Firma De Convenio

4
San Luis, 16 de Diciembre de 2009. Comunicado de Prensa Conferencia de Prensa Firma de Convenio entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y Vialidad Nacional La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que a las 11,00hs. se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se informó y se realizó la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la DNV, en el marco de la creación de la Tecnicatura Universitaria en Obras Viales. Encabezaron el acto el Decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Dr. Félix Nieto Quintas, el Jefe del 14º Distrito - San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Víctor Daniel Rivero y el Jefe de la División Conservación de la DNV, Ing. Fabio Fernández. La conferencia de prensa se desarrolló en el Decanato Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, situado en el segundo piso del edificio del Rectorado de la UNSL. El Decano de la Facultad, Dr. Félix Nieto Quintas, destacó “la iniciativa de Vialidad Nacional para que de forma conjunta desarrolláramos una carrera para cubrir un bache que hoy tiene el sector productivo en lo referido a la Tecnicatura en Obras Viales. Quiero resaltar la importancia que tiene que dos sectores del Estado Nacional puedan cooperar para el bien de la comunidad. El acuerdo busca potenciar las fortalezas que ambas instituciones tienen. Desde nuestra óptica, nuestra capacidad de brindar educación y de generar carreras de prestigio. Esperamos que esta nueva carrera tenga una importante inserción en la comunidad ya que es de altísima demanda en los sectores productivos”. El Jefe del 14º Distrito de la DNV, Ing. Víctor Daniel Rivero, dijo que “el acuerdo busca formar técnicos encargados de llevar adelante obras viales. Son los eslabones intermedios entre los ejecutores directos y los profesionales de las ingenierías que proyectan y supervisan. En el contexto de los tiempos actuales es de relevancia los presupuestos que se destinan por parte del Gobierno Nacional al plan de obra pública en materia vial. Nunca ha habido una inversión de semejante magnitud a la red vial, por lo tanto ante esa realidad no hay otro camino que anticipar y empezar a formar una generación que pueda ejecutar esos proyectos. En el caso de la DNV el presupuesto ha crecido en los últimos dos gobiernos unas cuarenta veces, hasta llegar hoy a ejecutar unos 8 mil millones de pesos en la red vial nacional. Y ese crecimiento nos obliga a fortalecer nuestros cuadros ejecutivos, y como respuesta a esa necesidad es que hoy

Transcript of Firma De Convenio

Page 1: Firma De Convenio

San Luis, 16 de Diciembre de 2009.

Comunicado de Prensa

Conferencia de Prensa

Firma de Convenio entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y Vialidad Nacional

La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que a las 11,00hs. se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se informó y se realizó la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la DNV, en el marco de la creación de la Tecnicatura Universitaria en Obras Viales. Encabezaron el acto el Decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Dr. Félix Nieto Quintas, el Jefe del 14º Distrito - San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Víctor Daniel Rivero y el Jefe de la División Conservación de la DNV, Ing. Fabio Fernández.

La conferencia de prensa se desarrolló en el Decanato Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, situado en el segundo piso del edificio del Rectorado de la UNSL.

El Decano de la Facultad, Dr. Félix Nieto Quintas, destacó “la iniciativa de Vialidad Nacional para que de forma conjunta desarrolláramos una carrera para cubrir un bache que hoy tiene el sector productivo en lo referido a la Tecnicatura en Obras Viales. Quiero resaltar la importancia que tiene que dos sectores del Estado Nacional puedan cooperar para el bien de la comunidad. El acuerdo busca potenciar las fortalezas que ambas instituciones tienen. Desde nuestra óptica, nuestra capacidad de brindar educación y de generar carreras de prestigio. Esperamos que esta nueva carrera tenga una importante inserción en la comunidad ya que es de altísima demanda en los sectores productivos”.

El Jefe del 14º Distrito de la DNV, Ing. Víctor Daniel Rivero, dijo que “el acuerdo busca formar técnicos encargados de llevar adelante obras viales. Son los eslabones intermedios entre los ejecutores directos y los profesionales de las ingenierías que proyectan y supervisan. En el contexto de los tiempos actuales es de relevancia los presupuestos que se destinan por parte del Gobierno Nacional al plan de obra pública en materia vial. Nunca ha habido una inversión de semejante magnitud a la red vial, por lo tanto ante esa realidad no hay otro camino que anticipar y empezar a formar una generación que pueda ejecutar esos proyectos. En el caso de la DNV el presupuesto ha crecido en los últimos dos gobiernos unas cuarenta veces, hasta llegar hoy a ejecutar unos 8 mil millones de pesos en la red vial nacional. Y ese crecimiento nos obliga a fortalecer nuestros cuadros ejecutivos, y como respuesta a esa necesidad es que hoy

Page 2: Firma De Convenio

celebramos el apoyo que encontramos en la UNSL en la creación de esta carrera, que en tres años nos estará dando las primeras camadas de técnicos viales, que nos fortalecerán tanto a la DNV como a los distintos organismos y empresas destinados a la materia vial. En el desarrollo de un plan de obra pública el corazón es el recurso humano, y los técnicos van a ser nuestro recurso humano, nuestro corazón de todo ese quehacer”.

Cabe destacar que el convenio tiene como objetivo fundamental establecer una cooperación académico técnico científico entre ambas Instituciones. La DNV proveerá a la Facultad:

1.- Infraestructura Edilicia y Equipamiento en lo concerniente a:

-Laboratorio Vial y Gabinete de Estudios.

-Proyecto para Obras Viales y Gabinete de Procesamiento de Información Topográfica.

2.- Acceso al manejo de herramientas para Relevamiento Topográfico, Nivel Óptico, Estación total, GPS, etc.

3.- Desarrollo de prácticas en campo, incluyendo traslados, utilización de equipos especifico para tareas de control de calidad de obras viales, estudios topográficos y replanteo de trazado, bajo la supervisión de profesionales de la DNV.

También está previsto que para las materias especificas de la carrera a partir del segundo año la DNV contribuirá con el aporte de los profesionales para la apoyatura académica.

La Tecnicatura Universitaria en Obras Viales, única en la oferta académica del país, constituye una alternativa para que los egresados satisfagan requerimientos provenientes del sector vial y sus áreas afines. Los egresados podrán controlar la totalidad de las actividades encomendadas hasta su efectiva concreción teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental y relaciones humanas, como así también podrá desempeñarse en aplicaciones tecnológicas relacionadas con su formación profesional. La carrera inicia en el ciclo lectivo en el año 2010 y ya están abiertas las inscripciones para su cursado.

Page 3: Firma De Convenio
Page 4: Firma De Convenio

Área de Prensa y Relaciones PúblicasDirección Nacional de Vialidad

14º Distrito – San Luis2652-303844 / 747314