Fisica 10º cuarto periodo 2014

1
Física 10º - Cuarto Periodo - José Noé Sánchez Sierra IE Naranjal Este cuarto periodo 2014, se tienen aproximadamente 17 horas de clases en esta área, teniendo en cuenta la participación en EducaDigital Nacional y pueden ser menos por las diferentes actividades que faltan. Desempeño esperado Identifica y analiza de forma sobresaliente los conceptos y características generales de la dinámica, estática, mecánica de fluidos y termodinámica, desarrollando correctamente problemas de aplicación propuestos sobre los temas vistos. Clase 1: - Desempeño esperado - Entrega taller primera parte del cuarto periodo. Actividad 1 1. Calcule el peso de cinco compañeros, escriba el nombre de cada uno de ellos. 2. Calcule el peso de sus cinco compañeros en al menos cinco planetas incluyendo la luna. 3. La película “Jhon Carter, entre dos mundos” muestra que el protagonista que está en Marte, salta alturas mayores a diez metros en cada salto, si esto fuese verdad a qué se puede deber. Explique (recuerde su nivel de aprendizaje un estudiante de 10º no de primaria) 4. ¿A qué se debe que la gravedad cambie de planeta a planeta? ¿Será que un ser humano si Jupiter tuviese atmosfera apropiada podría vivir allí? Explique lo que podría suceder. Actividad 2 1. Una fuerza resultante de 100N, da a un bloque una aceleración de 5m/s 2 ¿Cuál es el peso del bloque en la tierra? 2. Federico un niño con un peso de 441N montado sobre una patineta inicialmente en reposo, ejerce una fuerza sobre otro niño llamado Toño de 60Kg montando en patineta también en reposo. Si el primer niño, Federico recibe una aceleración de 2,5m/s 2 , responda: a. ¿Cuál es la masa de Federico? b. Elabore un dibujo de la situación planteada. c. ¿Cuál es la aceleración que experimenta Toño? d. ¿Cuál es el niño que se aleja más del punto de partida después de 10segundos? ¿a qué se deberá esto? Explique. Actividad 3 Elabore los diagramas de cuerpo libre de los ejercicios de la actividad 4. Actividad 4 1. Sobre un plano inclinado que forma 37° con la horizontal, se encuentra un bloque A de madera, de masa 8,0kg, unido por medio de una cuerda a otro bloque B, de masa 4kg que cuelga de la cuerda, la cual pasa por una polea situada en la parte inferior del plano. Halle la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda. 2. Dos bloques de masa m1= 6kg y m2=4kg están sobre una mesa lisa, ligados por una cuerda. El cuerpo de masa m2 es empujado con una fuerza de 20N. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda que une los bloques. 3. De una cuerda que pasa a través de una polea penden dos cuerpos de 60Kgg y 100kg de masa. Calcular la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda. 4. Dos bloques de masas m1=16kg y m2=20kg se deslizan sobre planos inclinados sin rozamiento. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda. 5. Dos masas m1=40kg y m2=80kg, están ligadas por una cuerda como se ilustra en la siguiente figura. El plano inclinado y la polea carecen de rozamiento. Calcular la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda. El plano inclinado forma un ángulo de 60° con la horizontal.

description

Taller Física, leyes de Newton (dinámica), diagrama de cuerpo libre, planos inclinados.

Transcript of Fisica 10º cuarto periodo 2014

Física 10º - Cuarto Periodo - José Noé Sánchez Sierra – IE Naranjal

Este cuarto periodo 2014, se tienen aproximadamente 17 horas de clases en esta área, teniendo en cuenta la participación en EducaDigital Nacional y pueden ser menos por las diferentes actividades que faltan. Desempeño esperado

Identifica y analiza de forma sobresaliente los conceptos y características generales de la dinámica, estática, mecánica de fluidos y termodinámica, desarrollando correctamente problemas de aplicación propuestos sobre los temas vistos. Clase 1:

- Desempeño esperado - Entrega taller primera

parte del cuarto periodo.

Actividad 1

1. Calcule el peso de cinco compañeros, escriba el nombre de cada uno de

ellos.

2. Calcule el peso de sus cinco compañeros en al menos cinco planetas

incluyendo la luna.

3. La película “Jhon Carter, entre dos mundos” muestra que el protagonista que está en Marte, salta alturas mayores a diez metros en cada salto, si esto fuese verdad a qué se puede deber. Explique (recuerde su nivel de aprendizaje un

estudiante de 10º no de primaria)

4. ¿A qué se debe que la gravedad cambie de planeta a planeta? ¿Será que un ser humano si Jupiter tuviese atmosfera apropiada podría vivir

allí? Explique lo que podría suceder.

Actividad 2

1. Una fuerza resultante de 100N, da a un bloque una aceleración de 5m/s2 ¿Cuál es el peso del bloque en la

tierra?

2. Federico un niño con un peso de 441N montado sobre una patineta inicialmente en reposo, ejerce una fuerza sobre otro niño llamado Toño de 60Kg montando en patineta también en reposo. Si el primer niño, Federico recibe una aceleración de 2,5m/s2,

responda:

a. ¿Cuál es la masa de Federico?

b. Elabore un dibujo de la situación

planteada.

c. ¿Cuál es la aceleración que experimenta Toño?

d. ¿Cuál es el niño que se aleja más del punto de partida después de 10segundos? ¿a qué se deberá esto? Explique.

Actividad 3

Elabore los diagramas de cuerpo libre de los

ejercicios de la actividad 4.

Actividad 4

1. Sobre un plano inclinado que forma 37° con la horizontal, se encuentra un bloque A de madera, de masa 8,0kg, unido por medio de una cuerda a otro bloque B, de masa 4kg que cuelga de la cuerda, la cual pasa por una polea situada en la parte inferior del plano. Halle la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.

2. Dos bloques de masa m1= 6kg y m2=4kg están sobre una mesa lisa, ligados por una cuerda. El cuerpo de masa m2 es empujado con una fuerza de 20N. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda que une los bloques.

3. De una cuerda que pasa a través de una polea penden dos cuerpos de 60Kgg y 100kg de masa. Calcular la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda.

4. Dos bloques de masas m1=16kg y m2=20kg se deslizan sobre planos inclinados sin rozamiento. Calcular la aceleración de los bloques y la tensión de la cuerda.

5. Dos masas m1=40kg y m2=80kg, están ligadas por una cuerda como se ilustra en la siguiente figura. El plano inclinado y la polea carecen de rozamiento. Calcular la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda. El plano inclinado forma un ángulo de 60° con la horizontal.