Final.docx

download Final.docx

of 22

Transcript of Final.docx

Diseo de

ContenidoDiseo de Sistema Fotovoltaico Conectado a Red para la Alcalda de Acand, Choco0Diseo de Sistema Fotovoltaico Conectado a Red para la Alcalda de Acand, Choco2Presentacin del sitio2Dimensionamiento de los componentes3Generador carga normal3Inversor carga normal5Generador carga esencial8Inversor carga normal10Transformador12Conductores13Sistema de puesta a tierra13Conclusiones14Bibliografa15Anexos16Anexo 1: panel fotovoltaico16Anexo 2: Inversor17Anexo 3: Conductores18

Diseo de Sistema Fotovoltaico Conectado a Red para la Alcalda de Acand, ChocoPresentacin del sitioLa alcalda de del municipio de Acand, Choco; se encuentra ubicada en la Calle Consisterial del mismo municipio. Debido a que no se encuentran fotos o informacin exacta del edificio, se realizaron algunas suposiciones con respecto a sus instalaciones para poder presentar este trabajo. Las siguientes imgenes presentan la ubicacin y una vista general del municipio. Ilustracin 1. Acand, Choco (1)Acand es un municipio de Colombia ubicado en el extremo norte del departamento de Choc, al noroccidente de Colombia, a orillas del mar Caribe. Est ubicado a 366 km de la capital del departamento, Quibd.Dentro de las consideraciones que se tuvieron en cuenta para las instalaciones de la alcalda estn: Edificio de dos pisos, que cuenta con 5 oficinas y una sala de conferencias.

Dimensionamiento de los componentesGenerador carga normalLa seleccin del generador se puede realizar de dos formas; una es por diseo de energa y la otra es por diseo de potencia haciendo una comparacin de la curva de demanda y la curva de generacin, analizando los excedentes de energa. Para este caso se empleara el diseo por energa ya que como no se cuenta con datos exactos de energa de la zona ni del sitio de la instalacin, se espera que sea ms preciso el diseo asumiendo los datos correspondientes la energa por mes de la alcalda.Para la seleccin del generador se tiene en cuenta la energa que se utilizar cada mes, las horas de sol estndar, el nmero de das con que cuenta cada mes y el factor PR (Factor de rendimiento del sistema). Dado que no se conocen datos exactos de la alcalda de Acand y tampoco de la energa que se consume mensualmente en este sitio, se asumen valores de 1100 a 1200 [Kwh]. Los datos correspondientes a HSS se obtuvieron segn la informacin que brinda la NASA en su pgina NASA Surface meteorology and Solar Energy, donde se obtienen los datos a partir de la ubicacin del sitio dada en Longitud y Latitud. Para este caso, Acand, Choco cuenta con coordenadas: 83041N,771640W; Latitud: 8,5333 y Longitud: -72.2333. (1), (2)MesNo. DasEnerga [kWh]PRHSS Potencia [kW]

Enero311197,8560.844.79,78736477

Febrero281196,1280.844.8610,4641527

Marzo311197,8560.845.089,05523906

Abril301197,280.844.6910,1303009

Mayo311197,8560.844.2610,7982663

Junio301197,280.844.1111,559881

Julio311197,8560.844.2910,7227539

Agosto311197,8560.844.1910,9786669

Septiembre301197,280.844.2111,2852996

Octubre311197,8560.844.1211,1651977

Noviembre301197,280.844.0111,8481574

Diciembre311197,8560.844.210,9525272

PGFV [kWp]10,728984

Tabla 1. Capacidad del generadorLa potencia dada por mes y la potencia del generador fotovoltaico se obtienen con las siguientes ecuaciones:

Ecuacin 1. Potencia por mes

Ecuacin 2. Potencia del generadorTeniendo en cuenta la potencia pico necesaria del generador, se escoge un panel al cual se realizarn las correcciones por temperatura correspondientes segn la temperatura ambiente de la zona, para este caso de 28C en Acand, Choco.Los datos correspondientes al panel que se escogi se presentan en la siguiente tabla y la informacin adicional relacionada a datos tcnicos se encuentra en anexos. (Ver anexos)ReferenciaSunPower X-21-345

Pmax [W]345

Vmp [V]57.3

Imp [A]6.02

Voc [V]68.2

Isc [A]6.39

NOCT [C]45

Voc [%/C]-0.1674

Isc [%/C]0.035

P [%/C]-0.3

Tabla 2. Datos tcnicos del panelLas correcciones por temperatura son necesarias para calcular el valor de PR que permita conocer el factor de rendimiento real del sistema y en dado caso realizar correcciones a los valores anteriormente obtenidos de Potencia. ReferenciaSunPowerX-21-335

