Fisiología de Vuelo 1ra

download Fisiología de Vuelo 1ra

of 9

Transcript of Fisiología de Vuelo 1ra

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    1/9

    FISIOLOGÍA DE VUELO 1ra. edición del Salamandra

    Medical Journal pdf 

    Fisiología del vuelo

    Fisiología del vuelo

    Desde que la humanidad domina los cielos, se ha vuelto cada vez mas importante, entender los efectos de la

    altitud, la disminución en la presión de los gases, las fuerzas de aceleración en el cuerpo humano.

     Volar produce una demanda de adaptación fisiológica, que para personas en buenas condiciones de salud y 

     bajo situaciones operacionales normales no presentan problemas tales como la hipoxia, el barotraumatismo,

    la descompresión e hipotermia.

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    2/9

    Para entender los cambios fsicos en la cabina de vuelo, es necesario conocer la atmósfera, sus caractersticas y 

    las leyes fsicas que la rigen.

     !"#$%&'(! 

    )a atmósfera es una capa gaseosa con una composición uniforme hasta una altura de *+.+++ pies el

    nitrógeno con un *-,+- es su mayor componente, seguido del oxgeno con un /+,01, y otros gases en muy 

    peque2o porcentaje como el argón, dióxido de carbono, hidrógeno, neón, y helio. )a atmósfera se divide

    desde el punto de vista fsico en cinco capas, troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera y exosfera y desde el

    punto de vista fisiológico en tres zonas3 fisiológica, deficiente fisiológica, y equivalente espacial.

    )'4 '% D' )5% 6!%'%

    7ualquier consideración de la atmósfera en t8rminos de sus propiedades fsicas, composición qumica y 

    comportamiento fisiológico requiere la comprensión de las leyes b9sicas de los gases.

    )a ley de :oyle afirma que cuando la temperatura permanece constante, el volumen de una masa de gas dado

     vara inversamente a su presión.

    )a ley de 7harles afirma que cuando la presión es constante, el volumen de un gas es proporcionalmente muy 

    cercano a su temperatura absoluta.

    )a ley de Dalton afirma que la presión total de una mezcla de gases es la suma de las presiones individuales o

    parciales de todos los gases en la mezcla.

    )a ley de ;enry afirma que la cantidad de un gas disuelto en < cm= de un lquido es proporcional a la presión

    parcial de un gas en contacto con el lquido.

    )a traducción fisiológica de estas leyes es la siguiente3 cuando una aeronave asciende y la altitud se incrementa,

    la presión barom8trica decrece y el volumen de los gases atrapados en el cuerpo se expanden, lo contrario

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    3/9

    suceder9 al descender. 'sto explica los cuadros de barotrauma durante el vuelo >aerotitis, aerosinusitis,

    aerodontalgia, baropata abdominal, expansión de neumotórax? y los efectos sobre equipos y materiales

    m8dicos>f8rulas inflables, balones de tubos endotraqueales y sondas urinarias?. "ambi8n explican la

    formación de burbujas de nitrógeno en el organismo conocida

    como enfermedad por descompresión.

    'sta disminución en la presión barom8trica es la responsable de la hipoxia que se presenta a grandes

    altitudes, por que a medida que esta cae la presión parcial de oxgeno disminuye proporcionalmente

    manteniendo la proporción de /

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    4/9

    %e#iciente#isiológica

    &'"000( )0"000

    483-87 Presurizada *+%83, 3'0,E+&4),%.'8,F.//E)0,/12'00,1551.2, EE5

    ran a$da de la presióna latemperatura, a#ectnes :siológicasmanen

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    5/9

    ;P5C! ;%"5"$C7!, caracterizada por la inhabilidad de la c8lula de usar el oxgeno, usualmente debida a

    la inhabilitación del sistema citocromoFoxidasa, ejemplos de esta son las intoxicaciones por monóxido de

    carbono y cianuro la tensión arterial de oxgeno es normal, con cianosis ausente. 'l monóxido de carbono

    actua primariamente a trav8s de esta clase de hipoxia por que compite exitosamente con el oxgeno por el

    citocromo c oxidasa cuando la tensión de oxgeno es baja.

    ;P5C! ;PG#7!, resultante de la reducción de la capacidad de transporte del oxgeno por la sangre.

    "ambi8n se ve en intoxicaciones por monóxido de carbono como el oxgeno, el monóxido de carbono liga

    reversiblemente la hemoglobina, pero con una afinidad

    /++ veces mayor que este, dejando las mol8culas de hemoglobina temporalmente in@tiles.

     !dem9s a trav8s de la naturaleza tetr9mera de la hemoglobina, la afinidad del oxgeno por la restante

    hemoglobina no ligada es alterada el resultado es que su curva de disociación es desplazada a la izquierda, y la

    liberación perif8rica de oxgeno es disminuida. Por ser el monóxido de carbono reversiblemente ligado a la

    hemoglobina, el tratamiento de su intoxicación consiste en oxigeno terapia. 5xgeno al

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    6/9

    &0000 )'3 &&0 36*'3 67*77 @0*@' 40 436

    '0000 34@ 73 '4*&0 40*)3 73*8) 40 '6'

    30000 ''6 47 '4*7 &8*30 '4*38 40 &3@

    40000 &4& '@ 36 )8

    )0000 87 &8 '4 &6

    'l consumo de oxgeno por el cerebro se caracteriza por su relativa inconsistencia es alto a nivel de reposo y 

    no cambia con estados de ejercicio.

