Finishhhhh

47
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL

description

 

Transcript of Finishhhhh

Page 1: Finishhhhh

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL

Page 2: Finishhhhh

PROCESOS DE LA COMUNICACIÓNPROCESOS DE LA COMUNICACIÓN

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONIMPACTO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

BARRERAS A LA COMUNICACIÓN EFICAZBARRERAS A LA COMUNICACIÓN EFICAZ

ESTIMULACION DE LA COMUNICACIONESTIMULACION DE LA COMUNICACION

Page 3: Finishhhhh

LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN EMISOR (CODIFICADOR)EMISOR (CODIFICADOR) RECEPTOR (DECODIFICADOR)RECEPTOR (DECODIFICADOR) MENSAJE MENSAJE MENSAJES NO VERVALESMENSAJES NO VERVALES PROXEMICAPROXEMICA EJEMPLO DE CULTURA EN EL CONTINUO DE CONTACTO CULTURALEJEMPLO DE CULTURA EN EL CONTINUO DE CONTACTO CULTURAL MENSAJES VERBALES MENSAJES VERBALES MENSAJES ESCRITOSMENSAJES ESCRITOS CANALCANAL TIPOS DE CANALES FORMALES E INFORMALESTIPOS DE CANALES FORMALES E INFORMALES RETROALIMENTACIONRETROALIMENTACION PERCEPCIONPERCEPCION CREACION DE ESTEREOTIPOSCREACION DE ESTEREOTIPOS

Page 4: Finishhhhh

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACIONIMPACTO DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACION CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO EL CORREO ELECTRONICO SE HA DIFUNDIDO ENORMEMENTEL CORREO ELECTRONICO SE HA DIFUNDIDO ENORMEMENT

E ENTRE LOS GERENTES POR VARIAS RAZONESE ENTRE LOS GERENTES POR VARIAS RAZONES INTERNETINTERNET TELECONFERENCIASTELECONFERENCIAS DESVENTAJA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONDESVENTAJA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Page 5: Finishhhhh

TIPOS DE BARRERASTIPOS DE BARRERAS

BARRERAS ORGANIZACIONALESBARRERAS ORGANIZACIONALES

BARRERAS INDIVIDUALES BARRERAS INDIVIDUALES

SUPRECION DE BARRERASSUPRECION DE BARRERAS

Page 6: Finishhhhh

LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN

Es la transferencia de información y entendimiento entre Es la transferencia de información y entendimiento entre una persona y otra mediante símbolos que comunica una persona y otra mediante símbolos que comunica significado.significado.

Los gerentes se sirven el proceso de comunicación para Los gerentes se sirven el proceso de comunicación para desempeñar sus cuatro funciones desempeñar sus cuatro funciones

Page 7: Finishhhhh

PROCESO DE COMUNICACIÓNPROCESO DE COMUNICACIÓN

El emisor tiene una idea

El receptor ofrece respuestas

verbales y no verbales

El emisor codifica la idea en un mensaje

El mensaje atraviesa por uno o mas

canales

El receptor percibe y

decodifica el mensaje

La respuesta del emisor a la retroalimentación puede

activar una retroalimentación adicional

al receptor

Page 8: Finishhhhh

EMISOR EMISOR Es la fuente de la información y en el que inicia el proceso de Es la fuente de la información y en el que inicia el proceso de

comunicación, primero elige el tipo de mensaje y el canal que comunicación, primero elige el tipo de mensaje y el canal que resulta mas eficaz; luego codifica el mensaje.resulta mas eficaz; luego codifica el mensaje.

LA CODIFICACIONLA CODIFICACION

Traduce ideas u opiniones en un medio, escrito, visual u oral que Traduce ideas u opiniones en un medio, escrito, visual u oral que transmita el significado que se busca comunicar.transmita el significado que se busca comunicar.

Page 9: Finishhhhh

RECEPTOR (DECODIFICADOR)RECEPTOR (DECODIFICADOR)

Es la persona que recibe y decodifica (o interpreta) el Es la persona que recibe y decodifica (o interpreta) el mensaje del emisor.mensaje del emisor.

