folleto

29
La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 1 LA PARALELA …EN EL CIRCO. (de Gredos) LIBRE Tiene casi veinte años y ya está cansado de soñar pero tras la frontera está su hogar, su mundo y su ciudad. Piensa que la alambrada sólo es un trozo de metal, algo que nunca puede detener sus ansias de volar. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad. Con su amor por bandera se marchó cantando una canción, marchaba tan feliz que no escuchó la voz que le llamó. Y tendido en el suelo se quedó, sonriendo y sin hablar, sobre su pecho flores carmesí brotaban sin cesar. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad. ….y bla, bla, bla y requetebla

description

folleto de canciones

Transcript of folleto

Page 1: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 1

LA PARALELA …EN EL CIRCO. (de Gredos)

LIBRE Tiene casi veinte años y ya está cansado de soñar pero tras la frontera está su hogar, su mundo y su ciudad. Piensa que la alambrada sólo es un trozo de metal, algo que nunca puede detener sus ansias de volar. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad. Con su amor por bandera se marchó cantando una canción, marchaba tan feliz que no escuchó la voz que le llamó. Y tendido en el suelo se quedó, sonriendo y sin hablar,

sobre su pecho flores carmesí brotaban sin cesar. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad. Libre como el sol cuando amanece yo soy libre como el mar. Libre como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar. Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad.

….y bla, bla, bla y requetebla

Page 2: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 2

ALMA, CORAZON Y VIDA (Adrián Flores Albán) Recuerdo aquella vez que yo te conocí recuerdo aquella tarde pero no me acuerdo ni como te vi. Pero si te diré que yo me enamoré de esos tus lindos ojos y tus labios rojos que no olvidaré. Oye esta canción que lleva alma, corazón y vida estas tres cositas nada más te doy. Porque no tengo fortuna estas tres cosas te ofrezco, alma, corazón y vida, y nada más. Alma para conquistarte corazón para quererte más y vida para vivirla junto a ti. Alma para conquistarte corazón para quererte más y vida para vivirla junto a ti.

ALMA LLANERA (P. Elías Gutiérrez)

Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador soy hermano de la espuma, de la garza, de la rosa, soy hermano de la espuma, de la garza, de la rosa y del Sol, y del Sol. Me arrulló la viva diana de la brisa en el palmar y por eso tengo el alma como el alma primorosa y por eso tengo el alma como el alma primorosa, Y del sol, y del sol. Canto, sueño, río, lloro, con claveles de pasión con claveles de pasión, amo mi Venezuela, patria querida del Libertador. Para ornar las rubias crines al potro más corredor, yo nací en esta ribera del Arauca vibrador, soy hermano de la espuma,

de la garza, de la rosa y del Sol. ANGELITOS NEGROS (A. Eloy Blanco / M. Álvarez Maciste) Pintor nacido en mi tierra, con el pincel extranjero, pintor que sigues el rumbo, de tantos pintores viejos. Aunque la virgen sea blanca, píntame angelitos negros, que también se van al cielo, todos los negritos buenos. Pintor si pintas con amor, ¿Por qué desprecias su color, si sabes que en el cielo, también los quiere Dios? Pintor de santos de alcoba, si tienes alma en el cuerpo, ¿Por qué al pintar en tus cuadros, te olvidaste de los negros? Siempre que pintas iglesias, pintas angelitos bellos, pero nunca te acordaste, de pintar un ángel negro.

Page 3: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 3

LA CUCARACHA:

LA CUCARACHA, LA CUCARACHA, YA NO PUEDE CAMINAR, POR QUE LE FALTA, POR QUE NO TIENE, MARIHUANA QUE FUMAR.

La cucaracha se ha escondido, con una escoba en la mano, esperando a la portera debajo de la escalera. BÉSAME MUCHO (Consuelo Velázquez)

Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez. Bésame, bésame mucho, que tengo miedo a perderte, perderte después.

Quiero tenerte muy cerca, mirarme en tus ojos, estar junto a ti. Piensa que tal vez mañana yo ya estaré lejos, muy lejos de ti. Bésame, bésame mucho, ...

CARNAVAL EN LA PAMPA Llegando está el carnaval quebradeño mi cholitai (BIS) Fiesta de la quebrada, umahuequeño para cantar. Enque charango y bongo, carnavalito para bailar. Quebradeño, umahuaquenito. (BIS Fiesta de la quebrada, umahuaqueño para cantar. Enque charango y bongo, carnavalito para saltar. LA BELLA LOLA: Después de un año de no ver tierra, porque la guerra me lo impidió, regrese al puerto en donde estaba, la que adoraba, mi corazón.

¡Ay !, que placer, sentía yo, cuando en la playa, sacó el pañuelo y me saludó, luego después, vino hacia mí, me dio un abrazo y en aquel lazo creí morir.

Cuando en la playa, la bella Lola, su lindo talle, luciendo va, los marineros se vuelven locos, y hasta el piloto, pierde el compás.

La cubanita lloraba triste, de verse sola y en alta mar Y el marinero, la consolaba no llores Lola, no te has de ahogar.

La cubanita, tenía un hijo y aquel panchito se le murió

Y el marinero la consolaba no llores Lola que aquí estoy yo.

CARTAGENERA: (F. Cabanillas / Noro Vanella) Paseando mi soledad, por la playa de Marbella, yo te vi cartagenera, luciendo tu piel morena. Y en tibias noches de luna, cuando me besa la brisa, yo siento cartagenera, el cascabel de tu risa. Cartagenera tu boca, cmo guayaba madura, cartagenera tus ojos, en mi recuerdo perduran. Cartagenera morena, bañada con luz de luna, bañada con luz de luna, cartagenera morena.

Page 4: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 4

ANSIEDAD

Ansiedad de tenerte en mis brazos, musitando palabras de amor. Ansiedad de tener tus encantos, y en la boca volverte a besar.

Tal vez esté llorando mi pensamiento, tus lágrimas son perlas que caen al mar. Y el eco adormecido de este lamento, hace que estés presente en mi soñar.

Quizás estés llorando al recordarme, y estreches mi retrato con frenesí. Y hasta tu oído llegue la melodía salvaje, del eco de la pena de estar sin ti.

CAMINO VERDE (C. Larrea)

Hoy he vuelto a pasar por aquel camino verde, que por el valle se pierde con mi triste soledad. Hoy he vuelto a rezar a la puerta de la ermita, y pedí a tu Virgencita que yo te vuelva a encontrar.

