lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y...

26
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 237 Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros descatalogados nuevos y antiguos) PREHISTORIA – MEGALITISMO – LITOGRAFÍAS ASTURIANAS Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Transcript of lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y...

Page 1: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 237

Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros descatalogados nuevos y antiguos)

PREHISTORIA – MEGALITISMO – LITOGRAFÍAS ASTURIANAS

Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Page 2: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

1. GARCÍA SABELL, Domingo. TESTIMONIO PERSONAL. 18x11. 176 pp. Ed. Hora H. Madrid, 1971. 4,00€ Índice: EUROPA DESDE GALICIA - EL RETORNO DE LA INTELIGENCIA - EN TORNO A LA PSICOLOGIA DEL FINANCIERO - SOBRE LA ESENCIA, UN LIBRO A LA ALTURA DE LAS CIRCUSTANCIAS - CONCEPTO Y VIVENCIA - LAÍN O EL DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD - ROF CABALLO: EL SENTIDO DE UNA OBRA MÉDICA - MEDICINA Y CULTURA - PEQUEÑAS VARIACIONES SOBRE EL BURLADOR.

2. GARCÍA FUERTES, Arsenio. DOS DE MAYO DE 1808. EL GRITO DE UNA NACIÓN. 695 pp. Enc. cartoné con sobrecubierta. Fotografías en b/n. Inédita ediciones. Barcelona, 2007. 12,00€ La juventud de Luis Daoíz en la defensa de Cádiz contra la flota británica, las intenciones de Bonaparte para invadir la Península, los latidos de una capital heroica que fue la única de todas las europeas en alzarse en armas contra el amo del continente, los círculos artísticos y literarios de la Villa y Corte, la prensa, la vida y costumbres de sus habitantes, la lucha en las calles de Madrid, la lista de todos los muertos y heridos de aquel día, el destino final de los combatientes españoles y franceses presentes aquel Dos de Mayo…, la acuciante búsqueda arqueológica de los restos de Daoíz y Velarde en 1814…

3. HUARTE MORTON, Fernando. USO Y DISFRUTE DE DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS. 19x12. 125 pp.+5 hh. Rústica. PERFECTO ESTADO. Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. Madrid, 1992. 4,00€ La calidad de un libro del tipo de los diccionarios y las enciclopedias, sólo se logra apreciar con el uso continuado y la asidua consulta. Puede resultar difícil decidir qué enciclopedia o diccionario debe uno preferir para uso habitual. Conviene examinarlo y, haciendo calas en puntos de cosas ya bien conocidos por especialistas o por afición (ferrocarril, gótico, terremoto, ciclismo, Alcalá

de Henares), observar la forma, expresión, precisión y actualidad que están tratadas.

Page 3: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

4. TUERO BERTRAND, Francisco. RIEGO. Proceso a un liberal. 123 pp. 21x13,5. Edic. Nobel. Oviedo, 1995. 5,00€ En este libro se trata la figura del general Riego, una de las personalidades claves del siglo XIX, que con el pronunciamiento de Las Cabezas de San Juan en 1820 dio inicio al trienio liberal. Aquí se analiza en profundidad el proceso a que se le sometió y que le condeno a pena de muerte. 5. BARINAGA, Pedro de. CURSO DE LENGUA ITALIANA. ESCRITO CON ARREGLO A LAS BASES DEL MÉTODO DE MR. ROBERTSON. 2 hh.+334 pp. Boix edit. Madrid, 1843. Encuadernado a continuación: MARTÍNEZ DEL ROMERO. COLECCIÓN DE TROZOS ESCOJIDOS DE VARIOS AUTORES ITALIANOS PARA EL USO DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO ESPAÑOL. 176 pp. Enc. en pasta española. 15,3x10,8. Imp. del Est. Central de Librería. Madrid, 1842. 40,00€

6. CELA, Camilo José. CAFÉ DE ARTISTAS Y OTROS PAPELES VOLANDEROS. PRIMERA EDICIÓN de los relatos conjuntamente. 219 pp.+2 hh. 20,8x13,2. Editorial Alce. Madrid, 1978. 5,00€ Aunque “Café de artistas” ya había sido publicado, el editor anuncia como primera edición esta recopilación que, como tal, sí lo es. Además de “Café de artistas”, aparecen en el volumen: “La penúltima novela”, “El reino del espíritu”, “El abejorro y la lanza” y “El otro mundo”.

Page 4: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

7. HOWE, John. MUNDOS PERDIDOS. 96 pp. Ilustraciones en color. Enc. en tapa dura de la editorial. Editorial Oniro. Barcelona, 2009. 20,00€ La Atlántida, Troya, Shambala y Ávalon son algunos de los mundos abandonados, enterrados y olvidados en las nieblas del tiempo. John Howe emprende con nosotros un fascinante viaje para rescatar estas ciudades del olvido y desvelarnos sus misterios más recónditos. A través de sus textos e imágenes, este libro único nos invita a pensar y maravillarnos de esos distantes lugares y de las personas que los habitaban en un tiempo ya lejano. Como en un sueño y sin movernos de nuestro sillón, volaremos sobre Camelot y Babilonia, creeremos de nuevo en los unicornios, asistiremos a la construcción de las enigmáticas estatuas de la isla de Pascua y viviremos los últimos días de Pompeya. Mundos perdidos es un libro para todas las edades que maravillará a los niños y despertará la fantasía de los adultos.

