Folleto de Apoyo a Empresas Culturales

2

Click here to load reader

description

Proceso para el desarrollo MIPYMES Culturales

Transcript of Folleto de Apoyo a Empresas Culturales

Page 1: Folleto de Apoyo a Empresas Culturales

Al hablar de MIPYMES Culturales, nos refe-rimos a todas aquellas empresas que están directa o indirectamente ligadas a las acti-vidades artístico-culturales, que rescatan las tradiciones, promueven la cultura local -sea tangible o intangible- y que forman parte de la oferta cultural de la localidad.

TIPO DE EMPRESAS PARTICIPANTESEmpresas nuevas o en operación legalmente constituidas. Empresas en etapa de diseño, así como aquellas en operación que no estén legal-mente constituidas. En estos casos podrán ser beneficiarias de un programa de incubación en el que uno de sus objetivos es la formali-zación de la empresa.En general, empresas que requieran capaci-tación y asesoría sobre plan de negocios y control administrativo, acompañamiento téc-nico y/o financiamiento para equipamiento, infraestructura y promoción.

¿Quieres mejorar tu empresa cultural?¿Tienes controles administrativos y contables en tu empresa?¿Aplicas planes de mercadotecnia y comer-cialización para mejorar tus ventas?

¿Cuentas con un plan de negocios? Un plan de negocios es un documento en el que se encuentra plasmado todo mi nego-cio. Qué quiero hacer, cómo lo quiero hacer, cuánto necesito de inversión, cómo voy a re-cuperar la inversión, en cuanto tiempo, etc.Aplica para cualquier empresa sin importar tamaño.

¿Eres unaEmpresaCultural?

www.conaculta.gob.mx

Programa para el Impulso a Empresas Culturales MIPYMES

Av. Paseo de la Reforma 175 piso E-4, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06500, México D.F.

Tel.: (01 55) 41 55 07 04. www.conaculta.gob.mx/turismocultural

[email protected].

Page 2: Folleto de Apoyo a Empresas Culturales

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES CULTURALES

Plan de Negocios FinanciamientoCapacitación yAcompañamiento

En caso de que las empresas no estén formalizadas, se podrá ingre-sar a un programa de incubación en el que uno de los objetivos es la formalización de la empresa.

GESTIÓN PARA LAS MIPYMES CULTURALESLas empresas podrán solicitar apoyos de acuerdo a su estado de desarrollo:– Etapa de diseño.– Fase de incubación. – Proceso de fortalecimiento. Las MIPYMES culturales podrán obtener ca-pacitación empresarial, acompañamiento técnico para la calidad de servicios y pro-ductos, y financiamiento para equipamiento, infraestructura y promoción.

EL FINANCIMIENTO ESTÁ SUJETO A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LAS ENTIDADES OTORGANTES Y CONACULTA NO TIENE INJERENCIA EN LA ASIGNACIÓN DE LOS MISMOS.El financiamiento puede variar en monto y en porcentaje.El beneficiario debe aportar la parte com-plementaria.

PASOS A SEGUIR

1. Acude a la Dirección de Cultura y/o Tu-rismo de tu Municipio, solicita información para participar en el Programa y registra tu propuesta.2 Asiste a la reunión en la que te presen-tarán el Programa, sus características y beneficios.3. Dale seguimiento a tu solicitud y cumple con el proceso que se indique.

CONACULTA inicia este programa con la visión de ser un articulador entre las Em-presas Culturales y las diversas fuentes que pueden proporcionar alternativas de acom-pañamiento técnico, capacitación, financia-miento, garantías y promoción.

Para más información escribe a: Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo de CONACULTA

Programa para el Impulso a Empresas Culturales

[email protected]