En el camino verde, camino verde que va a la ermita, desde que tú te fuiste lloran de pena las margaritas La fuente se ha secado, las azucenas están marchitas, en el camino verde, camino verde que va a la ermita. Hoy he vuelto a pasar por aquel camino verde, y en el recuerdo se pierde toda mi felicidad. Hoy he vuelto a grabar nuestros nombres en la encina, he subido la colina y allí me he puesto a llorar. En el camino verde... Camino, camino verde.

CANTO DE CARNAVAL Un domingo de estos carnavales, una chiquilla quiso bailar, y pasó la noche discurriendo de qué modo se iba a disfrazar. Pero el padre que es un escamón, de hojalata la hizo un disfraz, y la niña que es mucho más lista un abrelatas se fue a comprar. Es la niña segoviana, la mujer que yo más quiero, son sus ojos más bonitos, que las lunita de enero, ¡Ay! Segoviana cuanto te quiero, ¡Ay! Segoviana por ti me muero. Los domingos después de las doce, bajo los arcos suele ocurrir, que es donde hacen todos los proyectos para en la noche poder salir. Y los chicos y chicas se van, por donde haya más oscuridad, y al volver a su casa procuran que no les vea la autoridad.

Page 5: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 5

CLAVELITOS PACHANGUEROS Mocita trae de beber, ahora que estamos de juerga pa eso no hay que tener, más que un litro de cerveza ; yo te daré JB, te lo prometo mocita si tú me das de beber, un litro de cervecita. Caben litros, caben litros caben litros en mi barrigón yo te traigo, veinte litros, espumosos igual que el jabón, si algún día, veinte litros, no lograra poderte beber, no te creas que me he vuelto abstemio es que aún me dura la de anteayer. Ocho años que empecé, la carrera que aún no he hecho, y desde entonces a acá, no he hecho nada, de provecho, por las mañanas al bar, hacer tiempo al mediodía y por la noche a ligar, con las de enfermería. Suspensitos, suspensitos, suspensitos de mi corazón, yo te traigo, suspensitos, redonditos igual que un melón ;

si algún día, suspensitos, no lograra poderte traer, no te creas que ya he aprobado, es que en junio no me presenté LOS CUATRO MULEROS De los cuatro muleros, de los cuatro muleros, de los cuatro muleros, mamita mía que van al río, que van al río. El de la mula torda, el de la mula torda, el de la mula torda, mamita mía, es mi marido, es mi marido. ¡Ay! Que me he equivocado, ¡Ay! Que me he equivocado, que el de la mula torda, mamita mira, es mi cuñao, es mi cuñao.

De los cuatro muleros, de los cuatro muleros, de los cuatro muleros, mamita mía, que van al agua, que van al agua. El de la mula torda, el de la mula torda, el de la mula torda, mamita mía me roba el alma, me roba el alma. De los cuatro muleros... que van al campo... el de la mula torda... moreno y alto.

CU CU RRU CU CÚ, PALOMA (Tomás Méndez) Dicen que por las noches no más se le iba en puro llorar, dicen que no comía no más se le iba en puro tomar, juran que el mismo cielo se estremecía al oír su llanto, como sufrió por ella que hasta en su muerte la fue llamando.

Ay, ay, ay, ay, ay, cantaba, ay, ay, ay, ay, ay, gemía. Ay, ay, ay, ay, ay, cantaba, de pasión mortal moría.

Que una paloma triste muy de mañana le va a cantar, a la casita sola con las puertitas de par en par, juran que esa paloma no es otra cosa que su alma, que todavía lo espera a que regrese la desdichada.

Cu cu rru cu cú, paloma, cu cu rru cu cú, no llores, las piedras jamás, paloma, que van a saber de amores.

Cu cu rru cu cú, cu cu rru cu cú, cu cu rru cu cú, paloma ya no llores

Page 6: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 6

DE COLORES: De colores, de colores se visten los campos en la primavera. De colores, de colores son los pajarillos que vienen de fuera. De colores, de colores es el arco iris que vemos lucir. Y por eso los grandes amores De muchos colores, me gustan a mí.

Canta el gallo, canta el gallo con el kirikiri, con el kirikiri. La gallina, la gallina con el caracara, con el caracara. Los pollitos, los pollitos, con el pío pío, con el pío pío. Y se arma la remolina, con el kiri cara con el pío pa.

DOS CRUCES (Carmelo Larrea) Sevilla tuvo que ser, con su lunita plateada, testigo de nuestro amor bajo la noche callada. Y nos quisimos tú y yo con un amor sin pecado, pero el destino ha querido que vivamos separados.

Están clavadas dos cruces en el monte del olvido, por dos amores que han muerto sin haberse comprendido. Están clavadas dos cruces en el monte del olvido, por dos amores que han muerto, que son el tuyo y el mío. ¡Ay, barrio de Santa Cruz,! ¡Oh, plaza de Doña Elvira!, hoy vuelvo yo a recordar y me parece mentira. Y todo aquello acabó, todo quedó en el olvido, nuestras promesas de amores en el aire se han perdido. Están clavadas dos cruces .

EL LERELE: Y una niña a un niño, se lo chupaba, se lo chupaba se lo chupaba (TRIS) caramelo de menta, que le gustaba, que le gustaba. Lere lere lere lere (4 veces) Y un carro de putas, va pa Toledo, va pa Toledo, va pa Toledo y en mitad del camino, se pincha la rueda, se jode el carro, putas al suelo Y como quieres que tenga, pelo en el coño, pelo en el coño si cuando la metes me pegas tirones de mil demonios, de mil demonios. Y una vieja, y un viejo, van pÁlbacete, van pÁLbacete, van pÁlbacete.

Page 7: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 7

y en mitad del camino va y se la mete, va y se la mete, la mano en el bolsillo, y saca un billete, y saca un billete. HISTORIA DE UN AMOR (Carlos Eleta Almarán) Ya no estás más a mi lado corazón, en el alma solo tengo soledad, y si ya no puedo verte, porque Dios me hizo quererte para hacerme sufrir más. Siempre fuiste la razón de mi existir, adorarte para mí fue religión, y en tus besos yo encontraba, el amor que me brindaba el calor y la pasión. Es la historia de un amor, como no hay otro igual, que me hizo comprender todo el bien, todo el mal, que le dio luz a mi vida, apagándola después, ¡Ay! ¡Qué noche tan oscura sin tu amor no viviré.!

ÉCHAME A MI LA CULPA: Sabes mejor que nadie, que me fallaste, que lo que me prometiste, se te olvidó. Sabes a ciencia cierta, que me engañaste, aunque nadie te amara igual que yo. Lleno estoy de razones, para despreciarte, y sin embargo quiero que seas feliz.

Que allá en el otro mundo, en vez de infierno, encuentres gloria, y que una nube de tu memoria, me borre a mí.

