Fintas en el baloncesto

8
EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES II MANIOBRAS DE ATAQUE - FINTAS ´José Félix Rivas G. C.I. V - 1.039.777

Transcript of Fintas en el baloncesto

Page 1: Fintas en el baloncesto

EDUCACIÓN FÍSICA, SALUD Y DEPORTES II

MANIOBRAS DE ATAQUE - FINTAS

´José Félix Rivas G. C.I. V - 1.039.777

Page 2: Fintas en el baloncesto

El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro.Por naturaleza es un juego de engaños y la finta es un recurso técnico muy utilizado durante todo el juego.

MANIOBRAS EN EL BALONCESTO: LAS FINTAS

INTRODUCCIÓN

Page 3: Fintas en el baloncesto

En el baloncesto, la finta Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección.El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso.La finta se continúa en otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar, pivotar, etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota con el juego de piernas.

FINTAS EN EL BALONCESTO

Page 4: Fintas en el baloncesto

FINTA DE PIERNAS

Fintar con el pie contrario al lado que queremos ir. Llevar el peso del cuerpo sobre dicha pierna. Ahora el balón no se lleva a la finta, se protege. Cuando vemos que el defensor se desplaza hacia el lado de la finta, cruzamos la pierna con la que fintamos por delante de él, poniendo los pies en la dirección que queremos tomar, para salir con rapidez protegiendo el balón con nuestro cuerpo.

Page 5: Fintas en el baloncesto

FINTA DE LANZAMIENTO

Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo es lograr que el defensor pierda su posición o su equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro, para una vez conseguido este objetivo continuar con cualquier otro movimiento.Hay que realizarla en posiciones lógicas de tiro y debidamente encarado al aro. El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando el balón, los brazos, la cabeza y el tronco, manteniendo las piernas flexionadas y equilibradas para poder desarrollar correctamente la acción posterior.Si el defensor es engañado por nuestra finta y levanta los brazos buscamos penetrar, si no levanta los brazos buscamos un tiro rápido.

Page 6: Fintas en el baloncesto

FINTA DE PASE

Son fundamentales para poder ejecutar con éxito un juego de ataque fluido. Su objetivo será despejar el camino para realizar pases seguros y efectivos. Generalmente van encaminadas a engañar al defensor del pasador, pero también del receptor. El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección. También puede usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego, en situaciones de superioridad numérica.En este tipo de fintas, es importante que el balón se mueva y parezca realmente que se va a realizar un pase. Asimismo es conveniente fintar con la mirada, cosa que a veces incluso puede bastar.

Page 7: Fintas en el baloncesto

El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como violaciones.

CONCLUSIONES

Page 8: Fintas en el baloncesto

REFERENCIAS CUNSULTADAS

Wiki pedía®http://www.campusdeportivo.com/formaciondeportiva/cursos/ARCHIVOS%20DE%20TECNICA/INDIVIDUAL/finta.asphttp://www.solamentebasquet.com/minibasquetbol-articulos-de-tecnica-fintas-ofensivas/