Filosofia y Politica 11

5
LICEO MALLERLAND “SOMOS UNA OPCIÓN DIFERENTE” GUÍA DE DESARROLLO ACADÉMICO ASIGNATURA: FILOSOFIA CURSO: ONCE DOCENTE: HERNANDO OSPINA Q PERIODO TERCERO ASIGNATURA FILOSOFIA FECHA INICIO MARTES 19 DE AGOSTO CURSO ONCE FECHA FINALIZACIÓN VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE ESTUDIANTE: _______________________________________________________________ EJE TEMÁTICO : EL POSITIVISMO Y LA ESCUELA DE FRANKFURT MOTIVACIÓN: En grupos máximo de 5 personas ver la pelicula wittgeinstein de 1993 que narra la vida de este filosofo del positivismo se encuentra en el siguiente Link http://youtu.be/IIu70Jo38eo a partir de ella cada grupo realizara una exposición no mayor a 10 minutos sobre el positivismo lógico su importancia y sus características. CONOCIMIENTOS PREVIOS : (DURACIÓN 2 HORAS CLASE) Deben leer la siguiente lectura sobre el positivismo http://www.antonioaramayona.com/filosofia/def_positiv_logico.htm extraer los principales conceptos que aparecen descritos en tal documento y explicarlos en sus respectivos cuadernos, para socializarlos en clase. DESARROLLO CONCEPTUAL: (Duración 9 horas clase) El docente explicara los aspectos generales y principios básicos de la lógica simbólica con el ánimo que los estudiantes realicen ejercicios de aplicación con tablas de verdad MODELACION:

description

politica

Transcript of Filosofia y Politica 11

LICEO MALLERLAND

SOMOS UNA OPCIN DIFERENTEGUA DE DESARROLLO ACADMICOASIGNATURA:FILOSOFIACURSO:ONCE

DOCENTE:HERNANDO OSPINA QPERIODOTERCERO

ASIGNATURAFILOSOFIAFECHA INICIOMARTES 19 DE AGOSTO

CURSOONCEFECHA FINALIZACINVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

ESTUDIANTE: _______________________________________________________________

EJE TEMTICO: EL POSITIVISMO Y LA ESCUELA DE FRANKFURTMOTIVACIN: En grupos mximo de 5 personas ver la pelicula wittgeinstein de 1993 que narra la vida de este filosofo del positivismo se encuentra en el siguiente Link http://youtu.be/IIu70Jo38eo a partir de ella cada grupo realizara una exposicin no mayor a 10 minutos sobre el positivismo lgico su importancia y sus caractersticas.CONOCIMIENTOS PREVIOS: (DURACIN 2 HORAS CLASE)Deben leer la siguiente lectura sobre el positivismo http://www.antonioaramayona.com/filosofia/def_positiv_logico.htm extraer los principales conceptos que aparecen descritos en tal documento y explicarlos en sus respectivos cuadernos, para socializarlos en clase.

DESARROLLO CONCEPTUAL: (Duracin 9 horas clase)MODELACION:

El docente explicara los aspectos generales y principios bsicos de la lgica simblica con el nimo que los estudiantes realicen ejercicios de aplicacin con tablas de verdad1. Enunciado 2. Proposicin 3. Tablas de verdad 4. Conexin entre las proposiciones SIMULACION:SIMULACION

TENIENDO EN CUENTA LA EXPLICACIN DADA POR EL DOCENTE, REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN CLASE:1. REALIZAR LOS 8 EJERCICIOS QUE APARECEN EN EL SIGUIENTE LINK http://www.duoc.cl/matematica/material/material-clase/guias-MAT200/GUIA-8.pdf Y ENTREGAR EN HOJA EXAMEN2. ELABORAR UN CUADRO SINOPTICO DONDE INDIQUE LAS PRINCIPALES CARACTERISITICAS DE LA ESCUELA DE FRANKFURT INDICANDO SUS REPRESENTANTES. DEBE REALIZARCE LA ACTIVIDAD EN EL CUADERNO EN EL CUADERNO TENGA EN CUENTA EL SIGUIENTE LINK http://ficus.pntic.mec.es/amoe0013/FILO-II/E-Frankfurt.html .3. CONSULTAR LOS PRINCIPLES REPESENTANTES DEL POSITIVISMO Y DE LA ESCUELA DE FRANKFURT Y ELBORAR UN FRISO CON SUS BIOGRAFIAS

EJERCITACION

1. DURANTE LA CLASE SE EXPONDRAN Y SE DEBATIRAN LOS PRINCIPALES POSTULADOS DE LA ESCUELA DE FRANKFURT TENIEDO EN CUENTA LAS SITUACIONES HISTORICAS SOCIALES EN EL CUAL SE DEARROLLO.2. IDENTIFICA LOS ASPECTOS MASRELEVANTES DE LA ESCUELA DE FRANKFURT EN EL DESARROLLO DEL MUNDO CONTEMPORANEO.