Tc [C]59.25

T [C]34.25

Voc %-5.73345

Vmp (1000W/m2)54.0147332

Voc (1000W/m2)64.2897871

Isc %1.19875

Isc(1000W/m2)6.46660013

P %-10.275

P(1000W/m2)309.55125

Tabla 3. Correcciones por temperatura (28C)Al determinar P (Porcentaje de prdidas de potencia por temperatura) se obtiene el valor mximo de PR que puede tener el diseo, empleando la siguiente ecuacin:

Ecuacin 3. Calculo de PRPara este caso, el valor mximo que puede tomar PR es 0.89; ya que se utiliz un valor de 0.84 como PR no es necesario realizar cambios o ajustes para el clculo de la potencia del generador. Teniendo en cuenta la potencia del sistema, se calcula el nmero de paneles que sern necesarios a partir de este mismo valor de potencia, utilizando la siguiente ecuacin

Ecuacin 4. Nmero de mdulosSegn esto, se puede calcular las posibles combinaciones de paneles en paralelo y en serie, y se calcula la corriente y voltaje mximos segn cada una de las configuraciones, teniendo en cuenta la temperatura. Estos clculos se realizaran en la seleccin del inversor.Inversor carga normalPara la seleccin del inversor se deben tener en cuenta los siguientes aspectos (3): Escoger un inversor de inyeccin a red La potencia nominal del generador corresponde a condiciones estndar, lo cual no es comn en la prctica, por lo que no siempre se cumplirn los valores de potencia calculados. La potencia nominal del inversor es la de salida, la cual es de naturaleza alterna, el generador adems de entregar esa potencia de salida, tambin debe suplir la de las prdidas del inversor.A partir de estas condiciones, se escoge un inversor cuya potencia de salida sea menor en lo posible a la potencia del generador; la potencia del generador a su vez debe ser menor a la potencia mxima que permite el inversor en la entrada, entrada (DC).La siguiente tabla presenta los datos correspondientes al inversor que fue escogido, los dems datos tcnicos se presentan en el datasheet correspondiente (Ver anexos).

ReferenciaREFUsol 010K

PV power [kWp]12

AC power [kW]10

Tabla 7. Potencia del inversorYa que se sabe el nmero de paneles que sern necesarios, se debe comprobar que las configuraciones de paneles cumplan con los lmites de tensin Voc y Vmp. A continuacin se presenta la tabla correspondiente a los datos de correccin por temperatura y la tabla que referencia estas correcciones segn las configuraciones de los paneles.

Ta= 28CTa= 0CTa= 55C

ReferenciaSunPowerX-21-335-BLK

Tc [C]59.2531.2586.25

T [C]34.256.2561.25

Voc %-5.73345-1.04625-10.25325

Vmp (1000W/m2)54.014733256.700498851.4248878

Voc (1000W/m2)64.289787167.486457561.2072835

Isc %1.198750.218752.14375

Isc(1000W/m2)6.466600136.403978136.52698563

P %-10.275-1.875-18.375

P(1000W/m2)309.55125338.53125281.60625

Tabla 8. Correcciones por temperatura

Con estos valores, es necesario verificar que se cumplan estas condiciones: El voltaje Voc corregido en la mnima temperatura que se espera en la zona (0C) no debe ser superior al Voc de los datos tcnicos del panel. Este mismo voltaje Voc del generador tampoco debe superar el voltaje mximo de entrada del inversor. El voltaje Vmp dado como salida del generador a mnima temperatura (0C) no debe superar el mximo valor del rango del inversor para Vmp. El voltaje Vmp dado como salida del generador a mxima temperatura (55C) no debe ser menor al mnimo valor del rango del inversor para Vmp. La tensin de entrada de inicio dada por el fabricante debe ser menor al valor de Voc en la mxima tempera que se espera de la zona (55C). La corriente Isc del generador debe ser menor a la corriente mxima segn caractersticas del inversor, esta corriente del generador debe calcularse a la mayor temperatura (55C)Sabiendo esto, se realizan los clculos correspondientes para Vmp y Voc segn las temperaturas y correcciones y se verifica cada una de estas condiciones: En la anterior tabla se evidencia que el valor de Voc corregido para la mnima temperatura (67.48V) no supera el valor de Voc del mismo panel (68.2V). Adems, se evidencia en la siguiente tabla que el valor de Voc de la configuracin de generador escogida (682V) tampoco supera el voltaje mximo de entrada del inversor (1000V). En la siguiente tabla se muestra que el valor de Vmp a mnima temperatura (567.00V), no supera el valor mximo de Vmp del inversor (850V). Adems, se evidencia que el valor de Vmp a mxima temperatura (514.24V), no es inferior al valor mnimo de Vmp del inversor (410V) Al calcular el valor de Voc a la mxima temperatura se obtuvo un valor de Voc para el generador (612.07V) superior a la tensin de inicio del inversor (350V). El valor de la corriente Isc que se obtiene en el generador (19.58A) es menor al que exige el inversor como mxima corriente de entrada (25A).

