Fisiología celular

22
Fisiología Celular

Transcript of Fisiología celular

Page 1: Fisiología celular

Fisiología Celular

Page 2: Fisiología celular

Según la Teoría Celular:

1. Todos los seres vivos están formados por células. La célula es la Unidad Estructural de los seres vivos

2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Las Funciones Vitales se producen en el interior de las células

3. Toda célula procede de la división de otra célula.

4. Las células contienen la información genética necesaria para el desarrollo de las funciones vitales

Page 3: Fisiología celular

Nutrición Celular

• Nutrición celular: Conjunto de procesos consistentes en la obtención de materia y energía para la actividad celular, el procesamiento de la materia y la eliminación de los productos de desecho.

• Según el origen de la materia distinguimos:– Nutrición Autótrofa: origen de la materia inorgánico. A su vez

según el origen de la energía distinguimos:• Nutrición Fotoautótrofa: La energía procede de la luz solar

(Células fotosintéticas de los vegetales, cianobacterias…)• Nutrición Quimioautótrofa: Energía producida por la oxidación de

materia inorgánica ej. Bacterias Crenarqueotas del S)

– Nutrición Heterótrofa: Obtienen la materia y la energía a partir de materia orgánica procedente de otro ser vivo.

Page 4: Fisiología celular

Metabolismo Celular

• Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula para obtener materia y energía y sintetizar compuestos. Distinguimos dos tipos de reacciones:– Reacciones catabólicas– Reacciones anabólicas

Page 5: Fisiología celular

Reacciones Catabólicas

• Son reacciones de degradación de compuestos orgánicos para obtener energía y moléculas más sencillas

Page 6: Fisiología celular

Reacciones Anabólicas

• Son reacciones de síntesis o fabricación de moléculas complejas a partir de moléculas simples y con consumo de energía

Page 7: Fisiología celular

• Las células obtienen los nutrientes y eliminan las sustancias de desecho a través de la membrana plasmática de manera selectiva por diversos mecanismos en función del tamaño, características químicas y la concentración a ambos lados de la membrana:– TRANSPORTE PASIVO: Sin consumo de energía, a

favor de gradiente de concentración. Puede ser:• Difusión Simple: pequeño tamaño y liposoluble• Difusión Facilitada: mediante proteínas de membrana que

forman canales (aminoácidos, azúcares…)

– TRANSPORTE ACTIVO: En contra de gradiente de concentraciones, con consumo de energía y la participación de proteínas especiales

– ENDOCITOSIS y EXOCITOSIS para transportar partículas de gran tamaño

Page 8: Fisiología celular

Difusión Simple

Page 9: Fisiología celular

Difusión Facilitada

Page 10: Fisiología celular
Page 11: Fisiología celular

Endocitosis

Page 12: Fisiología celular

Exocitosis

Page 13: Fisiología celular

La Relación Celular

• Las células reciben diferentes tipos estímulos del exterior:– Luminosos (conos y bastones de la retina y otras

células fotosensibles…)– Químicos (algunas hormonas, neurotransmisores, – Mecánicos (presión, tacto, …)

• En función del tipo de estímulo la célula elabora una respuesta, que puede consistir en movimientos, síntesis de distintas biomoléculas, secreciones…

Page 14: Fisiología celular

Células Fotosensibles de la Retina

Page 15: Fisiología celular

Unión neuronal (estímulo químico)

Page 16: Fisiología celular

Tigmotropismo (estímulo mecánico,)

Page 17: Fisiología celular

Reproducción Celular

• Proceso por el cual a partir de una célula madre se forman dos células hijas idénticas. Consta de dos fases: mitosis o división del núcleo y citocinesis o división del citoplasma

• Mediante la división celular los organismos unicelulares se reproducen y los pluricelulares crecen y reparan los tejidos dañados

• Todas las células de nuestro cuerpo se han formado de la manera descrita, con excepción de nuestras células sexuales que se forman mediante un proceso especial denominado meiosis

Page 18: Fisiología celular

El Ciclo Celular

Page 19: Fisiología celular
Page 20: Fisiología celular

MITOSIS

• Proceso de división nuclear mediante el cual los cromosomas son repartidos entre los dos núcleos hijos que se forman.

• Es un proceso continuo que para su estudio se divide en las siguientes fases:

– PROFASE– METAFASE– ANAFASE– TELOFASE

Page 21: Fisiología celular
Page 22: Fisiología celular

Citocinesis

• Animal Vegetal