Filosofía cristiana

15

Click here to load reader

Transcript of Filosofía cristiana

Page 1: Filosofía cristiana

ST. AGUSTÍN DE HIPONA Y ST.

TOMÁS DE AQUINO

TEMA 3TEMA 3 FILOSOFÍA MEDIEVALFILOSOFÍA MEDIEVALPENSAMIENTO CRISTIANOPENSAMIENTO CRISTIANO

Page 2: Filosofía cristiana

INTRODUCCIÓN: LA FILOSOFÍA CRISTIANA

• EL CRISTIANISMO APORTO UNA NUEVA VISIÓN DE ALGUNOS EL CRISTIANISMO APORTO UNA NUEVA VISIÓN DE ALGUNOS TEMAS IMPORTANTES EN LA FILOSOFÍA GRIEGATEMAS IMPORTANTES EN LA FILOSOFÍA GRIEGA

• COSMOLOGÍACOSMOLOGÍA EL MUNDO HA SIDO CREADO POR DIOS DE EL MUNDO HA SIDO CREADO POR DIOS DE LA NADA Y TENDRÁ UN FINAL EN EL TIEMPO (INFLUENCIA LA NADA Y TENDRÁ UN FINAL EN EL TIEMPO (INFLUENCIA PLATÓNICA)PLATÓNICA)

• TEOLOGÍATEOLOGÍA MONOTEISMO TRINITARIO FRENTE AL MONOTEISMO TRINITARIO FRENTE AL POLITEISMO GRIEGOPOLITEISMO GRIEGO

• ANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA LOS HOMBRES HAN SIDO CREADOS POR LOS HOMBRES HAN SIDO CREADOS POR DIOS DOTADOS DE UN ALMA INMORTAL (CUERPO MORTAL)DIOS DOTADOS DE UN ALMA INMORTAL (CUERPO MORTAL)

• ETICAETICA AFIRMA EL AMARSE LOS UNOS A LOS OTROS, EL AFIRMA EL AMARSE LOS UNOS A LOS OTROS, EL PERDÓN DE LOS ENEMIGOSPERDÓN DE LOS ENEMIGOS

Page 3: Filosofía cristiana

INTRODUCCIÓN: LA PATRÍSTICA

• LA PRIMERA TAREA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO FUE LA PRIMERA TAREA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO FUE HACER ENTENDER EL MENSAJE CRISTIANO A PARTIR DEL HACER ENTENDER EL MENSAJE CRISTIANO A PARTIR DEL EVANGELIOEVANGELIO

• DISTINGUIR EL ÁMBITO DE LA FE Y DE LA RAZÓNDISTINGUIR EL ÁMBITO DE LA FE Y DE LA RAZÓN• SE CONOCE COMO PATRÍSTICA SE CONOCE COMO PATRÍSTICA (PADRES DE LA IGLESIA)(PADRES DE LA IGLESIA)

• DEFENSORES DEL CRISTIANISMO SE “ENFRENTARON” DEFENSORES DEL CRISTIANISMO SE “ENFRENTARON”

AL GNOSTICISMO QUE DEFENDÍA LA IMPORTANCIA DEL AL GNOSTICISMO QUE DEFENDÍA LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LA FE.CONOCIMIENTO FRENTE A LA FE.

Page 4: Filosofía cristiana

SAN AGUSTÍN DE SAN AGUSTÍN DE HIPONAHIPONA

• PRIMERA GRAN CONCILIACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y PRIMERA GRAN CONCILIACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y CRISTIANISMO.CRISTIANISMO.

• PASO POR UNA ETAPA MANIQUEA – ESCEPTICISMO Y PASO POR UNA ETAPA MANIQUEA – ESCEPTICISMO Y FINALMENTE EL CRISTIANISMO (SACERDOTE Y OBISPO DE FINALMENTE EL CRISTIANISMO (SACERDOTE Y OBISPO DE HIPONA)HIPONA)

• ESTABLECIO LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CRISTIANISMO Y ESTABLECIO LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CRISTIANISMO Y OTRAS FILOSOFÍAS COMO EL NEOPLATONISMOOTRAS FILOSOFÍAS COMO EL NEOPLATONISMO

• FRENTE AL NEOPLATONISMO, PIENSA QUE DIOS NO SE FRENTE AL NEOPLATONISMO, PIENSA QUE DIOS NO SE DESBORDA SINO QUE ES UN ACTO LIBRE Y VOLUNTARIO. DESBORDA SINO QUE ES UN ACTO LIBRE Y VOLUNTARIO. DIOS CREA EL MUNDO DESDE LA NADA.DIOS CREA EL MUNDO DESDE LA NADA.