    %6E5% 4 %JE"5# !% D' ) ! ;P5C !  

    )os sntomas de alarma de la hipoxia son vagos y de presentación insidiosa. 'l autoreconocimiento del

    deterioro se ve afectado por la disminución de la capacidad intelectual. )os signos y sntomas asociados a

    la hipoxia son debidos a la hipoxia misma o a la hipocapnia o ambas. )os signos objetivos incluyen taquipnea,

    hiperpnea, alteraciones en el comportamiento, como excitación y beligerancia, falta de coordinación y 

    eventualmente inconciencia los sntomas incluyen, disnea, cefalea, mareo, euforia, visión borrosa, los

    sntomas de la hipocapnia incluyen parestesias.

    "( !"! #'E"5 D' ) ! ;P5C !  

    )a hipoxia se previene, no se trata. 'ste es el principio fundamental en el transporte de pacientes y en el

    manejo de emergencias m8dicas a bordo. 'l reconocimiento de los signos y sntomas es secundario es

    fundamental contar con pulsoxmetro. 'l uso de oxgeno en altas concentraciones es la clave del tratamiento

    sin importar su causa. )os sistemas de oxgeno a bordo de aeronaves comerciales para atención de pasajeros

    permiten flujos de / a A litros por minuto.

    'n el transporte de pacientes se deben utilizar sistemas con flujos de oxgeno de

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    7/9

    TA BL A &. FASES DE L A HIPOX I A

    FASE ALTITUD (ft) SAO2 EFECTOS

    r$tica '0000-')000

    60-70A 1nconciencia muerte

    %eterioro &)000-'0000

    +ecanismos compensato-70-80A rios agotados

    ompensatoria &0000-&)000

    s s$ntomas de

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    8/9

     V :( !7$E

    )as fuentes m9s comunes de vibración en una aeronave son los motores y la turbulencia. )a exposición a una

     vibración moderada ocasiona un incremento de la rata metabólica >aumento de la frecuencia cardiaca,

    respiratoria y tensión arterial? las vibraciones de baja frecuencia pueden ocasionar fatiga, dolor tor9cico y 

    abdominal, visión borrosa y v8rtigo. De igual manera, afectan el funcionamiento de los equipos m8dicos,

    especialmente los de monitoreo.

     !7')'( !7$E

    7uando un piloto o pasajero est9 simplemente sentado en su silla, la fuerza con la cual el est9 siendo

    presionado contra el asiento resulta de la fuerza de gravedad y es igual a su peso. )a intensidad de esta fuerza

    es igual a< 6 positiva por que es igual a la fuerza de gravedad pero si 8sta fuerza durante una aceleración es 1

     veces su peso es igual a 16 positivas.

    Pero si la aeronave se dirige en un viraje externo y la persona es mantenida en su silla por su cinturón, una

    fuerza 6 negativa es aplicada al cuerpo si esta es igual al peso del cuerpo es una fuerza < 6 negativa.

    'l m9s importante efecto de estas fuerzas est9 en el sistema circulatorio, por que la sangre móvil puede ser

    desplazada por estas fuerzas. 7uando un tripulante es sometido a 6 positivas, la sangre va hacia las partes m9s

     bajas del cuerpo. !s, si la fuerza es de 16 positivas y la persona est9 inmovilizada en una posición de pie, la

    presión en las venas de los miembros inferiores se incrementa >cerca de A1+ mm;g? en posición sedente es

    cerca de =++ mm;g.

     4 como la presión en los vasos de la parte inferior del cuerpo se incrementa, estos vasos pasivamente se

    dilatan as una porción grande del volumen sanguneo de la parte superior del cuerpo es llevad a los vasos

    sanguneos de los miembros inferiores.

    'l corazón disminuye su gasto cardiaco, manifest9ndose inmediatamente por disminución de la presión

    arterial si una persona es sometida a unas fuerza 6 positiva de A o B la visión sufre un fenómeno blacKout y 

    puede tornarse inconsciente y si continua la aceleración puede fallecer. Hna fuerza de aceleración puede

    inclusive fracturar las v8rtebras, siendo el umbral /+6 positivas. )os efectos de la fuerza 6 negativa en el

    cuerpo son menos dram9ticos agudamente pero m9s delet8reos a largo plazo que las positivas.

    Hna fuerza s@bita de A ó 1 6 negativas puede ser soportada por un tripulante sin sufrir permanente da2o pero

    si, una moment9nea hiperemia cef9lica, llevando a un desorden psicótico de

  • 8/16/2019 Fisiología de Vuelo 1ra

    9/9

    cojn en la periferia del cerebro evitando la ruptura de los vasos intracraneales.

    )os ojos no est9n dentro de este plan protector, intensa hiperemia se desarrolla durante estas fuerzas y 

    desarrollan temporalmente el fenómeno de redFout. )os pilotos de aviones a reacción tratan de contrarrestar

    estas fuerzas de aceleración usando trajes anti6, soportando fuerzas hasta de