Paneles paraleloPaneles serieVoc (0C) [V]Voc (55C) [V]Vmp (0C) [V]Vmp (55C) [V]Isc(55C) [A]

30168.261.207283556.700498851.4248878195.809569

152136.4122.414567113.400998102.84977697.9047844

103204.6183.621851170.101496154.27466365.2698563

65341306.036418283.502494257.12443939.1619138

56409.2367.243701340.202993308.54932732.6349281

310682612.072835567.004988514.24887819.5809569

2151023918.109253850.507481771.37331613.0539713

13020461836.218511701.014961542.746636.52698563

Tabla 9. Valores de tensin y corriente corregidos por temperaturaDespus de verificar que se cumplen cada una de estas condiciones para la configuracin del generador elegido (3 ramas en paralelo de 10 mdulos en serie), se puede afirmar que el inversor puede ser empleado en este diseo. Pero, es necesario verificar segn la eficiencia del inversor cual ser la potencia que se obtendr a la salida del mismo. Es importante tener en cuenta la eficiencia del inversor, dada en la hoja de especificaciones, la cual para este caso es de 97.4%. Por lo que la potencia de salida para este caso no ser de 10kW es necesario conocer el valor exacto de este valor a partir de la potencia de entrada real, que ser de 10350Wp.Por lo tanto, al tener una potencia de 10350Wp a la entrada y eficiencia de 97.4%, la potencia de salida real del sistema se espera que sea de 10080.9W.Teniendo estos datos se puede calcular el factor de dimensionamiento del inversor, cuyo valor se debe encontrara entre 0.8 y 1; con la siguiente ecuacin:

Ecuacin 5. Factor de dimensionamiento del inversorDado que el valor de FDI obtenido se encuentra en el rango esperado, se puede decir que el inversor cumple con las condiciones y se puede utilizar hasta ahora. Adems, la potencia del generador (10350Wp), no supera la potencia mxima del inversor (12000 Wp).

Generador carga esencialEl sistema de la alcalda contar con un sistema de vigilancia, que se espera funcione las 24 horas del da, por lo que debe asegurarse que habr una fuente de energa que respalde en caso de que existan fallas en el suministro de energa existente.Para esto, se disea un generador que logre suplir la carga demandada por el sistema de vigilancia. El diseo del generador se realiza bajo las mismas condiciones para el generador de la carga normal.Se tiene en cuenta que el sistema de vigilancia cuenta con 8 cmaras, cada una con una potencia de 3W. Para la seleccin del generador se tiene en cuenta la energa que se utilizar cada mes por parte del servicio de vigilancia, las horas de sol estndar, el nmero de das con que cuenta cada mes y el factor PR (Factor de rendimiento del sistema).MesNo. DasEnerga [kWh]PRHSS Potencia [kW]

Enero3117,8560,824.70,14945511

Febrero2816,1280,824.860,14453478

Marzo3117,8560,825.080,1382754

Abril3017,280,824.690,14977378

Mayo3117,8560,824.260,16489179

Junio3017,280,824.110,17090974

Julio3117,8560,824.290,1637387

Agosto3117,8560,824.190,16764655

Septiembre3017,280,824.210,16685012

Octubre3117,8560,824.120,17049491

Noviembre3017,280,824.010,17517183

Diciembre3117,8560,824.20,16724739

PGFV [kWp]0,15692181

Tabla 1. Capacidad del generadorDe igual forma que para el diseo del generador de la carga normal, se calcula la potencia por mes y la potencia promedio; teniendo en cuenta la potencia pico necesaria del generador, se escoge un panel al cual se realizarn las correcciones por temperatura correspondientes segn la temperatura ambiente de la zona, para este caso de 28C en Acand, Choco.Los datos correspondientes al panel que se escogi se presentan en la siguiente tabla y la informacin adicional relacionada a datos tcnicos se encuentra en anexos. (Ver anexos)

