Filosofía 3ro Medio - Ficha de Trabajo Poema

4
FUNDACION CHAMINADE COLEGIO PARROQUIAL SAN MIGUEL Departamento de Filosofía y Religión Profesor: Pablo Barrientos Saavedra “Con fe y voluntad, junto a María, aprendemos en familia” Ficha de trabajo: Construyendo un poema autobiográfico Nombre: __________________________________________________________________ ____. Fecha: ____________. Curso: III medio ____. PUNTAJE: INSTRUCCIONES: El trabajo se trata de escribir un poema en verso libre (sin necesidad de rima ni métrica) mediante el cual pueda expresar las respuestas a las siguientes preguntas que se le plantean y que se relacionan con la identidad. El poema debe desarrollar su capacidad creativa e integrar los elementos constitutivos de la identidad. El poema debe constar de cuatro partes que tengan entre 10 y 30 versos cada una, las cuatro partes son las siguientes: 1. Mis raíces: ¿Dónde nací y dónde vivo? ¿Por qué lugares me muevo? 2. Mis vínculos afectivos: ¿Quiénes son las personas importantes de mi vida? 3. Mi identidad: ¿Quién soy y cómo soy? 4. Mi proyecto: ¿Quién quiero ser? Parte Versos Entregó avance (indicar sí o no) 1. Mis raíces: ¿Dónde nací y dónde vivo? ¿Por qué lugares me muevo? 10 30 versos 2. Mis vínculos afectivos: ¿Quiénes son las personas importantes de mi vida? 10 30 versos 3. Mi identidad: ¿Quién soy y cómo soy? 10 30 versos 4. Mi proyecto: ¿Quién quiero ser? 10 30 versos

Transcript of Filosofía 3ro Medio - Ficha de Trabajo Poema

Page 1: Filosofía 3ro Medio - Ficha de Trabajo Poema

FUNDACION CHAMINADECOLEGIO PARROQUIAL SAN MIGUELDepartamento de Filosofía y ReligiónProfesor: Pablo Barrientos Saavedra

“Con fe y voluntad, junto a María, aprendemos en familia”

Ficha de trabajo: Construyendo un poema autobiográfico

Nombre: ______________________________________________________________________. Fecha: ____________. Curso: III medio ____.

PUNTAJE:

INSTRUCCIONES: El trabajo se trata de escribir un poema en verso libre (sin necesidad de rima ni métrica) mediante el cual pueda expresar las respuestas a las siguientes preguntas que se le plantean y que se relacionan con la identidad. El poema debe desarrollar su capacidad creativa e integrar los elementos constitutivos de la identidad.

El poema debe constar de cuatro partes que tengan entre 10 y 30 versos cada una, las cuatro partes son las siguientes:

1. Mis raíces: ¿Dónde nací y dónde vivo? ¿Por qué lugares me muevo?2. Mis vínculos afectivos: ¿Quiénes son las personas importantes de mi vida? 3. Mi identidad: ¿Quién soy y cómo soy?4. Mi proyecto: ¿Quién quiero ser?

Parte Versos Entregó avance

(indicar sí o no)1. Mis raíces: ¿Dónde nací y dónde vivo?

¿Por qué lugares me muevo?10 – 30 versos

2. Mis vínculos afectivos: ¿Quiénes son las personas importantes de mi vida?

10 – 30 versos

3. Mi identidad: ¿Quién soy y cómo soy? 10 – 30 versos4. Mi proyecto: ¿Quién quiero ser? 10 – 30 versos

No hay criterios para evaluar su creatividad poética, pero sí cuide la redacción, la concordancia y la ortografía al escribir.

Page 2: Filosofía 3ro Medio - Ficha de Trabajo Poema

FUNDACION CHAMINADECOLEGIO PARROQUIAL SAN MIGUELDepartamento de Filosofía y ReligiónProfesor: Pablo Barrientos Saavedra

“Con fe y voluntad, junto a María, aprendemos en familia”

Categoría 4 3 2 1

Calidad de la construcción

El titulo esta escrito

claramente.

El poema muestra una gran

construcción

En su construcción.

El poema muestra una construcción

En su construcción

El poema muestra un poca

construcción

En su construcción

El titulo no esta escrito

claramente.

El poema muestra una construcción

En su construcción

Creatividad El poema refleja un

excelente grado de creatividad del estudiante en su

creación.

El poema refleja la d creatividad del estudiante en su

creación.

El poema refleja poca creatividad del estudiante en

su creación.

El poema no refleja ninguno

de los elementos requeridos.

Atención al tema

El estudiante tiene una excelente

relación de los elementos

del poema y una clara idea.

El estudiante tiene la mayoría de los

elementos del poema y una

clara idea.

El estudiante da una clara

explicación de cómo se

relacionan los elementos del

poema.

El estudiante no hizo o relaciono ninguno de los elementos del

poema.

Numero de los

elementos

El poema incluye 5 o

más elementos del tema

El poema incluye 4 de los elementos del

tema

El poema incluye 3 o 2 elementos

del tema

El poema incluye solo 1 o ningún elemento del

tema.

Claridad Habla claramente y tiene una excelente

pronunciación en un 100%

Habla claramente y tiene

pronunciación en un 90% con mala

pronunciación

Habla claramente y tiene

pronunciación en un 80% con mala

pronunciación

Habla a menudo entre los dientes

y no se le entiende la

pronunciación

Volumen El volumen es suficiente alto en un 100% para

que los demás entiendan

el poema

El volumen es alto en un 90%

para que los demás entiendan

el poema

El volumen es alto en un 80%

para que los demás entiendan

el poema

El volumen es con frecuencia es muy débil

para ser escuchado por

los demás

Trabajo escrito

El estudiante entrego copia de

su poema al

El estudiante no entrego copia de

su poema al

Page 3: Filosofía 3ro Medio - Ficha de Trabajo Poema

FUNDACION CHAMINADECOLEGIO PARROQUIAL SAN MIGUELDepartamento de Filosofía y ReligiónProfesor: Pablo Barrientos Saavedra

“Con fe y voluntad, junto a María, aprendemos en familia”

maestro maestro