Final Instructivo

6
Francisca Arcos Vergara Microbiología Básica 07 de abril de 2015 INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC Fecha de emisión: 07.04.2015 Revision: 0 Revision: Abril 2015 Microbiología Básica Página 1 de 6 INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC Universidad Santo Tomás Sede La Serena Escuela de Tecnología Médica Microbiología Básica Firma Elaborado por Aprobado por Nombre Francisca Arcos Vergara Cargo Fecha 07.04.2015

description

instructivo para realizar control de calidad en la recoleccion y recuperación de cepas ATCC

Transcript of Final Instructivo

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 1 de 6

    INSTRUCTIVO DE

    RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS

    CEPAS ATCC

    Universidad Santo Toms Sede La Serena

    Escuela de Tecnologa Mdica

    Microbiologa Bsica

    Firma

    Elaborado por Aprobado por

    Nombre Francisca Arcos Vergara

    Cargo

    Fecha 07.04.2015

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 2 de 6

    1. LAS CEPAS ATCC

    Son microorganismos certificados por la American Type Culture Collection. Rockville, EU, los que

    suministran un cultivo puro de microorganismo y del cual garantizan que se cuentan con unas

    caractersticas especificas que han sido comprobadas por pruebas morfolgicas, bioqumicas y

    moleculares. Estas se utilizan para el anlisis de medios de cultivo, cepas, kits y reactivos de

    diagnostico, en el mantenimiento de cultivos y en la evaluacin de procedimientos bacteriolgicos.

    2. Materiales, Reactivos y Equipos

    2.1 Materiales de laboratorio.

    Criotubos de 2mL Cajas para criotubos Torulas estriles

    Portaobjetos

    Pipetas Pasteur o jeringas.

    2.2 Reactivos.

    Asas de siembra desechables (Culti-Loops) Medios de cultivo (agar sangre). Caldo de triptona de soja o de tioglicolato. Caldo glicerol 20%.

    Kit de tincin Gram. Suero Fisiolgico.

    2.3 Equipos

    Freezer a -70C/ -20C. Refrigerador.

    Estufa a 36C. Microscopio.

    3. Desarrollo

    3.1 RECOLECCION

    Las asas de siembra desechables (Culti-Loops) derivan de American Type Culture Collection

    (ATCC) u otras fuentes de referencia. Culti-Loops se fabrican en una planta certificada ISO-

    utilizando una tcnica de preservacin de propiedad, garantizando la recuperacin mejorada y

    reproducibilidad.

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 3 de 6

    3.2 RECUPERACION asas de siembras desechables (Culti-Loops)

    La pelcula de las asas se ha fabricado con una formulacin de gelatina secada mediante un

    procedimiento especial. Para volver a hidratar la pelcula, las asas deben entrar en contacto tanto

    con el calor como con la humedad.

    Para elegir el medio en el cual se sembrara la cepa ATCC se debe tener en cuenta que si se elige un medio selectivo puede dar lugar a un crecimiento de las colonias lento o inexistente. Por tanto se recomienda elegir un medio no selectivo como lo es el de agar sangre o tambin como lo son los caldos de triptona de soja, caldo de tioglicolato.

    3.2.1 PROCEDIMIENTO

    Retire el envoltorio del asa.

    Corte el eje del asa del mango con unas tijeras esterilizadas e introdzcalos en un tubo con unos 0.5 o 1 mL de medio liquido. Ya sea caldo de triptona de soja, un caldo de tioglicolato

    Introduzca el tubo a la incubadora a 36C durante el tiempo suficiente para que la pelcula se disuelva completamente fuera del asa. Agite el tubo con suavidad para suspender el organismo.

    Con una pipeta Pasteur, siembre por agotamiento en placas de agar sangre con varias gotas.

    Incube las placas a 36C por 18- 24hrs.

    Revisar crecimiento y pureza de las colonias.

    Una vez realizada la recuperacin de las cepas ATCC en el caldo, luego el paso a la placa de agar

    sangre con una previa incubacin de all se tomaran semillas de colonias que estarn aisladas con un

    asa previamente esterilizada o torula estril tomar de forma abundante y aplicar en los criotubos que

    contienen 0,5 a 1mL de glicerol al 20% o Suero Fisiolgico. El criotubo se tapa y se agita

    fuertemente para emulsionar bien el crioprotector con la suspensin. Luego con una pipeta o jeringa

    se aspira el exceso de lquido, procurando dejar las perlas casi secas. Es importante que las cuentas

    se peguen lo menos posible unas a otras.