8. ESTADELLA, Juan. ASTROBIOGRAFÍA DE VELÁZQUEZ. 21x15. 64 pp. Rústica ilustrada. PERFECTO ESTADO. Edición del autor. Talleres de Topegrafic. Barcelona, 1995. 4,00€ No se conoce documento alguno que certifique la hora de nacimiento de dicho pintor ni tampoco se sabe el día en que nació con seguridad. Solo se conoce el día en que fue bautizado. A partir de este dato empezó el autor una investigación para hallar la hora y el día de nacimiento del insigne artista.

Page 5: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

9. DE BUSTOS TOVAR, Eugenio. ESTUDIOS SOBRE ASIMILACIÓN Y DISIMILACIÓN EN EL ÍBERO ROMÁNICO. XII hh.+157 pp. 25,5x17,8. C. S. I. C. Madrid, 1960. 10,00€ PRINCIPIOS TEÓRICOS - LA ASIMILACIÓN EN CONTACTO - LA DISIMILACIÓN EN CONTACTO - DOS ESTUDIOS DIACRÓNICOS - LA VOCALIZACIÓN DE LA VELAR IMPLOSIVA.

10. SÁNCHEZ, Alfonso. LOS ASES DE LA CAZA ALEMANA. 63 pp. 17x11,8. Rústica. Algunas manchas de humedad. Fotografías en b/n. Colección “Hechos y Hombres de la Guerra”. Gráficas Uguina. Madrid, 1944. 9,00€

11. ÁLVAREZ, P. Jesús. JUDÍOS Y CRISTIANOS ANTE LA HISTORIA. 378 pp. 20,5x12. Rústica. Ed. Aguilar. Madrid, 1972. 8,50€ El antisemitismo es oposición sistemática y encono hostil a cuanto sea judío; o mejor, es aversión al pueblo hebreo entero, a unos hombres de lengua, cultura y religión determinadas. Por ello resulta injusto y sin sentido a la vez. El P. Jesús Álvarez es el primer teólogo español que escribe sobre el antisemitismo cristiano. Antes del Vaticano II habló a los judíos en la sinagoga de Madrid y ha llevado a la revista América las inquietudes de la Amistad judeo-cristiana madrileña y varias veces ha presentado temas sobre las relaciones entre ambas religiones.

Page 6: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

12. LA CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE GUIPÚZCOA EN SUS PRIMEROS CINCUENTA AÑOS 1896-1946. 270 pp. Bella edición en papel de calidad con fotografías e ilustraciones. Encuadernación artesanal en plena piel de época; posiblemente es un ejemplar destinado a regalo a alguna autoridad. Lleva en la cubierta un

sello de lacre con un lacito y las fechas 1896/1946. Muy buen ejemplar. 27,5x20,5. Ind. Gráficas Valverde. San Sebastián, MCMXLXVI. 60,00€ 13. COLMO, A. LOS PAÍSES DE LA AMÉRICA LATINA. Tela editorial. 661 pp. 22x15. Un gran estado plegado. Hijos de Reus, editores. Madrid, 1915. 20,00€ PRIMERA PARTE: Los ambiente comunes (Ambiente antropológico - Ambiente psicológico) - Los ambientes especiales (Ambiente político - Ambiente administrativo - Ambiente económico - Ambiente educacional - Ambiente intelectual - Ambiente artístico - Ambiente moral - Ambiente religioso) - Los ambientes excepcionales. SEGUNDA PARTE. Los remedios (La terapéutica criolla - La terapéutica que corresponde).

14. MIRA DE AMESCUA, Antonio. LA CASA DEL TAHUR. Introducción y notas de Vern G. Williamsen. 148 pp.+2 hh. 24x16,7. Artes Gráficas Soler. Valencia, 1973. 8,00€ Esta obra es un intento de traer a la luz del día obras mal atribuidas a otros escritores tanto las desconocidas como las inaccesibles. De más de sesenta comedias suyas de que tenemos copias hoy, sólo unas 18 son fácilmente asequibles a los estudiosos. Ésta, es una edición crítica basada en el manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid.

Page 7: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

15. ARIÑO ALAFONT, Antonio. COLECCIÓN CANÓNICA HISPANA. ESTUDIO DE SU FORMACIÓN Y CONTENIDO. Tesis doctoral. Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana. Láminas facsímiles de los códices. 144 pp.+1 h. 25,5x17,3. Ávila, 1941. 14,00€ FORMACIÓN DE LA HISPANA: Elementos y primeras colecciones canónicas españolas, Las antiguas colecciones españolas y la Hispana, Tradición manuscrita de la Hispana – LA COLECCIÓN Y SUS PARTES: El prólogo, Concilios orientales, africanos, franceses y españoles, Cartas decretales, el autor de la Hispana.

16. FERNÁNDEZ-RAÑADA, Antonio. LOS MUCHOS ROSTROS DE LA CIENCIA. 235 pp. 21x14. Rústica con sobrecubierta. Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 1995. Ed. Nobel. Oviedo, 1995. 4,00€ Muestra que la ciencia está mucho más cerca de los demás saberes (el arte, la literatura, el saber popular) de lo que pueda creerse. Aproximación entre el saber, científico y el humanista.

17. VV. AA. CERVANTES Y “DON QUIJOTE”. Antología crítica. Enc. en tela actual conservando cubiertas originales. Versión española de J. García Mercadal. 309 pp. 19x13. Librería General Zaragoza. Imp. Sáez. Madrid, s/f. 20,00€ Incluye colaboraciones de PHILARETE CHARLES, PAUL DE SAINT VICTOR, LAURENT TAILHADE, EMILIO GEBHART, EMILIO MONTEGUT, ANDRÉ BELLESORT, EDMOND JALOUX, IVAN TURGUENEV, DIMITRI MEREJKOWSKY, LUIS G. DE URBINA, VARGAS VILA, ETC.