• FRENTE AL MISTICISMO MÁS RACIONALISTA DE PLOTINO…. FRENTE AL MISTICISMO MÁS RACIONALISTA DE PLOTINO…. EL CAMINO DE LA CARIDAD, EL AMOR ….. DIFERENTES EL CAMINO DE LA CARIDAD, EL AMOR ….. DIFERENTES CAMINOS PARA LLEGAR A DIOSCAMINOS PARA LLEGAR A DIOS

Page 5: Filosofía cristiana

1. RAZÓN Y FE1. RAZÓN Y FE

• LA RAZÓN Y LA FE PERTENECEN TEÓRICAMENTE A LA RAZÓN Y LA FE PERTENECEN TEÓRICAMENTE A ÁMBITOS DIFERENTESÁMBITOS DIFERENTES

• LA RAZÓN AYUDA AL HOMBRE A OBTENER LA FE. NO SON LA RAZÓN AYUDA AL HOMBRE A OBTENER LA FE. NO SON INCOMPATIBLES. EL CAMINO ADECUADO ES EL DE LA FE INCOMPATIBLES. EL CAMINO ADECUADO ES EL DE LA FE PERO EN EL AMOR CONFLUYE CON LA INTELIGENCIA.PERO EN EL AMOR CONFLUYE CON LA INTELIGENCIA.

• EL CAMINO HACIA LA VERDAD, HACIA DIOS COMIENCIA EN EL CAMINO HACIA LA VERDAD, HACIA DIOS COMIENCIA EN

LA LA AUTOCONCIENCIA AUTOCONCIENCIA MIRAR EN EL INTERIOR SOLO ES MIRAR EN EL INTERIOR SOLO ES

POSIBLE A PARTIR DE UNA POSIBLE A PARTIR DE UNA ILUMINACIÓN DIVINAILUMINACIÓN DIVINA• EL ALMA NO ES FELIZ HASTA QUE NO ALCANZA LA EL ALMA NO ES FELIZ HASTA QUE NO ALCANZA LA

SABIDURIA, EL CONOCIMIENTO SUPERIOR (AMOR)SABIDURIA, EL CONOCIMIENTO SUPERIOR (AMOR)• EL AMOR MUEVE AL ALMA HACIA LA SABIDURIA EL AMOR MUEVE AL ALMA HACIA LA SABIDURIA

Page 6: Filosofía cristiana

2. DIOS Y EL MUNDO2. DIOS Y EL MUNDO• TODAS LAS COSAS DEL MUNDO TIENEN EN DIOS LAS IDEAS TODAS LAS COSAS DEL MUNDO TIENEN EN DIOS LAS IDEAS

EJEMPLARES. A PARTIR DE ESTAS IDEAS EJEMPLARES DIOS CREO EJEMPLARES. A PARTIR DE ESTAS IDEAS EJEMPLARES DIOS CREO EL MUNDOEL MUNDO

• SU VISIÓN DE LA REALIDAD TIENE UN ORDEN JERÁRQUICOSU VISIÓN DE LA REALIDAD TIENE UN ORDEN JERÁRQUICO

• CON EL MUNDO SE CREO EL TIEMPO. SOLO DIOS ESTABA FUERA CON EL MUNDO SE CREO EL TIEMPO. SOLO DIOS ESTABA FUERA DEL TIEMPODEL TIEMPO

DIOS

ALMAS

CUERPOS

EL MALNO ES CREADO

POR DIOS

AUSENCIAAUSENCIA

DE LUZ, DE BIENDE LUZ, DE BIEN

Page 7: Filosofía cristiana

3. ANTROPOLOGÍA3. ANTROPOLOGÍA

• CONCEPCIÓN PLATÓNICA. ALMA IMMORTAL QUE SE SIRVE DE UN CONCEPCIÓN PLATÓNICA. ALMA IMMORTAL QUE SE SIRVE DE UN CUERPO MORTAL. EL ALMA ESTÁ DOMINADA POR EL CUERPO CUERPO MORTAL. EL ALMA ESTÁ DOMINADA POR EL CUERPO POR EL PECADO ORIGINAL. NECESITA DE LA GRACIA DIVINA POR EL PECADO ORIGINAL. NECESITA DE LA GRACIA DIVINA PARA PURIFICARSEPARA PURIFICARSE

