /0 $*L* )/*R 

    $onstituyen una tecnología !ue presenta una gran

    (lexiilidad para representar la in(ormación.Los sistemas de 3ipertexto e 3ipermedia puedenutilizarse como medio de estudio o de in(ormaciónindividual y como apoyo a la exposición antegrupos.

    El medio contiene gran cantidad de in(ormaciónpero 4sta sólo se 3ará presente a propuestas del

    usuario.

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticos

    en la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 3 "á#.

    Juan Luis Bravo Ramos. “Los medios didácticosen la enseñanza universitaria”. Madrid, febrero199. 31 "á .

    $.R.

    $.R.

    %&'() B&BL&*+R%&')- /0 $*L* )/*R  '(licaciones derivadas

    :El CD-I (Disco compacto interactivo)" #e nos presenta como un sistemaintegrado !ue permite la reproducción de discos de audio, imágenes yvideo de (orma interactiva. *os o(rece las siguientes venta%as"