Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

17

Click here to load reader

Transcript of Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

Page 1: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

FILOSOFÍA POLITICA O

FILOSOFÍA DE LA SOCIEDADPARA ENTENDERLA SE DEBE APRENDER A TOMAR CONCIENCIA DEL SIGNIFICADO DE LA PERSONA HUMANA, SU LIBERTAD, TODO EL HACER Y LOGRAR DE EXPLICAR COMO FUNCIONAN LAS DIFERENTES SOCIEDADES SU DESARROLLO Y POSIBLES FUTUROS, DONDE NO SE DEBE DESCUIDAR EL BIEN COMÚN TODO LO QUE VA EN BIEN AL SER HUMANO Y PRESTAR ATENCION AL MEDIO AMBIENTE O NATURALEZA.

Page 2: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SOCIEDAD Y PRAXIS

FILOSOFICA

DEBEMOS CAER EN CUENTA QUE LA

REALIDAD Y LAS ESTRUCTURAS EN

LAS QUE SE FUNDAMENTA ESA

REALIDAD COMO ES LA SOCIEDAD

CON TODOS SUS SUBSISTEMAS,

SIENDO ESTA LA PARTE

IMPORTANTE DE LA PRAXIS

HUMANA Y POR ENDE ENTRA EN

ACTIVIDAD LA PRAXIS FILOSIFICA.

Page 3: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

FILOSOFÍA SOCIAL Y

POLITICA SU IMPORTANCIA

PODEMOS DECIR QUE DENTRO DE

LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO

SIGUE SIENDO UNA DE LAS

DISCIPLINAS IMPORTANTES, POR

PREGUNTARSE POR EL RUMBO, EL

FUNDAMENTO Y EL SENTIDO DE LAS

SOCIEDADES HUMANAS

Page 4: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SOCIEDAD _ HOMBRE Y

MUJER

Al definir el sentido, la actividad y su

determinación, concluimos que los

seres humanos no somos solitarios ni

aislados y que estamos siempre

buscando el sentido propio de la vida

según nuestras competencias. Vertido

constitutivamente enfocado a la

colectividad.

Page 5: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

ARISTOTELES Y LA

POLITICAEste ya decía que el hombre es un animal

político por naturaleza, vertido siempre hacia

la polis, hacia los intereses de la

colectividad,,,,,, hoy en día esto no es solo

competencia de la filosofía ya se incluyen la

ciencias sociales como la sociología, la

histografía, la psicología social y la

antropología y otra ciencias están buscando

la razón de ser de la colectividad del hombre

estudiando las sociedades humanas.

Page 6: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

INTERÉS DE LA FILOSOFÍA

EN LA SOCIEDAD No le interesa acumular datos estadísticos

sobre determinados comportamientos o tipos de información. El interés es preguntarse cuales son los fundamentos últimos de los comportamientos sociales, por ejemplo, se pregunta si es justo la distribución de bienes y alternativas como modelos de sociedades que cumplan con el requisito de acercarnos a la humanización. Preguntándose por la realidad ultima y radical de los fenómenos sociales. Reflexionando sobre lo económico y político de la sociedad.

Page 7: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

FILOSOFÍA E

INDIVIDUALISMO El filosofo ingles John Locke, por sus puntos

de vista sobre el individualismo se considera el padre de este. Siendo uno de los expositores del liberalismo, se opuso al absolutismo, con la intención de cortar de raíz las pretensiones monárquicas de posesión y poder ilimitado. Presentando una doctrina económica y política defendiendo como valor supremo la libertad de los individuos y la necesidad de que la sociedad y el estado se sometan a los intereses individuales de quienes la forman.

Page 8: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

ESTADO DE NATURALEZA

Locke, parte de este termino y trata de

hacer una reconstrucción de cómo era

el hombre sin sociedad y sin cultura,

sosteniendo que es uno de paz y de

buena voluntad asistencia mutua y

conservación, solo que este estado de

naturaleza muestra un defecto o

debilidad y que carece de organización.