18. DOMENCHINA, Juan José. OBRA POÉTICA. Obra completa. Dos volúmenes: 382 pp.+451 pp. Enc. editorial. Ed. Castalia. Madrid, 1995. 16,00€ Juan José Domenchina Moreu, fue un escritor y crítico literario español perteneciente a la Generación del 27.

Page 8: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

19. AMBROSE, Stephen E. EL PUENTE PEGASUS. El primer combate del Día D. 219 pp. Enc. editorial. Inédita editores. Barcelona, 2007. 7,00€ En las primeras horas del 6 de junio de 1944, un pequeño destacamento de las tropas aerotrasportadas británicas asaltó las defensas alemanas de Normandía, preparando el terreno para la invasión Alidad de Europa. El puente Pegasus fue la primera cita del Día D, un momento decisivo en la 2ª Guerra Mundial.

20. CALVERT, Alber F. - GALLICHAN, Walter M. CORDOVA. A city of the moors. XVI+108 pp.+159 láminas en papel couché+16 hh. Enc. tela editorial con corte superior dorado. Cuidada edición. 19,5x13. John Lane Company. New York, 1907. 50,00€ Palau 40465. Uno de los títulos publicados dentro de las “Spanish series” (1907-1921) que llegaron a

alcanzar los 23 volúmenes.

Page 9: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

21. COLL, Joaquim - FERNÁNDEZ, Daniel. A FAVOR DE ESPAÑA Y DEL CATALANISMO. Un ensayo contra la regresión política. Prólogo de José Montilla. Epílogo de José Luis Rodríguez Zapatero. Enc. editorial con solapas. 222 pp. Edhasa. Barcelona, 2010. 8,00€ Seguro que muchos considerarán este libro, especialmente su título, una auténtica provocación o, en el mejor de los casos, un contrasentido manifiesto. Mientras el soberanismo quiere hacernos creer que el pacto de 1978 ha sido un engaño histórico, el neocentralismo afirma que las sucesivas descentralizaciones políticas han debilitado la nación española. Son dos visiones que se retroalimentan mutuamente y que pretenden monopolizar el debate de las ideas como si entre una y otra no hubiera alternativa.

22. LOPE DE VEGA. RIMAS SACRAS. Intonso. XIV pp.+190 hh.+5 hh. 21,7x14,7. CSIC. Madrid, 1963. 10,00€ Edición a cargo de Joaquín de Entrambasaguas. En este volumen se reproduce en facsímil la primera edición de Rimas Sacras de Lope de Vega (Madrid, 1614), clave de su evolución religiosa. Las Rimas Sacras corresponden a una época de decadencia para el autor, poco después de su vuelta a Castilla, de dónde había sido desterrado por los poemas críticos escritos a Elena Osorio y su familia. Las Rimas sacras van a desarrollar ampliamente la

palinodia que exigía la tradición literaria del petrarquismo. No solo porque el soneto inicial sea una reescritura del de Garcilaso de la Vega («Cuando me paro a contemplar mi estado»), sino porque la idea esencial de ofrecer un ejemplo de arrepentimiento del amor mundano está aquí desarrollada, no en un soneto, sino en toda la serie inicial y en otros muchos poemas que pespuntean el «canzoniere» petrarquesco. La mayoría de los sonetos de las Rimas sacras están en primera persona y dirigidos a un tú íntimo e inmediato. 23. VODICKOVÁ, Vlasta. PLANTAS DE ROCALLA. 223 pp. 22x15,5. Muy ilustrado con dibujos en color. Editorial Susaeta. Madrid, 1994. 6,00€ Más de cien especies de plantas apropiadas como vegetación de rocalla, hábitat y exigencias de las mismas, diseño de jardines de rocalla, etc . . .

Page 10: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

24. MUÑOZ MACHADO, Santiago. SEPÚLVEDA, CRONISTA DEL EMPERADOR. 892 pp. Enc. editorial en tapa dura. Edhasa. Barcelona, 2012. 9,00€ Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino, o la conducta que siguió mientras vivía, forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el olvido.” Así arranca este minucioso, penetrante y

omnicomprensivo estudio biográfico, que sitúa en su contexto intelectual a uno de los personajes más fascinantes y poco conocidos que nos legó el siglo XVI. Humanista, filósofo, jurista, historiador, polemista y, quizá por encima de cualquier otra consideración, gran escritor, Sepúlveda es hoy recordado sobre todo como el defensor de la guerra justa contra los indígenas americanos, en oposición a los planteamientos de Bartolomé de Las Casas. Sin embargo, el exhaustivo y ameno relato que Muñoz Machado despliega de la evolución de Sepúlveda nos permite verlo con otros ojos. El que fuera cronista de Carlos V, posteriormente de Carlos I y más tarde preceptor de Felipe II, se vio tanto en el centro de las grandes polémicas religiosas de su tiempo (Erasmo, Lutero) como en primera fila de las grandes decisiones política. 25. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio. HECHOS Y FIGURAS DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL. 297 pp. Enc. editorial con sobrecubierta. Siglo XXI. Madrid, 2009. 6,00€ En los treinta años transcurridos desde los últimos escritos recogidos en el presente volumen se han modificado enormemente los marcos de referencia utilizados por el científico social y el historiador. Libro interesante no sólo por su contenido; también porque demuestra los beneficios que cabe extraer de cierta versatilidad metodológica. Como se señala en el prólogo: «En una época de fragmentación y liquidez de los saberes, tal vez debamos seguir el ejemplo de Domínguez Ortiz e incorporar nuevas perspectivas sin dejar de lado metodologías más antiguas que puedan sernos de utilidad». Una recomendación especialmente pertinente para la historia social y económica, un historia de la que difícilmente podremos prescindir en una época de exclusión social, pérdida de identidad y dependencia de lo que parecen fuerzas económicas incontrolables.