• EL ALMA TRINITARIA (DIOS, PADRE E HIJO) ENTIENDE, QUIERE Y EL ALMA TRINITARIA (DIOS, PADRE E HIJO) ENTIENDE, QUIERE Y RECUERDA (TEMPORALIDAD)RECUERDA (TEMPORALIDAD)

• PROBLEMA DE LAPROBLEMA DE LA LIBERTAD LIBERTAD::

1.1. LIBERTAS (MÁXIMA LIBERTAD). CUANDO EL SER HUMANO LIBERTAS (MÁXIMA LIBERTAD). CUANDO EL SER HUMANO ANHELA Y AMA A DIOS LO TIENE TODO. TIENE LA FELICIDAD. EL ANHELA Y AMA A DIOS LO TIENE TODO. TIENE LA FELICIDAD. EL HOMBRE MÁS LIBRE ES EL QUE HACE USO DE SU LIBERTAD.HOMBRE MÁS LIBRE ES EL QUE HACE USO DE SU LIBERTAD.

2.2. LIBRE ALBEDRIOLIBRE ALBEDRIO CAPACIDAD DE DECIDIR, PERO ESTÁ CAPACIDAD DE DECIDIR, PERO ESTÁ DEBILITADA POR EL PECADO ORIGINAL Y TIENDE EL MAL. CON LA DEBILITADA POR EL PECADO ORIGINAL Y TIENDE EL MAL. CON LA GRACIA DIVINA SE TRANSFORMA EN LIBERTAS Y TIENDE AL BIENGRACIA DIVINA SE TRANSFORMA EN LIBERTAS Y TIENDE AL BIEN

Page 8: Filosofía cristiana

4. CONCEPCIÓN DE 4. CONCEPCIÓN DE LA HISTORIALA HISTORIA

• LA CIUDAD DE DIOS LA CIUDAD DE DIOS DEFINE LAS RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL DEFINE LAS RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADOESTADO

• LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ES LA LUCHA ENTRE DOS CIUDADESLA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ES LA LUCHA ENTRE DOS CIUDADES• LA CIUDAD DE LA LUZ SIMBOLIZADA POR JERUSALÉN Y LA DE LA LA CIUDAD DE LA LUZ SIMBOLIZADA POR JERUSALÉN Y LA DE LA

OSCURIDAD SIMBOLIZADA POR BABILONIA (ROMA). EN NUESTRO MUNDO OSCURIDAD SIMBOLIZADA POR BABILONIA (ROMA). EN NUESTRO MUNDO LA CIUDAD CELESTIAL (ABEL) Y LA CIUDAD TERRENAL (CAIN) ESTÁN LA CIUDAD CELESTIAL (ABEL) Y LA CIUDAD TERRENAL (CAIN) ESTÁN MEZCLADAS. LA CIUDAD DE DIOS ES INVISIBLE Y NO SAMENOS QUIENES MEZCLADAS. LA CIUDAD DE DIOS ES INVISIBLE Y NO SAMENOS QUIENES SON LOS ELEGIDOS Y QUIÉNES LOS CONDENADOS. LA LUCHA INTERNA SON LOS ELEGIDOS Y QUIÉNES LOS CONDENADOS. LA LUCHA INTERNA QUE TODOS TENEMOS ENTRE EL BIEN Y EL MAL ES UNA REPRODUCCIÓN QUE TODOS TENEMOS ENTRE EL BIEN Y EL MAL ES UNA REPRODUCCIÓN DE ESTE CONFLICTO DE LA HISTORIA.DE ESTE CONFLICTO DE LA HISTORIA.

