Fisiologia - Neurofisiologia II - Circulacion Cerebral y Neuroglia

7
Circulacion cerebral y Neuroglia. El craneo contiene 75ml de sangre, y el Flujo sang cerebral normal es ap. 0,75 lt/min y debe mantenerse dentro de un estrecho margen, ya que una caida provocaria hipoxia, y un aumento produciria acumulacion de sangre en lecho venoso y podria haber una extravasacion…como el cerebro esta encerrado en la boveda osea, todo aumento de vol. de estructuras intracraneales se traduce en mayor presion sobre el tejido nervioso. ( La presion de perfusion cae por: ▼Vol.Sistolico, ▲Pres. intracraneana, Vasoconstr local. ) Territorios de la circulacion cerebral : - Vasos extracerebrales: originan ‘ramas Piales que van al espacio subaracnoideo’. En las primeras predomina el control x inervacion, en las segundas regul x presion intraluminal y flujo. - Microcirculacion cerebral, formada x ramas de v.extracereb q’ se introducen en tej. Nervioso y se continuan como arteriolas, capilares y pequeñas venas. Los capilares son “no-fenestrados” y presentan muchas mitocondrias por mecs de tranpt activos. Tienen gruesa lamina basal. Barrera Hemato-Encefalica : Formada por uniones estrechas en endotelio de capilares y envoltorio de prolongaciones citoplasmaticas de los astrocitos (pies terminales a lam.bas). Solo permite paso de molecs liposolubles que sean pekes o aquellas que tengan carriers. Soliciones hiperosmolares favorecen pasaje a traves del endot; la Histamina tambn aumenta la permeabilidad de los capilares cerebrales. (resptas mediadas por el NO) Barrera Hemato-Cefalorraquidea : Separa sangre de LCR. Compuesta por: Endotelio vascular fenestrado + mb.basal + Epitelio coroideo con uniones estrechas. Presion perfusion cerebral = Pres. Art. Media – Presion intracraneal Es necesario mantener

description

Material perteneciente a Adrian de la UBA.

Transcript of Fisiologia - Neurofisiologia II - Circulacion Cerebral y Neuroglia

Circulacion cerebral y Neuroglia

Circulacion cerebral y Neuroglia.

El craneo contiene 75ml de sangre, y el Flujo sang cerebral normal es ap. 0,75 lt/min y debe mantenerse dentro de un estrecho margen, ya que una caida provocaria hipoxia, y un aumento produciria acumulacion de sangre en lecho venoso y podria haber una extravasacioncomo el cerebro esta encerrado en la boveda osea, todo aumento de vol. de estructuras intracraneales se traduce en mayor presion sobre el tejido nervioso.

( La presion de perfusion cae por: Vol.Sistolico, Pres. intracraneana, Vasoconstr local. )Territorios de la circulacion cerebral:

- Vasos extracerebrales: originan ramas Piales que van al espacio subaracnoideo. En las primeras predomina el control x inervacion, en las segundas regul x presion intraluminal y flujo.

- Microcirculacion cerebral, formada x ramas de v.extracereb q se introducen en tej. Nervioso y se continuan como arteriolas, capilares y pequeas venas. Los capilares son no-fenestrados y presentan muchas mitocondrias por mecs de tranpt activos. Tienen gruesa lamina basal. Barrera Hemato-Encefalica: Formada por uniones estrechas en endotelio de capilares y envoltorio de prolongaciones citoplasmaticas de los astrocitos (pies terminales a lam.bas).Solo permite paso de molecs liposolubles que sean pekes o aquellas que tengan carriers.Soliciones hiperosmolares favorecen pasaje a traves del endot; la Histamina tambn aumenta la permeabilidad de los capilares cerebrales. (resptas mediadas por el NO)Barrera Hemato-Cefalorraquidea: Separa sangre de LCR. Compuesta por: Endotelio vascular fenestrado + mb.basal + Epitelio coroideo con uniones estrechas.Mecanismos para mantencion flujo sanguineo cerebral (efectivos entre 50-150mmHg, aunque la estimulacion simpatica aumenta ese rango)El 1er mecanismo puesto en marcha es la regulacion del LCR: Abs y Produccion. Luego...Vasoconstrictores

( Resist. Vasc. Cerebral )Vasodilatadores

( Resist. Vasc. Cerebral )

.

.

Autorregulacion de resist local regul x factores metabolicos

Tono ((Noradrenalina y Neuropept Y)

Hipocapnia

Serotonina

(5-HT) Tono (

Hipercapnia (atenuada x inhib de NO y Prostnds)

Encefalina, Dinorfina y Bradicinina (inducen sint de Prostanoides = relaj m.liso)

[H+] (pH) , [K+] , Ac. Lactico.(el K+ cierra canales Ca2+ = relajacion m. liso)

(CGRP) Pept relacionado c/ gen de calcitonina

Oxido Nitrico (NO u ON)

Autorregulacion presion / flujo

Entre 50-150mmHg el lecho vascular cerebral puede mantener su flujo sang constante.

