Fiebre reumatica

27
FIEBRE REUMATICA FIEBRE REUMATICA M.C FEBE HERNANDEZ VARGAS M.C FEBE HERNANDEZ VARGAS

Transcript of Fiebre reumatica

Page 1: Fiebre reumatica

FIEBRE REUMATICAFIEBRE REUMATICA

M.C FEBE HERNANDEZ M.C FEBE HERNANDEZ VARGASVARGAS

Page 2: Fiebre reumatica
Page 3: Fiebre reumatica

CONCEPTOCONCEPTO

Es un padecimiento sistémico febril, Es un padecimiento sistémico febril, inflamatorio, agudo posterior a na inflamatorio, agudo posterior a na infección por estreptococo beta infección por estreptococo beta hemolítico del grupo A, afecta hemolítico del grupo A, afecta principalmente al tejido principalmente al tejido mesenquimatoso de las mesenquimatoso de las articulaciones y el corazón.articulaciones y el corazón.

Page 4: Fiebre reumatica

ETILOGIAETILOGIA

Estreptococo Beta hemolítico del Estreptococo Beta hemolítico del grupo Agrupo A

Origen autoinmunitarioOrigen autoinmunitario

Susceptibilidad genéticaSusceptibilidad genética

Faringoamigdalitis Faringoamigdalitis

Page 5: Fiebre reumatica

FARIGOAMIGDALITIS FARIGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCEMICAESTREPTOCOCEMICA

Page 6: Fiebre reumatica

ESTREPTOCOCO BETA-ESTREPTOCOCO BETA-HEMOLITICOHEMOLITICO

Page 7: Fiebre reumatica

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

Disminución en las ultimas décadas Disminución en las ultimas décadas con el uso de antibióticoscon el uso de antibióticos

Tendencia a las recurrenciasTendencia a las recurrencias

Afecta principalmente a la válvula Afecta principalmente a la válvula mitralmitral

Epidemias de faringitis por Epidemias de faringitis por estreptococoestreptococo

EscarlatinaEscarlatina

Page 8: Fiebre reumatica

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIAFrecuencia con estrepococemia en Frecuencia con estrepococemia en adultos y jóvenes es de 70%adultos y jóvenes es de 70%En niños es de 20 %En niños es de 20 %Serotipos M(5,14,18,24)Serotipos M(5,14,18,24)Escolares 7-15 añosEscolares 7-15 añosVarias infecciones por estreptococoVarias infecciones por estreptococoSusceptibilidad genéticaSusceptibilidad genéticaPrimaveraPrimavera

Page 9: Fiebre reumatica

Portadores de estreptococoPortadores de estreptococo

Promiscuidad y hacinamientoPromiscuidad y hacinamiento

PobrezaPobreza

Mayor frecuencia con los alelos Mayor frecuencia con los alelos clase II del CPH, HLA-DRA y DR2clase II del CPH, HLA-DRA y DR2

Page 10: Fiebre reumatica

FISIOPATOGENIAFISIOPATOGENIAEl estreptococo beta hemolítico del grupo AEl estreptococo beta hemolítico del grupo AEstímulo antigénico proteína Estímulo antigénico proteína MM de su membrana de su membranaActiva al monocitomacrófagoActiva al monocitomacrófagoEn sangre presenta el antígeno a los linfocitos B En sangre presenta el antígeno a los linfocitos B (inmunidad humoral),(inmunidad humoral),Producen anticuerpos contra el estreptococo Producen anticuerpos contra el estreptococo (antiestreptolisinas).(antiestreptolisinas). En los tejidos, el monocito activado se convierte En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago,en un macrófago, presenta al antígeno fijado en su membrana al presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se han encontradoactivados se han encontrado

Page 11: Fiebre reumatica

PATOGENIAPATOGENIA

En los tejidos, el monocito activado En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago,se convierte en un macrófago,

Presenta al antígeno fijado en su Presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad membrana al linfocito T (inmunidad celular.celular.

