Filosofia del derecho

9
UNIANDES ETIMOLOGIA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO JOSE MONCADA

Transcript of Filosofia del derecho

Page 1: Filosofia del derecho

UNIANDES

ETIMOLOGIA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO

JOSE MONCADA

Page 2: Filosofia del derecho

Es el estudio de los conceptos propios del Derecho desde un punto

de vista filosófico. Se ocupa de temas como la naturaleza del

Derecho y su relación con la moral, el concepto de verdad,

conocimiento y norma jurídica.

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

Es una disciplina cuyo objeto de conocimiento fundamental es el

conocimiento de lo jurídico. La filosofía del derecho es una rama

de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la

creación y aplicación del derecho.

Page 3: Filosofia del derecho

ETIMOLOGIA DE LA FILOSOFIA DEL

DERECHO

La palabra filosofía se origina de dos vocablosgriegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de,amante de, o deseoso de; el segundo vocablogriego. Sophia significa únicamente sabiduría.ETIMOLOGÍA.Definición etimológica de Filosofía: filos= amor y Sofía= sabiduría. Amor a la sabiduría.

Page 4: Filosofia del derecho

ETIMOLOGIA

FILOSOFIA: FILO-SOFIA (AMOR A LA

SABIDURIA

Diálogo Búsqueda de la sabiduría

Verdad (aletheia) sin dogmatismo

Page 5: Filosofia del derecho

Es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del

universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones

valorativas, teóricas y prácticas.

La FILOSOFIA

Fue iniciada por los Sofistas Hege Regula actos externos Hipias

de Élide tales como Son hipotéticas Antifonte de Atenas la norma

jurídica

Page 6: Filosofia del derecho

Filosofía del derecho

Estudio de las normas. Este estudio se basa tanto la

moral como la jurídica.

Normas Morales. Es aquella que regula la conducta

humana.

Normas Jurídicas. Es el conjunto de reglas o preceptos

que se imponen a la conducta de los seres humanos que

viven en sociedad, y cuyo cumplimiento suele ser de

carácter obligatorio en la mayoría de los casos.

Page 7: Filosofia del derecho

Filosofía del derecho

Fundamentación del derecho. Es donde se apoya el Derecho, su

base, ya que todo sistema jurídico es una

verdadera construcción de normas de carácter obligatorio, que

imponen una serie de deberes. El fundamento que se busca para el

Derecho no puede ser solamente explicativo, sino que debe ser

justificativo, ya que el espíritu humano no se satisface con

razones únicamente explicativas.

Page 8: Filosofia del derecho

FILOSOFIA DEL DERECHOEs una rama de la filosofía que estudia la

definición, el origen, la fundamentación del

derecho

Fue enunciada LOS SOFISTAS HEGEL

sistematizada en el siglo xix

NORMAS

MORAL. Es aquella que regula la conducta humana.

JURIDICA. Es el conjunto de reglas o preceptos que se

imponen a la conducta de los seres humanos que viven en

sociedad, y cuyo cumplimiento suele ser de carácter

obligatorio en la mayoría de los casos.

Fundamentación del derecho. Es donde se apoya el Derecho, su base,

ya que todo sistema jurídico es una verdadera construcción de normas

de carácter obligatorio, que imponen una serie de deberes.

Page 9: Filosofia del derecho

GRACIAS