Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

58
Curso 2016 - 2017 Física y Química 2 ESO La gravedad y el Universo Tema 7 por Rocío Yuste Mieres

Transcript of Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Page 1: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Curso 2016 - 2017

Física y Química

2 ESO

La gravedad y el UniversoTema 7

por Rocío Yuste Mieres

Page 2: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

La gravedad y el UniversoTema 7

por Rocío Yuste Mieres

0. Introducción

1. La luna y la pelota

2. La fuerza de la gravedad

3. Fuerza gravitatoria

terrestre

4. El peso

5. El sistema solar y la

gravedad

6. La velocidad de la luz

7. El universo

8. Fuerza gravitatoria y

eléctrica

Page 3: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 4: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Isaac Newton (1642 – 1727)

Repaso…

Un momento culminante en la historia de la

Física fue el descubrimiento realizado por

Isaac Newton de la Ley de la

Gravitación Universal:todos los objetos se atraen unos a otros con

una fuerza directamente proporcional al

producto de sus masas e inversamente

proporcional al cuadrado de la distancia

que separa sus centros.

Page 5: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

GRAVEDAD

Fuerza de atracción que hay entre los objetos que tiene masa

es muy débil y sólo es apreciable cuando al menos uno de los objetos tiene

una masa muy grande

Page 6: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

GRAVEDAD

es la responsable tanto de los movimientos de los

Que la luna gire alrededor del sol y que los cuerpos lanzados caigan a la

superficie terrestre son ambos producidos por la fuerza de la gravedad

cuerpos terrestres cuerpos celestes

Page 7: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

GRAVEDADes la responsable de que la Tierra sea redonda

infinidad de partículas se fueron atrayendo y compactando en torno a un

centro para formar una esfera (figura geométrica en la que todos los puntos

de su superficie están a la misma distancia del centro)

Page 8: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

GRAVEDAD

DistanciaMasa

Repaso…

si la masa aumenta, la fuerza de la

gravedad aumenta,

si la masa disminuye, la fuerza también

si la distancia aumenta, la fuerza de la

gravedad disminuye,

si la distancia disminuye, la fuerza aumenta

Page 9: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 10: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 11: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 12: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 13: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 14: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 15: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 16: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

CAMPO GRAVITATORIO TERRESTREPropiedad física del espacio alrededor de la Tierra en el cual nuestro planeta

ejerce una fuerza de atracción sobre cualquier objeto

Page 17: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 18: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 19: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 20: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Más alto (5 cm) sin gravedad la

columna vertebral se estira

Menos masa muscular

Cara de luna (retención de líquidos)

Miopía espacial

Regeneración de sus

cromosomas relacionados

con el envejecimiento

Page 21: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa

lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal

que ninguna partícula, ni siquiera la luz, puede escapar de él

Repaso…

AGUJERO NEGRO

Page 22: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Todos los cuerpos se precipitan hacia el centro de la tierra con un…

MOVIMIENTO ACELERADO

La aceleración que la tierra produce en los

objetos es aproximadamente de

g = 9,8 m/s2

no depende de la masa del objeto

Repaso…

LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

g = 9,8 m/s2 es la aceleración de

la gravedad en la TierraCada planeta tiene su

propio valor de g

Page 23: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 24: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

gL = 1/6 gT

Page 25: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

La g de cada planeta depende de

su masa

su radio

* El diámetro de Urano es 4 veces el de la Tierra

Page 26: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

PESO es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo en la superficie terrestre

P = m· gg = aceleración de la gravedad en la Tierra = 9,8 m/s2

(aproximadamente)

Unidad en el Sistema Internacional

newton (N)

En la superficie de la tierra un cuerpo conuna masa de 1kg pesa aproximadamente 9,8 N

Repaso…

Page 27: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

MASA (kg) cantidad de materia

constante (no importa

donde se mida) balanza

PESO(N) fuerza con la que la masa

es atraída

variable (sí importa donde

se calcule)

dinamómetro

Repaso…

Page 28: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

PT = m· gT

Si viajas a otro planeta cambia tu peso (porque

cambia g) pero no cambia tu masa

PL = m· gL = m· (1/6)gT

En la Tierra el peso disminuye con la altura, porque

al aumentar la distancia al centro de la Tierra

disminuye g

Page 29: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

PT = m· gT → m = PT / gT → m , gx → Px = m · gx

como m no cambia

Page 30: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 31: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 32: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 33: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 34: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 35: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 36: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 37: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Velocidad de la luz

Fórmula de la velocidad

300 000 km/s

e: espacio (m)

t: tiempo (s)

Repaso…

Page 38: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

El año luz es una unidad de distancia

Carece de símbolo, aunque

en inglés es frecuente ver la

abreviatura «l.y.» o «ly» (light year,

año luz en inglés) y en español

«a.l.» o «al».

