Filosofía Política

3
Filosofía Política La Filosofía Política se ocupa de temas y problemas relacionados con el estudio y el análisis de los fenómenos políticos, desde una perspectiva normativo- prescriptiva; algunos de esos temas son: el origen y las formas de la organización del poder político, el estudio de las instituciones sociales y la consideración de las normas, principios y valores que las justifican La geografía política concibe las fronteras como inmóviles, y así se pasa a hablar de la geopolítica , que es la rama que concibe como fin último la supervivencia de los Estados , puesto que el Estado es provisional o transitorio, pero la historia del hombre es continua, por lo que la geopolítica propende por asegurar la existencia del Estado como tal.

description

Book

Transcript of Filosofía Política

Page 1: Filosofía Política

 Filosofía Política

La Filosofía Política se ocupa de temas y problemas relacionados con el estudio y el análisis de los fenómenos políticos, desde una perspectiva normativo-prescriptiva; algunos de esos temas son: el origen y las formas de la organización del poder político, el estudio de las instituciones sociales y la consideración de las normas, principios y valores que las justifican

La geografía política concibe las fronteras como inmóviles, y así se pasa a hablar de la geopolítica, que es la rama que concibe como fin último la supervivencia de los Estados, puesto que el Estado es provisional o transitorio, pero la historia del hombre es continua, por lo que la geopolítica propende por asegurar la existencia del Estado como tal.

Page 2: Filosofía Política

La historia política es la narración y análisis de los hechos, ideas, movimientos y líderes políticos. Se suele estructurar en torno al Estado-nación. Puede considerarse a Leopold von Ranke como el primer historiador que concibe una historia política científica. .

..

 psicología política es una rama de la psicología que de limitadamente se consagra al estudio de las prácticas comportamentales de contenido y función política. Se origina en los Estados Unidos y en Europa, desde los pilares de la psicología social sociológica; en América Latina, desde la psicología comunitaria y la psicología latinoamericana. En la actualidad, a la psicología política se le reconoce como disciplina científica, cuyos propósitos de estudio son todo lo relacionado con la subjetividad y las decisiones políticas, y en su estudio y tratamiento