Dile que te pregunte, que no te quise, dile que te engañaba, que fui lo peor, échame a mi la culpa de lo que pase, cúbrete tu la espalda, con mi dolor. Échame a mi la culpa de lo que pase.

EL HUERFANITO

Yo no tengo padre, yo no tengo madre, yo no tengo a nadie que me quiera a mí.

Yo no tengo ni padre, ni madre que sufra mis penas, huérfano soy. Sólo llevo tristeza y martirio en el alma, el cruel dolor. De no hallar una mujer, una mujer buena, que me llene el vacío tan grande que ellos dejaron con tierno amor. Estribillo Que triste es vivir sin padre, da pena un hijo que llora, pero más triste señora, es vivir sin una madre. Que desgraciado soy yo, que desgraciada fortuna, hay muchos que tienen dos y yo no tengo ninguna. Huérfano, huérfano soy, yo soy el huerfanito. BIS

Page 8: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 8

LA FLOR DE LA CANELA (Chabuca Granda)

Déjame que te cuente, limeña, déjame que te diga la gloria del ensueño que evoca en la memoria el viejo puente del río y la alameda.

Déjame que te cuente, limeña, ahora que aún perdura el recuerdo, ahora que aún se mecen en un sueño, el viejo puente del río y la alameda.

Jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba la flor de la canela. Derramaba lisura y a su paso dejaba aromas de mixtura que en el pecho llevaba.

Del puente a la alameda el menudo pie la lleva por la vereda que se estremece al ritmo de sus caderas. Recogía la risa de la brisa del río y al viento la lanzaba, del puente a la alameda.

Déjame que cuente, limeña, Ay, deja que te diga, morena, mi pensamiento. A ver si así despiertas del sueño el sueño que entretiene, morena, mi sentimiento.

Aspiras de la lisura que da la flor de canela, adornada con jazmines, matizando su hermosura. Alfombras de nuevo el puente y engalanas la alameda, y el río acompasará tus pasos por la vereda. Y recuerda que... Jazmines en el pelo…

LA SIRENA Cuando mi barco navega sobre las olas del mar pongo atención por si escucho una sirena cantar. Dicen que murió de amores y en su canción se escucha yo doy gustoso la vida siempre que sea por amor. Corre, vuela sobre las olas del mar quien pudiera a una sirena encontrar.

LA CHEVECHA La parranda que tuve ayer de noche donde sólo hubo derroche acabó mi voluntad Otra vez señor Don Coche cuando tenga Che, chevecha no más. Otra vez si me invitan a una fiesta dormiré mi buena siesta para poder madrugar porque así cuando tenga che yo podré tomar chevecha no más.

Que chabrocha la chevecha que se chube a la cabecha Anda chava chube y chive otro vacho de chevecha Otra vacho de chevecha anda chava chube y chive Que chabocha la chevecha que che chube a la cabecha

En Rosario me invitaron a una fiesta me dormí mi buena siesta para poder madrugar Nos pusimos todos a cantar también a tomar chevecha no más. Cordobeses, Meldosinos y Salteños Tucumanos, Santiagueños se pusieron a cantar. En la fiesta que dio Don Coché allá en Santa Fe, Chevecha no más.

Page 9: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 9

LA MURALLA Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos, tráiganme todas las manos, los negros sus manos negras los blancos sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, allá sobre el horizonte. Tum, tum ¿Quién es? Una rosa y un clavel. Abre la muralla. Tum, tum ¿Quién es? El sable del coronel. Cierra la muralla. Tum, tum ¿Quién es? La paloma y el laurel. Abre la muralla. Tum, tum ¿quién es? El gusano y el ciempiés. Cierra la muralla. Tum, tum ¿Quién es? Al corazón del amigo. (Abre la muralla) Al veneno y al puñal. (Cierra la muralla) Al mirto y la yerba buena.

(Abre la muralla) Al que teme la serpiente. (Cierra la muralla) Al ruiseñor en la flor. (Abre la muralla) Alcemos esta muralla juntando todas las manos, juntando todas las manos, los negros sus manos negras, los blancos sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, allá sobre el horizonte. Tum, tum ¿Quién es?... LA NOCHE DE SAN JUAN Abrid mocitos la puerta, que ya es hora de rondar, nochecita de verano, noche clara de San Juan, noche linda de verano, noche clara de San Juan ESTRIBILLO: (tres golpes)

A cortar el trébole, el trébole volar, a cortar el trébole la noche de San Juan

Música : (A cortar el trébole...)

Hacia la fuente serena, todos los mocitos van, todos los mocitos iban, nadie se quiso quedar, todos los mocitos iban nadie se quiso quedar Estribillo Nochecita de San Juan, nochecita de San Juan, cuando volvían los mozos, los gallos cantaban ya, cuando volvían los mozos, los gallos cantaban ya. Estribillo

Page 10: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 10

MADRID (A. Lara) Cuando llegues a Madrid chulona mía, voy a hacerte emperatriz de Lavapiés, y adornarte con claveles la Gran Vía, y a bañarte con vinillo de Jerez. En Chicote un agasajo postinero, con la crema de la intelectualidad, y la gracia de un piropo retrechero, más castizo que la calle de Alcalá. Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací, por algo te hizo Dios, la cuna del requiebro y del chotis. Madrid, Madrid, Madrid, en Méjico se piensa mucho en ti, por el sabor

que tienen tus verbenas, por tantas cosas buenas que soñamos desde aquí, y vas a ver lo que es canela fina, y armar la tremolina cuando llegues a Madrid. MIRA QUE ERES LINDA (Julio Brito) Mira que eres linda, que preciosa eres. Verdad que en mi vida no he visto muñeca más linda que tú. Con esos ojazos, que parece soles, con esa mirada siempre enamorada, con que miras tú. Mira que eres linda, que preciosa eres, estando a tu lado verdad que me siento más cerca de Dios. Porque eres divina, tan linda y primorosa, que sólo una rosa caída del cielo fuera como tú.

EL PRESO Nº 9 (Hnos. Cantoral) Al preso número nueve ya lo van a confesar, está rezando en la celda, con el cura del penal. Porque antes de amanecer, la vida le han de quitar, porque mató a su mujer y a un amigo desleal. Dice así al confesar: Los maté, si señor, y si vuelvo a nacer, yo los vuelvo a matar. Padre no me arrepiento, ni me da miedo la eternidad, yo sé que allá en el cielo el ser supremo me ha de juzgar, voy a seguir sus pasos, voy a buscarlos al más allá. El preso número nueve, era un hombre muy cabal. Iba la noche del duelo m muy contento a su jacal. Pero al mirar a su amor en brazos de su rival, sintió en su pecho el rencor y no se pudo aguantar.