    Cada vial se debe etiquetar y guardar congelado idealmente a -70C (con duracin indefinida) o a

    20C (con duracin de 1 ao).

    Marcar los tubos con:

    Nombre de la cepa.

    Nombre de coleccin de origen.

    Numero de la cepa.

    Guardar en caja y mantener en Freezer a -20C. Registrar.

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 4 de 6

    3.3 Mantencin de las cepas ATCC para realizar controles

    Recuperar uno de los viales congelados y tomar solo una de las perlas que se deposita en

    la placa de agar sangre y con ayuda de un asa esterilizada anteriormente rodar hasta que

    se descongele completamente y luego esto se incuba por 24.48hrs, volver a congelar el

    criotubo rpidamente y nunca volver a congelar una perla una vez descongelada.

    Tener cuidado de no descongelar el criotubo ya que las cepas perdern viabilidad.

    Los subcultivos pueden mantenerse de 1 a 2 semanas para realizar los controles

    correspondientes, indicando el nombre de la cepa y fecha de traspaso. Luego de este periodo hacer traspaso nuevamente para obtener cultivo fresco.

    No se deben realizar ms de 4 subcultivos de estos traspasos, para que la cepa no pierda sus caractersticas.

    Cuando se tengan los 4 subcultivos es necesario volver a sembrar desde las copias congeladas en los Criotubos.

    4. CONTROL DE CALIDAD

    Objetivo: Mantener la recoleccin y recuperacin de las cepas controles en condiciones optimas para utilizarlas como material de referencia.

    Este control se realizara cada dos semanas, para evaluar la viabilidad y confiabilidad de las cepas

    ATCC cada vez que se realice un subcultivo.

    Si la siembra en el agar sangre crece, forma colonias, esto es un signo de que la cepa sigue viable.

    Realizar tincin de Gram a las distintas cepas ATCC evaluando su resultado si coincide con

    los conocidos. As se podr evaluar si las cepas a controlar no han cambiado su viabilidad y

    caractersticas generales.

    Positivo (+); negativo (-).

    Resultados esperados luego de aplicar la tincin gram con una

    previa incubacin de la cepa en agar sangre por 24hrs. a 36C

    Cepa Tipo y numero de

    coleccin Resultado esperado (Gram)

    Enterococcus faecalis

    ATCC 29212 Cocacea grampositivo en diplococos o en cadena

    Staphylococcus

    aureus ATCC 25923 Cocacea grampositivo en racimo

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 5 de 6

    4.1 INDICADORES

    Cantidad de cepas ATCC que no formo colonias en las placas de agar sangre en relacin al total de las cepas que si formaron. Rango: 1 a cepa que no formo colonias en placa de agar sangre. Valor optimo: 0 cepa que no forma colonias en placa de agar sangre. Valor aceptable: 1 cepa que no formo colonias en placa de agar sangre. Valor crtico: 2 cepas que no forman colonias en placas de agar sangre.

    Porcentaje de las cepas que dieron cocaceas grampositivo sobre el total de las cepas a las cuales se les aplico la tincin. Rango: 1% a 100% de cepas que dieron cocaceas grampositivos en tincin gram Valor ptimo: 100% de las cepas que dieron cocaceas grampositivos en tincin gram. Valor aceptable: 99% de las cepas que dieron cocaceas grampositivo en tincin gram. Valor crtico: 98% de las cepas dieron cocaceas gram positivas en tincin gram.

  • Francisca Arcos Vergara Microbiologa Bsica 07 de abril de 2015

    INSTRUCTIVO DE RECOLECCION Y

    RECUPERACION DE LAS CEPAS ATCC

    Fecha de emisin:

    07.04.2015

    Revision: 0

    Revision: Abril 2015

    Microbiologa Bsica

    Pgina 6 de 6

    Anexo n1

    Stock de cepas ATCC que se encuentran en el Laboratorio de Microbiologa de la Universidad Santo Tomas La Serena.

    Cepa Tipo y numero de

    coleccin N de lote Fecha de caducidad

    Staphylococcus aureus

    ATCC 25923 528877 31/01/2016

    Pseudomonas aeruginosas

    ATCC 27853 563195 30/04/2016

    Enterococcus faecalis

    ATCC 29212 512632 31/12/2015

    Klebsiella pneumoniae

    ATCC 700603 493554 30/11/2015

    Escherichia coli ATCC 25922 482944 31/10/2015