Unidad Concepto Equivalencia

Unidadastronómica

(ua)

Distancia media entre la Tierray el Sol. No se utiliza fuera delSistema Solar.

150 000 000 km

Año luzDistancia que recorre la luz enun año. Es la más práctica.

9,46 billones de km63.235,3 ua

Repaso…

Page 39: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Distancia entre el Sol y la Tierra en minutos luz

1 UA = 150 000 000 km (distancia media entre el Sol y la Tierra)

Velocidad de la luz = 300 000 km/s

v = e/t

La distancia que nos separa del Sol es aproximadamente 8 minutos luz

El Sol que vemos es el Sol de hace 8 minutos

Visto…

Page 40: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Distancia entre la Tierra y la Luna en segundos luz

384.400km (distancia media entre la Tierra y la Luna)

Velocidad de la luz = 300.000 km/s

v = e/t

La Luna que vemos es la Luna de hace 1,28 segundos

La distancia que nos separa de la Luna es aproximadamente 1,28 segundos luz

Visto…

Page 41: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 42: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Los científicos sitúan el origen del Universo en una gran explosión ocurrida hace 13 700 millones de años

Repaso…

Page 43: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

el UNIVERSO “conjunto de todas las cosas que podemos percibir”

estrellas

planetas nubes de polvo y gas

Extensión de más de 90 000 millones de años luz

Repaso…

Page 44: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

El Sol es una estrella más

La Vía Láctea (espiral)

Diámetro de unos 150 000

años luz

200 millones de años, giro

completo

más de 200 millones de

estrellas

Pertenece al GRUPO LOCAL(más de 40 galaxias)

GALAXIAS ”el UNIVERSO contiene miles de millones de galaxias”

millones de estrellas

polvo interestelar

gases partículas

Repaso…

Page 45: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

HORIZONTAL VERTICAL

1. PLANETAS TERRESTRES

3. SOL

7. GIGANTES GASEOSOS

8. LUNA

9. CINTURÓN DE ASTEROIDES

10. ÓRBITA

2. TIERRA

3. SISTEMA SOLAR

4. PLUTÓN

5. PLANETAS

6. COMETAS

7. GRAVEDAD

Visto…

Page 46: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Sistema planetario

organizado en torno al sol.

El Sol (estrella)

Planetas (cuerpos esféricos

de órbitas elípticas)

• Interiores o terrestres (roca y

metal)Mercurio

Venus

La Tierra

Marte

• Planetas exteriores, gaseosos

o jovianos (hielo y gases)Jupiter

Saturno

Urano

Neptuno

El sistema solar

Satélites naturales (cuerpos

celestes que giran alrededor

de los planetas)

Asteroides (cuerpos rocososque orbitan alrededor del sol,

menores que planetas y

mayores que meteoritos)

Cometas (cuerpos celestes

de hielo, polvo y rocas, queorbitan alrededor del sol y al

acercarse se ven envueltos

en una atmósfera luminosa)

Repaso…

Page 47: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Su gravedad es suficiente para ser

redondeado

Orbita alrededor del sol Pero no tiene suficiente masa para

haber despejado su órbita

Repaso…

PLUTÓN es un planeta enano

Page 48: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Siempre vemos la misma cara de la luna

… porque tarda lo mismo en dar una giro sobre su eje que una vuelta

alrededor de la Tierra (27 días y 8 horas)

Repaso…

Page 49: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Entre pleamar y bajamar

transcurren

aproximadamente 6 horas.

Hay 2 mareas altas y 2

mareas bajas al día.

Repaso… Las mareas se deben a las

fuerza de atracción que la

Luna y, en menor medida,

el Sol ejercen sobre el

agua del planeta

Page 50: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

La fuerza gravitatoria:

f(masa)

La fuerza eléctrica:

f(carga)

El campo magnético:

f(imanes o cargas eléctricas en

movimiento)

La fuerza gravitatoria:

atracción

La fuerza eléctrica:

atracción o repulsión

El campo magnético:

atracción o repulsión

Las tres fuerzas:

disminuyen al aumentar la distancia

entre los objetos que ejercen la

interacción

Repaso…

Page 51: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 52: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 53: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Visto…

Page 54: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 55: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 56: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…

Page 57: Fisica_Tema_07_Gravedad y Universo_Repaso

Repaso…