Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

13
FISIOLOGÍ A DEL GUSTO Mblg. Lucía Meléndez Salinas Maestría en Fisiología y Biofísica _________________________________________ MAESTRÍA EN CIENCIAS MENCIÓN: FISIOLOGÍA Y BIOFÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Transcript of Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

Page 1: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

FISIOLOGÍA DEL GUSTO

Mblg. Lucía Meléndez SalinasMaestría en

Fisiología y Biofísica

_________________________________________ MAESTRÍA EN CIENCIAS

MENCIÓN: FISIOLOGÍA Y BIOFÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Page 2: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

El segundo sentido químico es el gusto. Las sustancias químicas que pueden estimularlo son detectadas y transducidas por quimiorreceptores localizados en las papilas gustativas. Los sabores son el resultado de la mezcla de cinco cualidades gustativas elementales: salado, dulce, agrio, amargo y umami (que se puede identificar en muchas sustancias añadidas a los alimentos, sobre todo en el glutamato monosódico).Los trastornos del sentido del gusto no representan un peligro para la vida, pero pueden alterar la calidad de vida, influir en el estado nutricional y aumentar la posibilidad de envenenamiento accidental. Algunos de esos trastornos son la ageusia (ausencia de gusto), la hipogeusia (disminución de la sensibilidad gustativa), la hipergeusia (aumento de la sensibilidad gustativa) y la disgeusia (distorsión del gusto, como la sensación de sabor sin que haya estímulos gustativos).

Page 3: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

BOTONES Y RECEPTORES GUSTATIVOS

Las células receptoras del gusto se encuentran en el interior de los botones gustativos en la lengua, el paladar, la faringe y la laringe. Los botones gustativos de la lengua están en las papilas gustativas, que incluyen hasta varios cientos de botones. Son anatómicamente similares al epitelio olfativo y constan en tres tipos de células: de soporte, basales y receptoras

Page 4: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

♦ Las células de soporte se encuentran entre las células receptoras del gusto. No responden a los estímulos gustativos y se desconoce cuál es su función.♦ Las células basales son células madre indiferenciadas que sirven como precursoras de las células receptoras del gusto (al igual que las células basales sirven como precursorasde las células receptoras olfativas). Las células basales sufren un reemplazo continuo y las células nuevas, que se generan más o menos cada 10 días, migran hacia el centro del botón gustativo, donde se diferencian en células receptoras nuevas. Las células receptoras nuevas son necesarias para sustituir a las que se desprenden de la lengua.♦ Las células receptoras del gusto son los quimiorreceptores el sistema del gusto. Recubren los botones gustativos y prolongan microvellosidades hacia el interior de los poros gustativos. Las microvellosidades proporcionan un área superficial grande para la detección de estímulos químicos.

Page 5: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

A diferencia del sistema olfativo (en el que las células receptoras son las neuronas aferentes primarias), en el sistema gustativo las células receptoras no son neuronas, sino células epiteliales especializadas que funcionan como quimiorreceptores y transducen los estímulos químicos en señales eléctricas. Las fibras aferentes inervan las células receptoras del gusto y transmiten esa información al SNC.Los botones gustativos de la lengua se organizan en papilas especializadas. Hay tres tipos de papilas que contienen botones gustativos: caliciformes, foliadas y fungiformes.

Page 6: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

♦ Las papilas caliciformes son las más grandes, pero menos numerosas. Están dispuestas en hileras en la base de la lengua y cada una de ellas está rodeada por una depresión en forma de cáliz, con los botones gustativos a lo largo de los lados de la depresión. Debido a su gran tamaño, casi la mitad de los botones gustativos se encuentran en papilas circunvaladas. Las células gustativas de las papilas circunvaladas están inervadas por los VII y IX PC.♦ Las papilas foliadas se encuentran en los bordes laterales de la lengua. Los botones gustativos se encuentran en pliegues de los lados de las papilas.♦ Las papilas fungiformes están diseminadas sobre la superficie dorsal de la lengua y son más numerosas cerca de la punta anterior. Son fungiformes (tienen forma de hongo) y cada papila contiene de 3 a 5 botones gustativos.

Organización de las papilas gustativas de

la lengua

Las papilas fungiformes son translúcidas, con un suministro sanguíneo abundante que las hace aparecer como puntos rojos en la superficie de la lengua. Las células gustativas de las papilas fungiformes están inervadas exclusivamente por la cuerda del tímpano del VII PC.

Page 7: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DEL GUSTO

Para detectar las cinco cualidades gustativas básicas, las distintas áreas de la lengua deben tener una sensibilidad específica. Todas las cualidades gustativas pueden detectarse sobre la superficie completa de la lengua, pero las diferentes regiones tienen umbrales distintos. La punta de la lengua es la que más responde a los sabores dulce, salado y umami, mientras que la parte posterior responde más al amargo, y los lados responden más al agrio. En la mayoría de los casos, en último término la transducción lleva a la despolarización de la membrana del receptor del gusto (es decir, un potencial generador despolarizante). Esa despolarización conduce a potenciales de acción en los nervios aferentes que inervan esa porción de la lengua.

Page 8: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

Para la sensación amarga, las moléculas estimuladoras se unen a receptores acoplados a la proteína G en la membrana del receptor del gusto y, mediados por un mecanismo inositol 1,4,5-trifosfato (IP3)/Ca2+, abren los llamados canales de potencial receptor transitorio (TRP, del inglés transient receptor potential) y provocan la despolarización.

MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DEL GUSTO

Page 9: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

En el caso de los sabores dulce y umami, las moléculas se unen a una clase diferente de receptores acoplados a la proteína G en la membrana de la célula receptora gustativa mediados por IP3/ Ca2+, abren canales TRP y provocan la despolarización.

MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DEL GUSTO

Page 10: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

Para el sabor ácido (mediado por H+), el H+ entra en el receptor del gusto a través de canales específicos y produce el cierre de los canales K+ de la membrana y la despolarización.

MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DEL GUSTO

Page 11: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

Para el sabor salado (mediado por Na+), el Na+ entra en el receptor del gusto a través de los canales de Na+ de la membrana, produciendo directamente una despolarización.

MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DEL GUSTO

Page 12: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

VÍAS GUSTATIVASComo se ha mencionado, el gusto se inicia con transducción de señales químicas en las células receptoras gustativas, localizadas en los botones gustativos. La transducción conduce a potenciales receptores despolarizantes, que originan potenciales de acción en neuronas aferentes primarias inervadoras de regiones específicas de la lengua.Las diferentes regiones de la lengua son inervadas por ramas de tres pares craneales. El tercio posterior de la lengua (más sensible a los sabores amargo y agrio) es inervado por el nervio glosofaríngeo (IX PC). El nervio facial (VII PC) inerva los dos tercios anteriores de la lengua (más sensibles a los sabores dulce, umami y salado). El dorso de la faringe y la epiglotis están inervados por el nervio vago (X PC). Esos tres pares craneales (VII, IX y X) entran en el tronco del encéfalo, ascienden por el tracto solitario y terminan en neuronas de segundo orden en el núcleo solitario del bulbo. Las neuronas de 2do orden se proyectan en el mismo lado hasta el núcleo posteromedial ventral del tálamo. Las neuronas de tercer orden abandonan el tálamo y terminan en la corteza gustativa.

Page 13: Fisiologagustativa 140904050401-phpapp02

Mblg. Lucía Meléndez Salinas

Maestría en Fisiología y Biofísica

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

______________________________________________ MAESTRÍA EN CIENCIAS

MENCIÓN: FISIOLOGÍA Y BIOFÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO