Fiscalización

3
FISCALIZACIÓN Concepto: La fiscalización consiste en examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes. En el sector privado, la fiscalización puede ser decretada por el Estado (para comprobar si una empresa cumple con la ley) o de manera interna por las propias compañías (para controlar los balances, el stock y destino de las mercaderías, etc.). 1 En el sector público, la fiscalización o Función Fiscalizadora se refiere al sometimiento de la actividad económico-financiera del aparato estatal a los principios de legalidad, eficiencia y economía. Objetivos de la fiscalización en el Ecuador: Busca reducir el incumplimiento de las funciones de un órgano público o privado a través de medios de control , sean estos la inspección, investigación , revelamiento de información de terceros para ser contrastado por el deudor tributario. El proceso de fiscalización comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligación, como un ejemplo la obligación tributaria en el que se debe cautelar el correcto, íntegro y oportuno pago de los impuestos. Entre estas tareas tenemos : Control del cumplimiento de las normas ; Fiscalización cuando haya indicios al incumplimiento de la obligación tributaria. Acciones de seguimiento y sanciones ejemplares por fraude o delito ; Obligación del personal fiscalizador En nuestra legislación no se abordado de manera específica las obligaciones del personal fiscalizador, sin embargo cabe indicar que en lo referente al fedatario fiscalizador que es una condición del funcionario de la administración,

description

Fiscalización

Transcript of Fiscalización

FISCALIZACINConcepto:La fiscalizacin consiste en examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes. En el sector privado, la fiscalizacin puede ser decretada por el Estado (para comprobar si una empresa cumple con la ley) o de manera interna por las propias compaas (para controlar los balances, el stock y destino de las mercaderas, etc.).1En el sector pblico, lafiscalizacinoFuncin Fiscalizadorase refiere al sometimiento de la actividad econmico-financiera del aparato estatal a los principios delegalidad, eficienciayeconoma. Objetivos de la fiscalizacin en el Ecuador:Busca reducir el incumplimiento de las funciones de un rgano pblico o privado a travs demediosdecontrol, sean estos la inspeccin,investigacin, revelamiento de informacin de terceros para ser contrastado por el deudor tributario. Elprocesode fiscalizacin comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligacin, como un ejemplo la obligacin tributaria en el que se debe cautelar el correcto, ntegro y oportuno pago de los impuestos.Entre estas tareas tenemos: Control del cumplimiento de lasnormas; Fiscalizacin cuando haya indicios al incumplimiento de la obligacin tributaria. Accionesde seguimiento y sanciones ejemplares porfraudeodelito; Obligacin delpersonalfiscalizadorEn nuestra legislacin no se abordado de manera especfica las obligaciones del personal fiscalizador, sin embargo cabe indicar que en lo referente al fedatario fiscalizador que es una condicin del funcionario de la administracin, se han establecido normas que aprueban el reglamento del mismo. Tipo de agente fiscalizador que se encuentra autorizado para efectuar la inspeccin, investigacin control y o verificacin del cumplimiento de las obligaciones de los organismos y de personas en particular. Fiscalizacin dentro de la Constitucin del 2008En la Constitucin del Ecuador del 2008 se establece que las ecuatorianas y ecuatorianos tienen el derecho de participar en la fiscalizacin de los actos del poder pblico. Esto esta articulado en el artculo 61. Captulo quinto Derechos de participacinArt. 61.- Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: 5. Fiscalizar los actos del poder pblico. Tambin se conoce que la fiscalizacin es un deber pblico para las organizaciones de todo tipo de ndole, esto adems est registrado para la asamblea nacional del Ecuador:Art. 120.- La Asamblea Nacional tendr las siguientes atribuciones y deberes, adems de las que determine la ley: 9. Fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros rganos del poder pblico, y requerir a las servidoras y servidores pblicos las informaciones que considere necesarias.Decreto en la fiscalizacinUndecretoes un tipo deacto administrativoemanado habitualmente delpoder ejecutivoy que, generalmente, posee un contenido normativoreglamentario, por lo que su rango es jerrquicamente inferior a lasleyes.Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad, y algunas otras especficamente tasadas.En nuestro pas el pilar del poder ejecutivo es el presidente economista Rafael Correa. En una emergencia el posee el poder para realizar un decreto, pero este tiene un lmite, el cual es su autoridad pues no puede ir en contra de las leyes establecidas en la constitucin.La fiscalizacin es una accin tomada por cualquier organismo pblico y privada, la cual cuando sea necesario recurrir a esta se puede utilizar los decretos, los cuales permiten que esta tenga la autoridad para ser ejecutada.Un ejemplo est en los decretos establecidos para la educacin, en el que se fiscaliza la educacin en todos los mbitos, sea se lleva a cabo una serie de investigaciones de todos los elementos que participen en la educacin.Quines estn encargados de llevar a cabo la fiscalizacin?En nuestra sociedad la fiscalizacin es ms un derecho que un obligacin, por tal motivo esto nos permite tener una visin clara que quienes son los encargados de ejecutar la fiscalizacin en un modo general es el pueblo ecuatoriano.Pero refirindose a lo legal y sobre todo a la burocracia, la fiscalizacin tiene varios requerimientos para ser ejecutada, esto solo se facilita para los entes pblicos y para el poder ejecutivo que este en el cargo.Entonces se puede llegar a la conclusin que los nicos que realmente llevan a cabo la fiscalizacin en el Estado ecuatoriano, es el mismo gobierno, lo que deja grandes dudas respecto a su ejecucin, pues est centralizada en el poder.El gobierno est controlando e investigando a todos, pero lo que no sucede es su propia fiscalizacin, pues est a cargo de organismos que concentran el poder, esto causa la creacin de un resentimiento en el pueblo ecuatoriano.