FISIOPATOLOGÍA I. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será...

31
DRA. NIRIA GARCÍA JIMÉNEZ FISIOPATOLOGÍA I

Transcript of FISIOPATOLOGÍA I. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será...

Page 1: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

DRA. NIRIA GARCÍA JIMÉNEZ

FISIOPATOLOGÍA I

Page 2: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Describir e interpretar las características fisiológicas de los diferentes aparatos y sistemas que conforman el cuerpo humano, aplicando el conocimiento al diagnóstico de patologías en nutrición clínica.

Page 3: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Identificar las patologías más frecuentes y describir la fisiopatología de los síntomas que están presentes, para elaborar un plan de tratamiento nutricional adecuado.

Page 4: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Reglas: Puntualidad Uniforme – no gorras, no persings,

zapato cerrado, uñas cortas, pantalón negro, Bata blanca, limpia.

No comida en el aula. No celulares.

Page 5: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: Exposición en equipo Analogías Integración de cuadros sinópticos Uso de software interactivo Uso de modelos anatómicos Trabajo en grupo colaborativo

Page 6: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

DE MANERA INDEPENDIENTE: Elaboración de mapas mentales y/o

conceptuales Ejercicios de inducción para generar

información previa Elaboración de resúmenes Exploración en la WEB Integración de cuadros sinópticos

Page 7: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Evaluación parcial 40% Examen Exposición Evaluación final 50% Examen Trabajo Actividades de aprendizaje 10

Page 8: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

La fisiopatología es el estudio de los procesos patológicos (enfermedades), físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales.

Page 9: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Estudia los mecanismos de producción de las enfermedades en relación a los niveles máximos molecular, subcelular, celular, tisular, orgánico y sistemático o funcional.

Page 11: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

La fisiopatología se desprende de la fisiología (ciencia biológica que tiene por objeto el estudio de la dinámica de los cuerpos organizados).

Page 12: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Por ende, la fisiopatología se constituye en una disciplina basada en proporcionar las bases científicas de la práctica médica.

Page 13: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Además, constituye un puente entre las disciplinas básicas y clínicas y, al estudiar a los animales (entre ellos al ser humano), tiene una importante proyección hacia la veterinaria

Page 14: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

TEMAS Y SUBTEMAS

Introducción Fisiopatología Conceptos generales Patología, salud y enfermedad Métodos histopatológicos

Page 15: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Las células como unidades funcionales Homeostasis de los principales

sistemas funcionales Homeostasis Nutrición celular Productos metabólicos finales

Page 16: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Control genético de la función y reproducción celular

Los genes y el código genético Acido Ribonucleico (ARN) en el proceso de

transcripción Acido Desoxirribonucleico (ADN) y la

reproducción celular Diferenciación celular Síntesis de proteína Oncogenes y teorías del cáncer

Page 17: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Fisiopatología de los procesos generales 2.1. Lesión, muerte y adaptación celular 2.1.1. Causas y mecanismos de lesión

celular 2.1.2. Adaptación celular 2.1.3. Regeneración y reparación 2.1.4. Muerte celular. Necrosis y apoptosis

Page 18: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Causas y mecanismos de la enfermedad 2.2.1. Agentes mecánicos, químicos y físicos 2.2.2. Influencias ambientales

2.2.3. El huésped y los microorganismos 2.2.4. Mecanismos genéticos 2.2.5. Mecanismos autoinmunes

Page 19: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Formas inespecíficas de la respuesta orgánica

2.3.1. Inflamación. Causas, mecanismos y manifestaciones

2.3.2. Dolor 2.3.3. Fiebre 2.3.4. Adaptación al estrés 2.3.5. Choque

Page 20: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Fisiopatología de los líquidos corporales 3.1. Composición y distribución

orgánica 3.1.1. El líquido extracelular 3.1.2. El líquido intracelular 3.2. La sangre y sus componentes 3.2.1. Plasma, proteínas y electrolitos

