Foda Vensecar

2
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA INGENIERIA ELECTRICA. Gestión Empresarial SAIA E Grupo 3: Ángel Giménez. Deximar Boza. Esther Pastran. Miguelangel Gil. FODA VENSECAR

Transcript of Foda Vensecar

Page 1: Foda Vensecar

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA INGENIERIA ELECTRICA.

Gestión Empresarial SAIA E

Grupo 3:

Ángel Giménez.

Deximar Boza.

Esther Pastran.

Miguelangel Gil.

FODA VENSECAR

Page 2: Foda Vensecar

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

1. Maneja un plan de marketing publicitarios en medios web.

2. Proveer transporte aéreo de cargas a la red mundial de DHL.

3. Realiza exportación e importación en toda la región norte de latinoamericana y el caribe.

4. Ofrecer calidad de servicio, confiabilidad, seguridad aeronáutica e integridad de sus cargamentos.

5. El personal ofrece una excelente atención al cliente.

6. Realizar inversiones para incrementar la flota.

1. Poseen pocas sucursales.2. No poseen objetivos corporativos.3. No tiene un organigrama funcional.

4. Poseen poco personal para atención al publico.

5. Espacio reducidos para atender la demanda.

6. Tiene una parte en español y otra en ingles.

7. Las rutas no son muy entendibles.

OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

1. Profesionales altamente calificados con conocimientos en turismo y mercadeo.

2. Avances tecnológico en materia de equipos.

3. Puntualidad en la realización de los vuelos y cumpliendo estrictamente los itinerarios de vuelo.

4. Facilidad para ofrecer nuevas ofertas y servicios.

1. Condiciones climáticas.2. Surgimiento de nuevas empresas o

mejores empresas.3. Decaimiento económico del país.4. Problemas para adquirir divisas.5. Competencia directas de otras

empresas.6. Incremento de la tasa aeroportuaria.

FODAEstrategias (F): Ampliación de plan publicitario de marketing en otros medios impresos, televisivos y otros para que la empresa pueda captar mas clientes. Optimizar la rapidez, efectividad y calidad a la hora de atender a los clientes para que queden satisfecho con el servicio. (1, 5 y 6).

Estrategias (D): Ampliación del espacio físico, contratar y capacitar mas personal para atender un mayor cantidad de clientes. (1, 4 y 5).

Estrategias (O): Ofrecer un buen servicio basados en una buena atención y con personal altamente calificado brindo un servicio confiable, seguro y puntual. Promoviendo las oferta que maneja la empresa para dejar satisfecho a sus clientes. (1,3 y 6).

Estrategias (A): Crear un plan que le permita competir en mercado con otras empresas, sin tener temor de verse afecta por la competencia, es necesario manejar un precio que le permita a la empresa generar el mejor numero de ganancia a cambio de un mejor servicio. (1,5 y 6).