• LA CIUDAD DE DIOS Y DE LOS HOMBRES SON DOS IDEAS ABSTRACTAS, NO LA CIUDAD DE DIOS Y DE LOS HOMBRES SON DOS IDEAS ABSTRACTAS, NO RESPONDEN A UN ESTADO REAL. UN HOMBRE PUEDE SER CRISTIANO PERO RESPONDEN A UN ESTADO REAL. UN HOMBRE PUEDE SER CRISTIANO PERO POR EL AMOR A SÍ MISMO, PERTENECER A LA CIUDAD DE LOS HOMBRESPOR EL AMOR A SÍ MISMO, PERTENECER A LA CIUDAD DE LOS HOMBRES

• REPRESENTA EL REPRESENTA EL CONFLICTO ENTRE IGLESIA Y ESTADO. CONFLICTO ENTRE IGLESIA Y ESTADO. EL ESTADO EL ESTADO DEBE SOMETERSE A LA IGLESIA, SEGUIR SUS PRINCIPIOS.DEBE SOMETERSE A LA IGLESIA, SEGUIR SUS PRINCIPIOS.

Page 9: Filosofía cristiana

ESCOLÁSTICA: ESCOLÁSTICA: ST. TOMÁS DE ST. TOMÁS DE

AQUINOAQUINO• LA ESCOLÁSTICA ES LA FILOSOFÍA QUE CRECIÓ A PARTIR LA ESCOLÁSTICA ES LA FILOSOFÍA QUE CRECIÓ A PARTIR

DE LAS ENSEÑANZAS EN LAS ESCUELAS MONÁSTICASDE LAS ENSEÑANZAS EN LAS ESCUELAS MONÁSTICAS• LA VERDAD NO HAY QUE BUSCARLA, YA LA TENEMOS, LO LA VERDAD NO HAY QUE BUSCARLA, YA LA TENEMOS, LO

QUE BUSCAN ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE QUE BUSCAN ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS VERDADES DE FE A TRAVÉS DE LA RAZÓNLAS VERDADES DE FE A TRAVÉS DE LA RAZÓN

• SISTEMATIZAR LOS CONTENIDOS DE LA VERDAD MEDIANTE SISTEMATIZAR LOS CONTENIDOS DE LA VERDAD MEDIANTE LA RAZÓN Y SUS POSIBLES OBJECIONES. MÉTODO DE LA RAZÓN Y SUS POSIBLES OBJECIONES. MÉTODO DE CONTRAPONER ARGUMENTOS “PRO ET CONTRA” CONTRAPONER ARGUMENTOS “PRO ET CONTRA”

Page 10: Filosofía cristiana

ESCOLÁSTICA: ESCOLÁSTICA: EL PROBLEMA DE LOS UNIVERSALESEL PROBLEMA DE LOS UNIVERSALES

• REALISMOREALISMO: RESPUESTA PLATÓNICA. EL UNIVERSAL ES UNA : RESPUESTA PLATÓNICA. EL UNIVERSAL ES UNA ESENCIA O SUSTANCIA SEPARADA DEL INDIVIDUO ESENCIA O SUSTANCIA SEPARADA DEL INDIVIDUO SINGULAR EXISTE SEPARADA DEL INDIVIDUO CONCRETO, SINGULAR EXISTE SEPARADA DEL INDIVIDUO CONCRETO, SINGULAR. SINGULAR. AFIRMA LA EXISTENCIA REAL DE LAS IDEASAFIRMA LA EXISTENCIA REAL DE LAS IDEAS

• CONCEPTUALISMOCONCEPTUALISMO: LOS UNIVERSALES EXISTEN PERO : LOS UNIVERSALES EXISTEN PERO SOLO COMO IDEAS ABSTRACTAS DENTRO DE NUESTRAS SOLO COMO IDEAS ABSTRACTAS DENTRO DE NUESTRAS MENTES.MENTES.

• NOMINALISMONOMINALISMO: SOLO EXISTEN LAS COSAS SINGULARES, : SOLO EXISTEN LAS COSAS SINGULARES, LOS UNIVERSALES SON SIMPLES NOMBRES QUE LOS LOS UNIVERSALES SON SIMPLES NOMBRES QUE LOS SERES HUMANOS INVENTAN PARA DESIGNAR UNA SERES HUMANOS INVENTAN PARA DESIGNAR UNA PLURALIDAD DE COSAS INDIVIDUALES.PLURALIDAD DE COSAS INDIVIDUALES.