Page 12: Fiebre reumatica

PATOGENIAPATOGENIARespuesta inflamatoriaRespuesta inflamatoriaDepósitos de Sustancias Mucoide Depósitos de Sustancias Mucoide Necrosis fibrinoideNecrosis fibrinoideHialinizacion de colágenaHialinizacion de colágena

Nódulos de Aschoff Nódulos de Aschoff foco de degeneración fibrinoide e foco de degeneración fibrinoide e inflamación granulomatosainflamación granulomatosaSNC. Hemorragias y petequias en corteza, SNC. Hemorragias y petequias en corteza, cerebelo y ganglios basalescerebelo y ganglios basales

Page 13: Fiebre reumatica

Afecta Principalmente a:Afecta Principalmente a:

Tejido conectivoTejido conectivo

ArticulacionesArticulaciones

Tendones, facia y serosaTendones, facia y serosa

PielPiel

PulmonesPulmones

CorazonCorazon

Page 14: Fiebre reumatica

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

PoliartritisPoliartritis

Manifestaciones CarditisManifestaciones Carditis

Mayores CoreaMayores Corea

Nódulos subNódulos sub

Eritema Eritema

Page 15: Fiebre reumatica

ArtralgiasArtralgias

Signos EpistaxisSignos Epistaxis

MENORES SedimentaciónMENORES Sedimentación

intervalo P-Rintervalo P-R

FiebreFiebre

Page 16: Fiebre reumatica
Page 17: Fiebre reumatica

Sintomaza MayoresSintomaza Mayores

Poliartritis: Es múltiple, evolutiva y Poliartritis: Es múltiple, evolutiva y cambiantecambiante

Las articulaciones están inflamadas, Las articulaciones están inflamadas, calientes, dolorosas y enrojecidas.calientes, dolorosas y enrojecidas.

Monoartritis y posteriormente Monoartritis y posteriormente poliartritis poliartritis

Saltando de una a otraSaltando de una a otra

Afecta tobollo,, rodilla, codo ypuño.Afecta tobollo,, rodilla, codo ypuño.

Page 18: Fiebre reumatica

Carditis Es lamas importante por que Carditis Es lamas importante por que deja secuelasdeja secuelas

Endocarditis: Ataca válvulas Endocarditis: Ataca válvulas cardiacas, clínicamente presenta cardiacas, clínicamente presenta taquicardia, soplo sistólicotaquicardia, soplo sistólico

Miocarditis: Taquicardia, ritmo de Miocarditis: Taquicardia, ritmo de galope, insuficiencia cardiacagalope, insuficiencia cardiaca

Dolor en la cara del toraxDolor en la cara del torax

Page 19: Fiebre reumatica

Corea se manifiesta por Ataque al Corea se manifiesta por Ataque al SNCSNC

Núcleos grises centralesNúcleos grises centrales

NeumonitisNeumonitis

AnemiaAnemia

Dolor abdominalDolor abdominal

Anorexia, fatiga, perdida de pesoAnorexia, fatiga, perdida de peso

Page 20: Fiebre reumatica

Síntomas GeneralesSíntomas Generales

FiebreFiebre

Ataque al estado general taquicardiaAtaque al estado general taquicardia

PolipneaPolipnea

EpistaxisEpistaxis

AnorexiaAnorexia

leucocitosisleucocitosis

Page 21: Fiebre reumatica

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cuadro clínicoCuadro clínico

Laboratorio: velocidad de Laboratorio: velocidad de sedimentación acelerada, sedimentación acelerada,

Proteína C reactivaProteína C reactiva

Antiestreptolisinas Son Ac Antiestreptolisinas Son Ac específicos del estreptococoespecíficos del estreptococo

Biometría hematicaBiometría hematica

Page 22: Fiebre reumatica

Radiografías de tóraxRadiografías de tórax

Electrocardiograma: intervalo P-R Electrocardiograma: intervalo P-R alargadoalargado

EcocardiogramaEcocardiograma

Page 23: Fiebre reumatica

Imagen de dobleImagen de doble

contornocontorno

Page 24: Fiebre reumatica
Page 25: Fiebre reumatica

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

M:H:D hiposodicaM:H:D hiposodica

Antibioticoterapia: penicilinas Antibioticoterapia: penicilinas benzatinica combinada con procaínabenzatinica combinada con procaína

SalicilatosSalicilatos

CorticoidesCorticoides

DigitalicosDigitalicos

DiureticosDiureticos

Page 26: Fiebre reumatica

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

ValvulopatiasValvulopatias

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca

Page 27: Fiebre reumatica

PRONOSTICOPRONOSTICO

DelicadoDelicado