Filosofia Inst.

18

Transcript of Filosofia Inst.

Page 1: Filosofia Inst.
Page 2: Filosofia Inst.

la enseñanza que se imparte en la enseñanza que se imparte en UPAEP, busca formar al hombre UPAEP, busca formar al hombre antes de pensar en la profesión que antes de pensar en la profesión que tendrá.tendrá.

Page 3: Filosofia Inst.

La UPAEP es una Universidad de Inspiración La UPAEP es una Universidad de Inspiración Católica, fundada y dirigida por laicos Católica, fundada y dirigida por laicos católicos, y se propone el reto de contribuir a católicos, y se propone el reto de contribuir a reordenar las realidades temporales reordenar las realidades temporales conforme a los valores del Evangelio. conforme a los valores del Evangelio.

El hombre es una criatura, síntesis única de El hombre es una criatura, síntesis única de materia y espíritu, que dotado de inteligencia materia y espíritu, que dotado de inteligencia y voluntad no es un objeto más de la y voluntad no es un objeto más de la naturaleza, sino una Persona, un sujeto libre naturaleza, sino una Persona, un sujeto libre y responsable con una vocación única e y responsable con una vocación única e intransferible que trasciende al tiempo y a la intransferible que trasciende al tiempo y a la historia. historia.

Page 4: Filosofia Inst.

Por ser portador de una dignidad Por ser portador de una dignidad sagrada, es superior a todos los sagrada, es superior a todos los demás seres materiales. Como demás seres materiales. Como persona, todo hombre, es sujeto de persona, todo hombre, es sujeto de deberes y derechos anteriores a toda deberes y derechos anteriores a toda sociedad; los cuales deben ser sociedad; los cuales deben ser reconocidos y protegidos por ella. reconocidos y protegidos por ella.

Page 5: Filosofia Inst.

La sociedad es natural y necesaria al La sociedad es natural y necesaria al hombre. En ella nace, en ella se hombre. En ella nace, en ella se educa y ella le proporciona los bienes educa y ella le proporciona los bienes indispensables para su pleno indispensables para su pleno desarrollo. A ella debe servir desarrollo. A ella debe servir contribuyendo a la realización del contribuyendo a la realización del Bien ComúnBien Común, del que han de , del que han de participar todos los miembros de la participar todos los miembros de la sociedad. sociedad.

Page 6: Filosofia Inst.

En la sociedad cada hombre tiene su En la sociedad cada hombre tiene su propio lugar; y como persona propio lugar; y como persona responsable y libre, consciente de sus responsable y libre, consciente de sus deberes y derechos, aporta su esfuerzo deberes y derechos, aporta su esfuerzo al servicio de sus semejantes y a la al servicio de sus semejantes y a la construcción de una sociedad ordenada construcción de una sociedad ordenada y justa. Hombre y sociedad se implican y justa. Hombre y sociedad se implican e integran mutuamente. Uno sin otra e integran mutuamente. Uno sin otra son mutilaciones deformantes. son mutilaciones deformantes.

Page 7: Filosofia Inst.

La cultura es la formación del hombre, La cultura es la formación del hombre, es el cultivo y la maduración perfectiva es el cultivo y la maduración perfectiva de las potencialidades y capacidades de las potencialidades y capacidades humanas; y el conjunto de obras, humanas; y el conjunto de obras, instituciones, virtudes, ideas, principios, instituciones, virtudes, ideas, principios, etc., encarnan en sí los valores etc., encarnan en sí los valores fundamentales de los que depende el fundamentales de los que depende el perfeccionamiento armónico, perfeccionamiento armónico, jerarquizado e integral de la persona jerarquizado e integral de la persona humana. Esto permiten precisar la humana. Esto permiten precisar la misión de la Universidad. misión de la Universidad.

Page 8: Filosofia Inst.

La educación es el proceso permanente La educación es el proceso permanente de actualización ordenado y de actualización ordenado y jerarquizado, de todas las jerarquizado, de todas las potencialidades y capacidades del potencialidades y capacidades del hombre, para que llegue a su plenitud y hombre, para que llegue a su plenitud y madurez, desarrollando sus cualidades madurez, desarrollando sus cualidades individuales y cumpla su vocación individuales y cumpla su vocación personal; a la vez que promueva el personal; a la vez que promueva el mejoramiento de las circunstancias mejoramiento de las circunstancias sociales e históricas en que vive. sociales e históricas en que vive.

Page 9: Filosofia Inst.

El agente principal de la educación El agente principal de la educación es el propio educando, quien asimila, es el propio educando, quien asimila, conquista y se forma, al hacer suyos conquista y se forma, al hacer suyos y recrear la cultura y las obras y recrear la cultura y las obras valiosas que el maestro le aproxima, valiosas que el maestro le aproxima, guiándolo a los valores y bienes que guiándolo a los valores y bienes que ha de hacer suyos e incrementar, ha de hacer suyos e incrementar, para formarse como hombre sabio, para formarse como hombre sabio, justo y veraz. justo y veraz.

Page 10: Filosofia Inst.

Esta concepción de la educación, supone Esta concepción de la educación, supone como algo evidente y necesario la como algo evidente y necesario la libertad del educando, su actividad, su libertad del educando, su actividad, su decisión, su deseo y voluntad de decisión, su deseo y voluntad de formarse; es una educación de la formarse; es una educación de la libertad. Una auténtica Educación libertad. Una auténtica Educación Universitaria, no se limita a la Universitaria, no se limita a la información, ni a la formación información, ni a la formación intelectual, física, técnica o profesional, intelectual, física, técnica o profesional, sino que culmina, madura y logra su fin sino que culmina, madura y logra su fin con la educación moral. con la educación moral.

Page 11: Filosofia Inst.

La Universidad en una institución que La Universidad en una institución que existe en el tiempo, pero que posee existe en el tiempo, pero que posee como cualidad esencial a su misión como cualidad esencial a su misión la de mantenerse fiel a la verdad que la de mantenerse fiel a la verdad que no está sujeta a la dinámica no está sujeta a la dinámica temporal temporal

Page 12: Filosofia Inst.

Sostenemos como principio y criterio Sostenemos como principio y criterio básico el respeto a la libertad, fuente básico el respeto a la libertad, fuente de la dignidad humana. Entendemos la de la dignidad humana. Entendemos la libertad como la capacidad que tiene el libertad como la capacidad que tiene el hombre de autodeterminarse y guiarse hombre de autodeterminarse y guiarse al cumplimiento de su fin y a la al cumplimiento de su fin y a la realización de su vocación personal. realización de su vocación personal. Por la libertad el hombre es Por la libertad el hombre es responsable y dueño de sus actos, y responsable y dueño de sus actos, y tiene en sus manos la realización de su tiene en sus manos la realización de su destino destino

Page 13: Filosofia Inst.

Entendemos la libertad de cátedra Entendemos la libertad de cátedra como el derecho de enseñar la como el derecho de enseñar la verdad, aunado al derecho de todo verdad, aunado al derecho de todo maestro de no ser obligado a maestro de no ser obligado a enseñar aquello de lo que no está enseñar aquello de lo que no está convencido, y al derecho del alumno convencido, y al derecho del alumno a no ser obligado a aceptar una tesis a no ser obligado a aceptar una tesis mediante coacción. mediante coacción.

Page 14: Filosofia Inst.

La responsabilidad es la otra cara de La responsabilidad es la otra cara de la libertad, a la que han sido la libertad, a la que han sido invitados a colaborar libremente invitados a colaborar libremente maestros, alumnos, trabajadores y maestros, alumnos, trabajadores y autoridades universitarias autoridades universitarias

Page 15: Filosofia Inst.