CONCLUSIN Y SNTESIS: (DURACIN TRES HORAS DE CLASE)1. De acuerdo a los temas vistos, elige uno de los siguientes temas y desarrolla un MAPA CONCEPTUAL en una hoja de examen y entrgalo en la fecha pactadaA. LOGICA SIMBOLICAB. ESCUELA DE FRANKFURTB. Realiza una breve sntesis del video sobre la escuela de Frankfurt http://youtu.be/755jmLayhvA .

EVALUACIN (DURACIN DOS HORAS DE CLASE)FECHAACTIVIDADVALOR

VIERNES 9 SEPTIEMBREENTREGA DE LA CARPETA CON LA GUA IMPRESA Y LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y REVISADAS}

20%

MARTES 5SEPTIEMBREELIJA UN TEMA VISTO EN ESTA GUA Y REALICE UNA CONSULTA DE PROFUNDIZACIN AL RESPECTO. PRESNTELA EN UNA HOJA DE EXAMEN RAYADA (3 PGINAS DE TEXTO Y UNA DE IMGENES)RECUERDE QUE EN ESTE PERIODO ESTA ACTIVIDAD REPRESENTA LA EVALUACIN BIMESTRAL

20%

AUTO EVALUACIN10%

NOTAS REGISTRADAS EN LAS PLANILLAS DEL DOCENTE50%

LICEO MALLERLAND

SOMOS UNA OPCIN DIFERENTEGUA DE DESARROLLO ACADMICOASIGNATURA:POLITICACURSO:ONCE

DOCENTE:HERNANDO OSPINA QPERIODOTERCERO

ASIGNATURAPOLITICAFECHA INICIOMARTES 19 DE AGOSTO

CURSOONCEFECHA FINALIZACINVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

ESTUDIANTE: _______________________________________________________________

EJE TEMTICO: MODELOS POLITICOS CONTEMPORANEOSMOTIVACIN: Ver las pelculas el gran dictador y V de venganza, y presentar un anlisis para debatir en clase en grupo max de 5 personas donde expongan las diferencias o similitudes entre el modelo poltico expuesto en el gran dictador y el expuesto por v de venganza.CONOCIMIENTOS PREVIOS: (DURACIN 2 HORAS CLASE)

Explicar en su cuaderno cada concepto y luego socializarlo en clase

DESARROLLO CONCEPTUAL: (Duracin 6 horas clase)MODELACION:

EL DOCENTE DEFINIR CUALES SON LOS CONCEPTOS MS ACERTADOS PARA CADA UNO DE LOS CONSULTADOS EN LA SOPA DE LETRAS.EL DOCENTE DESARROLLAR EL CONCEPTO DE LOS SIGUIENTES trminos:1. Democracia 2.democracia legal 3. Neoliberalismo4. Democracia participativa 5. Socialismo siglo XXI 6. Republicanismo 7. Totalitarismos 8. Imperialismo SIMULACION

TENIENDO EN CUENTA LA EXPLICACIN DADA POR EL DOCENTE, REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN CLASE:1. Revisa el enlace http://www.web.onpe.gob.pe/modEscaparate/caratulas/nohlen.pdf y consulta las caractersticas y los desafos de la democracia actual en Europa y amrica latina.2. A partir de la siguiente lectura http://www.hacialaemancipacion.com/politica/Revista%2019/teorias_contemporaneas_sobre_democracia_gillen.htm identifica y escribe en tu cuaderno cuales son las principales formas de ver la democracia contempornea y cules son sus desafos.3. Observe por lo menos durante una semana los noticieros nacionales y a partir de lo que observe en las noticias elabore un informe en su cuaderno sobre cul es la visin de democracia que atae al pas en la actualidad pros y contras.EJERCITACION

1. Durante la clase, realizaremos un DEBATE , en torno a los problemas que afronta la democracia actual y cmo podemos hacerle fuerte a la crisis.1. Identifica en diferente documentos la importancia del estado social de derecho en el mantenimiento del status quo democrtico.

CONCLUSIN Y SNTESIS: (DURACIN TRES HORAS DE CLASE)1. De acuerdo a los temas vistos, elige uno de los siguientes temas y desarrolla un MAPA CONCEPTUAL en una hoja de examen y entrgalo en la fecha pactadaA. democraciab. estado social de derechoc. democracia participativa

EVALUACIN (DURACIN DOS HORAS DE CLASE)FECHAACTIVIDADVALOR

VIERNES 9 SEPTIEMBREENTREGA DE LA CARPETA CON LA GUA IMPRESA Y LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y REVISADAS}

20%

MARTES 5SEPTIEMBREELIJA UN TEMA VISTO EN ESTA GUA Y REALICE UNA CONSULTA DE PROFUNDIZACIN AL RESPECTO. PRESNTELA EN UNA HOJA DE EXAMEN RAYADA (3 PGINAS DE TEXTO Y UNA DE IMGENES)RECUERDE QUE EN ESTE PERIODO ESTA ACTIVIDAD REPRESENTA LA EVALUACIN BIMESTRAL

20%

AUTO EVALUACIN10%

NOTAS REGISTRADAS EN LAS PLANILLAS DEL DOCENTE50%