LA DECODIFICACIONLA DECODIFICACION

Traduce mensajes en una versión que tiene sentido para el Traduce mensajes en una versión que tiene sentido para el receptor.receptor.

Page 10: Finishhhhh

MENSAJEMENSAJE

Contiene los símbolos verbales Contiene los símbolos verbales (orales y escritos) y las claves no (orales y escritos) y las claves no

verbales que representan la verbales que representan la información que el emisor desea información que el emisor desea

trasmitir al receptortrasmitir al receptor

Page 11: Finishhhhh

MENSAJES NO VERBALESMENSAJES NO VERBALESComprenden el uso de expresiones Comprenden el uso de expresiones

faciales, contacto visual, movimientos faciales, contacto visual, movimientos corporales, gestos y contacto físico.corporales, gestos y contacto físico.

El significado de comunicación no verbal El significado de comunicación no verbal varia según las culturas.varia según las culturas.

El espacio, el lugar en que se siente o El espacio, el lugar en que se siente o pare, la forma que ordene su oficina son pare, la forma que ordene su oficina son elementos que pueden ejercer un efecto elementos que pueden ejercer un efecto en la comunicaciónen la comunicación

Page 12: Finishhhhh

•ProxémicaProxémica

Disciplina que se encarga del Disciplina que se encarga del estudio de la utilización que la estudio de la utilización que la gente hace del espacio para gente hace del espacio para

trasmitir mensajes.trasmitir mensajes.

Page 13: Finishhhhh

Ejemplos de culturas en el continuo de contacto Ejemplos de culturas en el continuo de contacto culturalcultural

EscandinavosEscandinavos

Coreanos Coreanos

Japoneses Japoneses

Vietnamitas Vietnamitas

Árabes Árabes

Griegos Griegos

Españoles Españoles Italianos Italianos

InglesesIngleses

Chinos Chinos

Suizos Suizos

Alemanes Alemanes

Estadounidenses Estadounidenses

Gran contactoGran contacto Poco contactoPoco contacto

Page 14: Finishhhhh

MENSAJES VERBALESMENSAJES VERBALES

Los empleados se comunican Los empleados se comunican con mucho mas frecuencia que con mucho mas frecuencia que

por cualquier otro medio.por cualquier otro medio.

Page 15: Finishhhhh

MENSAJES ESCRITOSMENSAJES ESCRITOS

Pueden ser correo electrónico, Pueden ser correo electrónico, informes, memos, cartas y informes, memos, cartas y boletines.boletines.

Page 16: Finishhhhh

CANALCANAL

Es el curso que sigue un mensaje entre el Es el curso que sigue un mensaje entre el emisor y el receptor.emisor y el receptor.

Abundancia de Información:Abundancia de Información: Consiste en Consiste en la capacidad que tiene un canal de la capacidad que tiene un canal de comunicación para transmitir información. comunicación para transmitir información.

Page 17: Finishhhhh

Riqueza De Información De Los Canales De Riqueza De Información De Los Canales De ComunicaciónComunicación

Canal de información Riqueza del la informaciónCanal de información Riqueza del la información

Comunicación personal Muy elevadaComunicación personal Muy elevada

Comunicación Telefónica ElevadaComunicación Telefónica Elevada

Cartas o memorandos ModeradaCartas o memorandos Moderada

Documentos por escrito BajaDocumentos por escrito Baja

Documentos numéricos formales Muy BajaDocumentos numéricos formales Muy Baja

Page 18: Finishhhhh

TIPOS DE CANALES TIPOS DE CANALES FORMALESFORMALES

CANALES DESCENDENTESCANALES DESCENDENTES

CANALES ASCENDENTESCANALES ASCENDENTES

CANALES HORIZONTALESCANALES HORIZONTALES

CANALES INFORMALESCANALES INFORMALES

Page 19: Finishhhhh

CANALES DESCENDENTESCANALES DESCENDENTES

SON TODOS LOS MEDIOS DE SON TODOS LOS MEDIOS DE TRASMISION DE MANSAJES QUE TRASMISION DE MANSAJES QUE EMPLEA LA GERENCIA PARA EMPLEA LA GERENCIA PARA COMUNICARSE CON LOS EMPLEADOSCOMUNICARSE CON LOS EMPLEADOS

Pero es el menos utilizado ya que Pero es el menos utilizado ya que suele ser de un solo sentido es decir suele ser de un solo sentido es decir no alienta la retroalimentación.no alienta la retroalimentación.