Page 11: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

26. BENAVENT, Joan. PERÓN. LUZ Y SOMBRAS. 1893-1946. Los colores del cielo. 576 pp. Enc. editorial con solapas. Ed. Letras e Imagos. Barcelona, 2004. 4,00€ ¿Quién fue Perón? ¿Un sátrapa o un héroe? ¿Un reformador social que desde el feroz Ejército de su país ganó estatura de líder de masas conquistando el corazón de los más humildes y el poder político, o el fascista que, llegando a los límites productivos del capitalismo precipitó la declinación de la República Argentina, dilapidando el patrimonio nacional al apostar por otra guerra mundial que no se produjo? A tales preguntas

pueden sumarse muchas otras, que responde el presente libro. 27. GIL GUERRERO, Herminia. POÉTICA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES. 192 pp. Enc. tapa blanda. Ed. Iberoamericana. Madrid, 2008. 4,00€ La autora se cuestiona acerca de Borges como crítico literario, sobre la existencia de una poética narrativa coherente en su corpus crítico y sobre la constancia de sus postulados estéticos a lo largo de toda su obra.

28. VV. AA. JUAN DE MENA: TIEMPO Y MEMORIA. 213 pp. Enc. editorial. Ed. Sílex. Madrid, 2010. 6,00€ Recoge dieciocho trabajos que fueron presentados en el Congreso Internacional Juan de Mena, entre la corte y la ciudad, celebrado en Córdoba, en abril de 2011, con motivo del sexto centenario del nacimiento del autor del Laberinto de Fortuna. Este volumen colectivo se estructura en tres grandes apartados. Comienza con un bloque dedicado a la transmisión y a la recepción de la obra de Mena, continúa con otro centrado en su tiempo y se cierra con una serie de estudios comparativos en los

que se pone en relación la obra de Mena con la de otros autores, tanto medievales como posteriores.

Page 12: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

29. BURGOS, Fernando (Editor). LOS ESCRITORES Y LA CREACIÓN EN HISPANOAMÉRICA. 719 pp. 24x16,5. Enc. editorial. Ed. Castalia. Madrid, 2004. 10,00€ Es un libro que interna al lector en el poder creativo de la prosa narrativa (cuento y novela) a través de los ensayos de sus representantes más renombrados de la América Hispana. Autores conocidos por su prestigiosa trayectoria literaria como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Jorge Edwards, Cristina Peri Rossi, Sergio Pitol, Augusto Monterroso, Sergio Ramírez, Luisa Valenzuela, Juan José Arreola, Salvador Elizondo, Enrique Lihn, Diamela Eltit, entre otros, quedan reunidos en una antología única del ensayo creativo desde la cual un total de 71 destacados escritores reflexionan sobre su propia escritura y la creación literaria en una originalísima experiencia de introspección artística.

30. CALVO POYATO , José. ALTAMIRA. HISTORIA DE UNA POLÉMICA. 222 pp. Enc. editorial. Ed. Stella Maris, 2015. 5,00€ El descubrimiento de las pinturas de Altamira en 1879, cuando la Prehistoria y el llamado hombre primitivo despertaban recelos en numerosos ámbitos culturales, desató una fuerte polémica. Una polémica digna de una novela. Los grandes expertos franceses sobre la Prehistoria apuntaron a un fraude, pues en esa época se pensaba que el hombre solo llevaba habitando la tierra según lo que apuntaban los relatos bíblicos. Y cuando los

científicos empezaron a echar cuentas; algo no cuadraba. Las tesis de Darwin echaron más leña al fuego y las polémicas estallaron en los periódicos, las tertulias, los cafés, los salones ilustrados. Marcelino Sanz de Sautuola, descubridor de las pinturas de Altamira, y Juan Vilanova y Piera, catedrático de Paleontología de la Universidad Central, hubieron de hacer frente a las acusaciones de falsificación que les dirigieron los principales expertos de la época, defendiendo la autenticidad de las pinturas recién descubiertas y su carácter de obra prehistórica. Ambos murieron sin ver reconocido el valor de las pinturas, que sólo llegaría a finales del siglo XIX.

Page 13: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

31. MENDOZA DÍAZ-MAROTO, Francisco. INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOFILIA. 122 pp. Enc. en tapa blanda y papel verjurado. Vicent Garcia, editores. Valencia, 2004. 6,00€ Basándose en una amplia documentación y en su larga experiencia, el autor aborda con amenidad y desenfado los principales aspectos de la bibliofilia, incluyendo cuestiones prácticas y una bibliografía selecta. Segunda edición corregida para los socios del Club Konrad Haebler (formado por bibliófilos e importantes bibliotecas a nivel mundial).