ReferenciaALT120-12P 120Watts, 12 Vol

Pmax [W]120

Vmp [V]18

Imp [A]6,67

Voc [V]22,3

Isc [A]8,48

NOCT [C]48

Voc [%/C]-0,36

Isc [%/C]0,06

P [%/C]-0,43

Tabla 2. Datos tcnicos del panelLas correcciones por temperatura son necesarias para calcular el valor de PR que permita conocer el factor de rendimiento real del sistema y en dado caso realizar correcciones a los valores anteriormente obtenidos de Potencia. ReferenciaALT120-12P 120Watts, 12 Vol

Tc [C]63

T [C]38

Voc %-13,68

Vmp (1000W/m2)15,5376

Voc (1000W/m2)19,24936

Isc %2,28

Isc(1000W/m2)8,673344

P %-16,34

P(1000W/m2)100,392

Tabla 3. Correcciones por temperatura (28C)Al determinar P (Porcentaje de prdidas de potencia por temperatura) se obtiene el valor mximo de PR que puede tener el diseo, empleando la siguiente ecuacin:

Ecuacin 3. Calculo de PRPara este caso, el valor mximo que puede tomar PR es 0.83; ya que se utiliz un valor de 0.82 como PR no es necesario realizar cambios o ajustes para el clculo de la potencia del generador. Teniendo en cuenta la potencia del sistema, se calcula el nmero de paneles que sern necesarios a partir de este mismo valor de potencia, utilizando la siguiente ecuacin

Ecuacin 4. Nmero de mdulosSegn esto, se puede calcular las posibles combinaciones de paneles en paralelo y en serie, y se calcula la corriente y voltaje mximos segn cada una de las configuraciones, teniendo en cuenta la temperatura. Estos clculos se realizaran en la seleccin del inversor.Inversor carga normalPara la seleccin del inversor se deben tener en cuenta los siguientes aspectos (3): Escoger un inversor de inyeccin a red La potencia nominal del generador corresponde a condiciones estndar, lo cual no es comn en la prctica, por lo que no siempre se cumplirn los valores de potencia calculados. La potencia nominal del inversor es la de salida, la cual es de naturaleza alterna, el generador adems de entregar esa potencia de salida, tambin debe suplir la de las prdidas del inversor.A partir de estas condiciones, se escoge un inversor cuya potencia de salida sea menor en lo posible a la potencia del generador; la potencia del generador a su vez debe ser menor a la potencia mxima que permite el inversor en la entrada, entrada (DC).Con 15 paneles se tiene que

Por lo tanto se selecciona un inversor hibrido de 1600 W referencia TS-KS 1.6K de la empresa Enertotal.(Ver anexos)Para la batera se escoje una descarga de la profundida del La siguiente tabla presenta los datos correspondientes al inversor que fue escogido, los dems datos tcnicos se presentan en el datasheet correspondiente (Ver anexos).

ReferenciaREFUsol 010K

PV power [kWp]12

AC power [kW]10

Tabla 7. Potencia del inversorYa que se sabe el nmero de paneles que sern necesarios, se debe comprobar que las configuraciones de paneles cumplan con los lmites de tensin Voc y Vmp. A continuacin se presenta la tabla correspondiente a los datos de correccin por temperatura y la tabla que referencia estas correcciones segn las configuraciones de los paneles.