Page 20: Finishhhhh

CANALES ASCENDENTESCANALES ASCENDENTES

SON LOS MEDIOS DE QUE SIRVEN LOS SON LOS MEDIOS DE QUE SIRVEN LOS SUBORDINADOS PARA ENVIAR SUBORDINADOS PARA ENVIAR MENSAJES A SUS SUPERIORES.MENSAJES A SUS SUPERIORES.

Es decir consiste en dar retroalimentación Es decir consiste en dar retroalimentación sobre la forma en que los empleados sobre la forma en que los empleados entienden los mensajes que han recibido entienden los mensajes que han recibido a través de los canales descendentes.a través de los canales descendentes.

Page 21: Finishhhhh

CANALES HORIZONTALESCANALES HORIZONTALES

SON TODO MEDIO QUE SE UTILIZA SON TODO MEDIO QUE SE UTILIZA PARA ENVIAR Y RECIBIR ENTRE PARA ENVIAR Y RECIBIR ENTRE LINEAS DEPARTAMENTALES, CON LINEAS DEPARTAMENTALES, CON PROVEEDORES O CLIENTES.PROVEEDORES O CLIENTES.

Son de suma importancia para Son de suma importancia para organizaciones basadas es equipo, en organizaciones basadas es equipo, en que los empleados tienen que que los empleados tienen que comunicarse para resolver los problemas comunicarse para resolver los problemas de producción o de proceso de clientes.de producción o de proceso de clientes.

Page 22: Finishhhhh

CANALES INFORMALESCANALES INFORMALES

SON TODOS LOS MEDIOS NO SON TODOS LOS MEDIOS NO FORMALES DE COMUNICACIÓN FORMALES DE COMUNICACIÓN DESCENDENTE Y HORIZONTAL ENTRE DESCENDENTE Y HORIZONTAL ENTRE EMISOR Y RECEPTOR.EMISOR Y RECEPTOR.

Ejemplo: La red natural (grapevine) radio Ejemplo: La red natural (grapevine) radio pasillo que se da en una organización y pasillo que se da en una organización y donde la información viaja en cualquier donde la información viaja en cualquier direccióndirección

Page 23: Finishhhhh

REDESREDES

DE CONTACTO ENTRE EMPLEADOS:DE CONTACTO ENTRE EMPLEADOS:

Grupos informales que organizan actividades sociales con Grupos informales que organizan actividades sociales con regularidad para promover la comunicación informal que regularidad para promover la comunicación informal que comparten intereses o preocupaciones.comparten intereses o preocupaciones.

EXTERNAS EXTERNAS

Cuando los gerentes y empleados también dedican una Cuando los gerentes y empleados también dedican una parte de su tiempo para reunirse con compañeros y parte de su tiempo para reunirse con compañeros y personas ajenas a la organización (intercambian personas ajenas a la organización (intercambian favores, obtienen información y apoyo).favores, obtienen información y apoyo).

Page 24: Finishhhhh

RETROALIMENTACIONRETROALIMENTACION

ES LA RESPUESTA DEL RECEPTOR ES LA RESPUESTA DEL RECEPTOR AL MENSAJE QUE ENVIA EL AL MENSAJE QUE ENVIA EL EMISOR. Es la mejor forma de EMISOR. Es la mejor forma de

comprobar que el mensaje se recibió comprobar que el mensaje se recibió y señala si se comprendió.y señala si se comprendió.

Page 25: Finishhhhh

SER UTILSER UTIL

DESCRIPTIVA, NO EVALUATIVADESCRIPTIVA, NO EVALUATIVA

ESPECIFICA, NO GENERALESPECIFICA, NO GENERAL

OPORTUNAOPORTUNA

NO DEBE SER ABRUMADORANO DEBE SER ABRUMADORA

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LA DE LA RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

Page 26: Finishhhhh

PERCEPCIÓN PERCEPCIÓN

Es el significado que el emisor o receptor Es el significado que el emisor o receptor atribuye a un mensaje.atribuye a un mensaje.