32. PÉREZ GALDÓS, Benito. TORQUEMADA EN EL PURGATORIO. Enc. en pasta española de época. 292 pp.+1 h. 18x12. Librería de los Sucesores de Hernando. Madrid, 1920. 15,00€ Torquemada en la hoguera —relato o cuento alargado más que novela breve—, presenta al personaje, Francisco Torquemada, un usurero de los muchos que sangraron al propio

Galdós a lo largo de su vida. La venganza del autor y víctima del mísero vampiro social se describe en una alegoría casi cómica de la Santa Inquisición. Francisco Torquemada, es un prestamista que ejerciendo la usura prospera en el Madrid isabelino de los primeros años de la Restauración. La crítica lo considera “uno de los grandes avaros de la literatura universal”. 33. ALBERTI, Rafael. CANCIONES DEL ALTO VALLE DEL ANIENE Y OTROS VERSOS Y PROSAS (1967-1972). 249 pp.+2 hh. 18x11. SEGUNDA EDICIÓN. Rústica ilustrada. Biblioteca Clásica y Contemporánea Losada. Buenos Aires, 1977. 4,00€ En conmemoración de los setenta años de vida de Alberti. Durante los dieciséis años de su estancia en Roma las vacaciones solían pasarlas Rafael y María Teresa en Anticoli Corrado, pueblecito italiano a 60 kilómetros de Roma, enclavado en el valle del Aniene, cuya serena belleza inspirará al poeta, cuando este tiene setenta años “Canciones del Alto valle del Aniene” (1967-1971).

Page 14: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

34. ALFARO, Le Commandeur N. de. OBSERVATIONS SUR LE SYSTÈME PÉNITENTIAIRE. Enc. en media piel de época. 171 pp.+1 h. Imp. Balitout, Questroy et Cie. Paris, 1864. 60,00€ EXPOSITION DES DIFFÉRENTS SYSTÈMES - RÉGIME DES PRISONS EN FRANCE - STATISTIQUE CRIMINELLE EN FRANCE (1863) ET ÉTABLISSEMENTS PÉNITENTIAIRES - SYSTÈME PENAL ANGLAIS - PÈNITENCIERS POUR LES

JEUNES DÉLIQUANTS EN FRANCE, EN ANGLETERRE ET EN BELGIQUE - RÈGLES POUR LA CONSTRUCTION DES PRISONS - COUP D'OEIL SUR LE SYSTÈME PÉNITENTIAIRE EN AMÉRIQUE ET EN EUROPE - ETC. 35. RUIZ RAMÓN, Francisco. CALDERÓN NUESTRO CONTEMPORÁNEO. 236 pp. 24x16. Enc. editorial con solapas. Ed. Castalia. Madrid, 2000. 6,00€ El Calderón autor de comedias ha disfrutado de una buena acogida, en tanto que hay otro Calderón que no ha gozado del favor del público. No se trata de enfrentar a uno con otro, ni de presentarlo como un autor de perfectas geometrías teatrales, pero conservador y retrógrado. Ruiz Ramón demuestra que ambos son dos caras de un Calderón ambivalente y ambiguo. Quizás en este año del IV Centenario del nacimiento de Calderón consigamos una perspectiva nueva, una “mirada cero”, libre y limpia, que nos permita ver un Calderón vivo, que sufre nuestros mismos miedos, nuestras esperanzas y nuestros problemas, la misma perspectiva que los británicos tienen de Shakespeare o los franceses de Molière.

36. ALONSO GIRGADO, Luis. CUENTOS POPULARES. 134 pp. 18,8x11,5. Rústica ilustrada. Ilustraciones en blanco y negro. Ed. Tambre. A Coruña, 1993. 4,50€ Selección de cuentos populares de Galicia en su versión al castellano. Un estudio prologal sobre diferentes aspectos del cuento -literario y popular- y un comentario didáctico del cuento “el ladrón que hizo de padrino”.

Page 15: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

37. FREIRE LÓPEZ, Ana María. EL TEATRO ESPAÑOL ENTRE LA ILUSTRACIÓN Y EL ROMANTICISMO. 450 pp. Enc. cartoné. Ed. Iberoamericana/Vervuert. Madrid, 2009. 6,00€ Una Investigación original sobre la vida escénica madrileña, desde los locales teatrales y la prensa periódica en relación con el arte dramático, hasta la crítica de las representaciones, con especial atención al análisis de la cartelera, así como el estudio de las compañías los aspectos escenográficos y de representación, los precios, las recaudaciones... Estudia las líneas maestras de la política teatral de José Bonaparte, para quien el teatro fue un asunto de Estado, en fuerte contraste con el nacimiento y desarrollo de un teatro patriótico de propaganda anti-francesa de incalculable éxito popular.

38. PÉREZ DE AYALA, Ramón. EL ESPIRÍTU LIBERAL. ANTOLOGÍA DE ENSAYOS. 219 pp.+1 h. Enc. editorial con solapas. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid, 2004. 5,00€ Se recogen aquí los artículos fundamentales de dos libros de ensayo (Política y toros y Las máscaras), hace años agotados, así como algunos fragmentos narrativos que completan lo esencial de las reflexiones sobre política española de Ramón Pérez de Ayala: su actitud ante la Primera Guerra Mundial y la Dictadura de Primo de Rivera, sus aportaciones a la Agrupación al Servicio de la República...

39. ARANGUREN, José Luis L. CATOLICISMO Y PROTESTANTISMO COMO FORMAS DE EXISTENCIA. 227 pp.+2 hh. Enc. editorial. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid, 1998. 5,00€ Verdaderamente, la religión que se cree y vive, aquella en la que se cree, madura y muere, conforma al hombre con más fuerza que cualquier otra condición, que ninguna otra influencia. Según como sea nuestro Dios, así seremos nosotros. Nada es comparable a esta configuración religiosa del modo personal de ser. ¿En qué se diferencian los católicos de los protestantes, por lo que se refiere a su talante religioso, a su sentimiento de Dios, a su forma de existencia? Ésta es la pregunta a la que trata de dar respuesta este libro.