Page 11: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 11

Al sonar el clarín, se formó el pelotón, y rumbo al paredón, se oyó al preso decir: Padre no me arrepiento...

RABELADAS Con tres clavos murió Cristo Raimunda cuando te pones con tres clavos solamente la saya para ir a misa como vive aún tu hermana las estrellas y el lucero que se la clava tanta gente. la luna y el sol se eclisan. A tu puerta me cagé Echa cuenta día a día creyendo que me querías por un rato de placer ahora que ya no me quieres si son cerdos los cochinos dame la mierda que es mía mucho más es la mujer.

Tienes la cara de burra, Al pasar el río niña las narices de ternera te vi las ligas azules si en algo te he ofendido y un poquito más arriba perdona patas de yegua. sábado, domingo y lunes. Si me quieres dímelo Y allá va la despedida y si no vete al carajo la del pimiento picante que otras mejores que tu ............ he tenido yo debajo. al que me ha dicho que cante. En la canal de su pecho La despedida te doy, tiene mi niña un reloj, y con ésta ya van tres, que cuando va a dar la una quédate con Dios y adiós, pongo mi mano en las dos. que se me enfrían los pies. Debajo de la falda El día que me dijiste, mi novia tiene un reloj que no fumara tabaco

que se case con quien quiera y yo por obedecerte que la cuerda la doy yo. puse en mi casa el estanco Dicen que no me quieres Y en los rizos de tu melena porque soy pobre me enseñaste a bailar más pobre es la cigüeña ahora que ya estás calva y vive en la torre. enseñamé a patinar. Tú metidita en la cama Dicen que el amor es ciego con las tetitas calientes dicen que el amor no ve y yo aquí en la puta calle pero nunca he visto a un tuno con la chorra hasta los dientes dando un beso a una pared. Me llamaste atrevido porqué estuve a tu ventana más atrevidos son otros que duermen contigo en cama.

Page 12: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 12

RONDA DEL SILBIDO

El día que yo me case ha de ser a gusto mío, has de salir al balcón al tiempo de hacer yo...

Pío, pío, pío, pa, pío, pa, pío, pío, pío, pa, pío, pa, pa, para bara ba.

Si me caso y tengo suegra ha de ser a condición que si al año no se muere la tiro por el bal...

Pío, pío, pío, pa, pío, pa, pío, pío, pío, pa, pío, pa, pa, para bara ba.

Muerto de hambre y sin cenar y tiritando de frío, estoy pasando y pasando sólo por hacer yo...

Pío, pío, pío, pa, pío, pa, pío, pío, pío, pa, pío, pa, pa, para bara ba.

Y aquí se acaba la historia de aquellos amores míos ella se marchó con otro yo me quedé haciendo...

Pío, pío, pío, pa, pío, pa, pío, pío, pío, pa, pío, pa, pa, para bara ba. SEVILLANAS PARA CONQUISTAR Mírala cara a cara que es la primera, que es la primera, mírala cara a cara, que es la primera, que es la primera, y la va seduciendo a tu manera,

Esa gitana, esa gitana, esa gitana, se conquista bailando por

sevillanas. Mírala cara a cara que es la segunda, cógela por el talle, la cara junta. Estribillo Mírala cara a cara, que es la tercera, y verás con que gracia te zapatea. Estribillo En la cuarta los lances definitivos, que se sienta en su vuelo pájaro herido. Estribillo.

EL TORO Y LA LUNA (Joselito)

La luna se está peinando en los espejos del río. Y un toro la está mirando entre la jara escondido. Cuando llega la alegre mañana y la luna se escapa del río el torito se mete en el agua embistiendo al ver que se ha ido. Ese toro enamorado de la luna que abandona por la noche la maná' es pintado de amapola y aceituna y le puso Campanero el mayoral. Los romeros de los montes le besan la frente, las estrellas y luceros lo bañan de plata y el torito que es bravío, de casta valiente abanicos de colores parecen sus patas. La luna sale esta noche con negra bata de cola y el toro la está esperando entre la jara y las sombras. Y en la cara del agua del río donde duerme la luna lunera el torito de casta bravío, la vigila como un centinela.

Eses toro enamorado…

Page 13: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 13

SI TÚ ME DICES VEN (Alfredo Gil) Si tú me dices ven, lo dejo todo, si tú me dices ven, será todo para ti, mis momentos más ocultos también te los daré, mis secretos que son pocos serán tuyos también. Si tú me dices ven, todo cambiará, si tú me dices ven, habrá felicidad si tú me dices ven, si tú me dices ven. No detengas el momento por las indecisiones, para unir alma con alma, corazón con corazón, reír contigo ante cualquier dolor, llorar contigo, llorar contigo será mi salvación. Pero sí tu me dices ven, lo dejo todo, que no se te haga tarde, y te encuentres en la calle,

perdida, sin rumbo y en el lodo. Si tú me dices ven, lo dejo todo. SANTA BÁRBARA Santa Bárbara bendita, trai lara la ra, trai la ra.(Bis) Patrona de los mineros, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo. Patrona de los mineros, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo.

Traigo la cabeza rota, trai lara la ra, trai la ra.(Bis) Que me la rompió un costero, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo. Que me la rompió un costero, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo.

Traigo la camisa roja, trai lara la ra, trai la ra.(Bis) De sangre de un compañero, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo. De sangre de un compañero, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo.

En el pozo María Luisa, trai lara la ra, trai la ra. Murieron cuatro mineros, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo. Murieron cuatro mineros, mira, mira maruxina, mira, mira como vengo yo. ALL MY LOVIN' Close your eyes and i'll kiss you tomorrow i'll miss you remember i'll always be true. And then while i'm away i'll write home every day and i'll send all my lovin' to you. I pretend i am kissing the lips i am missing and i hope all my dreams will come true. And then while i'm away I'll write home every day and i'll send all my lovin' to you. All my lovin' i will send to you, all my lovin' darling i'll be true. (bis) DA CAPO

Page 14: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 14

SI VAS A CALATAYUD (S. Valverde / R. Zarzoso) Por que era amiga de hacer favores, porque fue alegre en su juventud, en coplas se vio la Dolores, la flor de Calatayud. Y una coplilla recorrió España, pregón de infamia de una mujer. Pero el buen nombre de aquella maña, yo tengo que defender. RECITADO La Dolores de la copla, me dijo un día mi padre, fue alegre, pero fue buena, fue mi mujer, fue tu madre.

Si vas a Calatayud, si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores, que una copla la mató, (y en ofrenda de mi amor) de vergüenza y sinsabores. (en su tumba ponle flores ) Di que te lo digo yo, (Ve que te lo pido yo) el hijo de la Dolores.