Percepción selectivaPercepción selectiva

Es el proceso de filtrado de información que una persona no desea o debe evitar

Page 27: Finishhhhh

Creación De EstereotiposCreación De Estereotipos

Proceso de elaborar suposiciones sobre Proceso de elaborar suposiciones sobre los individuos tan solo con base a su los individuos tan solo con base a su pertenencia a un genero, raza edad u otra pertenencia a un genero, raza edad u otra categoríacategoría

Page 28: Finishhhhh

Correo electrónico.Correo electrónico.

El El correo electrónico correo electrónico es un sistema que es un sistema que consiste en texto compuesto y editado en consiste en texto compuesto y editado en computadora y que sirve para enviar y computadora y que sirve para enviar y recibir información escrita en forma rápida, recibir información escrita en forma rápida, económica y eficaz. económica y eficaz.

En cuestión de segundos, es posible En cuestión de segundos, es posible transmitir mensajes de la computadora del transmitir mensajes de la computadora del emisor a la del receptor, quien los lee emisor a la del receptor, quien los lee cuando lo desea.cuando lo desea.

Page 29: Finishhhhh

El correo electrónico se ha difundido enormemente entre El correo electrónico se ha difundido enormemente entre los gerentes por varias razones. los gerentes por varias razones.

Primera, no tienen que esperar la demasiado para obtener una respuesta, Primera, no tienen que esperar la demasiado para obtener una respuesta, ya que por lo general es posible transmitir, recibir y consultar información ya que por lo general es posible transmitir, recibir y consultar información en muy poco tiempo.en muy poco tiempo.

Segunda, es barato, pues se realiza por medio de computadoras, teléfonos, Segunda, es barato, pues se realiza por medio de computadoras, teléfonos, y otros equipos que ya obran en poder de las compañías.y otros equipos que ya obran en poder de las compañías.

Tercera, aumenta la productividad puesto que elimina las etapas de manejo Tercera, aumenta la productividad puesto que elimina las etapas de manejo de documentos necesarios en los sistemas de comunicación tradicionales de documentos necesarios en los sistemas de comunicación tradicionales entre oficinas y empresas.entre oficinas y empresas.

Sin embargo, en las compañías que recurren de manera considerable al Sin embargo, en las compañías que recurren de manera considerable al correo electrónico se ha observado una desventaja significativa: empleados correo electrónico se ha observado una desventaja significativa: empleados que acaso nunca enfrentarían a los compañeros de trabajo cara a cara, que acaso nunca enfrentarían a los compañeros de trabajo cara a cara, dudan menos en excederse con los demás por medio del correo dudan menos en excederse con los demás por medio del correo electrónico, fenómeno conocido como electrónico, fenómeno conocido como apasionamiento.apasionamiento.

El correo electrónico ha modificado de manera asombrosa la forma en que El correo electrónico ha modificado de manera asombrosa la forma en que trabaja la gente.trabaja la gente.

Page 30: Finishhhhh

Internet Internet Internet Internet es una red flexible y en rápido crecimiento es una red flexible y en rápido crecimiento

compuesta por miles de redes de computo compuesta por miles de redes de computo empresariales, educativas y de investigación de todo empresariales, educativas y de investigación de todo

el mundo. el mundo.

Fue creada por el Departamento de la Defensa de Fue creada por el Departamento de la Defensa de Estados Unidos en 1969 y diseñada para que Estados Unidos en 1969 y diseñada para que

sobreviviera una guerra nuclear.sobreviviera una guerra nuclear.Internet es como cualquier otro dispositivo de Internet es como cualquier otro dispositivo de

comunicación, en el sentido de que el usuario puede comunicación, en el sentido de que el usuario puede obtener una señal de ocupado.obtener una señal de ocupado.

