Fiebre Tifoidea

15
FIEBRE TIFOIDEA/ SALMONELOSIS MPSS MARIANA IVONNE BENITEZ BARRADAS

description

tifo

Transcript of Fiebre Tifoidea

FIEBRE TIFOIDEA/ SALMONELOSIS

FIEBRE TIFOIDEA/ SALMONELOSISMPSS MARIANA IVONNE BENITEZ BARRADAS

Definicin: La FT es una enfermedad sistmica, febril, aguda, de origen entrico, secundaria a la infeccin por S.typhi, aunque ocasionalmente puede ser originada por S. paratyphi A, S. schotmuelleri o S. hirschelfdii. Afecta nicamente al ser humano, cursa habitualmente con afectacin sistmica, puede originar complicaciones graves como la perforacin intestinal y la enterorragia.

Factores de riesgoComer fuera de casa al menos 1 vez a la semComer alimentos en la va publicaConsumir bebidas con cubos de hielo.Comprar cubos de hielo en la va publica.Nunca o raramente lavarse las manos antes de comer.

Inmunizacin:Vacuna antitifoidea: ty21a de administracin oral (cepa atenuada de S.typhi)

Polisacrido Vi para administracin parenteral (antigeno purificado del polisacrido capsular del D typhi Vi)

La OMS recomienda la vacuna:Nios mayores de 2 aos y adultos que vivan en zonas endmicas FT ( Asia, frica, caribe, Amrica central y sur)Personas que viajan a regiones geogrficas endmicas FT.Personas que viven en campos de refugio.Personas que trabajan en laboratorios clnico o de investigacin.Personas que trabajen en los sistemas de desage

Diagnostico:Fiebre: sntoma principal 75-100%InsidiosaMas de una semana39-40 gradosCefalea 59- 90%Mialgias 88%Anorexia 77%Malestar general

Diarrea: mas frecuente nios y pacientes inmunocomprometidosDolor abdominal y vomitoHepatitis, fiebre ictrica, 1-26% (afectacin del sistema hepatobiliar)Esplenomegalia 39-64%Hepatomegalia (15-75%)Elevacin de bilirrubinas y aminotransferesas

Otros s y s de sospechaConstipacin 10-79%Vomito 23-54%Lengua saburral 50%Exantema 13-46% (rosola tifoidica: exantema macular en trax, abdomen, cara interna de muslos)Dolor abdominal 19-46%

Complicaciones:Sangrado gastrointestinalPerforacin intestinal

Mas frecuente en hombresMas de 2 semanas de evolucin de la enfermedad

Pruebas diagnosticas:Biometria hematica:AnemiaLeucopeniaEosinofilia

2a semana 10-15% trombocitopenia

Prueba de aglutinacin de widalA partir de la segunda semana Sensibilidad 36-70% >1:160Especificidad 76-99%

VPP 78.7%VPPN 84%

HemocultivoMiolocultivoUrocultivocoprocultivo

Tratamiento:Ciprofloxacino Nios: 15-20 mg/kg/dia VO c.12 hrs x 7 diasAdultos: 500mg VO c. 12 hrs x 7 dias

Cefixima:Nios: 15-20 mg/kg/dia VO c.12 hrs x 14 diasAdultos 200mg VO cada 12 hrs x 14 dias

FloranfenicolNinos 50-75mg/kg/dia VO cada 6 hrs x 14 diasAdultos 500mg VO cada 6 hrs x 14 dias

Medidas preveniblesBuen control de las aguas residualesSistemas de abastecimiento de aguasManipulacin de alimentos