Foenus nauticum v2

12
Grupo Adriano Tiberio Graco que se encontraba en Siria y que había Tiberio Graco que se encontraba en Siria y que había recibido un préstamo marítimo de Mario de 40.000 s para recibido un préstamo marítimo de Mario de 40.000 s para comprar mercancías en Ostia, al enterarse de la noticia del comprar mercancías en Ostia, al enterarse de la noticia del legado decide adelantar el viaje cuando el plazo de legado decide adelantar el viaje cuando el plazo de vencimiento del préstamo se había vencido y sin estar vencimiento del préstamo se había vencido y sin estar autorizado sale de puerto sufriendo un accidente que hace autorizado sale de puerto sufriendo un accidente que hace naufragar la nave, pero sobrevive” naufragar la nave, pero sobrevive” FOENUS NAUTICUM FOENUS NAUTICUM

Transcript of Foenus nauticum v2

Page 1: Foenus nauticum v2

Grupo Adriano

““Tiberio Graco que se encontraba en Siria y que Tiberio Graco que se encontraba en Siria y que había recibido un préstamo marítimo de Mario de había recibido un préstamo marítimo de Mario de 40.000 s para comprar mercancías en Ostia, al 40.000 s para comprar mercancías en Ostia, al enterarse de la noticia del legado decide adelantar enterarse de la noticia del legado decide adelantar el viaje cuando el plazo de vencimiento del el viaje cuando el plazo de vencimiento del préstamo se había vencido y sin estar autorizado préstamo se había vencido y sin estar autorizado sale de puerto sufriendo un accidente que hace sale de puerto sufriendo un accidente que hace naufragar la nave, pero sobrevive”naufragar la nave, pero sobrevive”

FOENUS NAUTICUMFOENUS NAUTICUM

Page 2: Foenus nauticum v2

Grupo Adriano

Viaje de Siria a Ostia

Page 3: Foenus nauticum v2

Tiberio Graco, tío de Livia, es un comerciante que se dedica Tiberio Graco, tío de Livia, es un comerciante que se dedica al transporte marítimo de mercancías. Tiberio pretende al transporte marítimo de mercancías. Tiberio pretende realizar una travesía en su barco mercante desde Siria realizar una travesía en su barco mercante desde Siria hasta el puerto de Ostia, en las proximidades de Roma, hasta el puerto de Ostia, en las proximidades de Roma, para comprar mercancías. Para poner en práctica esta para comprar mercancías. Para poner en práctica esta empresa recibe de Mario préstamo marítimo por importe de empresa recibe de Mario préstamo marítimo por importe de 40.000 s. 40.000 s.

Al conocer la noticia de que su hermano, Publio Graco al Al conocer la noticia de que su hermano, Publio Graco al fallecer le ha dejado el usufructo de la casa de Capua y la fallecer le ha dejado el usufructo de la casa de Capua y la negativa de Livia a entregarle el mismo, Tiberio decide salir negativa de Livia a entregarle el mismo, Tiberio decide salir de puerto aún cuando el plazo establecido en el contrato de puerto aún cuando el plazo establecido en el contrato del préstamo marítimo ya había vencido .del préstamo marítimo ya había vencido .

Análisis de los Análisis de los HechosHechos

Page 4: Foenus nauticum v2

Legitimación Activa:Legitimación Activa: MarioMario, demandante : , demandante : Acreedor que presta a TIBERIO GRACO 40.000s Acreedor que presta a TIBERIO GRACO 40.000s para que pueda realizar la travesía marítima para que pueda realizar la travesía marítima entre Siria y Ostia y comprar por tanto las entre Siria y Ostia y comprar por tanto las mercancías en el puerto Romano . mercancías en el puerto Romano .

Legitimación Pasiva:Legitimación Pasiva: Tiberio GracoTiberio Graco: : Comerciante que se dedica al transporte Comerciante que se dedica al transporte marítimo. Mutuario y a la postre deudor de Mario marítimo. Mutuario y a la postre deudor de Mario tras el naufragio de su embarcación.tras el naufragio de su embarcación.

Page 5: Foenus nauticum v2

A A MarioMario, como demandante le corresponde el ejercicio de , como demandante le corresponde el ejercicio de las siguientes acciones procesaleslas siguientes acciones procesales: :

◦ 1- 1- Condictio o Actio Certae Creditae Pecuniae.Condictio o Actio Certae Creditae Pecuniae. Definición: Acción que ejercita el acreedor de una cantidad Definición: Acción que ejercita el acreedor de una cantidad cierta de dinero en virtud de una estipulación, préstamo o cierta de dinero en virtud de una estipulación, préstamo o dación para reclamar del deudor su devolución. En este caso dación para reclamar del deudor su devolución. En este caso Mario utiliza esta acción para reclamar a Tiberio Graco la Mario utiliza esta acción para reclamar a Tiberio Graco la devolución del préstamo entregado. devolución del préstamo entregado.