Dice la gente de mala lengua,

que por tu calle me ven rondar: ¿Tú sabes su madre quien era? Dolores la del cantar. Yo la quería con amor bueno, mas la calumnia la avergonzó. Y no supo limpiarse el cieno, que la maldad le arrojó. RECITADO Copla que vas dando muerte con el alma de maldigo, fuiste dolor de mi madre, pero no podrás conmigo.

Si vas a Calatayud, si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores, y en ofrenda de mi amor en su tumba ponle flores. Ve que te lo pido yo el hijo de la Dolores.

TORREVIEJA

Es Torrevieja un espejo donde Cuba se mira y al verse suspira y se siente feliz. Es donde se habla de amores entre bellas canciones, que traen de Cuba su alma y sentir. Entre las olas tatuadas, vienen las habaneras que son en la Habana mensajes de amor. Es a la vez que la brisa, con su suave caricia besa la playa con una canción.

¡Ay, Torrevieja divina! ¡Ay, con su cielo sin par! Tú eres embrujo, un canto de amores. Un plácido ensueño para el que busca soñar junto al mar. (BIS)

Page 15: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 15

SON TUS PERJÚMENES: (Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina)

Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan, los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer.

Tus ojos son de colibrí, ¡ay cómo me aleteyan!, ¡ay cómo me aleteyan!, tus ojos son de colibrí.

Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan, los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer.

Tus labios, pétalos en flor, ¡cómo me soripeyan!, ¡cómo me soripeyan!, tus labios, pétalos en flor.

Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan, los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer.

Tus pechos, cántaros de miel, ¡cómo reverbereyan!, ¡cómo reverbereyan!, tus pechos cántaros de miel.

Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan, los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer.

Tu cuerpo chúcaro, mi bien, ¡ay, cómo me almareya!, ¡ay, cómo me almareya!, tu cuerpo chúcaro, mi bien.

Son tus perjúmenes, mujer, los que me sulibeyan, los que me sulibeyan, son tus perjúmenes mujer.

ADELITA Si Adelita se fuera con otro la seguiría por tierra y por mar si por mar en un buque de guerra si por tierra en un tren militar. Y si acaso yo muero en la guerra y si mi cuerpo en la tierra va a quedar Adelita, por Dios te lo ruego que por mí no vayas a llorar. Si Adelita quisiera ser mi esposa si Adelita ya fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel.

ZAMBA DE MI ESPERANZA (Luís Morales) Zamba de mi esperanza, amanecida como un querer, sueño, sueño del alma, que a veces muere sin florecer. Zamba a ti te canto, porque tu canto derrama amor, caricia de tu pañuelo, que va envolviendo mi corazón. Estrella tú que miraste, tú que escuchaste mi padecer, estrella deja que cante, deja que quiera como yo se. El tiempo que va pasando, como la vida, no vuelve más, el tiempo me va matando, y tu cariño será, será. Hundido en el horizonte, soy polvareda que al viento va, zamba ya no me dejes, yo sin tu canto no vivo más.

Page 16: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 16

VALLISOLETANA Sobre un libro yo soñaba Con poder volverte a ver Y ahora que te tengo cerca, No consigo tu querer. El Pisuerga alumbra alerta, Ya la Antigua se durmió, Canto yo mi copla nueva, Canto yo mi copla nueva, Pregonera de mi amor. VALLISOLETANA SAL A TU BALCÓN, SAL A TU BALCÓN QUE TE ESTOY RONDANDO, VALLISOLETANA, QUE MI CORAZÓN, QUE MI CORAZÓN ME LO ESTÁS MATANDO, DE AMOR, HOY, AL AMANECER, CONTIGO ESTARÉ PARA DESPEDIR A LA MADRUGADA. AY, POR AMOR DE DIOS, SAL A TU BALCÓN, VALLISOLETANA.

Y en el curso que corremos, Sé que voy a suspender Pero al cabo no me importa, Si consigo tu querer Te llevaré al Campo Grande Y mil besos te daré Y en las cintas de mi capa Y en las cintas de mi capa Tus amores bordaré. Estribillo. ESTUDIANTINA PORTUGUESA

Somos cantores de la tierra lusitana traemos canciones de los aires y del mar vamos llenando los balcones ventanas de melodías del antiguo Portugal. Oporto riega en vino rojo sus laderas de flores rojas va cubierto el litoral verde es el campo, verde son sus dos riberas los dos colores de la enseña nacional

Estribillo: ¿Por qué tu tierra toda es un encanto? ¿Por qué? ¿Por qué se maravilla quién te ve? Ay Portugal ¿Por qué te quiero tanto? ¿Por qué? ¿Por qué te envidian todos, ay, por qué? Será que tus mujeres son hermosas. Será, será que el vino alegra el corazón. Será que huelen bien tus lindas rosas. Será, será que estás bañada por el sol. Oporto riega en vino rojo sus laderas de flores rojas va cubierto el litoral verde es el campo, verde son sus dos riberas los dos colores de la enseña nacional. Estribillo

Page 17: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 17

GRANADA Granada, tierra soñada por mí mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti. Mi cantar hecho de fantasía mi cantar, flor de melancolía que hoy te vengo a dar. Granada tierra ensangrentada en tardes de toros, mujer que conserva el embrujo de los ojos moros Te sueño rebelde y gitana cubierta de flores y beso tu boca de grana, jugosa manzana, que me habla de amores. (Ad libitum) Granada, manola cantada en coplas preciosas, no tengo otra cosa que darte que un ramo de rosas de rosas de suave fragancia que le dieron marco a la Virgen Morena. Granada tu tierra está llena de lindas mujeres de sangre y de sol. (BIS)

GUANTANAMERA Introducción:

Estribillo: Guantanamera, guajira guantanamera Guantanamera, guajira guantanamera

Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma Estribillo:

Mi verso es de un verde claro Y de un jazmín encendido Mi verso es de un verde claro Y de un jazmín encendido Mi verso es un ciervo herido Que busca en el monte amparo Estribillo:

Por los pobres de la tierra Quiero yo mi suerte echar Con los pobres de la tierra Quiero yo mi suerte echar El arrullo de la tierra Me complace más que el mar Estribillo:

Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar: el arroyo de la sierra me complace más que el mar. Denle al vano el oro tierno que arde y brilla en el crisol: A mí denme el bosque eterno cuando rompe en él el sol. Estribillo:

Yo quiero salir del mundo por la puerta natural: en un carro de hojas verdes a morir me han de llevar. No me pongan en lo oscuro a morir como un traidor: yo soy bueno y como bueno moriré de cara al sol. Estribillo:

Tiene el leopardo un abrigo en su monte seco y pardo: yo tengo más que el leopardo porque tengo un buen amigo.

Estribillo y fin.

