Final_27062013

download Final_27062013

of 19

Transcript of Final_27062013

  • 7/26/2019 Final_27062013

    1/19

    PROGRAMACIN DINAMICA

    Teorema de Optimalidad:

    Una poltica ptima solo puede estar formada por subpolticas ptimas.

    Caractersticas:

    El problema se puede dividir en etapas1-Cada etapa tiene cierto nmero de posibles estados asociados a su inicio2-El efecto de la poltica de decisin en cada etapa es transformar el estado actual en un estadoasociado con el inicio de la siguiente etapa.

    3-

    Dado el estado actual, una poltica ptima para las etapas restantes es independiente de laspolticas adoptadas para las etapas anteriores.

    4-

    El proceso de solucin se inicia en la ltima etapa y se progresa de etapa en etapa hasta llegara la primera.

    5-

    Se dispone de una relacin recursiva que identifica la poltica ptima para la etapa "n" dada lapoltica ptima de la etapa "n+1".

    6-

    ELEMENTOS DE LA LROGRAMACIN DINMICAEtapasEstadosVariables de decisin

    Modelos de Programacin Dinmica

    Problema de la ruta ms corta1-Etapas: Nmero de arcos que separan un nodo del nodo destino.

    22/05/2013May 22, 201312:18 PM

    2013-1 Page 1

  • 7/26/2019 Final_27062013

    2/19

    Estados: Son los nodos que permiten iniciar una etapa.Variables de decisin: Es el arco elegido para llegar al destino.

    Problema de asignacin de recursos2-Etapas: Cada actividad es una etapa.Estados: Es la cantidad de recursos disponibles para una actividad.Variables de decisin: Es la cantidad de recursos que se asigna a una actividad.

    Problema de la Mochila3-Etapas: Cada artculo que puede incluirse en el cargamento.Estados: Es la capacidad de carga disponible para llevar un artculo.Variables de estado: Es la decisin de incluir o no un artculo en el cargamento.

    Problemas de Produccin e Inventario4-Etapas: Cada unidad de tiempo contenido en un perodo de planificacin.Estados: Es el inventario inicial en cada unidad de tiempo.Variables de decisin: Son los niveles de produccin en cada unidad de tiempo

    PROB1

    Se tiene la siguiente red:Determinar la ruta ms corta desde A hasta J, aplicando programacin dinmica

    SOL

    2013-1 Page 2

  • 7/26/2019 Final_27062013

    3/19

    RUTA MS CORTA: A-C-E-H-JDistancia: 19

    2013-1 Page 3

  • 7/26/2019 Final_27062013

    4/19

    PROBLEMA 1

    23/05/2013May 23, 201310:55 AM

    2013-1 Page 4

  • 7/26/2019 Final_27062013

    5/19

    Las etapas 1 y 2 no se toman pues su valor "f" para 1 es mayor que su valor en la etapa 3 (15), ydesde alli se va retrocediendo hasta llegar al nodo 8 (en la etapa 5)

    RUTA MS CORTA: 1-4-7-8Distancia : 15

    PROBLEMA 2

    2013-1 Page 5

  • 7/26/2019 Final_27062013

    6/19

    Como es ruta crtica se buscan los valores que maximicen los das de duracin de cada actividad

    2013-1 Page 6

  • 7/26/2019 Final_27062013

    7/19

    Continuacin de Programacin Dinmica

    Problema 4

    Como en el tablero final se usan 2 das para el curso 2, me quedan 5 das disponibles, entonces de la etapa 2 elijo la

    mejor opcin dentro de los que tienen menos de 5 das, y este es 18 del curso 1 que le corresponde 1 da. Hastaaqu he usado 3 das, entonces de la etapa 3 tomo, de entre los que tengan 4 das o menos, la mejor opcin, y estaes 13 que corresponde al curso 3 y son 3 das, como ya solo me queda un da elijo el sobrante

    Nro Das Crditos

    05/06/2013June 05, 201312:28 PM

    2013-1 Page 7

  • 7/26/2019 Final_27062013

    8/19

    Curso 1 2 5Curso 2 1 5

    Curso 3 3 7 Curso 4 1 6

    7 23

    Problema 5

    Producto Nro Paquetes AhorroCaf 0 0

    Arroz [900/300=3]

    2013-1 Page 8

  • 7/26/2019 Final_27062013

    9/19

    Maz 1 120Frijol 1 170Arroz 0 0 . 2 290

    Problema 6

    Unidades Costo ConfiabComp1 2 2000 0.8Comp2 1 3000 0.7Comp3 3 5000 0.9 . 10000 0.504

    2013-1 Page 9

  • 7/26/2019 Final_27062013

    10/19

    Problema 7

    Problema de produccin de inventarios, las etapas son las unidades de tiempo en que se puededividir el periodo, como hay 3 meses el problema se puede dividir en tres etapas.

    Inv Inicial + Produccin - Demanda = Inv Final

    El inventario final del mes n es igual al inventario inicial del mes n+1

    MES 1 MES 2 MES 3 10 + 10 - 20 = 0 0 + 20 - 30 = -10 0 + 30 - 30 = 0

    10 + 20 - 20 = 10 10 + 20 -30 = 0 10 + 20 - 30 = 010 + 30 - 20 = 20 20 + 10 -30 = 0

    20 + 20 -30 = 10

    Produccin Costo . Inv. Final Costo .

    MES2 20 20(1.5)=30 0 0MES3 30 30(2)=60 . 0 0 .