En virtud de que hay miles de grupos y listas de En virtud de que hay miles de grupos y listas de correo electrónico en Internet, a veces el transito es correo electrónico en Internet, a veces el transito es muy pesado y el usuario se ve obligado a esperar muy pesado y el usuario se ve obligado a esperar

para conectar su computadora al sistema.para conectar su computadora al sistema.

Page 31: Finishhhhh

Teleconferencias Teleconferencias La tecnología de teleconferencias, que combina técnicas La tecnología de teleconferencias, que combina técnicas

de televisión y telefonía, es otra herramienta de de televisión y telefonía, es otra herramienta de comunicación de alta fidelidad a la que recurren las comunicación de alta fidelidad a la que recurren las organizaciones para facilitar las discusiones entre organizaciones para facilitar las discusiones entre personas que se hallan en distintas partes del mundo.personas que se hallan en distintas partes del mundo.

Las teleconferencias permiten que los participantes vean Las teleconferencias permiten que los participantes vean el lenguaje corporal de su interlocutor y, al mismo el lenguaje corporal de su interlocutor y, al mismo tiempo, materiales como planos, esquemas, graficas y tiempo, materiales como planos, esquemas, graficas y hasta prototipo de productos. hasta prototipo de productos.

Además , pueden utilizarse en combinación con otras Además , pueden utilizarse en combinación con otras tecnologías de la información, como los tecnologías de la información, como los groupware groupware - un - un auxiliar para la resolución de problemas y toma de auxiliar para la resolución de problemas y toma de decisiones en grupo.decisiones en grupo.

Page 32: Finishhhhh

Desventaja de la tecnología de Desventaja de la tecnología de la información.la información.

Las tecnologías de la información amplían de manera exponencial Las tecnologías de la información amplían de manera exponencial las capacidades de comunicación de individuos y organizaciones. las capacidades de comunicación de individuos y organizaciones. En los últimos años, las empresas han gastado miles de millones En los últimos años, las empresas han gastado miles de millones de dólares en estas tecnologías con la esperanza de mejorar la de dólares en estas tecnologías con la esperanza de mejorar la comunicación entre los empleados y entre estos y los participantes comunicación entre los empleados y entre estos y los participantes externos, como proveedores y clientes.externos, como proveedores y clientes.

La tecnología de la información debe contribuir de manera La tecnología de la información debe contribuir de manera importante a la consecución de los objetivos de una organización.importante a la consecución de los objetivos de una organización.

Page 33: Finishhhhh

BARRERAS A LA BARRERAS A LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Organizacionales Individuales

• Niveles de autoridad y estatus• Especialización de las funciones laborales de los miembros• Objetivos diferentes• Relaciones por estatusEntre los miembros

• Supuestos contradictorios

• Semántica

• Emociones

Page 34: Finishhhhh

BARRERAS ORGANIZACIONALESBARRERAS ORGANIZACIONALES

El diseño organizacional El diseño organizacional determina en gran determina en gran

medida los canales de medida los canales de comunicación formales e comunicación formales e

informales. informales.

Page 35: Finishhhhh

NIVELES DE AUTORIDADES Y NIVELES DE AUTORIDADES Y ESTATUSESTATUS

El estatus es el rango social de una El estatus es el rango social de una persona en un grupo y suelen persona en un grupo y suelen

determinarlo las características de la determinarlo las características de la persona.persona.

Por ejemplo un individuo al que se tiene Por ejemplo un individuo al que se tiene en mayor estima que otro, sea cual sea su en mayor estima que otro, sea cual sea su

puesto que ocupe, cuenta con mayor puesto que ocupe, cuenta con mayor estatus.estatus.

Page 36: Finishhhhh

EspecializaciónEspecialización Conforme los conocimientos se vuelven más Conforme los conocimientos se vuelven más

especializados, los profesionistas de muchos especializados, los profesionistas de muchos campos crean su jerga, o “taquigrafía”, con el campos crean su jerga, o “taquigrafía”, con el propósito de simplificar la comunicación entre propósito de simplificar la comunicación entre ellos. Esto suele dificultar la comunicación con ellos. Esto suele dificultar la comunicación con

personas ajenas a un campo especificopersonas ajenas a un campo especifico Por ejemplo: un contador y un gerente de Por ejemplo: un contador y un gerente de

investigación de mercados podrían tener investigación de mercados podrían tener problemas al comunicarse.problemas al comunicarse.