Page 18: folleto

LAS CINTAS DE MI CAPA

Cual amantes van las olas a besar las arenas de la playa con fervor, así van los besos míos a buscar de la playa de tus labios el calor. Si del fondo de la mina es el metal, y del fondo de los mares el coral, de lo más hondo del alma me brotó el cariño mío que te tengo yo.

Estribillo: Enredándose en el viento van las cintas de mi capa, y cantando a coro dicen: “Quiéreme niña del alma”. Son las cintas de mi capa, de mi capa estudiantil, y un repique de campanas, y un repique de campanas, cuando yo te rondo a ti.

No preguntes cuando yo te conocí, ni averigües las razones del querer. Sólo sé que mis amores puse en ti, el porqué no lo sabría responder. Para mí no cuenta el tiempo ni razón de por qué te quiero tanto, corazón,

Con tu amor a todas horas viviré, sin tu amor cariño mío, moriré.

Estribillo: Son las cintas…

CIELITO LINDO Ay, ay, ay, ay, canta y no llores porque cantando se alegran cielito lindo los corazones.(Bis) Ese lunar que tienes, cielito lindo junto a la boca, no se lo des a nadie cielito lindo que a mí me toca. Ay, ay, ay, ay… De la sierra, morena cielito lindo vienen bajando un par de ojitos negros cielito lindo de contrabando Ay, ay, ay, ay… De tu casa a la mía , cielito lindo No hay más que un paso. Ahora que estamos solos

Cielito lindo dame un abrazo. Ay, ay, ay, ay… RONDA DEL SILBIDITO el día que yo me case ha de ser a gusto mio, (bis) has de salir al balcon al tiempo de hacer yo pio... muerto de hambre y sin cenar y tiritando de frio, (bis) estoy pasando y pasando solo por hacer yo pio... si me caso y tengo suegra ha de ser a condicion, (bis) que si al año no se muere la tiro por el bal...pio... el otro dia en metro me ocurrio una gran desdicha, (bis) que se cerraron las puertas y me pillaron la pio... y aqui se acaba la historia de aquellos amores mios, (bis) ella se marcho con otro, yo me quede haciendo pio...

Page 19: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 3

LA MORENA DE MI COPLA Julio Romero de Torres pintó a la mujer morena, con los ojos de misterio y el alma llena de pena. Puso en sus brazos de bronce la guitarra cantaora. En su bordón hay suspiros y en su caja una dolora. Morena, la de los rojos claveles, la de las reja floría, la reina de las mujeres. Morena, la del bordao mantón. La de la alegre guitarra, la del clavel español. Como escapada del cuadro, en el sentir de la copla, toda España la venera y toda España la llora. Trenza con su taconeo la seguiriya de España. Baila tu danza, morena en la venta de Eritaña. Estribillo.

BALADA DE LOS TRES ALPINOS Eran tres alpinos que venían de la guerra… (bis) ría, ría, rataplán... que venían de la guerra... El más pequeño traía un ramo de flores... (bis) ria, ria, rataplan traía un ramo de flores... Y la princesa estaba en la ventana.... (bis) ria, ria, rataplan estaba en la ventana. Pequeño alpino regálame esas flores... (bis) ria, ria, rataplan regálame esas flores Te las daré si te casas conmigo... (bis) ria, ria, rataplan si te casas conmigo Para casarme has de hablar con mi padre...(bis) ria, ria, rataplan has de hablar con mi padre

Oh, Señor rey, quiero casarme con su hija...(bis) ria, ria, rataplan quiero casarme con su hija Largo de aquí o te mando fusilar... (bis) ria, ria, rataplan o te mando fusilar Yo no me voy si no es con la princesa...(bis) ria, ria, rataplan si no es con la princesa. Al día siguiente moría fusilado... (bis) ria, ria, rataplan moría fusilado Y la princesa también murió de pena.... (bis) ria, ria, rataplan también murió de pena. Y el señor rey se fue a morir a China.... (bis) ria, ria, rataplan se fue a morir a China.

Page 20: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 4

MAITECHU MÍA. Buscando hacer fortuna como emigrante partí a otras tierras, y entre las mozas una quedó llorando por mi querer. Vuélvete al caserío no llores más mujer que dentro de unos años muy rico he de volver, y si me esperas, lo que tú quieras, de mi conseguirás. Maitechu mía, Maitechu mía. Calla y no llores más. Yo volveré a quererte con toda el alma Maitechu mía, y volveré a cantar zortzicos al pasar. Y volveré a decirte las mismas cosas

que te decía. Por oro cruzo el mar y debes esperar. Laila Laila Laila… Laila Laila Laila Luché por el dinero y al verme rico volví por ella. Salté a tierra él primero porque soñaba con su querer. Ya llego al caserío voy a volverla a ver no sale a recibirme, ¿qué es lo que pudo ser? Murió llorando y suspirando Mi amor ¿en dónde estás? Maitechu mía, Maitechu mía. Ya no he de verte más. No volveré a quererte con toda el alma Maitechu mía, ni volveré a cantar zortxicos al pasar.

Ni volveré a decirte las mismas cosas que te decía. El oro conseguí pero el amor perdí. Maitechu mía, Maitechu mía. Ya no he de verte más

Na Veira

Na veira, na veira, na veira do mar hay una lanchiña pra ir a navegar pra ir a navegar, pra ir a navegar, na veira, na veira, na veira do mar. Ollos verdes son traidores, azules son mentideiros, os negros e castañados firmes son e verdadeiros. Os ollos dos meus amores esos son os verdadeiros.

Page 21: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 5

MEDITERRÁNEO Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa y escondido tras las cañas duerme mi primer amor llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya y amontonado en la arena guardo amor, juegos y penas, yo... que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno que han vertido en ti cien pueblos, de Algeciras a Estambul, para que pintes de azul sus largas noches de invierno a fuerza de desventuras tu alma es profunda y oscura...

A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino tengo alma de marinero qué le voy a hacer si yo... nací en el Mediterráneo.

