Física i i Programa 2015

2
FISICA II unidades temáticas ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. - Unidad Temática Nº1: Ley de Coulomb y Campo eléctrico. Carga eléctrica. Conductores y aisladores. Ley de Coulomb. Unidades. Campo eléctrico. Líneas de campo eléctrico. Distribuciones de cargas: lineal, superficial y volumétrica. Movimiento de partículas cargadas en E. Cálculo de E para distribuciones continuas de cargas. Dipolo eléctrico en un campo eléctrico. - Unidad Temática Nº2: Ley de Gauss y Potencial eléctrico. Flujo del campo eléctrico, Ley de Gauss. Aplicaciones de la Ley de Gauss. Potencial y energía potencial eléctrica. Cálculo de V a partir de E y viceversa. Potencial debido al dipolo eléctrico. Energía potencial eléctrica. Generador electrostático. - Unidad Temática Nº 3: Capacitores y dieléctricos. . Cálculo de capacidades para diferentes configuraciones. Combinaciones de capacitores. Energía almacenada en condensador. Dieléctricos. Descripción atómica de los dieléctricos. Los dieléctricos y la Ley de Gauss. Los tres vectores eléctricos E , D y P. - Unidad Temática Nº 4: Corriente eléctrica. Flujo de cargas: corriente y densidad de corriente. Resistencia, resistividad y conductividad eléctrica. Ley de Ohm. Modelo de conducción eléctrica. Fuerza electromotriz. Circuitos eléctricos. Resistencias en serie y en paralelo. Reglas de Kirchhoff. Potencia eléctrica. Ley de Joule. Instrumentos eléctricos. - Unidad Temática Nº 5: Campo magnético y fuentes de campo magnético. Definición del campo magnético y propiedades. Líneas de campo magnético. Fuerza sobre cargas y conductores. Momento sobre una espira con corriente. Efecto Hall. Ley de Amper. Fuerza entre conductores. Ley de Biot y Savart. Campo magnético producido por diferentes configuraciones de los conductores. Flujo magnético. - Unidad Temática Nº 6: Inducción electromagnética. Experiencias de Faraday. Ley de inducción de Faraday. Fuerza electromotriz inducida por movimiento. Ley de Lenz. Campos eléctricos inducidos. Generadores y motores. Corrientes de Foucault. Corriente de desplazamiento. Ecuaciones de Maxwell del elecromagnetismo. Inductancia. Energía y densidad de energía en un campo magnético. Circuitos R L. - Unidad Temática Nº 7: Magnetismo en la Materia Polos y Dipolos magnéticos. Ley de Gauss para el magnetismo. Paramagnetismo. Diamagnetismo. Ferromagnetismo. Histéresis. Magnetismo nuclear. Los tres vectores magnéticos B, H, M. - Unidad Temática Nº 8: Corriente alterna. Generación de CA. Representaciones vectoriales. Circuitos RL, RC, RLC. Reactancia Impedancia. Diagramas fasoriales. Valor medio y eficaz de una corriente. Potencia en circuitos de CA. Factor de potencia. Aplicaciones. ONDAS y ÓPTICA FÍSICA

description

utn santa fe

Transcript of Física i i Programa 2015

Page 1: Física i i Programa 2015

FISICA II unidades temáticas

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

- Unidad Temática Nº1: Ley de Coulomb y Campo eléctrico.

Carga eléctrica. Conductores y aisladores. Ley de Coulomb. Unidades. Campo eléctrico. Líneas de campo

eléctrico. Distribuciones de cargas: lineal, superficial y volumétrica. Movimiento de partículas cargadas en E.

Cálculo de E para distribuciones continuas de cargas. Dipolo eléctrico en un campo eléctrico.

- Unidad Temática Nº2: Ley de Gauss y Potencial eléctrico.

Flujo del campo eléctrico, Ley de Gauss. Aplicaciones de la Ley de Gauss. Potencial y energía potencial

eléctrica. Cálculo de V a partir de E y viceversa. Potencial debido al dipolo eléctrico. Energía potencial

eléctrica. Generador electrostático.

- Unidad Temática Nº 3: Capacitores y dieléctricos. .

Cálculo de capacidades para diferentes configuraciones. Combinaciones de capacitores. Energía

almacenada en condensador. Dieléctricos. Descripción atómica de los dieléctricos. Los dieléctricos y la Ley

de Gauss. Los tres vectores eléctricos E , D y P.

- Unidad Temática Nº 4: Corriente eléctrica.

Flujo de cargas: corriente y densidad de corriente. Resistencia, resistividad y conductividad eléctrica. Ley de

Ohm. Modelo de conducción eléctrica. Fuerza electromotriz. Circuitos eléctricos. Resistencias en serie y en

paralelo. Reglas de Kirchhoff. Potencia eléctrica. Ley de Joule. Instrumentos eléctricos.

- Unidad Temática Nº 5: Campo magnético y fuentes de campo magnético.

Definición del campo magnético y propiedades. Líneas de campo magnético. Fuerza sobre cargas y

conductores. Momento sobre una espira con corriente. Efecto Hall. Ley de Amper. Fuerza entre

conductores. Ley de Biot y Savart. Campo magnético producido por diferentes configuraciones de los

conductores. Flujo magnético.

- Unidad Temática Nº 6: Inducción electromagnética.

Experiencias de Faraday. Ley de inducción de Faraday. Fuerza electromotriz inducida por movimiento. Ley

de Lenz. Campos eléctricos inducidos. Generadores y motores. Corrientes de Foucault. Corriente de

desplazamiento. Ecuaciones de Maxwell del elecromagnetismo. Inductancia. Energía y densidad de energía

en un campo magnético. Circuitos R L.

- Unidad Temática Nº 7: Magnetismo en la Materia

Polos y Dipolos magnéticos. Ley de Gauss para el magnetismo. Paramagnetismo. Diamagnetismo.

Ferromagnetismo. Histéresis. Magnetismo nuclear. Los tres vectores magnéticos B, H, M.

- Unidad Temática Nº 8: Corriente alterna.

Generación de CA. Representaciones vectoriales. Circuitos RL, RC, RLC. Reactancia Impedancia. Diagramas

fasoriales. Valor medio y eficaz de una corriente. Potencia en circuitos de CA. Factor de potencia.

Aplicaciones.

ONDAS y ÓPTICA FÍSICA

Page 2: Física i i Programa 2015

- Unidad Temática Nº 9: Estudio de ondas.

Ondas electromagneticas. Naturaleza ondulatoria de la luz. Longitud de onda. Velocidad. Espectro

electromagnético. Principio de Huygens.

- Unidad Temática Nº 10: Óptica física.

Interferencia de pelicula delgada, de doble ranura. Difracción de Fresnel y de Fraunhofer. Disfrafraccion de

una y varias ranuras. Polarización de ondas luminosas.

TERMODINÁMICA ( 28 hs. cátedra.)

- Unidad Temática Nº 11: Calor y temperatura.

Descripciones macroscópica y microscópica de los sistemas. Equilibrio termodinámico y la Ley cero de la

termodinámica. Termómetros y la escala de temperatura del gas ideal. Otras escalas de temperatura.

Expansión térmica. Transmisión del calor. Calorimetría. Ecuaciones de estado. Calor específico. Calor

latente.

- Unidad Temática Nº 12: Primera Ley de la termodinámica. 10 hs.

Trabajo y energía. Primera Ley de la termodinámica. Aplicaciones de la primera Ley: Proceso isocórico,

isobárico, proceso adiabático, expansión libre, proceso isotérmico, proceso de estrangulamiento, proceso

cíclico. Sistemas abiertos y cerrados.

- Unidad Temática Nº 13: Segunda Ley de la termodinámica

Máquinas térmicas y la segunda Ley. Refrigeradores y la segundas Ley. Reversibilidad y ciclo de Carnot.

Escala de temperatura termodinámica. ( El Kelvin) Rendimiento y eficiencia. La entropía y la segunda

Ley.