De accion rapida, llevado a cabo por actividad miogenica de arteriolas.

Presion de perfusion = act miogenica( Mediado por Endotelina ( PGI2 , TXA2) Presion de perfusion = act miogenica( Mediado por CGRP )

Reflejo de Cushing: Se produce para intentar mantener el flujo cerebral cuando la presion intracraneal es tan grande que la regulacion del LCR y la autorreg han resultado insuficientes. Consiste en Pres. Arterial + Bradicardia.(El fondo de ojo se usa para estimar pres.intracraneal observando si hay edema.)Isquemia: Serie de consecuencias que se dan por verse comprometido el flujo sanguineo y, por ende, el aporte de O2 y glucosa y la remocion de desechos.

Global: debida a Pres. Art. Sistemica o Presion intracraneana.

_____._._.(en 5-10 mins el SNC puede sufrir consecuencias irreparables).

Focal: causada por una oclusion por trombosis, hay disminucion local del flujo.Que sucede cuando la presion de perfusion sobrepasa las capacidades de los mecanismos de autorregulacion? ( presion perfusion >150 mmHg )El aumento brusco puede ocasionar rompimiento de arterias cerebrales, provocandose una hemorragia, seguida de vasoconstriccion zonal, conduciendose a la isquemia (la Hb liberada x hemorragia elimina el NO e induce la sintesis del precursor de ET, agravando vasoconstr).Otra consecuencia es la dilatacion pasiva de la microcirculacion y alteraciones en la Barr. H.E.La falta de irrigacion produce Isquemia, que engloba las siguientes consecuencias

Ca2+Libreacion fosfolipasas q alteran fosflipids de membrana; Formacion de eicosanoides, prostaglands, tromboxanos y leucotrienos que producen vasoconstr, edema y coagul.

Activacion de nucleasas, proteasas y NO-sintetasa (Produccion de Radicales libres!!)

CanalesNa+ y H2O entran a las celulas y causan edema.Liberacion de Glutamato (o aspartato) y caida de su recaptacion por menos ATP.Glutamato+NMDA=Ca2+=injuria mitocondrial; no NMDA=Na+=hinchamiento cel.

EnergyGlucosa se convierte a Lactato con reduccion de produccion de ATP. El dao mitocondrial afecta la CTE y FO. Neuronas despolarizan y liberan NTs.

No hay ATP para mantener activas bombas Na+/K+ = se pierde el pot. de membrana.

VasosLa microcirculacion se dilata para intentar aumentar la presion de perfusion. Aparece la zona de penumbras, zona circundante afectada pero de lesion recuperable.

Agra-vantesDao endotelial con aumento de la permeabilidad de la BHE (van Prots al esp interst cerebral).Edema vasogenico con p. intracraneana; Edema de astrocitos perineuronales.El dao producido muchas veces conduce a apoptosis (ca2+ es ppal seal de apopt)

Acidosisedema cerebral, fosforilac oxidat, Ca2+, radicales libres, Dao endotelial

Neuroglia (cels gliales)Clasificada en Macroglia (astroglia, oligodendroglia y Schwann) y Microglia (fagocitos SNC).Cels gliales del SNC Astroglia: la mas numerosa. Ocupa intersticio entre neuronas y tambien vasos.

Separa o elementos y estructuras. Posee glucogeno en su interior y tiene gliofilaments y uniones en hendidura para unirse o interactuar con otros astrocitos u oligodendrocitos..Conforman glia limitante entre lam basal glial y cels de la piamadre..Sus prolongaciones citoplasmaticas forman pies terminales (terminacs perivasculares) adheridos a lam.basal de capilares cerebrales (parte de la Barrera Hemato encefalica)..Se reconocen subtipos celulares: astroc protoplasmaticos y fibrosos y glia radial.Astrocitos protoplasmaticosAstrocitos fibrososGlia radial

En sustancia grisEn sustancia blancaCels dispuestas ppndicularmente al eje de los ventriculos y que se extienden a todo el espesor de la sust. Blanca.Hay 3 tipos especializados:

Cels Muller de retina, de Golgi y Tanicitos en ependimo, ventrics, cto central medula

Gliofilamentos Gliofilamentos

Prolongaciones.CortasProlongaciones.Largas

Forma segn entornoForma estrellada

fxs: regul homeostasis de K+, pH, Na+ y Ca2+

sus GAP-junctions contribuyen a la BHEncefal.

