Filosofía 1º Bachillerato. Examen de Lógica

2
FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO. EXAMEN DE LÓGICA 1. Definición de lógica 2. ¿Cuáles son las diferencias entre el lenguaje natural y el lenguaje formal? 3. Realiza la tabla de verdad del conjuntor, el disyuntor y el condicional 4. ¿Qué es una tautología? ¿Y una indeterminación? ¿Y una contradicción? 5. Construye la tabla de verdad de las siguientes fórmulas. Indica qué fórmulas son tautológicas, cuáles contradictorias y cuáles indeterminadas. (p → q) ^ (p ^ ¬q) ( p -> q ) ^ ( q -> r ) → ( p → r ) ¬( p v q ) ↔ ¬ p v ¬q 6. Formaliza los siguientes enunciados: Si la Reina Roja está furiosa, entonces o el Conejo Blanco está desconcertado o Alicia no será coronada reina. Si los verdaderos amigos tienen todo en común, entonces tú no puedes ser más rico que tu compañero si dices que sois verdaderos amigos. (Platón) Si los que ya son sabios no buscan la sabiduría y los ignorantes impenitentes tampoco, entonces los que la busquen no serán los sabios ni los ignorantes, sino aquellos que reconocen su propia ignorancia y desean remediarla. Si se ganan las elecciones y nuestros representantes acceden al poder, confiaremos en ellos si y sólo si cumplen sus promesas y el poder no les corrompe. Si Frankestein cruza nuestras calles, ha de indicar qué y cuántos fines persigue, y si miente, le daremos con las puertas en las narices, pero si dice la verdad, le invitaremos a cenar. 7. Formaliza los siguientes argumentos: O vas a las fiestas del barrio del Pilar o te quedas en casa estudiando. No vas a las fiestas del barrio del Pilar. Luego te quedas en casa estudiando. Cuando Eduardo no juega al baloncesto, juega al tenis; cuando juega al tenis, juega al fútbol; no juega al fútbol. Por tanto, Eduardo juega al baloncesto. Si prestas atención en clase y haces los ejercicios entonces no puedes suspender el examen de lógica. Suspendes el examen de lógica. Luego no es verdad que prestes atención y hagas los ejercicios. Esta mujer es abogada o es parlamentaria. Pero o no es parlamentaria o la habría visto en las sesiones plenarias. Pero no la he visto jamás, luego es abogada.

description

Filosofía 1º Bachillerato. Examen de Lógica

Transcript of Filosofía 1º Bachillerato. Examen de Lógica

Page 1: Filosofía 1º Bachillerato. Examen de Lógica

FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO. EXAMEN DE LÓGICA

1. Definición de lógica

2. ¿Cuáles son las diferencias entre el lenguaje natural y el lenguaje formal?

3. Realiza la tabla de verdad del conjuntor, el disyuntor y el condicional

4. ¿Qué es una tautología? ¿Y una indeterminación? ¿Y una contradicción?

5. Construye la tabla de verdad de las siguientes fórmulas. Indica qué fórmulas son

tautológicas, cuáles contradictorias y cuáles indeterminadas.

(p → q) ^ (p ^ ¬q)

( p -> q ) ^ ( q -> r ) → ( p → r )

¬( p v q ) ↔ ¬ p v ¬q

6. Formaliza los siguientes enunciados:

Si la Reina Roja está furiosa, entonces o el Conejo Blanco está desconcertado o Alicia no serácoronada reina.

Si los verdaderos amigos tienen todo en común, entonces tú no puedes ser más rico que tucompañero si dices que sois verdaderos amigos. (Platón)

Si los que ya son sabios no buscan la sabiduría y los ignorantes impenitentes tampoco, entonces losque la busquen no serán los sabios ni los ignorantes, sino aquellos que reconocen su propiaignorancia y desean remediarla.

Si se ganan las elecciones y nuestros representantes acceden al poder, confiaremos en ellos si y sólosi cumplen sus promesas y el poder no les corrompe.

Si Frankestein cruza nuestras calles, ha de indicar qué y cuántos fines persigue, y si miente, ledaremos con las puertas en las narices, pero si dice la verdad, le invitaremos a cenar.

7. Formaliza los siguientes argumentos:

O vas a las fiestas del barrio del Pilar o te quedas en casa estudiando. No vas a las fiestas del barrio del Pilar. Luego te quedas en casa estudiando.

Cuando Eduardo no juega al baloncesto, juega al tenis; cuando juega al tenis, juega al fútbol; nojuega al fútbol. Por tanto, Eduardo juega al baloncesto.

Si prestas atención en clase y haces los ejercicios entonces no puedes suspender el examen delógica. Suspendes el examen de lógica. Luego no es verdad que prestes atención y hagas losejercicios.

Esta mujer es abogada o es parlamentaria. Pero o no es parlamentaria o la habría visto en lassesiones plenarias. Pero no la he visto jamás, luego es abogada.

Page 2: Filosofía 1º Bachillerato. Examen de Lógica

8. Realiza las siguientes deducciones lógicas aplicando las reglas de inferencia pertinentes:

-1 ¬ p → (q ^ r) - 2 s→ t- 3 ¬ t ^ u- 4 p → s (r ^ u) ^ q ˫

-1. ¬ (p ^ q)-2. p-3. (¬ q v r) → s s ^ p˫

- 1 p → q - 2 r → s- 3 ¬ q ^ ¬ s- 4 ( ¬ p ^ ¬ r) → t t˫

-1. p ^ r-2. p → q-3. q → s (q ^ s) ^ r˫

-1. ¬ ( p ^ q)-2. p-3. r → q ˫ ¬ r

-1. p v q-2. q v r-3. s → ¬ r-4. ¬ p → x-5. ¬ t → ¬ x-6. s ^ z