Finnazas Bodie y Merton Cap1

download Finnazas Bodie y Merton Cap1

of 11

Transcript of Finnazas Bodie y Merton Cap1

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    1/11

    FINANZASBasado en el libro Finanzas de Zvi Bodie & RobertC.Merton

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    2/11

    CONCEPTOS GENERALES Las finanzas es el estudio de cmo se asignan losrecursos escasos a travs del tiempo.Una decisin financiera tiene dos caractersticasmuy importantes:1. Sus costos y beneficios asociados se distribuyen a

    lo largo del tiempo.2. No se conoce con certeza esos costos y beneficios.El sistema financiero es el conjunto de mercadosy otras instituciones mediante las cuales se realizanlos contratos financieros y el intercambio de activosy riesgos.

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    2

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    3/11

    POR QU DEBEMOS ESTUDIAR LAS FINANZAS?

    Administrar los recursos personalesTratar con el mundo de los negocios.

    Aprovechar oportunidades profesionales.

    Tomar como ciudadano decisiones bienfundamentadas de inters publico.Enriquecer la mente.

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    3

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    4/11

    DECISIONES FINANCIERAS DE LASFAMILIAS

    Las familias afrontan cuatro tipo de decisionesfinancieras:Decisin de consumo y ahorro : Cuanto consumirhoy y cuanto ahorrar para el futuro.

    Decisin de Inversin: En que invertir el dineroahorrado?Bonos, acciones, depsitos, etc?.Decisin de financiamiento: Cundo y comodeben utilizar dinero ajeno para financiar planes de

    consumo y ahorro? ej: prstamo para comprar un autoDecisin de administracin del riesgo : Cmoreducir las incertidumbres financieras y cuandoconviene aumentarlas? Ej:comprar un seguro

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    4

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    5/11

    DECISIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESAS

    Conceptos PreliminaresEmpresa : Entidades cuya funcin primaria esproducir bienes y servicios. Para poder producirbienes y servicios la empresa necesita capital .Capital fsico : Son las maquinarias, edificios yotros insumos intermedios que se utilizan en elproceso de produccinCapital financiero : Son las acciones, bonos yprstamos que financian la adquisicin delcapital fsico

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    5

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    6/11

    DECISIONES FINANCIERAS DE LASEMPRESAS

    Planeacin estratgica: Es la decisin de la empresa deque negocio desea entrar.Proceso de elaboracin de presupuesto de capital:Una vez tomada la primera decisin la empresa debe

    elaborar un plan para adquirir fabricas, maquinaria,bodegas y otros activos duraderos adems de lacapacitacin del personal.Decisin sobre la estructura de capital: Comofinanciar estos activos. Se determina un plan de

    financiamiento y se aborda la cuestin de la mezcla ptimade financiamiento.Decisin de administracin de capital de trabajo:Para poder las financiar las actividades rutinarias.

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    6

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    7/11

    TIPOS DE EMPRESAS

    Empresa individual : Empresa que pertenece a unindividuo o a una familia. Tiene responsabilidadilimitada de las deudas y otros pasivos.Sociedad en nombre colectivo : Empresa con dos omas propietarios llamados socios. Sus caractersticas

    son:1. Los socios tiene responsabilidad limitada a menos seestipule lo contrario.

    2. Es posible limitar la responsabilidad de algunos socios aquienes se le designa como socios con responsabilidadlimitada.

    3. Al menos uno de los socios llamado socio general tieneresponsabilidad limitada.

    Sociedad annima : Es un ente por si soloindependiente de sus propietarios.

    Tiene responsabilidad limitada

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    7

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    8/11

    SEPARACIN ENTRE PROPIEDAD Y ADMINISTRACIN

    Existen cinco razones que justifican la separacin entrepropiedad y administracin:

    1. Pueden contratarse excelentes administradoresprofesionales para dirigir la empresa.

    2. Hay que reunir los recursos de muchas familias paraalcanzar un nivel eficiente de produccin

    3. En un ambiente incierto los inversionistas querrndiversificar los riesgos entre muchas compaas.

    4. Reduccin de los costos de obtencin de la informacinasociados al negocio.

    5. Efecto de la curva de aprendizaje o inters permanente.Si el propietario no es el director, este trabajar ancuando la empresa cambie de dueo.

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    8

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    9/11

    OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIN

    Cmo pueden los directivos llegar a la decisin masrentable para todos los accionistas?La regla correcta que los gerentes deberan tomar elcual debera ser su objetivo es la maximizacin de lariqueza de los accionistas .Supongamos que existen dos proyectos en los cualesse desea invertir, uno muy riesgoso y el otrototalmente seguro, entonces se escogera aquelproyecto que maximice el valor de mercado de lasacciones , independientemente de la aversin alriesgo de los accionistas.

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    9

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    10/11

    OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIN

    La regla de maximizacin de la riqueza delos accionistas se basa exclusivamente en:1. La tecnologa de produccin2. Tasas de inters del mercado3. Primas por riesgo de mercado4. Precio de las acciones

    Ms no se basa en:1. La aversin al riesgo de los propietarios2. La riqueza de los propietarios

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    10

  • 8/2/2019 Finnazas Bodie y Merton Cap1

    11/11

    DIFERENCIAS ENTRE MAXIMIZAR UTILIDAD Y MAXIMIZAR LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS

    En algunas circunstancias la maximizacin deutilidades y maximizacin de la riqueza de losaccionistas dan origen a las misma decisionesSin embargo la maximizacin de utilidades tienedos ambigedades:1. Si el proceso de produccin requiere muchos

    periodos Cul de estas serian las utilidadesque se maximicen?

    2. Si no se conocen con certeza los ingresos ni losgastos futuros Que significa maximizarutilidades cuando estas se describen con unadistribucin de probabilidad?

    0 3

    / 0 3

    / 2 0

    1 2

    11