Page 21: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

. Células de la sangre. Eritrocitos, leucocitos y plaquetas

3.2.3. Hemoglobina y fisiología del hierro

3.2.3.1. Grupos sanguíneos y homeostasia: anemias

3.2.3.2. Sistemas de coagulación: trastornos de la hemostasia

Page 22: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Equilibrio ácido-base 3.3.1. Definición, concepto y componentes 3.3.2. Electrolitos intra y extracelulares 3.3.3. Acidosis y alcalosis. Mecanismos de

compensación 3.3.4. Trastornos hidroelectrolíticos generales 3.3.5. Alteraciones del volumen hídrico:

deshidratación y edema Temperatura y energía

Page 23: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

Inflamación 4.1. Mecanismos de agresión 4.2. Manifestaciones clínicas de inflamación 4.3. Cambios hemodinámicos 4.4. Medidores de inflamación 4.5. Fenómenos leucocitarios 4.6. Bases de la inmunidad adquirida 4.7. Respuesta inmune

Page 24: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

5. Fisiopatología del sistema tegumentario

5.1. Anatomía y fisiología 5.2. Dermatitis 5.3. Esclerodermia 5.4. Vitíligo 5.5. Lupus eritematoso sistémico 5.6. Cáncer de piel

Page 25: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

6. Aparato digestivo 6.1. Fisiología de la masticación 6.2. Secreción de tubo digestivo 6.3. Fisiología de la digestión y

absorción 6.4. Fisiología de la glándula hepática y

páncreas 6.5. Patología gastrointestinal

Page 26: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

6.5.1. Esófago: esofagitis, acalasia, hernia hiatal, reflujo gastro-esofágico

6.5.2. Estómago y duodeno: Gastritis, úlcera gástrica y duodenal

6.5.3. Hígado y vías biliares: hepatitis, cirrosis hepática, colecistitis, coledoctolitiasis

6.5.4. Intestinos: síndrome de malabsorción, síndrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa crónica inespecífica, Intestino corto, síndrome de Dumping y enfermedad diverticular

Page 27: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

7. Aparato renal 7.1. Fisiología de la nefrona 7.2. Mecanismos de control que

regulan la excreción del agua y sodio 7.3. Control renal de la presión arterial 7.4. Control renal del equilibrio ácido-

base 7.5. Mecanismo de contracorriente

Page 28: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

7.6. Fisiología de la secreción renal 7.7. Anatomía del sistema urinario 7.7.1. Micción 7.7.2. Litiasis reno-uretral 7.7.3. Hematuria 7.8. Ultrafiltrado glomerular 7.8.1. Insuficiencia renal aguda 7.8.2. Insuficiencia renal crónica

Page 29: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

8. Aparato circulatorio 8.1. Fisiología cardiaca 8.2. Origen y conducción del impulso cardiaco 8.3. Bases de la electrocardiografía 8.3.1. Alteraciones de la frecuencia y el ritmo

cardiaco 8.3.2. Alteraciones de la conducción 8.4. Circulación arterial, venosa, capilar y

linfática

Page 30: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

8.5. Patología cardiovascular 8.5.1. Cardiopatías congénitas

frecuentes 8.5.2. Cardiopatía valvular 8.5.3. Ateroesclerosis y cardiopatía

isquémica 8.5.4. Hipertensión arterial sistémica e

insuficiencia cardiaca 8.5.5. Infarto al miocardio, insuficiencia

cardiaca, angina de pecho

Page 31: FISIOPATOLOGÍA I.  OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA  Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Describir e interpretar las características.

FISIOPATOLOGÍA I

1 Libro Tratado de fisiología médica Guyton, Arthur et al Elsevier 2006

2 Libro Fisiopatología médica: una introducción a la medicina clíncia McPhee, Sthepen J. et al El Manual Moderno 2007

3 Libro Principios de anatomía y fisiología Tortora, Gerard J. et al Médica Panamericana 2007

http://nutrición48.webnodes.es/ página con las presentaciones que se presentan en clase para mejor aprovechamiento