fisica

16
Ley de ohm y variación de la resistencia con la temperatura

description

nlanckla

Transcript of fisica

Page 1: fisica

Ley de ohm y variación de la resistencia con la temperatura

Page 2: fisica

OBJETIVOS

Inculcar a los alumnos a estudiar, investigar y comprobar

los temas estudiados con el fin de concientizar el

aprendizaje de cada alumno, con ayuda de los materiales

del laboratorio tendremos mas facilidades para la

comprobación.

Page 3: fisica

MATERIALES

Un termómetro

Dos multitexter

Una resistencia de 22k

Una fuente de voltaje

Un toma corriente

Cuatro cocodrilos

Vaso de pírex

Una cocinilla eléctrica

Agua

Page 4: fisica

INTRODUCCIÓN

Dentro de este informe se estudiara la ley de ohm la cual

establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos

puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional

a la tensión eléctrica entre dichos puntos ,existiendo una

constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes.

Page 5: fisica

PROCEDIMIENTO

1. Según la grafica armamos el circuito.

2. Con ayuda del texter q esta en paralelo con la

resistencia nos guiaremos para obtener el voltaje necesario

y en el otro texter observaremos que es lo que sucede con

la corriente

3. Cada valor se toma nota y se represente en un cuadro

para luego representarlos en un plano (x,y) y que nos dará

origen a una recta.

Page 6: fisica

TABULACIÓN

Page 7: fisica

TABULACIÓN

Medida N° I(A) V(v)

1 0.13 1

2 0.27 2

3 0.41 3

4 0.55 4

5 0.69 5

6 0.83 6

7 0.97 7

8 1.11 8

9 1.25 9

10 1.39 10

Page 8: fisica

CONCLUSIÓN

Luego de esta experiencia podemos concluir diciendo que

logreamos aprender a realizar la lectura de las corrientes y

los voltajes que se requerían para cada uno de los casos y

comprobar que la teoría es verdadera.

Page 9: fisica

VARIACION DE LA RESISTENCIA

CON LA TEMPERATURA

INTRODUCCION

La resistividad de un material mecánico aumenta al aumentar

la temperatura, esto se debe a que los iones del conductor

vibran con mayor amplitud. La resistividad es directamente

proporcional a la resistencia del material, la relación entre

ambos está dada por:

R=ρ.L/A

Page 10: fisica

PROCEDIMIENTO

1. Armamos el circuito de acuerdo al grafico.

2. Conectamos la cocinilla al tomacorriente.

3. Ponemos el vaso pirex con agua en la cocinilla.

4. Con la ayuda del termómetro y el texter tomamos los

datos correspondientes.

5. Tomamos medidas de 25°C a 95°C

Page 11: fisica

CONCLUSION

Una vez analizado todo el procedimiento concluimos que los

materiales conductores como el cobre varian sus resistencias

con la temperatura y al representar en un plano (x,y) nos da

origen a una recta.

Page 12: fisica

LINKOGRAFIA

D LINK:

www.fisicarecreativa.com

www.unicrom.com/Tut_leyohm.asp

Page 13: fisica

Cruz Ugaz Carlos Joel

Escuela pro. Ing. electrónica