Además, en un intento por volverse Además, en un intento por volverse indispensables, algunas personas se sirven a indispensables, algunas personas se sirven a propósito de un lenguaje especializado para propósito de un lenguaje especializado para

oscurecer lo que ocurre. oscurecer lo que ocurre.

Page 37: Finishhhhh

Objetivos DiferentesObjetivos Diferentes

Si cada departamento cuenta con Si cada departamento cuenta con sus propios objetivos, éstos pueden sus propios objetivos, éstos pueden

inferir en el desempeño general de la inferir en el desempeño general de la organizaciónorganización

Page 38: Finishhhhh

BARRERAS INDIVIDUALES. BARRERAS INDIVIDUALES.

SemánticaSemántica. Es el estudio de la forma . Es el estudio de la forma en que se emplean las palabras y en que se emplean las palabras y los significados que transmite.los significados que transmite.

Cuando no se logra la comunicación, Cuando no se logra la comunicación, las malas interpretaciones de los las malas interpretaciones de los significados de las palabras significados de las palabras desempeñan una función modular.desempeñan una función modular.

Page 39: Finishhhhh

EmocionesEmociones

Una emoción es una reacción o sentimiento Una emoción es una reacción o sentimiento subjetivo. Al recordar sus experiencias, un subjetivo. Al recordar sus experiencias, un individuo no sólo se acuerda de hechos, sino individuo no sólo se acuerda de hechos, sino también de los sentimientos que los también de los sentimientos que los acompañaron. Así cuando las personas se acompañaron. Así cuando las personas se comunican transmiten emociones, además de comunican transmiten emociones, además de hechos y opiniones.hechos y opiniones.

Los malos entendidos debidos a diferencias en Los malos entendidos debidos a diferencias en lo que las emociones despiertan en la gente lo que las emociones despiertan en la gente suelen acompañar a la comunicación suelen acompañar a la comunicación transcultural.transcultural.

Page 40: Finishhhhh

SUPRESION DE BARRERASSUPRESION DE BARRERAS..

Sin importar la cantidad de información que se Sin importar la cantidad de información que se necesite para generar emociones en necesite para generar emociones en sobrecargas en los individuos, toda sobrecargas en los individuos, toda

organización esta en posibilidades de producir organización esta en posibilidades de producir ese volumen de información y mas.ese volumen de información y mas.

Una forma es pedir a los demás que le aporten Una forma es pedir a los demás que le aporten información solo cuando ocurran desviaciones información solo cuando ocurran desviaciones significativas en el rumbo de los objetivos y los significativas en el rumbo de los objetivos y los

planesplanes..

Page 41: Finishhhhh

Regulación del flujo de información.Regulación del flujo de información.Si recibes demasiada información, padecerás de una sobrecarga Si recibes demasiada información, padecerás de una sobrecarga

de información.de información.

Al margen de cuanta información se necesite para generar la Al margen de cuanta información se necesite para generar la sensación de sobrecarga, toda empresa puede producir grandes sensación de sobrecarga, toda empresa puede producir grandes volúmenes de información.volúmenes de información.

Aliento de la retroalimentación.Aliento de la retroalimentación.La retroalimentación le permite saber si los demás entienden sus La retroalimentación le permite saber si los demás entienden sus

mensajes con exactitud.mensajes con exactitud.

La retroalimentación no tiene que ser verbal; en realidad, con La retroalimentación no tiene que ser verbal; en realidad, con frecuencia las acciones dicen mas que las palabras. frecuencia las acciones dicen mas que las palabras.

Simplifique el lenguaje.Simplifique el lenguaje.En virtud de que el lenguaje puede ser una barrera, elija palabras En virtud de que el lenguaje puede ser una barrera, elija palabras

que los demás comprendan.que los demás comprendan.

Use oraciones concisas y evite términos especializados que a los Use oraciones concisas y evite términos especializados que a los demás pudieran resultarles incomprensibles o confusos. demás pudieran resultarles incomprensibles o confusos.