Page 11: Filosofía cristiana

ESCOLÁSTICA: ESCOLÁSTICA:

EL ARGUMENTO ONTOLÓGICOEL ARGUMENTO ONTOLÓGICO

• ES UN ARGUMENTO QUE PARTE DE LA IDEA DE DIOS PARA ES UN ARGUMENTO QUE PARTE DE LA IDEA DE DIOS PARA DEMOSTRAR SU EXISTENCIA. DEMOSTRAR SU EXISTENCIA. A PRIORIA PRIORI

• EL INCRÉDULO CUANDO AFIRMA QUE DIOS ES LO MÁS EL INCRÉDULO CUANDO AFIRMA QUE DIOS ES LO MÁS GRANDE PENSABLE PERO NIEGA SU EXISTENCIA SE GRANDE PENSABLE PERO NIEGA SU EXISTENCIA SE CONTRADICE.CONTRADICE.

• LO MÁS GRANDE QUE EXISTE EN EL PENSAMIENTO TIENE LO MÁS GRANDE QUE EXISTE EN EL PENSAMIENTO TIENE QUE EXISTIR TAMBIÉN EN LA REALIDAD. SI LE FALTA LA QUE EXISTIR TAMBIÉN EN LA REALIDAD. SI LE FALTA LA PERFECCIÓN DE SU EXISTENCIA SU GRANDEZA YA NO ES PERFECCIÓN DE SU EXISTENCIA SU GRANDEZA YA NO ES COMPLETA. YA NO ES LO MÁS GRANDE QUE PODEMOS COMPLETA. YA NO ES LO MÁS GRANDE QUE PODEMOS PENSAR.PENSAR.

Page 12: Filosofía cristiana

ST. TOMÁS DE AQUINOST. TOMÁS DE AQUINO

RAZÓN Y FERAZÓN Y FE• LA POSICIÓN DE ST. TOMÁS ES CONCILIADORA E INNOVADORALA POSICIÓN DE ST. TOMÁS ES CONCILIADORA E INNOVADORA• LA RAZÓN Y LA FE SON DIFERENTES PERO LLEGAN A UN PUNTO LA RAZÓN Y LA FE SON DIFERENTES PERO LLEGAN A UN PUNTO

COMUN: COMUN: LA VERDADLA VERDAD• LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE ST. TOMÁS PARTE DEL LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE ST. TOMÁS PARTE DEL

CONOCIMIENTO SENSIBLE Y ACEPTA EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN CONOCIMIENTO SENSIBLE Y ACEPTA EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN DE ARISTÓTELESDE ARISTÓTELES

• LA RAZÓN OFRECE UN MÉTODO, UN SISTEMA, PERO LA FE ES EL LA RAZÓN OFRECE UN MÉTODO, UN SISTEMA, PERO LA FE ES EL AUTÉNTICO CRITERIO DE VERDAD, LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE LA AUTÉNTICO CRITERIO DE VERDAD, LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE LA FE. TIENEN QUE COINCIDIR YA QUE LA VERDAD ES ÚNICAFE. TIENEN QUE COINCIDIR YA QUE LA VERDAD ES ÚNICA

• ST. TOMÁS DISTINGUE ENTRE VERDADES TEOLÓGICAS NATURALES Y ST. TOMÁS DISTINGUE ENTRE VERDADES TEOLÓGICAS NATURALES Y VERDADES TEOLÓGICAS REVELADAS. LA EXISTENCIA DE DIOS ES UNA VERDADES TEOLÓGICAS REVELADAS. LA EXISTENCIA DE DIOS ES UNA VERDAD REVELADA PERO A LA QUE EL SER HUMANO TAMBIÉN PUEDE VERDAD REVELADA PERO A LA QUE EL SER HUMANO TAMBIÉN PUEDE ACCEDER UTILIZANDO SUS CAPACIDADES RACIONALESACCEDER UTILIZANDO SUS CAPACIDADES RACIONALES

• LA VERDADES DEMOSTRADAS RACIONALMENTE NO SON DOGMAS DE LA VERDADES DEMOSTRADAS RACIONALMENTE NO SON DOGMAS DE FE SINO INTRODUCCIÓN A LOS DOGMASFE SINO INTRODUCCIÓN A LOS DOGMAS

Page 13: Filosofía cristiana

ST. TOMÁS DE AQUINOST. TOMÁS DE AQUINO

PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOSPRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS• DEMOSTRACIONES A POSTERIORI – PARTEN DE OBSERVACIONES EMPÍRICAS. DEMOSTRACIONES A POSTERIORI – PARTEN DE OBSERVACIONES EMPÍRICAS.