◦ 2- 2- Actio ex-StipulatuActio ex-Stipulatu.. Acción nacida de la estipulación donde Acción nacida de la estipulación donde se establecen los intereses del préstamo y por la que Mario se establecen los intereses del préstamo y por la que Mario reclama a Tiberio Graco el pago de los mismos.reclama a Tiberio Graco el pago de los mismos.

Page 6: Foenus nauticum v2

EL FOENUS NAUTICUM O PECUNIA TRAIECTICIAEL FOENUS NAUTICUM O PECUNIA TRAIECTICIA:: Constituye un caso especial del Mutuo (préstamo de Constituye un caso especial del Mutuo (préstamo de consumo). El Foenus Nauticum es el préstamo marítimo consumo). El Foenus Nauticum es el préstamo marítimo que se realiza al armador de una nave para el transporte que se realiza al armador de una nave para el transporte de dinero a otro puerto o para la compra de mercancías de dinero a otro puerto o para la compra de mercancías destinadas al tráfico marítimo. Este caso está referido a destinadas al tráfico marítimo. Este caso está referido a esta última posibilidad. La devolución del préstamo está esta última posibilidad. La devolución del préstamo está subordinada a la llegada de la nave al puerto establecido. subordinada a la llegada de la nave al puerto establecido. La especialidad de este préstamo radica en que el riesgo La especialidad de este préstamo radica en que el riesgo de pérdida de la nave de pérdida de la nave (periculum)(periculum) y por tanto del dinero y por tanto del dinero prestado, es asumido por el prestamista. Por este motivo prestado, es asumido por el prestamista. Por este motivo se podían pactar intereses elevados a cargo del se podían pactar intereses elevados a cargo del transportista. Las acciones son la actio certae creditae transportista. Las acciones son la actio certae creditae pecuniae (condictio ex mutui) cuando se trata de dinero y pecuniae (condictio ex mutui) cuando se trata de dinero y la certae rei cuando se trata de cosas fungibles. la certae rei cuando se trata de cosas fungibles.

(…)(…) (…)(…)

Page 7: Foenus nauticum v2

PERICULUM:PERICULUM: Riesgo de perecimiento o perdida de la Riesgo de perecimiento o perdida de la cosa por causas fortuitas o ajenas a los contratantes.cosa por causas fortuitas o ajenas a los contratantes.

MUTUO:MUTUO: Contrato real, unilateral, de derecho estricto. Contrato real, unilateral, de derecho estricto. Constituye un préstamo de consumo de un bien fungible o Constituye un préstamo de consumo de un bien fungible o dinero, con obligación de restituir. Se trata de un préstamo dinero, con obligación de restituir. Se trata de un préstamo de cosas consumibles donde el mutuante entrega (la de cosas consumibles donde el mutuante entrega (la propiedad) al mutuario para que éste le devuelva otro tanto propiedad) al mutuario para que éste le devuelva otro tanto del mismo género o calidad. El Foenus Nauticum es un caso del mismo género o calidad. El Foenus Nauticum es un caso particular de Mutuo.particular de Mutuo.

Page 8: Foenus nauticum v2

El Juez en fase apud iudicem dicta sentencia a favor del El Juez en fase apud iudicem dicta sentencia a favor del demandante. demandante. Prosperan por tanto las dos acciones Prosperan por tanto las dos acciones (Condictio y Actio ex-Stipulatu)(Condictio y Actio ex-Stipulatu) interpuestas por Mario interpuestas por Mario contra Tiberio Graco ya que éste sale de puerto cuando el contra Tiberio Graco ya que éste sale de puerto cuando el plazo establecido en el contrato de Préstamo Marítimo ya plazo establecido en el contrato de Préstamo Marítimo ya había vencido y lo hace por tanto sin estar autorizado por había vencido y lo hace por tanto sin estar autorizado por el prestamista Mario. el prestamista Mario.

El riesgo o periculum de la aventura marítima en el Foenus El riesgo o periculum de la aventura marítima en el Foenus Nauticum tiene la particularidad de ser soportado por el Nauticum tiene la particularidad de ser soportado por el mutuante, pero únicamente durante el plazo fijado en el mutuante, pero únicamente durante el plazo fijado en el contrato, pasando a partir de ese momento a asumir el contrato, pasando a partir de ese momento a asumir el riesgo el mutuario. riesgo el mutuario.