    130 3

    MES1 20 20(2)=40 10 10(0.3)=3

    Problema 8

    MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

    12/06/2013June 12, 20131:59 PM

    2013-1 Page 10

  • 7/26/2019 Final_27062013

    11/19

    1 + 0 - 1 = 0 0 + 1 - 1 = 0 0 + 2 - 2 = 0 0 + 2 - 2 = 01 + 1 - 1 = 1 0 + 2 - 1 = 1 0 + 3 - 2 = 1 1 + 1 - 2 = 01 + 2 - 1 = 2 0 + 3 - 1 = 2 0 + 4 - 2 = 2 2 + 0 - 2 = 01 + 3 -1 = 3 0 + 4 - 1 = 3 1 + 1 - 2 = 01 + 4 - 1 = 4 0 + 5 - 1 = 4 1 + 2 - 2 = 1

    1 + 5 - 1 = 5 1 + 0 - 1 = 0 1 + 3 - 2 = 21 + 1 - 1 = 1 2 + 0 - 2 = 01 + 2 -1 = 2 2 + 1 - 2 = 11 + 3 - 1 = 3 2 + 2 - 2 = 21 + 4 - 1 = 4 3 + 0 - 2 = 12 + 0 - 1 = 1 3 + 1 - 2 = 22 + 1 - 1 = 2 4 + 0 - 2 = 22 + 2 - 1 = 32 + 3 - 1 = 43 + 0 - 1 = 23 + 1 - 1 = 3

    3 + 2 - 1 = 44 + 0 - 1 = 34 + 1 - 1 = 45 + 0 - 1 = 4

    2013-1 Page 11

  • 7/26/2019 Final_27062013

    12/19

    Hay varias soluciones

    Produccin Costo . Inv. Final Costo .

    MES2 1 4 0 0MES3 2 4 0 0MES4 2 4 . 0 0

    12 0

    MES1 0 0 0 0

    2013-1 Page 12

  • 7/26/2019 Final_27062013

    13/19

    MTODO DE PROCESO DE JERARQUA ANALTICA (AHP)

    Mtodo para toma de decisiones con informacin subjetiva

    Jerarqua del Problema1.

    Seleccionar el mejorautomvil

    Precio KPG Comodidad Modelo

    A B C A B C A B C A B C

    Meta General

    Criterios

    AlternativasDe dec isin

    Comparacin por pares2.

    Sintetizacin3. 3.1 Sumar las columnas de la matriz 3.2 Normalizar la matriz

    3.3 Hallar los promedios de cada fila

    26/06/2013June 26, 201312:31 PM

    2013-1 Page 13

  • 7/26/2019 Final_27062013

    14/19

    CI: Indice de ConsistenciaCR: Relacin de ConsistenciaRI: Indice aleatorio

    Tener en cuenta que:

    Toda la evaluacin anterior es para la matriz de COMODIDAD

    Teniendo en cuenta las otras matrices obtenemos los siguientes vectores de prioridad relativa:

    Como dato del Problema los valores comparativos de los CRITERIOS son los siguientes

    2013-1 Page 14

  • 7/26/2019 Final_27062013

    15/19

    PRIORIDAD GENERAL4)

    Entonces Prioridad General:

    2013-1 Page 15

  • 7/26/2019 Final_27062013

    16/19

    EJERCICIO 1Una persona est interesada en saber cual de dos acciones debe comprar

    Rendimiento-Riesgo-

    Criterios:

    SOLUCIN

    Jerarqua del Problemaa)

    Seleccionar la mejoralternativa de inversin

    Rendimiento Riesgo

    CCC SRI CCC SRI

    META GENERAL

    CRITERIOS

    ALTERNATIVASDE SOLUCIN

    Xb)

    27/06/2013June 27, 201310:39 AM

    2013-1 Page 16

  • 7/26/2019 Final_27062013

    17/19

    PRIORIDAD GENERALc)

    PROBLEMA 5

    Jerarqua del Problemaa)

    Seleccionar la mejor Casa

    Kevin June

    JardinProx.

    trabajo

    META GENERAL

    CRITERIOS

    ALTERNATIVAS

    JardinProx.

    trabajo

    CRITERIOS DE2DO NIVEL

    2013-1 Page 17

  • 7/26/2019 Final_27062013

    18/19

    JardinProx.

    trabajo

    ALTERNATIVASDE SOLUCIN

    JardinProx.

    trabajo

    A B C A B C A B C A B C

    CRITERIOS DE2DO NIVEL

    Sb)

    La opinin de K es ms importantec)

    2013-1 Page 18

  • 7/26/2019 Final_27062013

    19/19

    Por lo tanto los juicios de June al comparar el jardn de las 3 casas NO son consistentes.

    Entonces cambiamos el valor de Ajg para la comparacin del par (b,c) pasando de un valor 3 a un valor de 1/3.

    El valor de la matriz ser:

    Sean entonces:

    Seleccionar la mejor Casa

    Kevin June

    JardinProx.

    trabajo

    META GENERAL

    CRITERIOS

    ALTERNATIVASDE SOLUCIN

    JardinProx.

    trabajo

    A B C A B C A B C A B C

    CRITERIOS DE2DO NIVEL

    p q

    p1 q1

    p11 p12 q11 q12

    p2

    p21 p22 p23 q21 q22 q23p13 q13

    q2

    La PRIORIDAD GENERAL SERA