Y te acercas y te vas después de besar mi aldea jugando con la marea te vas pensando en volver eres como una mujer perfumadita de brea que se añora y que se quiere que se conoce y se teme. Ay... si un día para mi mal viene a buscarme la parca empujad al mar mi barca con un Levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas y a mi enterradme sin duelo

Entre la playa y el cielo en la ladera de un monte más alto que el horizonte quiero tener buena vista mi cuerpo será el camino le daré verde a los pinos y amarillo a la genista y cerca del mar porque yo... nací en el Mediterráneo nací en el Mediterráneo

EL JINETE Por la lejana montaña va cabalgando un jinete que vaga solito en el mundo, y va deseando la muerte, lleva en su pecho una herida, va con su alma destrozada quisiera perder la vida y reunirse con su amada, la quería más que a su vida y la perdió para siempre, por eso lleva una herida, por eso busca la muerte, bis Con su guitarra cantando se pasa noches enteras, hombre y guitarra llorando a la luz de las estrellas, después se pierde en la noche y aunque la noche es muy bella él va pidiéndole a Dios que se lo lleve con ella, Estribillo

Page 22: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 6

ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE Allá en el "Rancho Grande" allá donde vivía, había una rancherita que alegre me decía, que alegre me decía:

Te voy a hacer unos calzones como los usa el ranchero, te los empiezo de lana, te los acabo de cuero. Te voy a hacer una camisa como la que usa el ranchero, con el cuello hasta la espalda y las mangas hasta el suelo. El gusto de las rancheras es usar su buen calzado y ponérselo el domingo cuando bajan al poblado. Nunca te fíes de promesas ni mucho menos de amores, que si te dan calabazas verás lo que son ardores. El gusto de las rancheras es tener su buen caballo,

apretarle bien la silla y correrlo por el llano. Pon muy atento el oído cuando rechine la puerta, hay muertos que no hacen ruido y son muy gordas sus penas. TUNA COMPOSTELANA Pasa la Tuna en Santiago, cantando muy quedo romances de amor. Luego la noche, en sus ecos, los lleva de ronda por todo balcón. Pero allá en el templo, del Apóstol Santo, una niña llora, ante a su patrón, porque la capa del tuno que adora, no lleva la cinta que ella le bordó. (Bis)

Cuando la Tuna te dé serenata, no te enamores, compostelana, que cada cinta que adorna su capa, guarda un trocito de corazón. Ay la la la la la la no te enamores, compostelana, y deja la tuna pasar con su tra la ra la la. Hoy va la tuna de gala cantando y tocando la marcha nupcial, suenan campanas de gloria que dejan desierta la universidad. Y allá en el templo, del Apóstol Santo, con el estudiante, hoy se va a casar, la galleguina, melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará. La galleguina, melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará. Cuando la tuna…

Page 23: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 7

OH BELLA CIAO Esta mañana me he despertado Oh bella ciao (ter) ciao ciao Esta mañana me he despertado y he visto al invasor. Oh guerrillero, quiero ir contigo Oh bella ciao (ter) ciao ciao Oh guerrillero, quiero ir contigo porque me siento morir. Y si es que muero, en la guerrilla Oh bella ciao (ter) ciao ciao Y si es que muero en la guerrilla coge tu mi fusil. Cava una fosa en la montaña Oh bella ciao (ter) ciao ciao Cava una fosa en la montaña a la sombra de una flor. Y los que pasen por allí cerca Oh bella ciao (ter) ciao ciao Y los que pasen por allí cerca te dirán que bella flor. Esta es la flor del guerrillero Oh bella ciao (ter) ciao ciao Esta es la flor del guerrillero muerto por la libertad (bis).

SOMBRERO CORDOBÉS Cinta negra, pelo negro, como el de aquella morena que con echares y celos, dejó sin sangre mis venas. En tus alas hay temblores de mocitas y bordones, que lloran penas de amores, que lloran penas de amores bajo la luz de la luna. Ay, bajo la luz de la luna. Sombrero, ay mi sombrero, eres de gracia un tesoro, y tienes rumbo torero cuando te llevo a los toros. Te quiero porque en tus alas, sombrero de mi querer, conservas bordao con gracia el beso de una mujer. Tienes planta cordobesa, Hay en ti tal señorío, que eres rey de las carretas de la virgen del rocío.

En tus alas primorosas Aun revuelan los lamentos de promesas amorosas, de promesas amorosas que después se lleva el viento. Ay, que después se lleva el viento. Sombrero, ay mi sombrero, Eres de gracia un tesoro, Y tienes rumbo torero cuando te llevo a los toros. Te quiero porque tus alas, sombrero de mi querer, conservas bordao con gracia el beso de una mujer.

Page 24: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 8

CAMPANERA Por qué ha pintao tus ojeras la flor de lirio real, por qué te has vuelto de seda, ay campanera, por qué será. Mira que to el que no sabe cuál es la llave de la verdad. Dicen que no eres buena, que a la azucena te pudieras comparar. Dile que pare esa noria y ve rodando y pregonando lo que quieras que por saber de tu historia Le están buscando como y cuando del que llora. Ay campanera, aunque la gente no quiera tú eres la mejor de las mujeres porque te hizo Dios su pregonera. Por qué se para la gente na más al verte pasar, por qué la alondra valiente llama a la gente sin descansar. Dicen que si un perseguío que anda escondío la viene a ver.

Cuentan que amante espera la campanera por la ronda del querer. Lleva corona de gloria de aquel revuelo de deseo por amores y así reparte la gloria por el revuelo por el cielo de colores. Ay campanera, ve que el amante te espera con la bendición de los altares como manda Dios, su compañera. MALAGUEÑA SALEROSA Qué bonitos ojos tienes debajo de esas dos cejas. Debajo de esas dos cejas qué bonitos ojos tienes. Ellos te quieren mirar, pero si tú no los dejas, pero si tú no los dejas ni siquiera parpadear.

Malagueña salerosa, besar tus labios quisiera, besar tus labios quisiera, malagueña salerosa, y decirte, niña hermosa, que eres linda y hechicera, que eres linda y hechicera como el candor de una rosa. Si por pobre me desprecias yo te concedo razón, yo te concedo razón si por pobre mi desprecias. Yo no te ofrezco riquezas, te ofrezco mi corazón, te ofrezco mi corazón a cambio de mi pobreza.

Page 25: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 9

LA BAMBA Para bailar la bamba, para bailar la bamba se necesita un poquito de gracia, un poquito de gracia y otra cosita ay! arriba y arriba, ay! arriba y arriba y arriba iré yo no soy marinero, yo no soy marinero, por ti seré, por ti seré, por ti seré, bamba, bamba (bis) Para subir al cielo, para subir al cielo se necesita una escalera grande, una escalera grande y otra chiquita ay! arriba y arriba, ay! arriba y arriba y arriba iré yo no soy marinero, yo no soy marinero por ti seré, por ti seré por ti seré, En mi casa me llaman, en mi casa me llaman el inocente porque salgo con chicas, porque salgo con chicas de quince a veinte ay! arriba y arriba,

ay! arriba y arriba y arriba iré por ti seré, por ti seré, bamba, bamba (bis) En mi casa me llaman, en mi casa me llaman el cachalote porque cacha que veo, porque cacha que veo me doy el lote ay! arriba y arriba, ay! arriba y arriba y arriba iré por ti seré, por ti seré, bamba, bamba (bis) DOCE CASCABELES Doce cascabeles lleva mi caballo por la carretera y un par de claveles al pelo prendío lleva mi romera. Y la carreta que va adelante mil campanillas lleva sonando y hasta las ruedas hacen su cante por qué los ejes van repicando.