Page 16: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

40. SIERRA FRANCO, Manuel. ¿POR QUÉ LOS HUMANOS SOMOS ASÍ? 220 pp. Enc. editorial con solapas. Ed. Castalia. Madrid, 2005. 4,00€ ¿TENDENCIA O EDUCACIÓN? - ¿REVOLUCIÓN O EVOLUCIÓN? - LOS POLÍTICOS - LAS RELIGIONES - ¿DEMOCRACIA ES IGUAL A EQUIDAD? - ¿VIVIMOS NUEVAS FORMAS DE COLONIZACIÓN? - ¿DÓNDE ESTÁ EL LIBRE ALBEDRÍO? - ¿EVOLUCIONAMOS EN LA LÍNEA ADECUADA? - ¿VAMOS HACIA UN SISTEMA ORGANIZATIVO MUNDIAL?

41. DETRÁS DEL HUMO DEL PURO... Magnifico libreto propagandistico antibritánico. En castellano, con ocho visiones satíricas de los ingleses, en desplegables. 18x10,5. 20,00€

Page 17: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

42. PORRES MARTÍN-CLETO, Alejandro. EL ABASTECIMIENTO ROMANO DE AGUAS A TOLEDO. 12 pp.+8 láminas con 19 fotografías+2 planos plagados del abastecimiento. Diputación Provincial de Toledo. Imprenta Provincia. Toledo, 1970. 12,00€ El sistema para abastecimiento de Toletvm/Toledo conocido tradicionalmente se habría construido en el s. II d.C. A unos 38 km al sur de Toledo, partía del embalse de Alcantarilla, sobre el arroyo Guajaraz, cerca de la localidad de Mazarambroz.

43. ZOZAYA, Juan. CINCO OBJETOS MEDIEVALES EN EL MUSEO CELTIBÉRICO DE SORIA. 6 pp.+1 lámina. Separata editorial de Celtiberia. Centro de Estudios Sorianos. Soria, 1970. 3,00€

44. NONELL MASJUAN, Carolina. RESTOS DE LA ARQUITECTURA IBÉRICA EN ESPAÑA. 66 pp. Enc. editorial. Gráficas Valera. Madrid, 1970. 9,00€

45. BEUS, J. G. de. EL FUTURO DE OCCIDENTE. 21x12,5. 261 pp. 2ª Edición. Intonso. Rústica. Madrid, 1958. 5,00€ En esta obra hace De Beus un análisis del futuro de la civilización occidental basándose en los puntos de vista de Danilevsky, Spengler y Toynbee, después de estudiar a fondo las teorías formuladas por estos tres famosos ensayistas. Con una clara visión de la situación actual, De Beus pregunta: ¿Hacia dónde va Occidente?

Page 18: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

46. CAPDEVILA, Arturo. CANTO GALLEGO. Intonso. 155 pp.+2 hh. 20,5x16. Espasa-Calpe, S. A. Madrid, 1955. 7,00€ Arturo Capdevila (Córdoba; 1889 - Buenos Aires; 20 de diciembre de 1967) fue un poeta, dramaturgo, narrador, ensayista, abogado, juez, profesor de filosofía y sociología e historiador argentino. En este libro de versos el escritor da cuenta de su contacto con las tierras gallegas y sus hombres, sus impresiones y vivencias.

47. LARIOS MARTÍN, Jesús. DINASTÍAS REALES DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECLESIÁSTICA. 69 pp.+1 h. 25,2x17,8. Edit. Hidalguía. Madrid, 1963. 6,00€ Estos dos estudios constituyen la totalidad de las lecciones dadas por el autor en el tercer curso de la Escuela de Genealogía. No es necesario poner de manifiesto la utilidad de ambos trabajos; en el primero se recoge, desde el principio de la Reconquista en España, la totalidad de las Dinastías que en nuestra patria han reinado. En el segundo estudio pone de relieve las sucesivas divisiones administrativas, políticas, judiciales, notariales, económicas y eclesiásticas que existieron en España; también recoge un índice de disposiciones sobre creación y límites de las Diócesis.

48. BENAVENTE, Jacinto. LA KREITAJ PROFITOJ. Pulcinela komedio en du aktoj, tri partoj kai unu prologo. Unuafoje prezentita en la Madrida Teatro Lara la 9an decembro 1907. El la hispana lingvo, kun permeso de la autoro, tradukis Vicente Inglada, Akadémico. Eldonita de Hispana Esperanto Asocio. Intonso. 96 pp. 17,8x12,8. Madrid, 1932. 15,00€ Curiosísima edición de Los intereses creados de Benavente en idioma esperanto. Muy rara en comercio.