PARTEN DE LOS SERES CREADOS (EFECTO) PARA LLEGAR A LA CAUSA (DIOS)PARTEN DE LOS SERES CREADOS (EFECTO) PARA LLEGAR A LA CAUSA (DIOS)

Page 14: Filosofía cristiana

ST. TOMÁS DE AQUINOST. TOMÁS DE AQUINO

ÉTICAÉTICA• EN ESTA VIDA LA FELICIDAD PERFECTA NO SE PUEDE CONSEGUIR, EN ESTA VIDA LA FELICIDAD PERFECTA NO SE PUEDE CONSEGUIR,

SOLAMENTE EN UNA VIDA FUTURA PODEMOS ALCANZAR LA FELICIDAD SOLAMENTE EN UNA VIDA FUTURA PODEMOS ALCANZAR LA FELICIDAD PERFECTA DE TENER UNA VISIÓN DE DIOS. DEFIENDE LA UNIÓN SUSTANCIAL PERFECTA DE TENER UNA VISIÓN DE DIOS. DEFIENDE LA UNIÓN SUSTANCIAL DEL CUERPO Y EL ALMA Y ADMITE LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE.DEL CUERPO Y EL ALMA Y ADMITE LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE.

• LA LEY NATURALLA LEY NATURAL ES EVIDENTE, UNIVERSAL, INMUTABLE Y CONSISTE EN UNA ES EVIDENTE, UNIVERSAL, INMUTABLE Y CONSISTE EN UNA SERIE DE PRINCIPIOS MORALES QUE ESTÁN EN LA PROPIA NATURALEZA SERIE DE PRINCIPIOS MORALES QUE ESTÁN EN LA PROPIA NATURALEZA HUMANA Y SON DESCUBIERTAS POR LA RAZÓN. ESTA LEY NATURAL TIENE SU HUMANA Y SON DESCUBIERTAS POR LA RAZÓN. ESTA LEY NATURAL TIENE SU ORIGEN EN LA ORIGEN EN LA LEY ETERNA LEY ETERNA QUE EXISTE EN LA MENTE DIVINA Y RIGE TODO EL QUE EXISTE EN LA MENTE DIVINA Y RIGE TODO EL UNIVERSO.UNIVERSO.

• NO SUPONE UNA CONTRADICCIÓN CON LA NO SUPONE UNA CONTRADICCIÓN CON LA LIBERTAD. LIBERTAD. EL HOMBRE COMO ES EL HOMBRE COMO ES LIBRE PUEDE IR EN CONTRA DE LA LEY NATURAL INMUTABLE. GRACIAS AL LIBRE PUEDE IR EN CONTRA DE LA LEY NATURAL INMUTABLE. GRACIAS AL LIBRE ALBEDRIO EL HOMBRE ANTES DE ACTUAR PUEDE JUZGAR LAS LIBRE ALBEDRIO EL HOMBRE ANTES DE ACTUAR PUEDE JUZGAR LAS DISTINTAS OPCIONES QUE SE LE PRESENTAN. DISTINTAS OPCIONES QUE SE LE PRESENTAN.

• SI MI INTELIGENCIA ES CAPAZ DE EVALUAR UNA OPCIÓN COMO MEJOR, COMO SI MI INTELIGENCIA ES CAPAZ DE EVALUAR UNA OPCIÓN COMO MEJOR, COMO AQUELLA QUE ME CONDUCE AL BIEN Y LA FELICIDAD OPTARÉ POR ELLA, POR AQUELLA QUE ME CONDUCE AL BIEN Y LA FELICIDAD OPTARÉ POR ELLA, POR LO TANTO MI INTELIGENCIA ESTA ORIENTADA AL BIEN (FELICIDAD)LO TANTO MI INTELIGENCIA ESTA ORIENTADA AL BIEN (FELICIDAD)

• EL HOMBRE ASPIRA A LA MÁXIMA FELICIDAD. LA FELICIDAD EN DIOSEL HOMBRE ASPIRA A LA MÁXIMA FELICIDAD. LA FELICIDAD EN DIOS

Page 15: Filosofía cristiana