Para el cubierto con arrallanes toldo con cielo de Andalucía que bien bracean, mis alazanes que no hay carreta como la mía. Doce cascabeles lleva mi caballo por la carretera y un par de claveles al pelo prendío lleva mi romera. La carretera se hace de flores al paso alegre de las romeras y hay madrigales, besos y amores por los caminos y las laderas. Bajo el amparo de mi sombrero hay que bonitas van mis romeras van derramando, gracia y salero parece suya la tierra entera. Doce cascabeles lleva mi caballo por la carretera y un par de claveles al pelo prendío lleva mi romera.

Page 26: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 10

BUEN MENÚ Camarero, señor, camarero, señor. ¿Qué hay para hoy? Señor, un buen menú. Solomillo asado con patatas fritas, sesos huecos, hígado, liebre, chateaubriand. Solomillo asado con patatas fritas, sesos huecos, hígado, liebre, chateaubriand. Sopa de albondiguillas, caldo de tortuga, sopa húngara, consomé de almejas, gran cocido parisién, huevos al gratén. Sopa de albondiguillas, caldo de tortuga, sopa húngara, consomé de almejas, gran cocido parisién, huevos al gratén. Tenemos pollo asao, asao, asao, asao, con ensalada, buen menú, buen menú, buen menú, señor. Tenemos pollo asao, asao, asao,

asao, con ensalada, buen menú, buen menú, buen menú, señor. Frescos calamares, gallo, pescadilla frita, salmonetes, barbos, bacalao a la vizcaína, atún, besugo, almejas, truchas, sábalo, langosta a la americana, y faisán relleno, pavo asao, asao... Pavo asao, asao, asao, asao con ensalada, buen menú, buen menú, buen menú, señor. Tenemos pavo asao, asao, asao, asao con ensalada, buen menú, buen menú, buen menú, señor. Frito de espinacas, berenjenas fritas, habichuelas, frijoles y tortilla al ron. Frito de espinacas, berenjenas fritas, habichuelas, frijoles y tortilla al ron.

Crema, tocino de cielo, mazapán, natilla, hojaldre, franchispán, flan de avellanas, frutas, queso roquefort y también gruyere. Crema, tocino de cielo, mazapán, natilla, hojaldre, franchispán, flan de avellanas, frutas, queso roquefort y también gruyere. Y después, y después, buen helao, buen helao, y café, buen provecho le haga a usted. Buen provecho le haga a usted.

Page 27: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 11

NOCHE LÓBREGA Recitado Y este es el triste cántico de aquel tuno tan ligón que sintiéndose romántico fue a rondar bajo un balcón Más a pesar de su frenesí fue tanta su desventura que el rondar a una gachí le acercó a la sepultura. En noche lóbrega, galán de incógnito las calles sórdidas atravesó y bajo clásica ventana gótica templó su cítara y así cantó: "Niña purísima, de faz angelical que en níveas sábanas roncando estás despierta y óyeme mi canto esdrújulo suspiros prófugos escucharás." Pero la sílfide que oyó este cántico entre las sábanas se arrebujó y dijo: "¡Cáspita con el murciélago!, es un romántico, no le abro yo."

Mas el gaznápiro cogió una pértiga y en salto olímpico se encaramó (¡Aaaaaah!) pero por cáscaras de algún malévolo contra un semáforo se la pegó. "Niña esclerótica y algo diabética que entre los sátiros incluida estás abre ya el pórtico, porque estoy gélido y con la pértiga no salto más. Maldita cáscara que venga un médico me duele el píloro y el esternón tengo las vértebras en el estómago ventana gótica no escalo yo" MORALEJA Y cuando en música la noche lábrase Y ante los céfiros se ha constipaaaaaaatchis! ¡Oh pobre músico! Coge tu cítara Y a otra prójima vete a rondar ¡Oh pobre músico! Coge tu cítara Y a otra prójima vete a rondar.

GUADALAJARA Guadalajara, (tres veces) Guadalajara, (cuatro veces) Tienes el alma de provinciana, hueles a lima, rosa temprana, a verde jara fresca del río, son mil palomas tus caseríos, Guadalajara, Guadalajara, hueles a pura tierra mojada, ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! . .. como pica en el alma, ¡ay! los ojos de mi serrana, Guadalajara, los ha criado con todo el fuego de su gran Sol y en sus pupilas ha derramado lo más radiante de su color, ¡Ay! como brillan sus tejas, en la florida alborada, como los gallos con sus cantares, turban la calma del dormitar, cuando los potros en la estacada, lanzan alegres su relinchar,

Guadalajara, Guadalajara.

Page 28: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 12

AMÉRICA

Donde brilla el tibio sol, con un nuevo fulgor, dorando las arenas. Donde el aire es limpio aún bajo la suave luz de las estrellas. Donde el fuego se hace amor el río es hablador y el monte selva. CORO Hoy encontré un lugar para los dos en esa nueva tierra. América, América, todo un inmenso jardín, eso es América. Cuando Dios hizo el Edén pensó en América. Cada nuevo atardecer el cielo empieza a arder y escucha el viento que me trae con su canción una queja de amor como un lamento. El perfume de una flor, el ritmo de un tambor en las praderas,

danzas de guerra y paz de un pueblo que aún no ha roto sus cadenas. América, América, todo un inmenso jardín, eso es América, cuando Dios hizo el Edén pensó en América. América, América, todo un inmenso jardín, eso es América, cuando Dios hizo el edén pensó en América, ¡América, América!

UN BESO Y UNA FLOR

Dejare mis tierras por ti dejaré mis campos y me iré lejos de aquí Cruzaré llorando el jardín y con tu recuerdos partiré lejos de aquí De día viviré pensando en tu sonrisa de noche las estrellas

me acompañaran serás como una luz que alumbre mi camino. Me voy, pero te juro que mañana volveré. Al partir, un beso y una flor un te quiero una caricia y un adiós es ligero equipaje para tan largo viaje las penas pesan en el corazón Más allá del mar habrá un lugar donde el sol cada mañana brille más. Forjaran mi destino las piedras del camino lo que no es querido siempre quedará. Buscaré un hogar para ti donde el cielo se une con el mar lejos de aquí con mis manos y con tu amor lograré encontrar otra ilusión, lejos de aquí De día... Al partir...

Page 29: folleto

La Paralela en Navalonguilla_24-26 Octubre 2008 13