FINANZAS INFORME

download FINANZAS INFORME

of 2

Transcript of FINANZAS INFORME

  • 8/16/2019 FINANZAS INFORME

    1/2

    ¿QUÉ FALTA POR HACER PARA MANTENER AL PERÚ COMO MERCADOEMERGENTE?

    El 14 de agosto, el gestor de índices Morgan Stanley Capital International, informó através de un comunicado que estaa consultando a inversionistas alrededor del gloo

    para ver si es que era necesario reclasificar al !er" y pasarlo de mercado emergente amercado frontera# Ese día el índice de la $olsa de %alores de &ima tuvo consecuencia

    ya que se registró su mayor caída en cuatro a'os de (#)(*

    +urante un mes y medio , MCSI evaluó al !er", consultando con inversionistas, y el -

    de septiemre llega a la conclusión de que el !er" seguiría como mercado emergentey no lo reclasificaría por el momento, y le daría .asta /unio del )-10 para me/orar su

    liquides y aumentar las inversiones, para que así lo pueda evaluar de nuevo# Ese díanuestra moneda se apreció en -#1* frente al dólar y el I$%& suió un -#2*#

    ¿De dónde venía el Perú?

    El mercado urs3til peruano tiene prolema de liquide, esto surgió deido a la caída

    de los precios de minerales y por el desplome en el valor de acciones que listan en laolsa peruana, el volumen negociado versus el !$I solo alcana el 1*, deido a que

    no se a.orra a través de la olsa y solo el -* de los depósitos representan el !$I,nuestro país tenía 11 empresas en las cuales se podrían invertir y a.ora solo quedan

    empresas#

    +urante el mes y medio que duró la evaluación de MSCI, la $%& /unto con el ME5, las

    casas de olsa 6S7$8, las 75! y otros inversionistas institucionales traa/aron paraimplementar una serie de iniciativas que apuntan a reactivar y aumentar la liquide del

    mercado y desarrollarlo a la ve#

    Se necesita m3s mar9eting, ya que lo "nico que realmente impulsa a que .aya m3sliquides es que .ayan m3s alternativas de inversión, es decir, que .aya m3sempresas, que el inversionista pueda rotar de una empresa a otra o de un ono a otro#

    A!"ne# !nver$!%le#

    !ara que el !er" se mantenga como mercado emergente se dee lograr, que m3s

    acciones de empresas con una capitaliación urs3til de al menos :S; 1#-- millonessean consideradas invertiles, lo suficientemente líquidas en el mercado o que, por lo

    menos, no .aya menos de tres# Esto se dee a que MSCI, viene evaluando laposiilidad de transferir la acción de Sout.ern al índice estadounidense, llevando a

    que solo queden dos empresas en el MSCI !eru Equity :niverse#

    Ll&v!a de '"r(a#) P"r *"r+e Ra("#, +eren$e +eneral de C"n$!nen$al -"l#a

    &a olsa arranca el )-10 con una atería de reformas que podrían ale/arnos de laona de descenso, es decir pasar de mercado emergente a frontera# !ara ello se

    tomarían en cuenta algunas reformas como las ventas en corto, préstamos de valores,creadores de mercados, reformas triutarias y regulatorias, y recortes de tarifas de

    negociación, medidas que uscan elevar el nivel de competitividad de nuestromercado frente a otras plaas#

    El goierno, a través del ME5 y la SM%, como la $%& .an propuesto las medidasadecuadas, para lograr que el país mantenga el ritmo de crecimiento económico, Con

    lo cual ser3 posile anticipar un mayor dinamismo del mercado, y poder asi contriuir aque los precios de las acciones se acerquen m3s a sus valores fundamentales#

  • 8/16/2019 FINANZAS INFORME

    2/2

    AMINISTRACION

    BANCARIA

    ALUMNO : VASQUEZ REQUE

     JAVIER

    DOCENTE: LUIS MONTENEGRO

      CAB – IV - T

    FINAN