Page 19: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

49. LEEBER, Víctor F. (S. J.) EL PADRE DIEGO JOSÉ ABAD, S. J. Y SU OBRA POÉTICA. Intonso. 319 pp.+4 hh. 25,5x18,2. Ediciones José Porrúa Turanzas. Madrid, 1965. 50,00€ Volumen veintiuno de la colección “Chimalistac”. Diego José Abad y Sánchez (Hacienda de Buenavista, Jiquilpan, 1 de junio de 1727-Bolonia, 30 de septiembre de 1779), teólogo, poeta y escritor novohispano. Poeta y amante de la sabiduría, intelectual, maestro reformador de la enseñanza filosófica, entre otras prendas y virtudes, desenvolvió sus días y sus horas en el siglo XVIII novohispano. El jiquilpense Abad actuó con el grupo “pleni-ilustrado” de Alegre, Campoy, Clavijero y otros. Desterrado a Europa en 1767, dejó en sus trabajos el testimonio de “amor entrañable a la patria, pleno de sentimiento, nostalgia y aun alguna tristeza”. En la tarea “operosa de dedicación infatigable”, como en la de todos sus compañeros de infortunio, nuestro Diego José Abad mostró su acendrado mexicanismo, un rasgo inconfundible en ellos; criollos sí, y algunos como Clavijero o el propio Abad, hijos inmediatos de peninsulares hispanos, pero no se sentían ya españoles sino mexicanos, por derecho de cultura, “y así lo proclaman con noble orgullo en la portada de sus obras”.

PREHISTORIA. MEGALITISMO

50. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique de. EXPLORACIÓN DE SEIS DÓLMENES DE LA SIERRA DE URBASA (NAVARRA). Memoria presentada a la Junta Permanente de Eusko Ikaskuntza. 31 pp. 25 láminas con fotografías. Ilustraciones en el texto y un plano plegado. Sociedad de Estudios Vascos. San Sebastián, 1923. 15,00€ Los principales monumentos megalíticos de las Sierras de Urbasa y Andia son dólmenes si bien también se han encontrado túmulos y menhires. En algunos de ellos se han encontrado restos de

enterramientos y otros ritos desconocidos, lo cual parece apuntar a que quienes los levantaron tenían creencias asentadas.

Page 20: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

51. GARCÍA SANDOVAL, Eugenio (director adjunto de las excavaciones de Mérida). EL MOSAICO COSMOGÓNICO DE MÉRIDA. 23 pp.+9 láminas+1 plano plegado. Edit. Sever-Cuesta. Valladolid, 1970. 12,00€ El atractivo más importante de la llamada CASA DEL MITREO es, sin duda, el mosaico cosmogónico: el resto de los mosaicos conservados in situ son geométricos en blanco y negro o presentan en el centro alguna figura aislada como el que podemos contemplar en el dormitorio del mosaico de Eros o Cupido. El mosaico cosmogónico fue hallado en la campaña de otoño de 1966, exactamente el 25 de octubre.

52. FLETCHER VALLS, Domingo. NOCIONES DE PREHISTORIA. 72 pp.+57 fotografías. Ilustraciones en el texto. Enc. editorial con solapas. Institución Alfonso el Magnánimo. Diputación Provincial de Valencia, 1952. 10,00€

53. EGUREN, Enrique de. NUEVOS DATOS ACERCA DE LA PREHISTORIA EN ÁLAVA. EL TÚMULO DE OQUINA. Tirada aparte del trabajo publicado con el mismo título el homenaje a D. Carmelo Echegaray. 16 pp. Ilustraciones y fotografías. Imp. de la Diputación de Guipúzcoa. San Sebastián, 1923. 9,00€

54. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique de. EXPLORACIÓN DE SEIS DÓLMENES DE LA SIERRA DE AIZKORRI. Memoria presentada a la Excma. Diputación de Guipúzcoa. 47 pp.+25 láminas con 28 fotografías+1 plano plegado. Enc. editorial. Imp. de Martín Mena y Cia. San Sebastián, 1919. 40,00€

Page 21: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

55. SCHUBART, Hemanfrid. O HORIZONTE DE FERRADEIRA. SEPULTURAS DO ENEOLÍTICO FINAL NO SUDOESTE DA PENÍNSULA IBÉRICA. 29 pp.+13 láminas. Tirada aparte de la Revista Guimaraes. Guimaraes, 1971. 9,00€ Definido por H. Schubart se desarrolla en las zonas portuguesas de El Algarve y Alemtejo, y en la provincia de Huelva, y fue periodizado por este autor en tres etapas que comienzan en torno al 1.800 a. C. y terminan en una fase del Bronce tardío. Apenas tenemos documentación arqueológica de los lugares de asentamiento, pero sí conocemos el ritual funerario que es precisamente la base de la periodización, y son las diferentes necrópolis las que dan nombre a las etapas establecidas. Un primer período denominado Horizonte de Ferradeira se caracteriza por la aparición de las primeras cistas de planta rectangular, ovalada y oval, en las que se depositan inhumaciones extendidas, aunque también aparezcan con el cadáver flexionado y, en ocasiones, cubiertas por un túmulo.

56. EGUREN Y BENGOA, Enrique. INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS. EL DOLMEN DE LARRASOL. OTROS DATOS PARA LA PREHISTORIA ALAVESA. 11 pp.+4 láminas con fotografías. Tirada aparte el Anuario del Euskofolklore. Vitoria, 1927. 6,00€

57. EGUREN Y BENGOA, Enrique. NUEVAS INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS EN ÁLAVA. Laboratorio de Etnología de la Sociedad de Estudios Vascos. 17 pp. Láminas con ilustraciones y fotografías. Extracto del Anuario de Eusko-Folklore. San Sebastián, 1927. 6,00€

Page 22: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

58. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique. EXPLORACIÓN DE CUATRO DÓLMENES DE BELABIETA. Memoria presentada a la Excma. Diputación de Guipúzcoa. 19 pp.+5 láminas con 7 fotografías. Imp. de la Diputación de Guipúzcoa. San Sebastián, 1923. 20,00€ La estación megalítica de Belabieta está situada en el cordal Uzturre-Ipuliño, entre los ríos Berastegi y Leitzaran. La proximidad entre sí de los monumentos incluidos en ella ha hecho que se agrupen para su estudio como una unidad. Es preciso destacar la total

ausencia de cromlech en esta estación, cuando la divisoria opuesta del Leitzaran (estación megalítica de Onyi-Mandoegi) está plagada de ellos. 59. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique de. EXPLORACIÓN DE NUEVE DÓLMENES DEL ARALAR GUIPUZCOANO. Memoria presentada a la Excma. Diputación de Guipúzcoa. 51 pp.+29 láminas con 38 fotografías+1 plano plegado. Enc. editorial. Imp. de Martín Mena y Cia. San Sebastián, 1919. 45,00€

60. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique de. EXPLORACIÓN DE SIETE DÓLMENES DE LA SIERRA DE ATAUN-BORUNDA. Memoria presentada a la Excma. Diputación de Guipúzcoa. 56 pp.+13 láminas con 21 fotografías. 1 plano plegado. Ilustraciones en el texto. Enc. editorial. Imp. de La Provincia. San Sebastián, 1920. 25,00€ Eguren, por su parte, en 1914, se hacía eco de la obra de Iturralde y estudiaba varios cráneos navarros en su tesis doctoral, publicada en ese año, y algo después, J. M. de Barandiarán extendía sus hallazgos guipuzcoanos

a la vertiente navarra de Ataun-Borunda. Esta nueva estación dolménica de la Sierra de Ataun-Borunda fue explorada en 1919 por Aranzadi, Barandiarán y Eguren y publicada puntualmente un año después, con tres ejemplares correspondientes a Navarra (los de Portuzargaña occidental y oriental y el de Beotegi-ko murkoa).

Page 23: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

61. ARANZADI, Telesforo de - BARANDARIÁN, José Miguel de - EGUREN, Enrique de. EXPLORACIÓN DE OCHO DÓLMENES DE ALTZANIA. Memoria presentada a la Excma. Diputación de Guipuzcoa. 41 pp.+16 láminas con 22 fotografías. Ilustraciones en el texto. Imp. de la Diputación de Guipuzcoa. San Sebastián, 1921. 30,00€ A comienzos del siglo XX, cuando en el entorno universitario se estaban llevando a cabo avances espectaculares en el área de la Prehistoria, comenzó a surgir también en Euskal Herria la inquietud por investigar esta ciencia que hasta entonces había sido

casi desconocida en el país. El desarrollo de esta nueva área de conocimiento había comenzado en el siglo anterior, y fueron vestigios humanos encontrados por geólogos los que propiciaron este comienzo. Descubrir que en tiempos remotos no conocidos hasta entonces habían existido seres humanos y que habían llevado un modo de vida inimaginable cambió radicalmente el punto de vista de los investigadores. Las excavaciones realizadas durante aquellos años por los profesores Aranzadi, Barandiaran y Eguren sentaron las bases para el conocimiento de la Prehistoria del País Vasco. Algunas de aquellas excavaciones se llevaron a cabo en los montes del Goierri. En verano de 1920, por ejemplo, exploraron las cimas de los alrededores de Etzegarate y Otsaurte, y dejaron como testigo de los restos que encontraron y de sus conocimientos el librito “Exploración de ocho dólmenes de Altzania”. El libro fue publicado por la Diputación de Gipuzkoa en 1921. 62. EGUREN, Enrique de. LAS CUEVAS DE LA LEZE Y DE LOS GENTILES - EL YACIMIENTO DE ALLARAN. 12 pp.+6 láminas con fotografías. Tirada aparte de la Revista Internacional de Estudios Vascos. San Sebastián, 1929. 15,00€ La Cueva de La Leze es una gran cavidad de 80 metros de altura, que atraviesa de norte a sur el macizo de la Sierra de Altzania. Una cueva excavada en roca caliza con abundantes fósiles. El origen de esta cavidad se encuentra en la salida natural del agua del valle al otro lado de la sierra, conocido como la Hoya de La Leze.

Page 24: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

LITOGRAFÍAS CON VISTAS DE ASTURIAS

63. PARCERISA. F. J. SAN PEDRO DE VILLANUEVA (restos del antiguo claustro). Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

64. PARCERISA. F. J. PASO DEL ESCOBIO (Belmonte). Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

65. PARCERISA. F. J. ABSIDE DE SAN JUAN DE AMANDI. Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

Page 25: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

66. PARCERISA. F. J. ÁNGULO DE LA CAPILLA MAYOR (San Pedro de Villanueva). Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

67. PARCERISA. F. J. ASTURIAS. MONASTERIO DE VALDEDIOS. Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

68. PARCERISA. F. J. PARROQUIA DE SAN NICOLÁS. Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

69. PARCERISA. F. J. TRASCORO DE LA CATEDRAL DE OVIEDO (La Misa de Doce). Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

Page 26: lamardelibros financiero - sobre la esencia, un libro a la altura de las circustancias concepto y vivencia - laÍn o - el diagnostico de la realidad - rof caballo: el sentido de una

70. PARCERISA. F. J. ASTURIAS. CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE BELMONTE. Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€

71. PARCERISA. F. J. ASTURIAS. EXTERIOR DE LA IGLESIA DE S. MIGUEL DE LINO [LILLO]. Litografía original dibujada y litografiada por Parcerisa. 32,5x23. Huella de la ilustración: 22,3x17. Montada sobre cartón pluma y paspartú 38,2x27,4. Pertenece a la obra RECUERDOS Y BELLEZAS DE ESPAÑA publicada entre 1839 y 1865. 20,00€