Ta= 28CTa= 0CTa= 55C

ReferenciaSunPowerX-21-335-BLK

Tc [C]59.2531.2586.25

T [C]34.256.2561.25

Voc %-5.73345-1.04625-10.25325

Vmp (1000W/m2)54.014733256.700498851.4248878

Voc (1000W/m2)64.289787167.486457561.2072835

Isc %1.198750.218752.14375

Isc(1000W/m2)6.466600136.403978136.52698563

P %-10.275-1.875-18.375

P(1000W/m2)309.55125338.53125281.60625

Tabla 8. Correcciones por temperatura

Con estos valores, es necesario verificar que se cumplan estas condiciones: El voltaje Voc corregido en la mnima temperatura que se espera en la zona (0C) no debe ser superior al Voc de los datos tcnicos del panel. Este mismo voltaje Voc del generador tampoco debe superar el voltaje mximo de entrada del inversor. El voltaje Vmp dado como salida del generador a mnima temperatura (0C) no debe superar el mximo valor del rango del inversor para Vmp. El voltaje Vmp dado como salida del generador a mxima temperatura (55C) no debe ser menor al mnimo valor del rango del inversor para Vmp. La tensin de entrada de inicio dada por el fabricante debe ser menor al valor de Voc en la mxima tempera que se espera de la zona (55C). La corriente Isc del generador debe ser menor a la corriente mxima segn caractersticas del inversor, esta corriente del generador debe calcularse a la mayor temperatura (55C)Sabiendo esto, se realizan los clculos correspondientes para Vmp y Voc segn las temperaturas y correcciones y se verifica cada una de estas condiciones: En la anterior tabla se evidencia que el valor de Voc corregido para la mnima temperatura (67.48V) no supera el valor de Voc del mismo panel (68.2V). Adems, se evidencia en la siguiente tabla que el valor de Voc de la configuracin de generador escogida (682V) tampoco supera el voltaje mximo de entrada del inversor (1000V). En la siguiente tabla se muestra que el valor de Vmp a mnima temperatura (567.00V), no supera el valor mximo de Vmp del inversor (850V). Adems, se evidencia que el valor de Vmp a mxima temperatura (514.24V), no es inferior al valor mnimo de Vmp del inversor (410V) Al calcular el valor de Voc a la mxima temperatura se obtuvo un valor de Voc para el generador (612.07V) superior a la tensin de inicio del inversor (350V). El valor de la corriente Isc que se obtiene en el generador (19.58A) es menor al que exige el inversor como mxima corriente de entrada (25A).

Paneles paraleloPaneles serieVoc (0C) [V]Voc (55C) [V]Vmp (0C) [V]Vmp (55C) [V]Isc(55C) [A]

30168.261.207283556.700498851.4248878195.809569

152136.4122.414567113.400998102.84977697.9047844

103204.6183.621851170.101496154.27466365.2698563

65341306.036418283.502494257.12443939.1619138

56409.2367.243701340.202993308.54932732.6349281

310682612.072835567.004988514.24887819.5809569

2151023918.109253850.507481771.37331613.0539713

13020461836.218511701.014961542.746636.52698563

Tabla 9. Valores de tensin y corriente corregidos por temperaturaDespus de verificar que se cumplen cada una de estas condiciones para la configuracin del generador elegido (3 ramas en paralelo de 10 mdulos en serie), se puede afirmar que el inversor puede ser empleado en este diseo. Pero, es necesario verificar segn la eficiencia del inversor cual ser la potencia que se obtendr a la salida del mismo. Es importante tener en cuenta la eficiencia del inversor, dada en la hoja de especificaciones, la cual para este caso es de 97.4%. Por lo que la potencia de salida para este caso no ser de 10kW es necesario conocer el valor exacto de este valor a partir de la potencia de entrada real, que ser de 10350Wp.Por lo tanto, al tener una potencia de 10350Wp a la entrada y eficiencia de 97.4%, la potencia de salida real del sistema se espera que sea de 10080.9W.Teniendo estos datos se puede calcular el factor de dimensionamiento del inversor, cuyo valor se debe encontrara entre 0.8 y 1; con la siguiente ecuacin:

Ecuacin 5. Factor de dimensionamiento del inversorDado que el valor de FDI obtenido se encuentra en el rango esperado, se puede decir que el inversor cumple con las condiciones y se puede utilizar hasta ahora. Adems, la potencia del generador (10350Wp), no supera la potencia mxima del inversor (12000 Wp).

TransformadorComo se puede ver en la hoja de especificaciones del inversor, la tensin de lnea que se maneja es de 400V. Por lo tanto es necesario utilizar un transformador de 400V/208V; teniendo en cuenta que la potencia de entrada del transformador ser la de salida del inversor. Por esto, es necesario calcular la potencia de salida del transformador.En este caso, el inversor no presenta especificaciones para conectar el transformador, por lo que es necesario asumir una eficiencia del transformador de 98%, es lo comn, adems de que no es fcil encontrar un transformador cuyas caractersticas cumplan las condiciones que se presentan para este diseo. En este caso, se espera que la potencia de salida del transformador sea de 9767.73W.En las especificaciones del inversor, se presenta un valor de 1 para el factor de potencia en la salida, con este valor se calcula la corriente de lnea para el primario del transformador dado que ser la misma que en la salida del inversor, a partir de la siguiente ecuacin:

Ecuacin 6. Corriente de lneaLo cual no supera los valores dados por el inversor, 16A como mxima corriente de salida por fase. Con esto se confirma finalmente que el inversor cumple con las condiciones necesarias para ser utilizado en este diseo.