Page 42: Finishhhhh

Escucha activa.Escucha activa.Además de desarrollar sus aptitudes como buen emisor de mensajes, esAdemás de desarrollar sus aptitudes como buen emisor de mensajes, esnecesario que aprendan a escuchar a los demás con atención.necesario que aprendan a escuchar a los demás con atención.

Estas son algunas características de los escucha activo:Estas son algunas características de los escucha activo:

· Saben apreciar: escuchan con tranquilidad, buscan gozo, el conocimiento · Saben apreciar: escuchan con tranquilidad, buscan gozo, el conocimiento o la inspiración.o la inspiración.

· Son empáticos: escuchan sin juzgar, respaldan al que habla y aprenden a · Son empáticos: escuchan sin juzgar, respaldan al que habla y aprenden a las experiencias de los demás.las experiencias de los demás.

· Comprenden: al escuchar organizan y dan sentido a la información, pues · Comprenden: al escuchar organizan y dan sentido a la información, pues entienden las relaciones entre las ideas.entienden las relaciones entre las ideas.

· Disciernen: escuchan para tener toda la información, entender el mensaje · Disciernen: escuchan para tener toda la información, entender el mensaje principal y determinan los detalles importantes.principal y determinan los detalles importantes.

· Evalúan: escuchan para tomar una decisión basada en la información · Evalúan: escuchan para tomar una decisión basada en la información proporcionada.proporcionada.

Page 43: Finishhhhh

Refrene las emociones negativas.Refrene las emociones negativas.Cuando son negativas distorsionan el contenido del mensaje, Cuando son negativas distorsionan el contenido del mensaje,

cuando se encuentra enojado tiene mas probabilidades que en cuando se encuentra enojado tiene mas probabilidades que en otra ocasiones de formular mal sus mensajes.otra ocasiones de formular mal sus mensajes.

Uso de señales no verbales.Uso de señales no verbales.Es para destacar ciertos puntos y expresar sus sentimientos.Es para destacar ciertos puntos y expresar sus sentimientos.

Uso de redes naturales de relaciones.Uso de redes naturales de relaciones.Suelen ser la vía de fusión de rumores destructivos, lo que afecta Suelen ser la vía de fusión de rumores destructivos, lo que afecta

adversamente la moral de los empleados y la eficacia de la adversamente la moral de los empleados y la eficacia de la organización.organización.

Page 44: Finishhhhh

Estimulación de la comunicación Estimulación de la comunicación eficazeficaz

Para entender la comunicación no solo Para entender la comunicación no solo debe entender el proceso que debe entender el proceso que aparece en este cuadro.-aparece en este cuadro.-

Page 45: Finishhhhh

PROCESO DE COMUNICACIÓNPROCESO DE COMUNICACIÓN

El emisor tiene una idea

El receptor ofrece respuestas

verbales y no verbales

El emisor codifica la idea en un mensaje

El mensaje atraviesa por uno o mas

canales

El receptor percibe y

decodifica el mensaje

La respuesta del emisor a la retroalimentación puede

activar una retroalimentación adicional

al receptor

Page 46: Finishhhhh

Si no también los lineamientos:Si no también los lineamientos: Aclare sus ideas antes de comunicarlas.Aclare sus ideas antes de comunicarlas. Examine el verdadero propósito de la Examine el verdadero propósito de la

comunicación.comunicación. Considere la situación en que tendrá lugar la Considere la situación en que tendrá lugar la

comunicación.comunicación. Consulte a los demás, cuando así convenga al Consulte a los demás, cuando así convenga al

planear sus comunicaciones.planear sus comunicaciones. Sea cuidadoso con los mensajes no verbales Sea cuidadoso con los mensajes no verbales

que emite.que emite. Aproveche la oportunidad de trasmitir algo útil Aproveche la oportunidad de trasmitir algo útil

para el receptor.para el receptor. De seguimiento a la comunicación.De seguimiento a la comunicación.

Page 47: Finishhhhh

GRACIAS!!!!!GRACIAS!!!!!

POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN