filosofía institucional

20
Institución Educativa en Convenio “Virgo Potens”

Transcript of filosofía institucional

Institución Educativa en Convenio

“Virgo Potens”

Filosofía Institucional

Localización

Provincia : Lima

Distrito : Barrios Altos

Lugar : Urbano Marginal

Dirección : Jr. Puno N°1731 y Jr. Luis Sotomayor

N°257

Teléfono: : 3-281415

Identificación de la Institución EducativaIdentificación de la Institución Educativa

““Virgo Potens”Virgo Potens”

Nuestra Institución Educativa

Niveles Turno Alumnos SeccionesPrimaria M/T 1134 30

Secundaria M/T 1293 36

Nº Cargo Nº de Plazas Condición1 Director  01 Nombrada

2 Sub. – Dirección 04 03 Nombradas01 Contratada

3 Personal Docente: 96

- Primaria 38 30 Nombrados08 Contratados

- Secundaria 58 51 Nombrados07 Contratados

4 Jefe de Laboratorio  01 Nombrada

5 Asesores  02 Nombradas

6 Auxiliares 08 05 Nombrados03 Contratados

7 Personal Administrativo 10 05 Nombrados05 Contratados

8 Personal de Servicio 11 05 Nombrados06 Contratados

Total general 133

Conocimiento del Carisma

Promoción y compromiso de laVocación Mariana Vicentina

Participación activa en lasacciones dentro y fuera

de la Institución Educativa

IdentidadIdentidad

Identidad

MISIÓN

Promover el desarrollo Integral de las alumnas, fortaleciendo la

concepción Cristiana – Holística de la persona, de la vida y del

mundo, preparando líderes que participen activamente en la

transformación y mejora de la Sociedad, con un Estilo Vicentino.

VISIÓN

Formar personas Fraternas con Valores, a la luz del evangelio siguiendo el carisma Vicentino

para promover Líderes que sean partícipes en la transformación y progreso de nuestra sociedad.

Sociedad

Transformación

Progreso

Líderes

IdentidadIdentidad

HonestidadHonestidad

Paz y JusticiaPaz y Justicia

Respeto y Tolerancia Respeto y Tolerancia

Solidaridad con los pobresSolidaridad con los pobres

• Se expresa positivamente de otros

• Comparte con alegría lo que tiene

• Vivencia y da testimonio del carisma vicentino

• Acepta y felicita al ganador

CaridadCaridad

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

FORT

ALEZ

AS

Pre

senc

ia d

e Al

umna

s cr

eativ

as,

Docen

tes co

n in

icia

tiva,

Tuto

ría y

pre

venc

ión

inte

gral

,

Cont

amos

con

recu

rsos

hum

anos

, mat

eria

les y

doc

umen

tos de

Ges

tión

OPORTUNIDADES

Convenio entre el Ministerio

de Educación y la Congregación,

Apoyo de la UGEL 03,

Apoyo de la Parroquia de Cocharcas

y el Hospital Dos

de Mayo y de otras Instituciones

DEBILID

ADES

Bajo nivel en comprensión

lectora y práctica de valores

Falta de aplicación de estrategias

metodológicas en

el aula en ambos niveles,

Poco apoyo de PPFF

Familias destruidas

Rompim

iento de RRHH

No se cuenta con personal

Y material suficiente.

AM

ENAZA

S

Entor

no d

e la

zon

a

Probl

emas

de

índo

le s

ocia

l

Delin

cuen

cia, d

roga

dicc

ión

Alto p

orce

ntaj

e de

hog

ares

diso

ciado

s, F

alta

de

traba

jo

De lo

s PPFF

Bajos

ingr

esos

eco

nóm

icos

MISIÓNMISIÓN

DIM

EN

SIO

N I

NTER

NA

DIM

EN

SIO

N E

XTER

NA

COMPORTAMIENTO POSITIVO

COMPORTAMIENTO NEGATIVO

Cognitiva

Psicomotora

Afectiva

SOCIOCULTURAL

Propuesta Pedagógica

Enfoque Educativo Holístico, centrado en la Pedagogía de Jesús.

ENFOQUE HOLÍSTICO

ENFOQUE POR

PROCESOS

ENFOQUESISTÉMICO

Concibe al aprehendiente (Educando) como un todo que no puede ser dividido, porque su desarrollo debe ser armónico y simultáneo, para lograr así un crecimiento interno que luego aflore de acuerdo a sus potencialidades, basados en el pensamiento crítico y juicio prudente. Por tanto es:

Holístico, porque propone una educación totalizadora.

Sistémico, porque promueve una interrelación de conocimientos, actitudes y valores.

Por procesos, porque toma en cuenta el mundo interior del educando como base para su transformación y mejoramiento como persona.

Con élmismo

Con elprójimo

Con lanaturaleza

Dimensiones Antropológicas Dimensiones Antropológicas

Con Dios

Alumno LíderAlumno Líder

Respetuoso

Comunicativo

Solidario

Fraterno

AcogedorAutónomo

Dinámico

Servicial

Perfiles Educativos

La persona es el centro de atención de la Educación.

Desarrollar en el estudiante: Capacidades, conocimientos, valores y actitudes que le permitan una educación holística y alcanzar su autorealización.

Personas protagonistas del cambio que actúen con habilidad y destreza.

Utilización de la Pedagogía del estímulo, respetando ritmos de aprendizaje, reconociendo virtudes, capacidades y originalidad.

ORGANIGRAMA PEDAGÓGICO

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Organigrama Administrativo