Page 9: Foenus nauticum v2

En este caso es claro que en el momento en el que se En este caso es claro que en el momento en el que se produce el naufragio de la nave, Tiberio Graco navega produce el naufragio de la nave, Tiberio Graco navega asumiendo él mismo el riesgo y por tanto está obligado a asumiendo él mismo el riesgo y por tanto está obligado a responder de las dos acciones interpuestas por Mario y por responder de las dos acciones interpuestas por Mario y por las que el Juez le condena a devolver los 40.000 s las que el Juez le condena a devolver los 40.000 s prestados (condictio) más los intereses estipulados (acti ex prestados (condictio) más los intereses estipulados (acti ex stipulatu)stipulatu)

Page 10: Foenus nauticum v2

Cabe plantearse cual sería la situación jurídica en la que nos Cabe plantearse cual sería la situación jurídica en la que nos encontraríamos en relación con la recuperación de las mercancías encontraríamos en relación con la recuperación de las mercancías tras el hundimiento del buque.tras el hundimiento del buque.

El expolio de las mercancías y objetos naufragados, durante o El expolio de las mercancías y objetos naufragados, durante o con posterioridad al naufragio estaba prohibido y perseguido en con posterioridad al naufragio estaba prohibido y perseguido en el derecho romano. Si éste se produce, se distingue entre la el derecho romano. Si éste se produce, se distingue entre la depredación (equiparable a la rapina) que se produce depredación (equiparable a la rapina) que se produce aprovechando el incidente, del hurto, cuando se comete con aprovechando el incidente, del hurto, cuando se comete con posterioridad al naufragioposterioridad al naufragio. Por tanto las mercancías continúan . Por tanto las mercancías continúan tras el hundimiento del barco perteneciendo a sus legítimos tras el hundimiento del barco perteneciendo a sus legítimos propietarios y el que las encuentra no adquiere su propiedad por propietarios y el que las encuentra no adquiere su propiedad por ocupación al no ser éstas ocupación al no ser éstas res derelictaeres derelictae, cometiendo el delito de , cometiendo el delito de hurto si no las pone a disposición de su propietario verdadero.hurto si no las pone a disposición de su propietario verdadero.

Rescate de las Mercancías del Rescate de las Mercancías del PecioPecio

Page 11: Foenus nauticum v2

Actúan de forma voluntaria a la espera de reclamación Actúan de forma voluntaria a la espera de reclamación por parte del propietario.por parte del propietario.

Deben comunicar el hallazgo o en su caso la extracción.Deben comunicar el hallazgo o en su caso la extracción. No podemos hablar de una obligación legal ni tampoco No podemos hablar de una obligación legal ni tampoco

contractual.contractual. En caso de conflicto los propietarios podrían interponer la En caso de conflicto los propietarios podrían interponer la

acción reivindicatoria y la actio furti, prosperando ambas acción reivindicatoria y la actio furti, prosperando ambas frente a la exceptio iusti domini de los rescatadores frente a la exceptio iusti domini de los rescatadores particulares ya que no se trata de cosas abandonadas. Sí particulares ya que no se trata de cosas abandonadas. Sí tendrían derecho a recuperar lo gastos que les hubiese tendrían derecho a recuperar lo gastos que les hubiese ocasionado la conservación de las cosas.ocasionado la conservación de las cosas.

Rescate de las mercancías: Rescate de las mercancías: ParticularesParticulares

Page 12: Foenus nauticum v2

A diferencia del salvamento voluntario realizado por A diferencia del salvamento voluntario realizado por particulares, aquí hay un contrato de arrendamiento de particulares, aquí hay un contrato de arrendamiento de servicios (servicios (locatio conductio operarumlocatio conductio operarum) prestación de ) prestación de servicios de los urinatores a cambio de una retribución.servicios de los urinatores a cambio de una retribución.

Partes:Partes: Arrendador: Arrendador: Urinatores son los son los locatoreslocatores que realizan el que realizan el

servicio de rescatar las mercancías y comoservicio de rescatar las mercancías y como Arrendatario: Arrendatario: Cargadores (propietarios de las (propietarios de las

mercancías) son los mercancías) son los conductoresconductores que como que como contraprestación al servicio realizan el pago.contraprestación al servicio realizan el pago.

En caso de conflicto entre las partes, el litigio es el derivado En caso de conflicto entre las partes, el litigio es el derivado del cumplimiento de las obligaciones contractuales. Al del cumplimiento de las obligaciones contractuales. Al locator le corresponde la actio locati y al conductor la locator le corresponde la actio locati y al conductor la conducti.conducti.

Rescate de las mercancías: Rescate de las mercancías: UrinatoresUrinatores