Page 9: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

PROPIEDAD PRIVADA

Locke, Habla de una sociedad privada, justificando que es un derecho de cada individuo, derecho a lo suyo, y que esta existe sin pacto expreso de todos los individuos como derechos que se llevan a la sociedad en su propia persona como la energía física propia de su persona fundamentándose en el derecho de a libertad donde el hombre no esta sometido nada mas que así mismo que a su propia razón. Además se apega al derecho de propiedad que es el derecho natural para disponer de los recursos necesarios para la propia subsistencia.

Page 10: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

EL SOCIALISMO

Se desliga de su propio termino, y decimos

que es una referencia a determinada

manera de concebir la sociedad del

hombre, restando fuerza al individualismo,

afirmando que la realidad de la sociedad

que es constitutivamente colectiva sin

desvirtuar los fundamentos de Locke no

siendo una contradicción de la

individualidad si no que por el contrario es,

su complementariedad.

Page 11: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

ACTIVIDAD SOCIAL Y SUS

ESTRUCTURAS Se presenta la Sociedad como una

composición donde los elementos individuales se desarrollan en una interrelación con el elemento colectivo con una estructura sobre la que descanse la praxis humana, determinándola en un sistema de actividades humanas. Con ciertos patrones de conducta social, normas y actividades, no olvidando que la actividad de cada individuo esta vinculada a la actividad de la colectividad.

Page 12: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SUBSISTEMAS

ESTRUCTURALES

SUB SISTEMA ECONOMICO.

SUBSISTEMA SOCIOPOLITICO.

SUBSISTEMA IDEOLOGICO.

Page 13: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SUBSISTEMA ECONOMICO

Es el de mayor importancia, porque engloba todo la serie de actividades socialmente organizadas teniendo que ver directamente con la producción de bienes de utilidad. Utilizando los dos elementos capitales que son.

FUERZAS PRODUCTIVAS. Trabajo, individuos, relaciones, energía humana, aspecto físico y espiritual,

RELACIONES DE PRODUCCIÓN. Son las instituciones con mecanismos sociales que combinan las fuerzas de trabajo disponibles con los medios técnicos de producción en una determinada sociedad.

Page 14: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SUBSISTEMA

SOCIOPOLITICO Se refiere a las instituciones organizadas y

tipificadas socialmente acompañadas de normas dando validación social, surgiendo así dos tipos de instituciones.

Unas destinadas a regular aspectos concretos de la vida social y las otras que regulan las leyes, tribunales y poderes políticos encargadas de velar que son se rompan las normas del estado, regulando la sociedad en todos sus aspectos económicos, políticos y sociales, Además garantizar la regulación social teniendo que cumplir con tareas represivas a través de consensos entre miembros de sociedades.

Page 15: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

SUBSISTEMA

IDEOLOGICOLa sociedad necesita de ideologías que legitimen las instituciones concretas de la sociedad y llamamos ideologías al conjunto de ideas mas o menos armónicas que determinan el quehacer y el hacer de hombre en la sociedad, con la necesidad de organizar toda la actividad científica técnica para lograr el dominio de una sociedad, legitimando acciones sociales que en ocasiones van en contra de la misma sociedad

Page 16: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

Y entonces pues…….

Es importante entonces, conocer nuestras raíces sociales para poder decidir por consenso, que tipo de sociedad queremos, esperando estar todos de acuerdo en el tipo de sociedad que necesitamos en donde sea el ser humano el beneficiado individualmente como ser y colectivamente en sociedad siendo acreedores de lo que la naturaleza provee para la subsistencia sin acepciones de raza, credo, política ni condición social.

Page 17: Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2

HOY SI VERDAD,, SEGUROS

MAS QUE SEGUROS

ES IMPORTANTE UNA UNIDAD

DE FILOSOFÍA SOCIAL POR

QUE NOS DA LAS PAUTAS

PARA PODER ENTENDER LAS

SOCIEDADES MODERNAS

DESDE LOS ORÍGENES DEL

HOMBRE.