Afirmamos la autonomía como valor Afirmamos la autonomía como valor esencial de la Universidad y como la esencial de la Universidad y como la garantía indispensable para el garantía indispensable para el desarrollo de su vida y cumplimiento de desarrollo de su vida y cumplimiento de su misión. La entendemos como la su misión. La entendemos como la libertad de la Universidad para libertad de la Universidad para autodeterminarse conforme a sus autodeterminarse conforme a sus propios principios y leyes en todo propios principios y leyes en todo aquello que atañe a la realización de aquello que atañe a la realización de sus fines.sus fines.

Page 16: Filosofia Inst.

No somos ajenos ni indiferentes a las necesidades del Pueblo, No somos ajenos ni indiferentes a las necesidades del Pueblo, afirmamos que la sociedad en que vivimos debe reconstruirse afirmamos que la sociedad en que vivimos debe reconstruirse desde lo más profundo. A las carencias y miserias materiales del desde lo más profundo. A las carencias y miserias materiales del pueblo que siempre se señalan, añadimos otras más graves, que pueblo que siempre se señalan, añadimos otras más graves, que son las morales, intelectuales y espirituales de todos los estratos son las morales, intelectuales y espirituales de todos los estratos de la sociedad. de la sociedad.

Las soluciones a los problemas del hombre no se improvisan; o se Las soluciones a los problemas del hombre no se improvisan; o se fundamentan en la verdad o destruyen en lugar de construir. Leal fundamentan en la verdad o destruyen en lugar de construir. Leal con su naturaleza y misión, la UPAEP contribuye a la solución de con su naturaleza y misión, la UPAEP contribuye a la solución de estos problemas con el estudio serio y metódico de los mismos, estos problemas con el estudio serio y metódico de los mismos, con la difusión y defensa de los valores y principios de los que con la difusión y defensa de los valores y principios de los que depende su solución. No dejamos los problemas al futuro, la depende su solución. No dejamos los problemas al futuro, la UPAEP trabaja desde hoy, desde su nacimiento, en la UPAEP trabaja desde hoy, desde su nacimiento, en la transformación de los hombres por la verdad y la cultura. transformación de los hombres por la verdad y la cultura.

En la UPAEP, estamos comprometidos a dar respuesta oportuna y En la UPAEP, estamos comprometidos a dar respuesta oportuna y en profundidad a las necesidades del entorno en congruencia con en profundidad a las necesidades del entorno en congruencia con nuestros valores. Los principales valores son: Verdad, Libertad, nuestros valores. Los principales valores son: Verdad, Libertad, Respeto, Justicia, Solidaridad, Amor, Persona Humana y Respeto, Justicia, Solidaridad, Amor, Persona Humana y Congruencia.Congruencia.

Page 17: Filosofia Inst.

Queremos ser una Universidad de reconocido prestigio en Queremos ser una Universidad de reconocido prestigio en Puebla, en México y en el mundo que:Puebla, en México y en el mundo que:

-Analice continuamente el entorno social y desarrolle -Analice continuamente el entorno social y desarrolle propuestaspropuestas

-Sea un lugar de encuentro, diálogo y búsqueda entre el -Sea un lugar de encuentro, diálogo y búsqueda entre el conocimiento científico y el saber prudencial.conocimiento científico y el saber prudencial.

-Profundice en una propuesta cultural católica actual.-Profundice en una propuesta cultural católica actual. -Desarrolle una cultura de medición para lograr una mejora -Desarrolle una cultura de medición para lograr una mejora

continua.continua. Nuestra Misión podemos definirla a la luz de una inspiración Nuestra Misión podemos definirla a la luz de una inspiración

católica como CREAR CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y católica como CREAR CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN A LA SOCIEDAD, que FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN A LA SOCIEDAD, que respeten a la persona humana en su dignidad y libertad, respeten a la persona humana en su dignidad y libertad, que sean responsables, que sean congruentes en el pensar, que sean responsables, que sean congruentes en el pensar, decir y hacer y que crean y vivan valores como la verdad, decir y hacer y que crean y vivan valores como la verdad, la solidaridad, la honestidad, el amor y la justicia con la solidaridad, la honestidad, el amor y la justicia con sentido de trascendencia.sentido de trascendencia.

Page 18: Filosofia Inst.

graciasgracias