Conductores Para la seleccin de los conductores, se tiene en cuenta la corriente y la distancia a la que se ubicaran los equipos.Distancia [m]Corriente [A]1.2 * Corriente [A]Conductor% Reg.

Generador-Inversor1019.5809568823.49714834/0 AWG0.2

Inversor-Transformador514.098508816.91821063/0 AWG0.1

Transformador - Red527.1125169332.5350203300 kcmil0.05

Tabla 10. Seleccin de conductoresUtilizando la aplicacin que brinda la pgina de Procables S.A., se calcula la regulacin correspondiente para cada uno de los conductores, teniendo en cuenta que la capacidad de corriente del conductor debe ser 1.2 veces la que se trabajara. De esta forma se comprueba que la regulacin no supera el 2.5% establecido por norma. (4)Los conductores utilizados son parte del catlogo de Procables S.A. para conductores de cobre desnudo.Sistema de puesta a tierraDado que el inversor no cuenta con especificaciones con respecto al aterrizamiento, se considera la siguiente configuracin este.

Ilustracin 2. Aterrizamiento de la instalacin (3)

ConclusionesLos sistemas de inyeccin a red a diferencia de los autnomos dependen de la energa que consumir mensualmente esta carga, por lo que no es necesario saber que cargas se encontraran en la instalacin ni el tiempo de uso que estas tendrn. Por el contrario, tambin podra disearse a partir la curva de demanda y la curva de generacin. Esto demuestra que los sistemas de inyeccin a red cuentan con dos formas de diseo para la eleccin del generador; mientras que los sistemas autnomos cuentan con dos mtodos en la seleccin del regulador segn el tipo de este que se escoja para la instalacin.En los sistemas autnomos se evidencio que tanto el regulador como el inversor deban cumplir ciertas condiciones para poder ser utilizados en el diseo, a diferencia del diseo realizado para inyeccin a red donde el elemento con mayor nmero de restricciones es el inversor. Debido a que es el puente entre la red y la generacin, los parmetros principales como tensin y corriente se rigen bajo ciertos lmites que deben ser cumplidos principalmente por el diseo de generacin.Las mismas restricciones del inversor dan pie a la seleccin de otros elementos como el transformador, equipo que debe ser agregado al diseo segn los niveles de tensin que maneja el inversor y la red. Adems, es importante tener en cuenta el nmero de fases que maneja el inversor.Factores como FDI y PR, factores para el dimensionamiento del inversor y el rendimiento de la instalacin, son esenciales dentro del diseo, ya que de esto depende principalmente el correcto funcionamiento de la misma instalacin, y en especial el cumplimiento de las condiciones dadas por el inversor principalmente para la potencia tanto de entrada (DC) como de salida (AC).Al igual que en el diseo de sistema autnomos una parte esencial de este proceso es la correccin de tensin, corriente y potencia por los condiciones ambientales, de manera especial por temperatura. Se evidencio en ambos diseos que la temperatura del ambiente afecta de manera significativamente las condiciones de trabajo de los paneles. Es por esto que las correcciones por temperatura deben tenerse en cuenta para casos extremos, ya sea con las temperaturas mximas y mnima que puede haber en la zona o con las temperaturas mximas y mnima de trabajo del panel y del inversor. Esto, debido a que a para menores temperaturas la tensin aumentara, y a mayores temperaturas la corriente aumentara, por lo que se evidencia que ambos casos es necesario realizar los respectivos clculos y anlisis.

Bibliografa1. Choco, Alcalda de Acand -. Sitio oficial de Acand en Choco, Colombia. [En lnea] Min. Tic. [Citado el: 29 de Abril de 2015.] http://www.acandi-choco.gov.co/.2. NASA. Surface meteorology and Solar Energy. [En lnea] NASA. [Citado el: 30 de Abril de 2015.] https://eosweb.larc.nasa.gov/cgi-bin/sse/retscreen.3. Interconectados. Johann Hernandez. Bogot: s.n., 2015. Sistemas Fotovoltaicos.4. Procables S.A. Procables. Programa para Clculo de Cada de Tensin (CT%). [En lnea] Procables. [Citado el: 15 de Mayo de 2015.] http://www.procables.com.co/programa-para-calculo-de-caida-de-tension.html.

AnexosAnexo 1: panel fotovoltaico

Anexo 2: Inversor

Anexo 3: Conductores

11