Oligodendrocitos: mas pequeas y con menos prolongaciones y mas cortas.Clasificadas por R.Hortega en tres tipos: Interfasciculares, Perineuronales y Perivasculs.

Comunicados por gap con astrocitos y tambien entre s. Ppal fx: mielinizacion en el SNC, en donde envuelven varios axones. Microglia: Las cels gliales de menor tamao. Son fagocitos mononucleares.

Cels gliales del SNP Cels de Schwann: Siempre en contacto con fibras nerviosas perifericas.Alli envuelven 1 solo axon y forman su vaina de mielina. Tambien hay un subtipo de cels de Schwann no mielinizantes. Las siguientes son marcadores que expresan.- mielinizantes: MAG, P0, Prot mielinica basica y periferica 22 y lipidos (galactocerebrosidos)- no-mielinizantes: NGF (Factor de crecimiento nervioso), NCAM (molecula de adhesion celular neural y tmbn L1) y tambien GAFP.[ El proceso de mielinizacion es regulado x contacto con axon; se regula si la celula sera mielinizante o no, la longitud de la vaina, la lamina basal, la proliferacion de Schwann] Glia satelite de los glios perifericos: ubicadas con somas en glios autonomicos y sens

Liquido Cefalorraquideo (LCR)Es producido por los plexos coroideos (70%) y a partir de capilares cerebrales (30%) por filtracion desde el espacio intersticial. La cavidad craneana contiene 75ml de LCR, contenido mayormente en los ventriculos. El LCR fluye de los ventriculos laterales al 3er ventriculo por el agujero de Monro, y luego al 4to ventriculo por el acueducto Mesencefalico de Silvio, desde donde podra ir al espacio subaracnoideo por el conto de Magendie o hacia abajo por el canal vertebral.Su reabsorcion se realiza en las vellosidades subaracnoideas que funcionan como valvulas unidireccionales. La formacion y reabsorcion es de 500ml/dia.

El LCR es un ultrafiltrado de plasma con igual osmolaridad que el plasma y el LEC del SNC. (aunque en LCR hay menos K+, Ca2+ y HCO3- que en plasma, hay mas H+)

fxs:

Flotacion del cerebro, reduciendo su peso efectivo de 1,5kg a 50gr.

Reduccion del golpe del cerebro con boveda osea (como desliz de aracnoid sobre piamadre) Transporte de desechos hacia la sangre (actua como sist. Linfatico del SNC). Transporte de seales biologicas (hormonas, NTs, pH)

Organos circunventriculares

1) Eminencia media

2) Gla. Pineal

3) Organo vasculoso de la lamina terminal

4) Area postrema

5) Organo subcomisural

6) Organo subfornical

7) NeurohipofisisLa importancia de estos organos

radica en que su irrigacion escapa del

control de la barrera H.E, ya que sus

capilares no tienen GAP. De esta

manera, ellos pueden recibir y saber

como estan las condiciones del cuerpo.

( Fx Quimiorreceptora

Estan separados del LCR por cels gliales ependimarias (Tanicitos)Mecanismos de transporte a traves de las barreras biologicasLas celulas endoteliales cerebrales se caracterizan por presentar gran cantidad de mitocondrias. Esto se debe a los mecanismos de transporte activo asociados.

Difusion pasiva: Algunas sustancias liposolubles no muy grandes. (Nicotina). Difusion facilitada: Sustancias hidrosolubles que difunden gracias a transportadores en la mb.endotelial. (Ej. Glucosa con transportador Glut1; AmAc).

Transporte activo: endotelio bombas Na+/K+. Pies chupadores astroc sacan K+.

Transcitosis: p.ej: el aporte de hierro al SNC depende de que pase por transcitosis combinado a la transferrina. (tmbn p/ neurotelina, LDL, recepts insulina).[ En en neonato las barreras aun no estan totalmente conformadas y la permeabilidad capilar es mayor y x ello son sensibles a la hiperbilirrubinemia, x ejemplo (adultos no) ]

Fxs de la neuroglia:

* Sosten de las neuronas; * Formacion de vainas de mielina; * Regulacion del microentorno

* Genesis y propagacion intercelular de seales; * Modulacion de la actividad sinaptica.

* Aporte de sustratos energeticos neuronales; * Formacion de barrera HE y barrera HCR.

* Actividad macrofagica; * Participacion en restauracion y regeneracion del tejido nervioso.

* Actividad trofica y guia directriz durante el desarrollo del crecimiento y migracion nerv.

La GAFP (prot acida fibrilar glial) se usa para marcarlos x inmunocitoqmk

exito-

toxicidad

Es necesario mantener esta ecuacion !

Presion perfusion cerebral = Pres. Art. Media Presion intracraneal